PRIMER AVANCE
OBJETIVO GENERAL
Diseño de la red de alimentación principal en media tensión para la operación de la
estación central del tren metropolitano de Cochabamba – Bolivia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar la planilla de carga general de la estación central del tren metropolitano.
Definir la distribución de energía eléctrica en MT para la estación central del tren
metropolitano.
Realizar el análisis de flujo de carga en el sistema de distribución MT.
Realizar el dimensionamiento de la sección de los conductores en MT para una
óptima distribución de energía eléctrica a la estación central del tren metropolitano.
Analizar la caída de tensión en el sistema de distribución MT.
Analizar la corriente de cortocircuito en barras del sistema de distribución MT,
mediante el método de impedancias.
Realizar el dimensionamiento y especificar datos técnicos de los componentes
eléctricos en MT de la subestación eléctrica de la estación central del tren
metropolitano.
Realizar el estudio de factibilidad económica de la energía eléctrica en media
tensión.
CAPITULO III
DESCRIPCION DE LA ESTACION CENTRAL DEL TREN METROPOLITANO
NORMA
El presente proyecto tiene como base los siguientes parámetros y normativas
representados en la siguiente Tabla 1
PARÁMETROS Y NORMATIVAS
Ubicación Cochabamba – Bolivia
Temperatura Amb °C 20
altura sobre el nivel del mar 2.574
Frecuencia del sistema 50 Hz
UNE 211620 Cables de potencia en MT
IEC 60137 Relés eléctricos
IEC 60044-1 Transformadores de intensidad
IEC 60044-2 Transformadores de tensión
Página 1 de 26
IEC 62271-200 Equipos S/E superior a 1 KV
Tabla 1. parámetros y normativas
LOCALIZACIÓN
Nota. - Vamos a realizar un boceto con los planos en CAD
DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS
Nota. – Vamos a realizar un boceto con los planos en CAD
DISTRIBUCIÓN DE CARGAS
El presente proyecto está enfocado al Diseño de la red de alimentación principal en media
tensión para la operación de la estación central del tren metropolitano, en la siguiente
tabla 2 se observa la distribución de cargas:
DISTRIBUCION DE CARGAS
TENSIÓN
ALIMENTADO POTENCIA INSTALADA
DESCRIPCIÓN NOMINAL
R
KW KVA Vac
S/E - 03 "Alimenta a Edificio Principal" TD-
T1 356,76 437,07 10.000,00
04
S/E - 01 "Nave principal" TD - 01 T2 635,51 777,27 10.000,00
S/E - 01 "Nave principal" TD - 02 T3 655,67 820,44 10.000,00
S/E -02 "Edificio Administrativo" TD-03 T4 174,46 208,39 10.000,00
Tabla 2. Potencia instalada de la distribución de cargas
Página 2 de 26
Fig. 1 Diagrama de distribución de cargas
CAPITULO IV
ANALISIS DE DEMANDA
DETERMINACIÓN DEL EMPLAZAMIENTO DE LA SUBESTACIÓN
Nota. - Se realizará la distribución de equipos con la aceptación del dimensionamiento del
unifilar de la instalación con la primera revisión
Página 3 de 26
En la siguiente tabla se representa la potencia instalada y demanda máxima con un nivel
de tensión de 10000 V
PLANILLA DE CARGA GENERAL
POTENCIA
ALIME DEMANDA MÁXIMA TENSIÓN
DESCRIPCIÓN INSTALADA
N
KW KVA KW KVA V
S/E - 03 "alimenta a Edificio Principal" TD-
T1 356,76 437,07 320,05 390,35 10.000,00
04
S/E - 01 "Nave principal" TD - 01 T2 635,51 777,27 509,21 628,74 10.000,00
S/E - 01 "Nave principal" TD - 02 T3 655,67 820,44 492,71 612,16 10.000,00
S/E -02 "Edificio Administrativo" TD-03 T4 174,46 208,39 165,30 198,58 10.000,00
POTENCIA INSTALADA Y DEMANDA MÁXIMA DEL
1822,41 2243,18 1487,28 1829,84
SISTEMA
Tabla 3. Demanda máxima del sistema (datos proporcionados)
DETERMINACIÓN DE LOS EMPLAZAMIENTOS DE LAS SUBESTACIONES
ASOCIADAS A LA SUBESTACIÓN CENTRAL
Nota. - Se realizará la distribución de equipos con la aceptación del dimensionamiento del
unifilar de la instalación con la primera revisión
CAPITULO V
INGENIERIA DEL PROYECTO
DIMENSIONAMIENTO DE LA ACOMETIDA
En la siguiente Tabla 4 se representa los parámetros obtenidos de la acometida MT, la
potencia de cortocircuito es un dato estándar asumido para el presente proyecto
cumpliendo con la normativa IEC 60947, tomar en cuenta los requisitos de la empresa
distribuidora de energía eléctrica para modificar dicho dato de potencia de
cortocircuito.
