MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
CONTENIDO
I. ANTECEDENTES.
II. GENERALIDADES.
2.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACION.
2.2. GEOREFERENCIACION
2.3. VIAS DE ACCESO.
2.4. TOPOGRAFIA.
III. OBJETIVOS DE PROYECTO.
IV. ASPECTOS SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES.
04.01. POBLACION AFECTADA.
04.02. POBLACION URBANA.
04.03. ACTIVIDAD ECONOMICA.
04.04. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.
04.05. JUSTIFICACION Y ALCANSES DEL PROYECTO.
V. METAS DEL PROYECTO.
VI. CARACTERISTICAS FISICAS.
6.1 CLIMA.
6.2 HIDROLOGIA.
6.3 CARACTERISTICAS FISICAS DEL SUELO.
VII. SITUACIÓN ACTUAL.
VIII. IMPACTO AMBIENTAL.
IX. DESCRIPCION DEL PROYECTO.
X. FINANCIAMIENTO.
XI. PLAZO DE EJECUCION.
XII. PRESUPUESTO DE OBRA.
XIII. MODALIDAD DE EJECUCION.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA
C.F.B., SECTOR NUEVO ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA
- PADRE ABAD - UCAYALI”
UBICACIÓN : KM. 71 CFB. SECTOR NVO. ORIENTE
FECHA : ABRIL DEL 2,019
I. ANTECEDENTES:
El Proyecto “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B.,
SECTOR NUEVO ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD -
UCAYALI”, beneficiara a 2345 habitantes, asentados en el tramo del Caserío San
Juan Km.71 CFB y el Sector Nuevo Oriente con sus centros de producción, del
Distrito de Neshuya.
La población directamente afectada son los pobladores que viven En El KM. 71
C.F.B. Y EL SECTOR DE NUEVO ORIENTE Y SUS CENTROS DE
PRODUCCION, de la zona de influencia del proyecto con 2345 habitantes. Por
otro lado, Los principales productos que se cultivan son la palma aceitera, higuerilla
arroz, cítricos, yuca y plátano, cacao, estos productos por lo general con buena
producción considerable estos son comercializados en la localidad de Neshuya,
Curimaná y Pucallpa, principalmente por falta de compradores minoristas llamados
los acopiadores; las razones son el difícil acceso de vehículos y la poca producción
de productos de mayor demanda en el mercado local y regional. La principal zona
de comercialización de la región es la ciudad de Pucallpa, por otro lado se presume
según la encuesta realizada a los productores, el mejoramiento de la presente vía
aumentará la actividad comercial y productiva. Actualmente la vía de acceso al
SECTOR NUEVO ORIENTE no se encuentra afirmada; pero sin embargo, por las
condiciones climatológicas en algunas partes de la vía se encuentran colapsadas, y
esto hace que la transitabilidad no sea adecuadas debido al estado de
conservación en que se encuentra, esta vía tiene una topografía
predominantemente ondulada, ambos lados de la ruta se encuentran cubiertas por
considerable vegetación, así mismo a lo largo del trayecto existen diversas zonas
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
críticas originadas por el exceso de material arcilloso, en tiempo de invierno la vía
se hace casi intransitable debido a la crecida de las quebradas ubicadas en el
sector. La vía en estudio tiene una longitud de 5+733.44 Km y un ancho de 2.5
metros, que comunica al SECTOR NUEVO ORIENTE (PUENTE COTO), por el
cual los pobladores de las localidades de esta zona de influencia transitan hacia la
carretera que comunica con la localidad de Neshuya y la ciudad de Pucallpa, lo
cual limita todas las actividades socio-económicas incrementando las necesidades
de la poblaciones aledañas que se ven obligados a transitar por esta vía.
La Municipalidad Distrital de Neshuya, conocedor de esta problemática y
continuando con su tarea de Proyección Social, en las diferentes comunidades de
extrema pobreza en las zonas dentro de su jurisdicción, ha creído conveniente
considerar en su programa de Inversión del presente año el proyecto:
“MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”, que consta de las
siguientes metas:
Mejoramiento del Camino Vecinal de 5,733.44 km a nivel de afirmado de
E=0.20 m con ancho de la vía de 4.00 m, conformación de cunetas laterales
de 1.00 x 0.50 m.,
Construcción de 03 Alcantarilla Tubular Ø=24"
Construcción de 11 Alcantarilla de CºAº de 1.00 x 1.00 x 4.50 m.
Construcción de 03 Alcantarilla de CºAº de 2.00 x 2.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Alcantarilla de CºAº de 3.00 x 3.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Puente Tipo Alcantarilla de CºAº de 11.00 x 4.84 m.
