100% encontró este documento útil (1 voto)
451 vistas10 páginas

Estructura de Dos Puertos

Este documento presenta una práctica de laboratorio sobre la determinación de los parámetros Y y Z de una estructura de dos puertos. Se describe el procedimiento para excitar la estructura con una fuente de voltaje y corriente y medir las cantidades en cada puerto. Luego, se calculan los parámetros usando las mediciones y se presentan los resultados.

Cargado por

Uriel Garnica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
451 vistas10 páginas

Estructura de Dos Puertos

Este documento presenta una práctica de laboratorio sobre la determinación de los parámetros Y y Z de una estructura de dos puertos. Se describe el procedimiento para excitar la estructura con una fuente de voltaje y corriente y medir las cantidades en cada puerto. Luego, se calculan los parámetros usando las mediciones y se presentan los resultados.

Cargado por

Uriel Garnica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Ingeniería en comunicaciones y electrónica (ICE).

Profesor:

Grupo: 4CV6 Materia: Teorema de circuitos electrónicos

Integrantes:

Nombre de Practica:
Estructura de dos puertos.
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

INTRODUCCIÓN
En esta práctica se usan la fuente de voltaje y de corriente de cd para excitar una
estructura de dos puertos. Con un amperímetro y un voltímetro se monitorean las
corrientes y los voltajes de los puertos. Los resultados se analizan para determinar
los parámetros “Y” y los parámetros “Z” de la estructura de dos puertos.

EQUIPO:
Parámetros Y
1 Fuente de voltaje 0-10 volts cd
1 Amperímetro cd
1 Caja con estructura de dos puertos

Parámetros Z
1 Fuente de voltaje 0-10 ma cd
1 Voltímetro cd
1 Caja con estructura de dos puertos

PROCEDIMIENTO

Parámetro Y

1. Construya el circuito como se muestra en la figura 1, ajuste la fuente de


voltaje para que proporcione 10 vcd. En este momento no conecte el
miliamperímetro en el otro puerto.

2. Mida y registre la corriente del puerto donde está la fuente de voltaje.

3. Retire el cortocircuito del otro puerto, en su lugar coloque el


miliamperímetro, mida y registre la corriente.

2
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

4. Cambie la fuente de voltaje al otro puerto y repita los procedimientos 1 al 3.

Figura 1.

Parámetro Z

1. Construya el circuito como se muestra en la figura 2, ajuste la fuente de


corriente para que proporcione 10 ma.

2. Mida y registre el voltaje del puerto donde está la fuente de corriente.

3. Mida y registre el voltaje del otro puerto.

4. Cambie la fuente de corriente al otro puerto y repita los procedimientos 1 al


3.

Figura 2.

3
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

ANÁLISIS

Parámetros Y
1. Use la corriente I medida en el procedimiento 2 y el voltaje V para calcular
el parámetro Y.

2. Use la corriente I° medida en el procedimiento 3 y el voltaje V para calcular


el parámetro Y°.

3. Use la corriente I° medida en el procedimiento 4 y el voltaje V° para calcular


el parámetro Y°.

4. Use la corriente I medida en el procedimiento 4 y el voltaje V° para calcular


el parámetro Y.

Parámetros Z
1. Use el voltaje V medido en el procedimiento 1 y la corriente I para calcular
el parámetro Z.

2. Use el voltaje V° medido en el procedimiento 2 y la corriente I para calcular


el parámetro Z°.

3. Use el voltaje V° medido en el procedimiento 3 y la corriente I° para calcular


el parámetro Z°.

4. Use el voltaje V medido en el procedimiento 3 y la corriente I° para calcular


el parámetro Z.

DESARROLLO
Primeramente se procedió a ensamblar el circuito como se muestra en la figura 1,
después con la ayuda del multímetro puesto en la escala de voltaje continúo, se
regulo la fuente a un voltaje de aproximadamente 10 Vdc, se suministró ese
voltaje al circuito tomando en cuenta que en el otro extremo de la estructura no
esté conectado el amperímetro, esto se puede observar en las siguientes
imágenes:

4
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

5
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Se realizaron los procedimientos del parámetro Y, y se registró lo siguiente:


Puerto 1:
I 189.9 mA
I° 37 mA

Puerto 2:
I 36.9 mA
I° 190.2 mA

Después de la obtención de los datos para el parámetro Y, se procedió a


ensamblar nuevamente otro circuito igual al de la figura 2, se regulo la fuente de
corriente a un aproximado de 10 mA, esto se puede apreciar en las siguientes
imágenes:

6
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Se realizaron los procedimientos del parámetro Z, y se registró lo siguiente:


Puerto 1:
V 0.5431 V
V° 0.105 V

Puerto 2:
V 0.106 V
V° 0.532 V

Mediante estos datos podemos encontrar los parámetros “Y” y “Z”, de la estructura
de dos puertos tanto en el puerto 1 como en el puerto 2, el cual quedaría de la
siguiente manera:

7
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Para parámetro Y:
Puerto 1:
I 189.9∗10−3 A
Y= = =0.018897 S
V 10.01 V

I ° 37∗10−3 A
Y °= = =0.00369 S
V 10.01 V

Y 0.01897 S
Y° 0.00369 S

Puerto 2:
I 36.9∗10−3 A
Y= = =0.00368 S
V° 10.01V

I ° 190.2∗10−3 A
Y °= = =0.019 S
V° 10.01 V

Y 0.00368 S
Y° 0.019 S

Para parámetro Z:
Puerto 1:
V 0.5431V
Z= = =51.72 Ω
I 10.5∗10−3 A

V° 0.105V
Z °= = =10 Ω
I 10.5∗10−3 A

Z 51.72 Ω
Z° 10 Ω

8
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Puerto 2:
V 0.106V
Z= = =10.095 Ω
I ° 10.5∗10−3 A

V° 0.532V
Z °= = =50.66 Ω
I ° 10.5∗10−3 A

Z 10.095 Ω
Z° 50.66 Ω

9
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

CONCLUSION.

10

También podría gustarte