VOLTAJE POTENCIA DE POTENCIA DE
RED NOMINAL CORTOCIRCUITO MIN. CORTOCIRCUITO REACT IMPED
(V) EN MT (MVA) MAX. EN MT (MVA)
MT 10.000 200 250 0,1 0,995
Tabla 4. Parámetros eléctricos de la acometida de MT
Dicha tabla 4 fue elaborada con datos asumidos, confirmar estos datos con la
empresa distribuidora que suministrara la alimentación.
Página 4 de 26
En la siguiente tabla 5 se representa el cálculo de la intensidad nominal de la acometida
con datos de la Tabla 3:
Sn
¿=
√3∗Un
¿=Corriente nominal ( A )
Sn=Potencia aparente nominal ( VA )
Un=Tension nominal (V )
2243180
¿=
√3∗10000
¿=129,51( A )
En la siguiente tabla 5 se representa el Cálculo del factor de potencia de la acometida con
datos de la Tabla 3:
Pn
cos ∅=
Sn
cos ∅=Factor de potencia
Pn=Potencia Activa ( KW )
Sn=Potencia Aparente ( KVA )
1822,41
cos ∅=
2243,18
∅=cos−1 (0,812)
∅=35,708
Obtención de la potencia reactiva de la acometida:
Q=Sn∗sin ∅
Q=Potencia reactiva(KVAr )
Sn=Potencia Aparente ( KVA )
Q=2243,18∗sin( 35,708)
Q=1309,24 ( KVAr )
POTENCIA TENSIÓN POTENCIA
FP CARGA
DESCRIPCIÓN ALIMENTADOR INSTALADA MÁXIMA REACTIVA
KW KVA VAC COS Ø Amp KVAR
POTENCIA
INSTALADA DEL MT 1.822,41 2.243,18 10.000,00 0,81 129,51 1.309,24
SISTEMA
Página 5 de 26
Tabla 5. Planilla de resultados de la acometida
Nota. - se observa un factor de potencia muy bajo de 0,81
DIMENSIONAMIENTO DE PARAMETROS ELECTRICOS TRAMO CELDAS DE
PROTECCION – PRIMARIO DEL TRANSFORMADOR
TENSION INTENSIDAD POTENCIA
POTENCIA INSTALADA FP
ALIMENTADOR MAXIMA NOMINAL REACTIVA
KW KVA VAC COS Ø Amp KVAR
C1 356,76 437,07 10.000,00 0,82 25,23 255,10
C2 635,51 777,27 10.000,00 0,82 44,88 453.66
C3 655,67 820,44 10.000,00 0,80 47.37 478.85
C4 174,46 208,39 10.000,00 0,84 12,03 121,63
Tabla 6. Planilla de resultados de cargas lado primario de transformador
DIMENSIONAMIENTO DE PARAMETROS ELECTRICOS TRAMO SECUNDARIO DEL
TRANSFORMADOR - CARGA
TENSION INTENSIDAD POTENCIA
POTENCIA INSTALADA FP
ALIMENTADOR MAXIMA NOMINAL REACTIVA
KW KVA VAC COS Ø Amp KVAR
T1 356,76 437,07 400,00 0,82 630,86 255,10
T2 635,51 777,27 400,00 0,82 1121,89 453.66
T3 655,67 820,44 400,00 0,80 1184,20 478.85
T4 174,46 208,39 400,00 0,84 300,79 121,63
PARAMETROS
182,41 2.243,18 400,00 0,81 3.237,75 1.309,24
ELECTRICOS
Tabla 7. Planilla de resultados de cargas lado secundario de trasformador
Página 6 de 26
SELECCIÓN DE CONDUCTORES
DIMENSIONAMIENTO DEL CONDUCTOR DE LA ACOMETIDA EN 10.000 V
CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR REGISTRO GRAFICO
Industria: INDUSCABOS
Tensión asignada: 8,7/15 KV
Norma de diseño: ABNT NBR 7286
Designación genérica: Cable Epronax AL
Slim105; aislamiento coordinado.