Construcción de 01 Pontón Tipo Alcantarilla de CºAº de 6.00 x 4.00 m.
Construcción de 01 Puente de CºAº de L=14.00 m.
II. GENERALIDADES:
Como medio fundamental para disminuir la incomunicación vial y mejorar la
calidad de vida, mediante una buena infraestructura vial, los funcionarios de
la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA con la participación de los
pobladores del km. 71 CFB y sector Nuevo Oriente ha elaborado el presente
Expediente Técnico según el Reglamento Nacional de Edificaciones, MTC y
las Normas Técnicas de Contraloría vigentes.
La presente Memoria Descriptiva está referida al proyecto:
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
"MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR
NUEVO ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”,
comprendiendo los siguientes componentes:
Mejoramiento del Camino Vecinal de 5,733.44 km a nivel de afirmado de
E=0.20 m con ancho de la vía de 4.00 m, conformación de cunetas
laterales de 1.00 x 0.50 m.,
Construcción de 03 Alcantarilla Tubular Ø=24"
Construcción de 11 Alcantarilla de CºAº de 1.00 x 1.00 x 4.50 m.
Construcción de 03 Alcantarilla de CºAº de 2.00 x 2.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Alcantarilla de CºAº de 3.00 x 3.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Puente Tipo Alcantarilla de CºAº de 11.00 x 4.84 m.
Construcción de 01 Pontón Tipo Alcantarilla de CºAº de 6.00 x 4.00 m.
Construcción de 01 Puente de CºAº de L=14.00 m.
UBICACIÓN DE TROCHA CARROZABLE
Ubicación Del Proyecto En Plano De Ucayali
El proyecto considera los trabajos necesarios para dejar operativo el proyecto de
infraestructura vial y proceder con seguridad a transitar a fin de mejorar la calidad
de vida de la población.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
2.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACION.
Políticamente el área del estudio pertenece a la Región Ucayali, provincia
de Padre Abad distrito de Neshuya.
DATOS DEL ÁREA A INTERVENIR:
Departamento/Región : Ucayali.
Provincia : Padre Abad.
Distrito : Neshuya.
Sector : km. 71 CFB Y sector Nuevo oriente
Región Geográfica : Selva Baja.
Altitud promedio : 178.00 Msnm.
GRAFICO Nº01
UBICACIÓN GENERAL DEL AREA DE ESTUDIO
Mapa de macro localización de Ucayali
02.02 GEOREFERENCIACION
Coordenadas UTM de referencia:
Datum : World Geodesic System, Datum 1984
– WGS84.
Proyección : Universal Transversal Mercator, UTM
Sistema de Coordenadas : Planas
Zona UTM : 18s
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
02.03 VIAS DE ACCESO
A la zona de influencia del proyecto se accede por vía terrestre, desde la
Capital distrital de Neshuya, de conformidad con la siguiente descripción:
DISTANCIA TIEMPO DE
ITEM DESCRIPCION TIPO DE VIA
KM VIAJE
Pavimentada
Monte
Carretera
1 Alegre - 11 20 minutos
Federico
Neshuya
Basadre
A la zona de influencia del proyecto se accede por vía terrestre, desde la
ciudad de Monte Alegre Neshuya por la carretera Federico Basadre hasta el
km 71.
02.04 TOPOGRAFÍA.
Su topografía poco accidentada y ondulada a la vez, el lugar se encuentra
cubierto de considerable vegetación, en tiempo de invierno los ríos se
desbordan siendo imposible transitar por esta zona.
III. OBJETIVOS DEL PROYECTO:
El objetivo principal o propósito del proyecto es el: “MEJORAMIENTO DE
CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO ORIENTE,
DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”, dando transitabilidad
desde el Km. 0+000 (KM. 71 CFB) - A Km. 5+733.44 (PUENTE COTO), la
vía de penetración y la más importante de este sector.
Coadyuvar a la mejora de las condiciones de vida de la población, a través
de la ejecución de proyectos de Mejoramiento de Vía y Obras de arte,
correspondiente a la Construcción de 18 Alcantarillas de CºAº + 01 Puente
de Concreto Armado + 01 Puente Tipo Alcantarilla + 01 Pontón Tipo
Alcantarilla, que han sido identificados como necesarios en la zona de
intervención.
Generar empleo temporal de mano de obra no calificada en esa jurisdicción
con una remuneración digna.
Adecuadas condiciones de transpirabilidad y poder llevar su producción
agropecuario, a los mercados de consumo en la ciudad de Aguaytía.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
Para el logro se debe conectar a la población y zonas productivas mediante
la creación de una infraestructura vial que permita el tránsito adecuado de
peatones y el ingreso de vehículos ligeros y de carga; se debe instaurar el
mantenimiento necesario a los puentes y alcantarillas para mantener su
perfecto estado de operatividad.
