0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas11 páginas

Modelos de Escritos Alimentos

El documento solicita tres medidas cautelares con respecto a cuotas alimentarias adeudadas por el demandado: 1) embargo ejecutorio y preventivo sobre bienes del demandado como su automóvil e inmueble; 2) retención de haberes por cuotas atrasadas y futuras sobre los ingresos del demandado en su trabajo; 3) inhibición general de bienes para asegurar el cobro de las cuotas adeudadas debido al desconocimiento de bienes del demandado. Se solicita que se decreten las medidas cautelares y que se libren oficios a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas11 páginas

Modelos de Escritos Alimentos

El documento solicita tres medidas cautelares con respecto a cuotas alimentarias adeudadas por el demandado: 1) embargo ejecutorio y preventivo sobre bienes del demandado como su automóvil e inmueble; 2) retención de haberes por cuotas atrasadas y futuras sobre los ingresos del demandado en su trabajo; 3) inhibición general de bienes para asegurar el cobro de las cuotas adeudadas debido al desconocimiento de bienes del demandado. Se solicita que se decreten las medidas cautelares y que se libren oficios a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

a) Embargo ejecutorio y preventivo con posterioridad a la sentencia,

por cuotas alimentarias atrasadas y futuras.

INICIA EJECUCIÓN DE CUOTAS ALIMENTARIAS ADEUDADAS. SOLICITA


EMBARGO PREVENTIVO.

Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A.Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/incidente de ejecución de alimentos", (Expte. Nº 141.799), a
V.S., manifiesta:

I. OBJETO

Que atento a las cuotas alimentarias que el demandado adeuda, las que
oportunamente fueran fijadas en la sentencia condenatoria, se solicita que se
trabe embargo ejecutorio por pesos..........($.........) sobre el automóvil que
posee el demandado, marca…….., modelo……., patente N°……, en caso de
que dentro del quinto día de intimado al pago, no lo hiciere efectivo.

Asimismo, y en virtud del reiterado incumplimiento del pago de las cuotas


alimentarias —a que el demandado había sido condenado por V.S. en la
sentencia dictada oportunamente—, y tal como lo tiene establecido en tal
situación la jurisprudencia (CNCiv., Sala E, 30/11/64, LL, 118-898 (12.023-S);
ídem, Sala C, 26/10/67, LL, 130-739 (17.239-S); ídem, íd., 6/12/84, Rep. JA,
1985-78, sum. 38; ídem, íd., 23/4/93, JA, 1995-I-55; ídem, Sala B, 31/7/61, LL,
106-982 (7744-S); ídem, íd., 2/4/97, JA, 2001-IV-síntesis, sum. 48; ídem, íd.,
7/6/01, JA, 2002-III-síntesis, sum. 38; ídem, Sala K, 11/4/89, LL, 1989-E-94;
ídem, Sala H, 2/11/00, LL, 2001-B-763; ídem, Sala A, 23/9/96, JA, 1997-IV-46;
ídem, Sala F, 25/6/76, ED, 74-608, sum. 227; ìdem, íd., 5/9/78, LL, 1978-D-
415), solicito se decrete el embargo preventivo sobre el inmueble sito en la
calle......................N° ................ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que
ha sido probado —mediante la contestación del oficio oportunamente librado al
Registro de la Propiedad Inmueble de esta ciudad— que pertenece al
demandado.

Que en consecuencia, se decrete el embargo preventivo solicitado, y se


libre oficio al Registro de la Propiedad Inmueble de esta ciudad, por el cual se
ordene la traba esta medida cautelar sobre el inmueble precitado.

Que la medida cautelar se decrete sin dar traslado a la contraria y, por lo


tanto, las actuaciones sean reservadas en Secretaría hasta tanto se acredite la
traba de la cautelar solicitada.

II. DERECHO.
Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 550 del Código Civil y
Comercial de la Nación, y en los arts. 499, 500, 510, 531, 538, 648 y 212, inc.
3°, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

IlI. PRUEBA.

—Documental.

Acompaño testimonio de la sentencia de alimentos que condenó al Sr. O.


B. Y. a abonar la suma de pesos..........($......) en concepto de cuota de
alimentos............para mis hijos A. F. G. y G. M. G.