Metal: cuerda redonda compacta de hilos
de aluminio
Material: Aislamiento Extruido de caucho
etileno-propileno (EPR 105)
Temperatura Max. Admisible del conductor
en servicio permanente (°C): 105
Temperatura Max. Admisible del conductor
en régimen de cortocircuito (°C): 250
Tabla 9. Características del conductor seleccionado - anexo 0
CORRIENTE MASA DIÁMETRO NUMERO
ETIQUETA LONGITUD SECCIÓN
DE DISEÑO TOTAL NOMINAL DE
CABLE (mts) (mm2)
In (A) (Kg/Km) (mm) CONDUC.
WMT01 70 129,51 1.115 16,1 1 185
Tabla 8. Características del conductor MT de la acometida *anexo 1
A continuación, presentamos la capacidad de conducción de corriente del conductor
seleccionado basada en el estándar NBR 14039 – Instalaciones eléctricas de media
tensión de 1,0 KV a 36,2 KV.
Se eligió el método G*anexo2, los cables unipolares se instalan en electro conductos los
conductores separados del electroconducto adyacente en una vez el diámetro exterior del
electroconducto, en el suelo de resistividad térmica de 2,5 Km/W, a una profundidad de
0,9 m. En el caso de un banco de ductos, un ancho de 0,5m y una altura de 0,5m con
cuatro ductos y con resistividad térmica de 1,2 Km/W.
Página 7 de 26
Determinación de cortocircuito en el conductor
1
θ +228
1
[ (
I CC=220,7∗A∗ ∗log 1
t θ2 +228 )] 2
1
1 250+228
[
I CC=220,7∗185∗ ∗log
1 105+228( )] 2
I CC=16.177,12 A
Icc MAX
CORRIENTE CORRIENTE SECCIÓN
ETIQUETA LONGITUD DURANTE R a 105°C X a 105°C
DE DISEÑO ADMISIBLE POR FASE
CABLE (mts) 1S (A) (Ω/KM) (Ω/KM)
In (A) Iz (A) (mm2)
WMT01 70 129,51 328 16.177,12 0,22141 0,27238 1x185
Tabla 8. Resultado conductor acometida
Corriente admisible anexo 3
Página 8 de 26
Resistencia y reactancia obtenida del anexo 4
DIMENSIONAMIENTO DEL CONDUCTOR TRAMO CELDAS DE PROTECCION –
PRIMARIO DEL TRANSFORMADOR
CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR REGISTRO GRAFICO
Industria: INDUSCABOS
Tensión asignada: 8,7/15 KV
Norma de diseño: ABNT NBR 16132
Designación genérica: Cable Atox Slim 90
Metal: Cobre electrolítico, temple suave,
encordonado circular compactado
(Clase 2)
Material: Aislamiento compuesto
termofijo de caucho EPR alto módulo de
90°C
Temperatura Max. Admisible del conductor
en servicio permanente (°C): 90
Temperatura Max. Admisible del conductor
en régimen de cortocircuito (°C): 200
Tabla 9. Características del conductor seleccionado - anexo 5
CORRIENTE MASA DIÁMETRO NUMERO
ETIQUETA LONGITUD SECCIÓN
DE DISEÑO TOTAL NOMINAL DE
CABLE (mts) (mm2)
In (A) (Kg/Km) (mm) CONDUC.