Como es lógico el cumplimiento del objetivo central generará por un lado el
incremento de la explotación de áreas agrícolas, pecuarias por la facilidad de
transporte, mejorando consecuentemente los niveles de comercialización,
puesto que la población ya no destinará gran porcentaje de su producción al
consumo, sino lo tomará en cuenta dentro del excedente de producción,
llegando a obtener de esta forma una importante producción agropecuaria
comercializada. Asimismo se generará un mayor y mejor acceso a los
servicios básicos de salubridad y educación.; mejorando significativamente
los niveles de educación así como también logrando disminuir los índices de
enfermedad en la zona.
Por otro lado se generarán competitivos y/o moderados costos de
producción por la disminución de los costos de transporte; se obtendrá
niveles de producción acorde a la capacidad real del productor por la
facilidad de transporte; y los productos perecibles mantendrán su calidad así
como el peso del ganado disminuirá en una proporción mínima al llevarlo
para el mercado.
El cumplimiento de todos estos fines conducirá al Bienestar Socioeconómico
de la población asentada en la zona del proyecto
Asimismo, se lograra:
Una vía en buenas condiciones de transitabilidad.
Los puentes en buenas condiciones de transitabilidad.
Programas de mantenimiento adecuados para la vía y los puentes.
La disminución de los costos de trasporte y tiempo de viaje, tanto
como la disminución de accidentes en la zona.
Mantener el flujo vehicular del camino vecinal, disminución en el
tiempo de viaje. Disminución de las tarifas de carga y de pasajeros.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
IV. ASPECTOS SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES.
4.1. Población Afectada:
La ruta que sirve de acceso es de suma importancia ya que beneficia
alrededor de 2345 personas pertenecientes a los Caseríos San Juan
Km. 71 y el Sector Nuevo Oriente y alrededores, pertenecientes al
Distrito de Neshuya, con gran capacidad y voluntad de mejorar sus
condiciones de vida, mediante el desarrollo de la actividad agrícola,
dichas localidades utilizan un camino de herradura por el cual transitan
con dificultades debido al mal estado para trasladar la producción
agrícola; hacia los mercados locales para que de ahí se deriven hacia
los mercados regionales. Así mismo para realizar diversas actividades
como la provisión de víveres e insumos requeridos en el campo.
Actualmente esta ruta de influencia también es empleado para realizar el
desplazamiento de algunos visitantes y comerciantes que a pesar de las
condiciones difíciles de transitabilidad se dirigen a apreciar el hermoso
ambiente ecológico de la zona y establecer transacciones de algunos
productos agropecuarios.
4.2. Población Urbana
Se estima una población de alrededor de 2345 personas pertenecientes
a los Caseríos San Juan Km. 71 y el Sector Nuevo Oriente y
alrededores, pertenecientes al Distrito de Neshuya.
4.3. Actividad Económica:
Las principales actividades de la región son:
• Agricultura.
• Comercial.
• Agropecuario.
En relación con las actividades extractivas, estas están ligadas a la
extracción.
4.4. Beneficiarios Del Proyecto
Los beneficiarios actuales se estima alrededor de 2345 personas,
quienes participarán activamente en el proyecto haciendo uso de la
infraestructura vial en forma adecuada siendo ellos los pobladores
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
pertenecientes a los Caseríos San Juan Km. 71 y el Sector Nuevo
Oriente y alrededores, quienes cabe destacar que asumieron la
responsabilidad de su participación durante todo el ciclo del proyecto y
de dar el seguimiento y supervisión, en beneficio de la integración de la
población beneficiaria.
Los pobladores y autoridades, quienes manifestaron su necesidad y
apoyo que requieren para el desarrollo de sus comunidades; además
mostraron estar dispuestos en asumir el compromiso de velar por la
operatividad y el mantenimiento de la Vía, una vez que se les haya
entregado la obra en estado de operatividad.
Los beneficiarios garantizan la mano de obra no calificada, toda vez que
se debe generar en la zona principalmente en la etapa de ejecución. Así
mismo como el mantenimiento, con él se garantizan la sostenibilidad del
proyecto. Y también puedan a acceder a buenos servicios básicos como
accesibilidad a postas o centros de salud.
La población en general a través de asambleas, han expresado la
necesidad de la ejecución del presente proyecto en coordinación con sus
autoridades y la Municipalidad distrital de Neshuya.