Asimismo, acompaño copia de la contestación al oficio de fecha...........,


por el cual el Registro de la Propiedad Inmueble de esta ciudad informó que el
demandado es propietario del inmueble sito en la calle......................N°
................ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se señala que la
documentación original se encuentra a fs.........del expediente caratulado: "C.,
A. R. c/ Y., F. J.s/alimentos", que tramitó ante este mismo Juzgado, por lo
cual, se solicita que la copia que se acompaña —en caso de que V.S. así lo
considere— sea certificada por el Actuario.

IV. PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido que:

1. Intime al demandado al pago de las cuotas alimentarias adeudadas.

2. En su caso, ordene la traba del embargo a que faculta el art. 648 del
CPCCN.

3. Decrete la traba del embargo preventivo solicitado.

4. Haga lugar al pedido de libramiento del oficio al Registro de la


Propiedad Inmueble de esta ciudad.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.

b) Retención de haberes por cuotas alimentarias atrasadas y


futuras.

INICIA EJECUCIÓN DE CUOTAS ALIMENTARIAS ADEUDADAS. SOLICITA


RETENCIÓN DE HABERES POR CUOTAS ATRASADAS Y POR CUOTAS
FUTURAS.
Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A.Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/incidente de ejecución de alimentos", (Expte. Nº 141.799), a
V.S., manifiesta:

I. OBJETO.

Que atento a las cuotas alimentarias que el demandado adeuda, se


solicita que por pesos..........($.........) se ordene efectuar retención sobre los
haberes netos que aquel percibe por todo concepto en la empresa……….., en
la cual trabaja bajo relación de dependencia (tal como fuera acreditado
mediante la contestación del oficio de fecha………y que consta a fs…….en los
autos "C., A. R. c/ Y., F. J.s/alimentos",que tramitaron ante este Juzgado a su
digno cargo, para el caso de que dentro del quinto día de intimado al pago, no
lo hiciere efectivo.

Asimismo, y en virtud del reiterado incumplimiento del pago de las cuotas


alimentarias —a que el demandado había sido condenado por V.S. en la
sentencia dictada oportunamente—, y tal como lo tiene establecido en tal
situación la jurisprudencia (CNCiv., Sala D, 13/5/83, ED, 106-388 y Rep. LL,
1984-157, sum. 208; ídem, Sala E, 13/6/90, LL, 1992-D-643, caso 8186; ídem,
Sala B, 27/8/93, LL, 1994-E-720, caso 10.141), solicito se ordene la retención
de la cuota alimentaria correspondiente a las cuotas alimentarias que se
devenguen con posterioridad.

Que a fin de efectivizar tales retenciones, se libre oficio a la


empresa…………………para que retenga en concepto de cuotas atrasadas
hasta un diez por ciento (10%) de los haberes netos que por todo concepto
cobra el demandado, hasta completar el importe total de dichas cuotas más los
intereses correspondientes (conforme la liquidación presentada a fs………, la
cual no ha sido objetada por el demandado), y el importe de las cuotas
alimentarias oportunamente fijadas en la suma de pesos……..($.......) que se
devenguen con posterioridad a esta presentación.

A tal efecto, se ordene en dicho oficio que tales retenciones sean


depositadas, por el empleador, en el Banco de Depósitos Judiciales a la orden
de este Juzgado en los autos "C., A. R. c/ Y., F. J.s/incidente de ejecución
de alimentos".

Que no resultan de aplicación las limitaciones establecidas en la ley


14.443, la Ley de Contrato de Trabajo (y su decreto reglamentario 484/87) y el
decreto-ley 6754 (ratificado por la ley 13.894) y, por lo tanto, la medida
solicitada resulta ser procedente.

II. DERECHO.
Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 550 del Código Civil y
Comercial de la Nación, y en los arts. 499, 500, 510, 531, 538, 648 y 212, inc.
3°, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

IlI. PRUEBA.

—Documental.
Acompaño testimonio de la sentencia de alimentos que condenó al Sr. O.
B. Y. a abonar la suma de pesos............. ($......) en concepto de cuota de
alimentos............ para mis hijos C. A.Y. y M. A. Y.

Asimismo, acompaño copia de la contestación al oficio de fecha...........,


por el cual la empresa…….informó que el demandado trabaja en la misma
desde el ..……. y que percibe mensualmente por todo concepto un haber neto
de pesos…….. ($.........), más el sueldo anual complementario, bonificaciones
por productividad y diferencia por vacaciones por los importes netos detallados
en esa contestación. Se señala que la documentación original se encuentra a
fs.........del expediente caratulado "C., A. R. c/ Y., F. J.s/alimentos", que
tramitó ante este mismo Juzgado, por lo cual, se solicita que la copia que se
acompaña —en caso de que V.S. así lo considere— sea certificada por el
Actuario.