C1-WMT02 100 25,23 713 7,1 1 35
C2-WMT03 120 44,88 713 7,1 1 35
C3-WMT04 150 47,37 713 7,1 1 35
C4-WMT05 80 12,03 713 7,1 1 35
Tabla 8. Características del conductor MT de la acometida *anexo 6
Página 9 de 26
Determinación de cortocircuito en el conductor
1
θ + 234.5
1
[ (
I CC=340,1∗A∗ ∗log 1
t θ2 +234.5 )] 2
1
1 250+234.5
[
I CC=340,1∗35∗ ∗log
1 (
90+234.5 )] 2
I CC=4.966,47 A
Icc MAX
CORRIENTE CORRIENTE SECCIÓN
ETIQUETA LONGITUD DURANTE R a 90°C X a 90°C
DE DISEÑO ADMISIBLE POR FASE
CABLE (mts) 1S (A) (Ω/KM) (Ω/KM)
In (A) Iz (A) (mm2)
C1-WMT02 100 25,23 134 4.966,47 0,66840 0,33118 1x35
C2-WMT03 120 44,88 134 4.966,47 0,66840 0,33118 1x35
C3-WMT04 150 47,37 134 4.966,47 0,66840 0,33118 1x35
C4-WMT05 80 12,03 134 4.966,47 0,66840 0,33118 1x35
Tabla 8. Resultado conductor acometida
Corriente admisible anexo 7
Resistencia y reactancia obtenida del anexo 8
DIMENSIONAMIENTO DEL CONDUCTOR TRAMO SECUNDARIO DEL
TRANSFORMADOR – CARGA
CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR REGISTRO GRAFICO
Industria: INDUSCABOS
Tensión asignada: 0,6/1 KV
Norma de diseño: ABNT NBR 7286
Designación genérica: Cable Eproflex 90
Metal: Cobre electrolítico desnudo,
temple suave, cableado flexible.
Material: Aislamiento compuesto
termofijo de goma etileno propileno de
alto módulo HEPR 90°C
Página 10 de 26
Temperatura Max. Admisible del conductor
en servicio permanente (°C): 90
Temperatura Max. Admisible del conductor
en régimen de cortocircuito (°C): 250
Tabla 9. Características del conductor seleccionado - anexo 9
CORRIENTE MASA DIÁMETRO NUMERO
ETIQUETA LONGITUD SECCIÓN
DE DISEÑO TOTAL NOMINAL DE
CABLE (mts) (mm2)
In (A) (Kg/Km) (mm) CONDUC.
T1-WMT06 30 630,86 1.455 15,5 1 2x150
T2-WMT07 30 1121,89 1.455 15,5 1 3x150
T3-WMT08 30 1184,20 1.455 15,5 1 3x150
T4-WMT09 30 300,79 1.455 15,5 1 1x150
Tabla 8. Características del conductor MT de la acometida *anexo 10
Determinación de cortocircuito en el conductor
1
θ + 234.5
1
[ (
I CC=340,1∗A∗ ∗log 1
t θ2 +234.5 )] 2
1
1 250+ 234.5
I CC=340,1∗150∗ ∗log
1 [ (
90+234.5 )] 2
I CC=21.284,88 A
Icc MAX
CORRIENTE CORRIENTE SECCIÓN
ETIQUETA LONGITUD DURANTE R a 90°C X a 90°C
DE DISEÑO ADMISIBLE POR FASE
CABLE (mts) 1S (A) (Ω/KM) (Ω/KM)
In (A) Iz (A) (mm2)
T1-WMT06 30 630,86 1154 21.284,88 0,121 0,260 2x150
T2-WMT07 30 1121,89 1731 21.284,88 0,121 0,260 3x150
Página 11 de 26
T3-WMT08 30 1184,20 1731 21.284,88 0,121 0,260 3x150
T4-WMT09 30 300,79 577 21.284,88 0,121 0,260 1x150
Tabla 8. Resultado conductor acometida
Corriente admisible anexo 11
DETERMINACIÓN DE LA CAÍDA DE TENSION
Para la determinación de la caída de tensión se utilizará la siguiente formula.