4.5. Justificación Y Alcances Del Proyecto.
Como la mayoría de las Localidades de la Amazonía de nuestro país,
dentro de la jurisdicción del distrito, la mayoría de estos no cuentan con
medios de comunicación terrestre, siendo la causa principal de
presencia de escases y deterioro de los cultivos significando pérdidas
para la población.
V. METAS DEL PROYECTO.
Infraestructura vial.
Mejoramiento del Camino Vecinal de 5,733.44 km a nivel de afirmado
de E=0.20 m con ancho de la vía de 4.00 m, conformación de
cunetas laterales de 1.00 x 0.50 m.
Construcción de 03 Alcantarilla Tubular Ø=24"
Construcción de 11 Alcantarilla de CºAº de 1.00 x 1.00 x 4.50 m.
Construcción de 03 Alcantarilla de CºAº de 2.00 x 2.00 x 4.50 m.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
Construcción de 01 Alcantarilla de CºAº de 3.00 x 3.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Puente Tipo Alcantarilla de CºAº de 11.00 x
4.84m.
Construcción de 01 Pontón Tipo Alcantarilla de CºAº de 6.00 x 4.00
m.
Construcción de 01 Puente de CºAº de L=14.00 m.
Construcción de señales preventivas y señal reglamentaria.
Mitigación de impacto ambiental.
VI. CARACTERISTICAS FISICAS.
6.1. Clima.
De acuerdo al Mapa de Clasificación Climática del Perú, El clima del
distrito de Neshuya, contrariamente a que se cree no es uniforme;
predomina el clima cálido y húmedo con abundantes precipitaciones. La
temperatura máxima se presenta entre agosto y octubre, y la mínima en
junio, en la que desciende de 31.0 a 21.5 °C en promedio
respectivamente (fuente SENAMHI).
6.2. Hidrología.
El diseño de infraestructuras hidráulicas, necesita de información de
parámetros hidrológicos, dentro de los cuales se debe calcular o estimar
el caudal de diseño, que para ciertos casos son los caudales máximos, la
magnitud del caudal de diseño, es función directa del periodo de retorno
que se le asigne, el que a su vez depende de la importancia de la obra y
la vida útil de esta.
6.3. Características Físicas Del Suelo.
6.3.1. Propiedades Físicas
En cuanto a los ensayos considerados, se puede realizar una breve
explicación de los ensayos y los objetivos de cada uno de ellos.
Cabe anotar que los ensayos físicos corresponden a aquellos que
determinan las propiedades índices de los suelos y que permiten su
clasificación.
Respecto al Estudio de Suelo se realiza 04 Calicatas a lo largo de vía
y uno para el Puente.
CARACTERISTICA DEL SUELO
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
CALICATA Nº 01
CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la Calicata C-1; de 0.00 a 0.20 m, material Inorgánico
Arena Limosa de color crema, de baja plasticidad, de mediana
compresibilidad y expansión con características de drenaje casi
permeable. Suelo semicompacto.
Entre 0.20 – 1.00 m, nivel explorado, material Inorgánico Arena Limosa de
color crema, de baja plasticidad, de mediana compresibilidad y expansión
con características de drenaje casi permeable. Suelo semicompacto.
Entre 1.00 – 2.00 m, nivel explorado, material Inorgánico Arcilla de color
blanco con betas amarillas, de regular plasticidad, de mediana
compresibilidad y expansión con características de drenaje casi
impermeable. Suelo semicompacto.
Entre 2.00 – 3.00 m, nivel explorado, material Inorgánico Arcilla de Color
rojo con betas cremas, de alta Plasticidad, de Mediana compresibilidad y
expansión con características de drenaje casi impermeable. Suelo
semicompacto.
Terreno de Fundación: Semicompacto
NAPA FREATICA.
No, se ubicó la Napa freática a 3.00 m. de Prof. del Nivel Explorado. Toma
de muestra inalterada para ensayo de corte directo.
CALICATA Nº 02
CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la Calicata C-2; de 0.00 a 0. 0.70 m, material Orgánico
arcilla limosa de color marrón con betas gris, contaminado con restos de
impurezas (raíces, palos, etc.), de regular % de humedad. Suelo
Semicompacto.
Entre 0. 70 – 1.50 m, nivel explorado, material Inorgánico arcilla limosa de
color crema con betas grises, de regular plasticidad, de mediana
compresibilidad y expansión con características de drenaje casi
impermeable. Suelo semicompacto.
Terreno de Fundación: Semicompacto
NAPA FREATICA.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
No se presentó la napa freática a 1.50 m del nivel explorado.
CALICATA Nº 03
CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la Calicata C-3; de 0.00 a 0.20 m, material orgánico arcilla
limosa de color negro, contaminado con restos de impurezas (raíces,
palos, etc.), de regular % de humedad. Suelo Semicompacto.