IV. PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido que:

1. Intime al demandado al pago de las cuotas alimentarias adeudadas.

1. En su caso, ordene la traba del embargo a que faculta el art. 648 del
CPCCN, sobre los haberes netos que percibe el demandado en la
empresa…..........

2. Decrete la traba del embargo preventivo solicitado, sobre los haberes


netos que percibe el demandado en la empresa…....

3. Haga lugar al pedido de libramiento del oficio a la


empresa………….para que practique las retenciones solicitadas, y las
deposite.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.
c) Inhibición general de bienes con posterioridad a la sentencia, por
cuotas atrasadas.

SOLICITA INHIBICIÓN GENERAL.

Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A. Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/incidente de ejecución de alimentos", (Expte. Nº 141.799), a
V.S., manifiesta:

I. OBJETO.

Que atento a las sumas líquidas que el demandado adeuda en concepto


de cuotas alimentarias atrasadas, fijadas oportunamente en la sentencia
condenatoria, y de los intereses correspondientes (conforme a la liquidación
presentada a fs........., que no ha sido objetada por el demandado), a raíz del
desconocimiento de sus bienes se solicita que se trabe inhibición general de
bienes, a fin de asegurar el resultado del incidente de ejecución iniciado.

Que en consecuencia, se decrete la inhibición general de bienes


solicitada, y se libren oficios a los Registros correspondientes de esta ciudad,
por los cuales se ordenen la traba esta medida cautelar.

Se deje constancia en dichos oficios, que se encuentra autorizado para


diligenciarlos mi abogado patrocinante o la persona que éste designe a tal
efecto.

Que la medida se decrete sin dar traslado a la contraria y, por lo tanto, las
actuaciones sean reservadas en Secretaría hasta tanto se acredite la traba de
la cautelar solicitada.

II. DERECHO.

Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 550 del Código Civil y


Comercial de la Nación, y en el art. 228 del Código Procesal Civil y Comercial
de la Nación.

III. PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido que:

1. Ordene la traba de la inhibición de bienes pedida.

2. Haga lugar al libramiento de los oficios solicitados.


3. Reserve las presentes actuaciones en Secretaría, hasta tanto se
acredite que la medida cautelar ha sido efectivamente trabada.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.

d) Opone excepción de pago a la ejecución de la cuota alimentaria.

OPONE EXCEPCIÓN DE PAGO.

Señor Juez:

O. B. Y., D.N.I. N° ……………..con domicilio real en la calle Florianópolis


123.562 y legal constituido en la Av. Corrientes 167.002, piso 12, of. “R”,
ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por derecho propio y con el
patrocinio letrado del Dr. V. X. Z., T° 10.602 F° 1 C.P.A.C.F., C.U.I.T.
N°………….., en los autos caratulados: " "C., A. R. c/ Y., F. J.s/incidente de
ejecución de alimentos", (Expte. Nº 141.799), a V.S., manifiesta:

I. OBJETO.

En tal carácter, en tiempo y forma, vengo a oponer la excepción de pago


al progreso de la ejecución de la sentencia de alimentos, ya que con fecha
posterior he abonado tanto las cuotas suplementarias como las ordinarias, que
V.S. fijó en dicha sentencia para mis hijos C. A. Y. y M. A. Y.

II. DERECHO.

Fundo mi petición en lo preceptuado en el art. 506 inc. 3º del Cód.


Pocesal Civil y Comercial de la Nación.

III. PRUEBA.

—Documental.

Se acredita el pago de las cuotas suplementarias y ordinarias mediante el


comprobante de los respectivos depósitos judiciales efectuados en el Banco de
Depósitos Judiciales a la orden de este Juzgado en los autos "C., A. R. c/ Y.,
F. J.s/alimentos".

—Informativa.

Para el caso de que sea desconocida tal documental por la actora, se


solicita que se libre oficio al Banco………, Sucursal………..para que informe si
en fechas……………., se ha depositado la suma de pesos……………., en la
cuenta Nº…………., y quien consta que ha sido el depositante.

IV. PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido que:

1. Se tenga por opuesta la excepción de pago, corriéndose el pertinente


traslado al actor, conforme lo dispone el art. 508 del Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación.

1. Téngase presente la documental que se acompaña y, en caso de


desconocimiento de la misma por parte de la actora, hágase lugar a la
informativa ofrecida.