∆ U %=
√ 3∗¿∗L∗( R∗cos ∅+ X∗SEN ∅) ∗100
Un
∆ U %=Caida de tension ( % )
∆ n=Tension nominal (V )
L=Longitud de cable ( Km )
R=Resistencia a 50 Hz del cable por unidad de longitud ( ohm /Km )
X =Reactancia a50 Hz del cable por unidad de longitud ( ohm / Km )
cos ∅=Factor de potencia de lacarga
¿=Intensidad nominal ( A )
CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION EN EL TRAMO DE LA ACOMETIDA
Para la determinación de la caída de tensión de la acometida se utilizará datos de la tabla
9 y 12, remplazar en la formula mencionada:
∆ U %=
√ 3∗129,51∗0,070∗(0,22141∗0,82+ 0,27238∗0,572)∗100
10.000
∆ U %=0,0530
CAÍDA DE
TENSIÓN CORRIENTE
ETIQUETA LONGITUD TENSIÓN
NOMINAL COS Ø SEN Ø DE DISEÑO
CABLE (mts) ∆U3%
Vac IN (A)
WMT01 70 10.000 0,82 0,572 129,51 0,0530
Tabla 12. Caída de tensión tramo acometida
CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION TRAMO CELDAS DE PROTECCION –
PRIMARIO DEL TRANSFORMADOR
Página 12 de 26
Para la determinación de la caída de tensión de la acometida se utilizará datos de la tabla
9 y 13, remplazar en la formula mencionada y asi sucesivamente para las demás cargas:
∆ U %=
√ 3∗25,23∗0,1∗(0,66840∗0,82+0,33118∗0,572)∗100
10000
∆ U %=0,0322
CAÍDA DE
TENSIÓN CORRIENTE
ETIQUETA LONGITUD TENSIÓN
NOMINAL COS Ø SEN Ø DE DISEÑO
CABLE (mts) ∆U3%
Vac IN (A)
C1-WMT02 100 10.000 0,82 0,572 25,23 0,0322
C2-WMT03 120 10.000 0,82 0,572 44,88 0,0022
C3-WMT04 150 10.000 0,82 0,572 47,37 0,0030
C4-WMT05 80 10.000 0,82 0,572 12,03 0,0004
Tabla 13. Caída de tensión lado primario del transformador
CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION TRAMO SECUNDARIO DEL
TRANSFORMADOR – CARGA
Para la determinación de la caída de tensión de la acometida se utilizará datos de la tabla
9 y 14, remplazar en la formula mencionada y asi sucesivamente para las demás cargas:
∆ U %=
√ 3∗630,86∗0,030∗(0,121∗0,82+0,260∗0,572) ∗100
400
∆ U %=0,010
CAÍDA DE
TENSIÓN CORRIENTE
ETIQUETA LONGITUD TENSIÓN
NOMINAL COS Ø SEN Ø DE DISEÑO
CABLE (mts) ∆U3%
Vac IN (A)
T1-WMT06 30 400 0,82 0,572 630,86 2,03
T2-WMT07 30 400 0,82 0,572 1121,89 3,61
T3-WMT08 30 400 0,82 0,572 1184,20 3,81
T4-WMT09 30 400 0,82 0,572 300,79 0,97
Tabla 14. Caída de tensión lado secundario del transformador
DETERMINACION DE IMPEDANCIAS
IMPEDANCIA DE LA ACOMETIDA
El dato asignado referencial por la compañía de distribución, es la potencia de
cortocircuito máxima.