Entre 0.20 – 0.60 m, nivel explorado, material Inorgánico arcilla limosa de
color marrón, de regular plasticidad, de mediana compresibilidad y
expansión con características de drenaje casi impermeable. Suelo
semicompacto.
Entre 0.60 – 3.00 m, nivel explorado, material Inorgánico arcilla limosa de
color crema con betas grises, de regular plasticidad, de mediana
compresibilidad y expansión con características de drenaje casi
impermeable. Suelo semicompacto.
Terreno de Fundación: Semicompacto
NAPA FREATICA.
Se presentaron filtraciones a partir de 1.50 m. del nivel explorado de
3.00m.
CALICATA Nº 04
CARACTERÍSTICAS ESTRATIGRAFICAS
En el sector de la Calicata C-4; de 0.00 a 0.30 m, material orgánico arcilla
limosa de color gris, contaminado con restos de impurezas (raíces, palos,
etc.), de regular % de humedad. Suelo Semicompacto.
Entre 0.30 – 2.00 m, nivel explorado, material Inorgánico Arena arcillosa
de color crema, de baja plasticidad, de mediana compresibilidad y
expansión con características de drenaje casi permeable. Suelo
semicompacto.
Entre 2.00 – 3.60 m, nivel explorado, material Inorgánico Arena Limosa de
color crema con betas marrones, de regular baja, de mediana
compresibilidad y expansión con características de drenaje permeable.
Suelo semicompacto.
Entre 3.60 – 4.00 m, nivel explorado, material Inorgánico Arena Limosa de
color crema, de regular Plasticidad, de baja compresibilidad y expansión
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
con características de drenaje permeable. Suelo semicompacto.
Terreno de Fundación: Semicompacto
NAPA FREATICA.
Se presentaron filtraciones a partir de 2.50 m. del nivel explorado de
4.00m.
RECOMENDACIONES ESTUDIO DE SUELO
RESPECTO A LOS VALORES DE LOS C.B.R., Los Valores Fluctúan
desde de 3.81%, por lo que son muy bajas para ser empleadas como
material para la Sub Base, se usará Material de Préstamo Tierra Roja en
un espesor según requiera al los rellenos, a lo largo de la Vía.
Rellenar con Tierra Roja los Acceso a todas las Obras de Arte con Tierra
Roja, según se indica en los planos de Topografía de las Obras de Arte.
Respecto a la Capacidad de Portante del Suelo a una profundidad de 3.00
m del nivel de la Vía es de qa=0.80Kg/cm2., para el Puente Tipo
Alcantarilla L=11.00 m. C-1, se Mejorará el Terreno de Fundación con
Material Mejorado de Hormigón 80% + Tierra Roja 20%, en un Espesor de
0.20 m.
Respecto a la Capacidad Portante del suelo en la Calicata C-4, para el
Puente de Concreto Armado de L=14.00 m, la capacidad del suelo
mejorado es de qa=1.80Kg/cm2, se reemplazara el Suelo existente POR
Material Mejorado de Hormigón 80% + Tierra Roja 20%, en un Espesor de
0.20 m, debido a que existe ARENA LIMOSA según se indica en el
Estudio de Suelo
Respecto a los valores del Ensayo de Corte Directo, se tiene:
CALICATA C-1 -PUENTE TIPO ALCANTARILLA L=11.00m.
Cohesión (C) = 5.00 Tn/m2 y/o 0.50 Kg/cm2
Angulo de Fricción (Ø) = 20.83º
Peso Volumétrico = 1.91 Tn/m3
CALICATA C-4 - PUENTE DE CONCRETO ARMADO L=14.00m.
(MATERIAL MEJORADO)
Cohesión (C) = 0.00 Tn/m2 y/o 0.50 Kg/cm2
Angulo de Fricción (Ø) = 38.82º
Peso Volumétrico = 2.10 Tn/m3
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
CARACTERISTICAS DEL SUELO
Son Muy Expansivos
Suelo Predominante Arcilla CL, CH, ML
VII. SITUACIÓN ACTUAL
Actualmente la zona de influencia dispone de una vía en mal estado
Aproximadamente, 5+733 km de vía es la cual enlaza a los terrenos de
cultivos. Actualmente se tiene una gran producción de productos
agrícolas, tiene una topografía predominantemente accidentada y
ondulada a la vez, se encuentra cubierta de considerable vegetación, en
tiempo de invierno se hace casi intransitable por la creciente de las
quebradas ubicada a lo largo de la vía a construir que no permite una
adecuada Transitabilidad. El excedente de producción agropecuaria, es
transportado hacia los mercados de consumo, requiriendo el excesivo
esfuerzo de los productores, con la finalidad de comercializar dichos
productos y a su vez generar ingresos económicos para satisfacer sus
necesidades básicas de cada poblador.
