0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas6 páginas

DAS Administrativo

Este documento proporciona información sobre los riesgos laborales y las medidas de seguridad para un trabajador administrativo. Describe las tareas, riesgos como golpes, sobrecarga y posturas inadecuadas, y medidas preventivas como capacitación, pausas, orden y limpieza. El objetivo es informar al trabajador nuevo sobre cómo realizar su trabajo de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas6 páginas

DAS Administrativo

Este documento proporciona información sobre los riesgos laborales y las medidas de seguridad para un trabajador administrativo. Describe las tareas, riesgos como golpes, sobrecarga y posturas inadecuadas, y medidas preventivas como capacitación, pausas, orden y limpieza. El objetivo es informar al trabajador nuevo sobre cómo realizar su trabajo de manera segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ODI CÓDIGO: SG-SSO-DAS-01

REGISTRO DIFUSIÓN OBLIGACIÓN DE INFORMAR


Rev: 02 FECHA: 10-08-2021
SOBRE LOS RIESGOS LABORALES D.S. 40
Página 1 de 6

REGISTRO CHARLA DE INDUCCIÓN TRABAJADOR NUEVO


ADMINISTRATIVO
D.A.S.

A través de esta acta declaro haber sido informado acerca de los riesgos que
entrañan las labores que desarrollaré en mi trabajo, así como las medidas preventivas
que debo tomar para hacer de esto un método seguro de trabajo

NOMBRE TRABAJADOR RUT FECHA INDUCCIÓN

1 Descripción de la Especialidad

1.1. Tareas que Realiza

 Recibe antecedentes e información de trabajador nuevo.


 Controla información de personal del local.
 Gestionar recursos.
 Funciones financieras, control y organización de recursos.
 Organiza documentos de la empresa.
 programar estrategias para alcanzar metas de ventas en el local.
 Procesa en el computador información solicitada.
 Efectúa y atiende llamadas telefónicas.
 Suministra información a las personas que la requieran.

1.2. Lugares de Trabajo

 Realiza el trabajo en oficinas y en espacios públicos al momento de tramitación


de documentos.
 Iluminación natural y artificial.

1.3. Herramientas y Equipos

Computadores – Escritorio – Teléfono – Impresora – Fotocopiadora – Scanner -


Estantería – Ficheros y archivadores – Útiles de oficina. Otros.

2 Riesgos Presentes

2.1. En el operador administrativo:

 Golpes por caída de materiales mal almacenados en estantería.


 Contacto con energía eléctrica en la verificación del funcionamiento de artefactos
eléctricos.
 Exposición a cansancio visual, tendinitis y/o dolores lumbares.
 Sobreesfuerzo por posturas inadecuadas.
 Lesiones en extremidades superiores e inferiores.
 Lesiones lumbares

Página 1
ODI CÓDIGO: SG-SSO-DAS-01

REGISTRO DIFUSIÓN OBLIGACIÓN DE INFORMAR


Rev: 02 FECHA: 10-08-2021
SOBRE LOS RIESGOS LABORALES D.S. 40
Página 2 de 6

 Contacto con elementos cortantes o punzantes, en la manipulación de


herramientas diversas, tales como: tijeras, cartoneros, otros.
 Golpeado contra objetos inmóviles al pasar por pasillos muy estrechos, entre
muebles.
 Lesiones lumbares, Sobreesfuerzos y posturas inadecuadas.
 Contactos con energía eléctrica.

2.2. En el lugar de Trabajo

 Caídas al mismo nivel por zonas de trabajo o vías de circulación con materiales
en desorden o pisos resbaladizos.
 Caídas al mismo nivel por pisos en mal estado, por hundimiento, deterioro, etc.
 Zonas de circulación obstruidas o con poca iluminación
 Incendio por: corto circuitos en instalaciones eléctricas, circuitos sobrecargados,
entre otros.

3 Medidas Preventivas

3.1. En las Tareas

 Capacitación permanente y sistemática en prevención de riesgos.


 Procedimientos de trabajo escritos.

 Probar solamente artefactos eléctricos que cuenten con sus protecciones, cables
y enchufes en buen estado.