Página 13 de 26
Scc=250 MVA
1,1∗Un 2
ZCC =
Scc
ZCC =Impedancia hasta el punto de cortocircuito (Ω)
Un=Tension Nominal(V )
SCC =Potenciamaxima de cortocircuito( MVA)
1,1∗( 10000)2
Z acometida=
250.000 .000
Z acometida=0,44 (Ω)
IMPEDANCIA DEL CONDUCTOR MT DE LA ACOMETIDA
ZWMT 01=( R+ X )∗L
R=Resistencia a 50 Hz del cable por unidad de longitud ( ohm /Km )
X =Reactancia a50 Hz del cable por unidad de longitud ( ohm / Km )
L=Longitud de cable ( Km )
Para el cálculo de la impedancia del conductor de la acometida remplazar la formula,
datos de la tabla 15
ZWMT 01=( R+ X )∗L
ZWMT 01=( 0,206+0,119 )∗0,070
ZWMT 01=0,0346(Ω)
LONGITU IMPEDANCI
ETIQUETA R a 150°C X a 150°C
D A
CABLE (Ω/KM) (Ω/KM)
(mts) (Ω)
WMT01 70 0,22141 0,27238 0.0346
Tabla 15. Impedancia del conductor de la acometida
IMPEDANCIA DE LOS CONDUCTORES TRAMO CELDAS DE PROTECCION –
PRIMARIO DEL TRANSFORMADOR
ZC 1−WMT 02= ( R+ X )∗L
ZC 1−WMT 02= ( 0,66840+ 0,33118 )∗0,1
ZC 1−WMT 02=0,022(Ω)
IMPEDANCI
ETIQUETA LONGITUD R a 90°C X a 90°C
A
CABLE (mts) (Ω/KM) (Ω/KM)
(Ω)
C1-WMT02 100 0,66840 0,33118 0,099
Página 14 de 26
C2-WMT03 120 0,66840 0,33118 0,119
C3-WMT04 150 0,66840 0,33118 0,149
C4-WMT05 80 0,66840 0,33118 0,079
Tabla 16. Impedancia del conductor celda – primario del trasformador
IMPEDANCIA DE LOS CONDUCTORES TRAMO SECUNDARIO DEL
TRANSFORMADOR – CARGA
ZC 1−WMT 06 =( R + X )∗L
ZC 1−WMT 06 =( 0,121+ 0,260 )∗0,030
ZC 1−WMT 06 =0,0114 (Ω)
IMPEDANCI
ETIQUETA LONGITUD R a 90°C X a 90°C
A
CABLE (mts) (Ω/KM) (Ω/KM)
(Ω)
C1-WMT06 30 0,121 0,260 0,0114
C2-WMT07 30 0,121 0,260 0,0114
C3-WMT08 30 0,121 0,260 0,0114
C4-WMT09 30 0,121 0,260 0,0114
Tabla 17. Impedancia del conductor secundario del transformador - carga
Trasformadores
RELACION CONEXIÓN BIL (KV)
ETIQUETA POTENCIA IMPEDANCIA
DE TENSION
CABLE KVA % (Ω)
(v)
TR1 315 10000/400 Dyn11 4 95
TR2 500 10000/400 Dyn11 4 95
TR3 500 10000/400 Dyn11 4 95
TR4 160 10000/400 Dyn11 4 95
Anexo 12
Página 15 de 26
DETERMINACIÓN DE CORTO CIRCUITO
Para la determinación de cortocircuito se realiza por la suma de impedancias obtenidas
hasta el punto de falla.
1,1∗Un
I K 3 CC =
√ 3∗Z FALLA
CORTOCIRCUITO EN LA BARRA PRINCIPAL 10.000 V
Z FALLA 1=Z ACOM + Z Z 01
1,1∗10000
I K 3 CC =
√ 3∗(0,44+0,0346)
I K 3 CC =13.381,49 A
SE REALIZO COMPARACION DE RESULTADOS CON LA COMPILACION DEL
SOFTWARE NEPLAN.
DATOS INGRESADOS A NEPLAN RED EQUIVALENTE
Página 16 de 26
DATOS INGRESADOS TRANSFORMADOR T1
DATOS INGRESADOS TRANSFORMADOR T2
Página 17 de 26
DATOS INGRESADOS TRANSFORMADOR T3
Página 18 de 26
DATOS INGRESADOS TRANSFORMADOR T4
DATOS INGRESADOS CARGA T1
Página 19 de 26
DATOS INGRESADOS CARGA T2
Página 20 de 26
DATOS INGRESADOS CARGA T3
Página 21 de 26
DATOS INGRESADOS CARGA T4
Página 22 de 26
RESULTADOS DEL ANALISIS DE FLUJO DE CARGA
Página 23 de 26
RESULTADO DEL ANALISIS DE CORTOCIRCUITO
Página 24 de 26
Página 25 de 26
Página 26 de 26