En el sector de influencia se desarrolla la producción de cultivos agrícolas
en forma limitada, puesto que el traslado de los mismos hacia los
mercados de consumo se torna dificultoso por las condiciones precarias
de la trocha Carrozable que se encuentra en mal estado, originando
pérdidas económicas para los agricultores, ya que los productos agrícolas
pierden su calidad.
Este caserío beneficiario, tienen como actividades principales la
agricultura. Dentro de la actividad agrícola desarrollan los siguientes
cultivos: plátano, cacao, yuca, plátano, fríjol y entre otros cultivos
característicos de la zona. A demás también se dedican a la crianza de
porcinos, cuyes y aves de corral.
VIII. IMPACTO AMBIENTAL
POSITIVOS:
Suelo y Geología: La zona mantiene una estructura geológica estable.
No existe riesgo alguno de impactos negativos.
Uso del Territorio: Se mejorará el uso del territorio en virtud de la
centralización de transitabilidad hacia las localidades, creando de esta
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
manera un centro urbano que permitirá abaratar las obras de servicios
urbanos futuros que requiera la población.
Salud Poblacional: Se tendrán impactos positivos en la salud de la
población. Debido a la mayor facilidad de adquirir medicamentos y otros
de la ciudad.
Saneamiento: Se podrá acceder a contar con este servicio las
localidades involucradas al culminar el proyecto.
Riesgos: Se ha realizado un análisis sobre los posibles desastres o
eventos naturales a ocurrir y qué medidas deberían tomarse en caso
exista. No encontrándose riesgos considerables para la realización del
proyecto.
NEGATIVOS:
Flora: Se presenta impacto negativo moderado contra la Flora debido a
los diseños geométricos realizados que forzosamente determinan
deforestar algunos pequeños tramos de la vía.
Fauna: Al realizar ligeras deforestaciones se estará afectando algunos
hábitats de microorganismos de la fauna silvestre. No siendo muy
grandes impactos a la naturaleza.
Paisaje: Las obras se mimetizarán con el paisaje. Existiendo un impacto
negativo mínimo en la zona.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.
El Plan De Manejo Ambiental, tiene como finalidad planificar las acciones
de Prevención, mitigación y monitoreo de los impactos ambientales tanto
en la etapa de construcción y operación del proyecto. A continuación, se
detalla las acciones del PAMA.
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
CONFORMACION DEL COMITE DE MANTENIMIENTO Y
SUPERVISION AMBIENTAL
MONITOREO A LA APLICACION DE LAS NORMAS DE
BUENA CONDUCTA
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
PLAN DE MANEJO AMBIENTALES EN BOTADEROS
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
MANEJO DE AREAS DE DEPOSITO (BOTADERO)
SEÑALIZACIÓN
LETRERO DE SEÑALIZACION AMBIENTAL INC. PARANTE
POLOS CON LOGOTIPO AMBIENTAL
PARTICIPACION CIUDADANA
CHARLAS AL PERSONAL DE LA OBRA
CHARLAS A LA COMUNIDAD BENEFICIARIA
EDUCACION AMBIENTAL
AFICHES AMBIENTALES (DISEÑO E IMPRESION)
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL AMBIENTAL
SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO A LAS PAUTAS SOCIO
AMBIENTALES
Costos de mitigación de impacto ambiental:
Para los costos del Plan de Manejo Ambiental de la obra, se ha
considerado a aquellos costos necesarios para la prevención, mitigación y
acciones de contingencias de los impactos ambientales negativos del
proyecto. Sin incluir los gastos generales, utilidad y el impuesto (IGV). En
el presente acápite se presenta un resumen del Estudio de Impacto
Ambiental.
El costo del componente de mitigación ambiental en la etapa de
ejecución de obra asciende a la suma de S/. 15,636.80 nuevos soles sin
IGV.
15,636.