 Tenga precaución con los artefactos de calefacción, revise todos los años el
equipo y las instalaciones eléctricas; aleje todo lo que sea inflamable de estos
artefactos.

 Use correctamente la electricidad. Nunca sobrecargue el sistema eléctrico.

 Evite el uso de extensiones eléctricas, si es muy necesario y eventual,


asegúrese que cuente con puesta a tierra.

 Evite permanecer demasiado tiempo en una postura fija y establezca pausa en


tareas que requieran un gran esfuerzo físico o una postura forzada.

 Establecer pausas de cinco minutos cada 20 minutos de dilatación continua, de


acuerdo a lo estipulado en el D.S. 594 del Ministerio de Salud.

 Al abrir cartas o efectuar algún corte, realícelo en dirección contraria al cuerpo,


use apoyo.

 Ubique los materiales, objetos y carpetas, más pesados en lugares bajos y en


las zonas de más fácil acceso.

Página 2
ODI CÓDIGO: SG-SSO-DAS-01

REGISTRO DIFUSIÓN OBLIGACIÓN DE INFORMAR


Rev: 02 FECHA: 10-08-2021
SOBRE LOS RIESGOS LABORALES D.S. 40
Página 3 de 6

3.2. Riesgos Eléctricos:

 No tomar cables pelados.


 No manipular equipos que tengan electricidad con las manos mojadas.
 Desconectar inmediatamente el suministro de energía en caso de corte
circuito.
 No usar enchufes ni equipos que se encuentren en mal estado.
 Mantener paneles eléctricos debidamente señalizados.

3.3. Sobreesfuerzos y posturas inadecuadas:

 Utilice técnicas adecuadas de elevación de cargas para evitar daños


innecesarios en la columna.
 No abusar del peso máximo de levante según la ley Nº 20.001.
 Corregir las posturas (sentarse bien, adoptar buena posición de brazos y pies
al trabajar en escritorio y frente al computador).

3.4. Movimientos repetidos:


 Realizar pausas de 5 minutos en las labores cada 30 minutos de trabajo.
 Complementar ambas extremidades en las labores.

3.5. Lugar de Trabajo

 Antes de iniciar sus labores realice un reconocimiento del lugar e informe de


cualquier anomalía a su supervisor.

 Mantenga el buen orden y limpieza de la oficina, guardando documentos,


archivos, materiales y objetos en los lugares predeterminados.

 Al transportar materiales asegurarse que las vías de circulación estén expeditas


y bien iluminadas

 Infórmese de los medios contra el fuego de que se dispone en la empresa, así


como su manejo. Tenga presente donde se encuentran los equipos contra el
fuego y la salida de emergencia más cercana.

 En la medida de lo posible privilegie la luz natural. Además mantenga lámparas


que permitan una iluminación artificial, conforme a lo requerido por las tareas a
efectuar.

3.3. Elementos de protección personal

 No aplica.

Página 3
ODI CÓDIGO: SG-SSO-DAS-01

REGISTRO DIFUSIÓN OBLIGACIÓN DE INFORMAR


Rev: 02 FECHA: 10-08-2021
SOBRE LOS RIESGOS LABORALES D.S. 40
Página 4 de 6

Riesgos generales

RIESGOS EXISTENTES CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS

 Lesiones en  Realizar pausas de 5 minutos en


 Movimientos extremidades las labores cada 30 minutos de
repetidos superiores e trabajo.
inferiores.  Complementar ambas
 Lesiones extremidades en las labores.
lumbares.

 Esguinces. Para evitar la ocurrencia de este tipo de


 Heridas. accidentes, es preciso adoptar las siguientes
 Fracturas. medidas:
 Contusiones  No correr dentro del establecimiento,
 Lesiones oficina y escalas.
 Caída del mismo múltiples.  Al bajar por una escala deberá utilizar
y distinto nivel. siempre los pasamanos.
 Mantener las zonas de tránsito libres
de obstáculo, derrames de líquidos
u otro elemento que pueda producir
tropiezos o resbalones.
 Usar zapatos con suela antideslizante
(goma) y de taco bajo.
 Lesiones  Utilice técnicas adecuadas de
 Sobreesfuerzos y lumbares. elevación de cargas para evitar daños
posturas innecesarios en la columna.
inadecuadas  No abusar del peso máximo de
levante según la ley Nº 20.001.
 Corregir las posturas (sentarse
bien, adoptar buena posición de
brazos y pies al trabajar en escritorio
y frente al computador).
 No tomar cables pelados.
 No manipular equipos que tengan
electricidad con las manos mojadas.
 Desconectar inmediatamente el
 Contactos con  Electrocución suministro de energía en caso de
energía eléctrica corte circuito
 No usar enchufes ni equipos
que se encuentren en mal estado.
 Mantener paneles eléctricos
debidamente señalizados.

 Ergonómicos  Lesiones en  Uso de mobiliario ergonómico


extremidades  Pausas activas dentro del horario de
superiores e trabajo.
inferiores.  Rotación de actividades
 Lesiones
lumbares.

Página 4
ODI CÓDIGO: SG-SSO-DAS-01

REGISTRO DIFUSIÓN OBLIGACIÓN DE INFORMAR


Rev: 02 FECHA: 10-08-2021
SOBRE LOS RIESGOS LABORALES D.S. 40
Página 5 de 6

 Sobretensión  Estrés  Pausas activas durante horario de


mental y laboral trabajo, 5 min cada 30 minutos de
psicológica  Cansancio trabajo.
mental y  Rotación de actividades
psicológico

 Atención de  Agresiones  Mantener la calma.


Publico (agresión) Verbales.  En caso de golpes avisar
 Agresiones inmediatamente a personal.
físicas.  Si es necesario, realizar la atención
con otra persona en la oficina.
 Mantener disponible teléfono móvil
o fijo en oficina de atención.

 Lesiones de  Conocer y tener al día el plan de


 Incendios quemaduras emergencia y evacuación de su
en el cuerpo. establecimiento.
 Asfixia.  Tenga precaución con los artefactos
 Desmayos. de calefacción, revise todos los años
el equipo y las instalaciones
eléctricas; aleje todo lo que sea
inflamable de estos artefactos.
 Use correctamente la electricidad.
 Nunca sobrecargue el sistema
eléctrico.
 Enchufe cada aparato eléctrico
directamente en el enchufe de la
pared y evite usar cables alargadores
o extensiones.
 Haga que un electricista revise como
mínimo cada dos años las
conexiones eléctricas que tiene su
establecimiento.
 Exposición a  Daños en la piel  Uso Mantenga
constante de
losProtector
equipossolar, en
contra
Radiación ionizante (diversos especial
incendio de sucuando se efectúen trabajos
grados) en terreno, con exposición
establecimiento solar. red
(extintores,
 Cáncer  Pausas
húmeda)activas.en buen estado y
 Evitar efectuar
debidamente trabajos expuestos
señalizado.
al sol, buscar resguardo o sombra
para caso de trabajos largos.

 Contacto con  Punciones en  Realizar debidamente la


elemento extremidades manipulación de los elementos
cortantes superiores. (tijeras, cartonero).

Página 5
ODI CÓDIGO: SG-SSO-DAS-01

REGISTRO DIFUSIÓN OBLIGACIÓN DE INFORMAR


Rev: 02 FECHA: 10-08-2021
SOBRE LOS RIESGOS LABORALES D.S. 40
Página 6 de 6

El trabajador que más adelante se identifica y firma, declara: “que ha


sido informado acerca de los riesgos que entrañan las labores
administrativas que desarrolla dentro de la empresa, así como las
medidas preventivas y los métodos de ejecución correctos para llevar a
cabo el trabajo en forma segura”.

Se deja constancia que con esta fecha se hace entrega de los apuntes
correspondientes al temario.

Nombre del trabajador


Cédula de Identidad
Cargo Administrativo
Empresa Inversiones Gastronómicas G Y B SPA.
RUT Empresa 76.005.341-7
Lugar
Fecha de la Instrucción
Duración

______________________
Firma del Trabajador

Alfredo Gimpel Rojas Johannette Illanes Cayul


Representante Legal Experto en Prevención de Riesgos

Página 6

También podría gustarte