01.08 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
80
4,308.4
01.08.01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
0
01.08.01. CONFORMACION DEL COMITE DE MANTENIMIENTO Y un
2.00 340.00 680.00
01 SUPERVISION AMBIENTAL d
01.08.01. MONITOREO A LA APLICACION DE LAS NORMAS DE BUENA me 3,278.4
5.00 655.68
02 CONDUCTA s 0
01.08.01. un
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS 1.00 350.00 350.00
03 d
1,000.0
01.08.02 PLAN DE MANEJO AMBIENTALES EN BOTADEROS
0
01.08.02. GL 1,000. 1,000.0
MANEJO DE AREAS DE DEPOSITO (BOTADERO) 1.00
01 B 00 0
1,550.0
01.08.03 SEÑALIZACIÓN
0
01.08.03. un
LETRERO DE SEÑALIZACION AMBIENTAL INC. PARANTE 6.00 50.00 300.00
01 d
01.08.03. un 50.0 1,250.0
POLOS CON LOGOTIPO AMBIENTAL 25.00
02 d 0 0
3,600.0
01.08.04 PARTICIPACION CIUDADANA
0
01.08.04. un 2,720.0
CHARLAS AL PERSONAL DE LA OBRA 8.00 340.00
01 d 0
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
01.08.04. un
CHARLAS A LA COMUNIDAD BENEFICIARIA 2.00 440.00 880.00
02 d
5,178.4
01.08.05 EDUCACION AMBIENTAL
0
01.08.05. un 100.
AFICHES AMBIENTALES (DISEÑO E IMPRESION) 5.00 500.00
01 d 00
01.08.05. un 1,400.0
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL AMBIENTAL 5.00 280.00
02 d 0
01.08.05. SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO A LAS PAUTAS SOCIO me 3,278.4
5.00 655.68
03 AMBIENTALES s 0
Recomendaciones del plan de Manejo Ambiental:
Se debe evitar de hacer vertimientos de sustancias nocivas a las aguas
(pintura, cemento, etc.).
Realizar un buen manejo de los insumos y tener orden en la colocación de
los desperdicios (no botarlos en lugares inadecuados como es el rio)
Ser cuidados en el monitoreo de las aguas para evitar pasar los límites
máximos de estándar de calidad del agua.
Utilizar agua para evitar las poluciones.
No realizar eliminación y/o vertimiento de combustible en el rio o suelos.
IX. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Proyecto consiste en el Mejoramiento de Vía de Camino Vecinal desde el
Caserío San Juan Km. 71 C.F.B. del km. 0+000 al Km. 5+733.44 (Sector
Nuevo Oriente):
METAS FISICAS
Mejoramiento del Camino Vecinal de 5,733.44 km a nivel de afirmado
de E=0.20 m con ancho de la vía de 4.00 m, conformación de cunetas
laterales de 1.00 x 0.50 m.,
Construcción de 03 Alcantarilla Tubular Ø=24"
Construcción de 11 Alcantarilla de CºAº de 1.00 x 1.00 x 4.50 m.
Construcción de 03 Alcantarilla de CºAº de 2.00 x 2.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Alcantarilla de CºAº de 3.00 x 3.00 x 4.50 m.
Construcción de 01 Puente Tipo Alcantarilla de CºAº de 11.00 x
4.84m.
Construcción de 01 Pontón Tipo Alcantarilla de CºAº de 6.00 x 4.00 m.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
Construcción de 01 Puente de CºAº de L=14.00m.
MATERIALES Y ESPECIFICACIONES.
Los materiales a utilizar serán los siguientes:
CODIGO DESCRIPCION UND CANTIDAD
.
0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 3,070.9940
0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 801.2153
0202010004 CLAVOS PARA MADERA C/C 3 1/2" kg 0.2500
0202010005 CLAVOS PARA MADERA C/C 3" kg 794.0778
0202010007 CLAVOS PARA MADERA C/C 4" kg 10.9910
0202010008 CLAVOS PARA MADERA C/C 5" kg 10.9910
0202010067 CLAVOS PARA MADERA C/C 2" kg 29.0775
0202450053 PERNO FºGº 1/2" x 3" und 48.0000
0202970002 ACERO DE REFUERZO FY=4200 GRADO 60 kg 53,782.2625
0204010008 ARENA m3 4.4845
0204110022 TIERRA ROJA m3 6,727.5382
0205010013 MATERIAL CLASIFICADO PARA BASE m3 2.3207
0209010040 ALCANTARILLA TMC D=24" C=14 m 12.1500
0210140077 MANUALES DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES EN EL und 1.0000
USO DE QUIPOS Y HERRAMIENTAS
0212100100 PLACA DE BRONCE und 5.7300
0213520041 JUNTA METALICA und 6.0000
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) BOL 7,375.8600
0229030003 YESO EN BOLSAS DE 18 KG. BOL 112.6497
0229550094 SOLDADURA CELLOCORD kg 33.4244
0230460038 PEGAMENTO PARA PVC gln 0.1500
0230650005 JUNTA INPER WATER STOP NEOPRENE 6" m 19.9500
0230650028 NEOPRENE SHORE DE 0.3 X 0.30 X 0.05 pza 4.0000
0230700084 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECA DE 2 ONZAS und 10.0000
0230990007 CORDEL m 412.1280
0230990080 WINCHA und 0.1433
0230990100 MANEJO DE BOTADEROS GLB 1.0000
0230990101 LETRERO DE SEÑALIZACION AMBIENTAL INC. PARANTE und 6.0000
0232010097 TRANSPORTE DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS GLB 1.0000
0232970008 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA Y GLB 1.0000
EQUIPOS
0238000000 HORMIGON m3 5,951.5111
0239020035 HOJA DE SIERRA und 22.8240
0239020100 CILINDRO DE ARENA und 4.0000
0239020101 LIJA DE FIERRO und 28.5300
0239050000 AGUA m3 3,264.1840
0239060025 REFRIGERIO und 40.0000
0239090072 BOTIQUIN und 5.0000
0239500082 CINTA MASKINGTAPE pza 1.0000
0239500087 PAPEL BOND A4 80 GRAMOS mll 0.5000
0239500101 AFICHES AMBIENTALES (DISEÑO E IMPRESION) und 100.0000
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
0239500103 AFICHES DE SEGURIDAD EN OBRAS (DISEÑO E IMPRESION) mll 1.0000
0239500104 MATERIAL DIDACTICO und 22.0000
0239500105 POLOS CON LOGOTIPO AMBIENTAL und 50.0000
0239630005 CAMILLA DE LONA und 8.0000
0239900101 BANNER IMPRESO 13 ONZAS m2 19.4400
0243000025 MADERA NACIONAL P/ENCOFRADO-CARP p2 10,233.0914
0243130092 MADERA DURA DE LA REGION p2 3,437.7500
0243400033 SEÑALES DE SALIDA DE 15 X 30 CM und 6.0000
0243400034 SEÑAL VERTICAL INFORMATIVA und 2.0000
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 299.7225
0244030022 TRIPLAY DE 4'x8'x 6 mm pln 28.8000
0253030027 THINER gln 8.2824
0254020042 PINTURA ESMALTE SINTETICO gln 14.2650
0254060000 PINTURA ANTICORROSIVA gln 15.1296
0254460003 PINTURA FOSFORECENTE gln 6.0000
0256010100 CALAMINA DE 1.80 x 0.80 x 23mm pln 60.0000
0256200003 ARANDELA GALVANIZADA DE 1/2" pza 48.0000
0256220100 PLANCHA DE ACERO LAC E = 1/4" m2 2.0000
0261000001 PLANCHA GALVANIZADA DE 1/16" m2 9.6000
0265000102 TUBO DE FIERRO GALVANIZADO Ø=2" m 72.0000
0265010022 TUBERIA DE FIERRO GALVANIZADO DE 3" m 196.2864
0265010023 TUBERIA DE FIERRO GALVANIZADO DE 2" m 146.0733
0265250003 POSTE KILOMETRICO und 6.0000
0273010033 TUBERIA PVC SAL 3" m 15.7500
Las especificaciones y su utilización se contemplan en el capítulo de
especificaciones técnicas.
X. FINANCIAMIENTO
La municipalidad distrital de Neshuya tramitara el financiamiento del
proyecto.
XI. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución de la obra es de 150 días calendarios.
XII. PRESUPUESTO DE OBRA
El monto total de inversión del proyecto: “MEJORAMIENTO DE CAMINO
VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B. PRESUPUESTO
SECTOR DE OBRA
NUEVO ORIENTE, DISTRITO DE
IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”, será de S/. 3’118,798.58 = Tres
1.- COSTO DIRECTO : S/. 2,079,567.38
Millones Ciento Dieciocho Mil Setecientos Noventa y Ocho con 58/100 Soles.
2.- GASTOS GENERALES 10.00% : S/. 207,956.74
(Los precios están calculados al mes de Abril del 2019)
3.- UTILIDAD 10.00% : S/. 207,956.74
4.- COSTO TOTAL DE LA OBRA SIN I.G.V. (1+2+3) : S/. 2,495,480.86
5.- I.G.V. 18.00% : S/. 449,186.55
6.- COSTO TOTAL DE LA OBRA (4+5) CON IGV S/. 2,944,667.41
7.- GASTOS DE SUPERVISION CON IGV 4.00% S/. 117,786.70 (CON I.G.V.)
MEMORIA DESCRIPTIVA 1
8.- COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO : S/. 56,344.47
9.- COSTO TOTAL DE INVERSION (6+7+8) : S/. 3,118,798.58
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA
Sub Gerencia de Obras, Estudios y Proyectos
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL KM. 71 DE LA C.F.B., SECTOR NUEVO
ORIENTE, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI”
XIII. MODALIDAD DE EJECUCION
La modalidad de ejecución será por: CONTRATA.
MEMORIA DESCRIPTIVA 1