2. Haga lugar a la excepción planteada rechazándose la ejecución de la


sentencia por cuotas alimentarias, con costas.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. V. X. Z. O. B. Y.

e) Intimación de pago al alimentante, sin haberse efectuado


liquidación1.

SOLICITA INTIMACIÓN DE PAGO.

Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A. Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/alimentos", (Expte. Nº 141.799), a V.S., manifiesta:

I. OBJETO

Atento a que el demandado no abonó cuota alguna de alimentos para sus


hijos C. A. Y. y M. A. Y., desde que aquella fuera fijada por V.S. en la
respectiva sentencia condenatoria, se solicita que se intime al demandado al
pago de la suma de pesos…………. ($...................) en concepto de cuotas
suplementarias y ordinarias, bajo apercibimiento de ley.

II. DERECHO.
1
Cabe recordar que la ejecución de la sentencia prevista en el art. 648 del CPCCN, no requiere que se
haya practicado liquidación previa.
Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 648 del Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación.

IlI. PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido que:

Intime al demandado al pago de las cuotas alimentarias adeudadas, bajo


apercibimiento de ordenar la traba del embargo a que faculta el art. 648 del
CPCCN.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.

f) Intimación de pago al alimentante, habiéndose efectuado


liquidación2.

SOLICITA INTIMACIÓN DE PAGO.

Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A. Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/alimentos", (Expte. Nº 141.799), a V.S., manifiesta:

I. OBJETO

Atento a que el demandado no abonó cuota alguna de alimentos para sus


hijos C. A. Y. y M. A. Y., y en mérito a la liquidación efectuada a fs………..la
cual ha sido aprobada por V.S., solicito se intime al accionado al pago de lo
adeudado, bajo apercibimiento de ley.

II. DERECHO.

Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 648 del Código Procesal


Civil y Comercial de la Nación.

IlI. PETITORIO.

2
Si bien, el art. 648 del CPCCN no requiere que se haya practicado liquidación previa para la ejecución
de las cuotas alimentaria, nada impide que así se haga (por el contrario, es de uso habitual en la práctica
profesional), a fin de adosar al capital las sumas accesorias que correspondan.
Por lo expuesto, a V.S. pido que:

Intime al demandado al pago de las cuotas alimentarias adeudadas, bajo


apercibimiento de ordenar la traba del embargo a que faculta el art. 648 del
CPCCN.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.

g) Embargo ejecutorio sobre los haberes del alimentante que se


desempeña bajo relación de dependencia, ante la ineficacia de la
intimación al pago.

SOLICITA EMBARGO EJECUTORIO.

Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A. Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/incidente de ejecución de alimentos", (Expte. Nº 141.799), a
V.S., manifiesta:

I. OBJETO

Que no habiendo dado resultado la intimación al pago (diligenciada a


fs………..) vengo a solicitar se trabe embargo ejecutorio sobre los haberes que
el demandado percibe en la empresa……………, en calidad de………………..,
a cuyo fin deberá librarse el oficio que comunique tal medida.

II. DERECHO.

Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 648 del Código Procesal


Civil y Comercial de la Nación.

IlI. PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido que:

1. Se trabe el embargo ejecutorio solicitado por la suma reclamada en


concepto de cuotas alimentarias impagas.

1. Se libre oficio ordenando a la empresa………..que retenga un diez por


ciento (10%) de la totalidad de los haberes que el accionado percibe
mensualmente por su labor, debiendo ser depositados en el Banco de
la Cuidad de Buenos Aires, Sucursal Tribunales, y como perteneciente
a estos autos.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.

h) Embargo ejecutorio y preventivo sobre los haberes del


alimentante que se desempeña bajo relación de dependencia, ante la
ineficacia de la intimación al pago.

SOLICITA EMBARGO EJECUTORIO.

Señor Juez:

A. R. C., con domicilio legal constituido en la Av. Corrientes 16700, piso


12, of. “R”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de mis hijos
C. A. Y. y M. A. Y., con el patrocinio letrado del Dr. J. A. Pérez, T°……..
F°…….C.P.A.C.F., C.U.I.T. N° 12-828336-0,, en los autos caratulados: "C., A.
R. c/ Y., F. J.s/incidente de ejecución de alimentos", (Expte. Nº 141.799), a
V.S., manifiesta:

I. OBJETO

Que no habiendo dado resultado la intimación al pago (diligenciada a


fs………..) de las cuotas de alimentos adeudadas, vengo a solicitar se trabe
embargo ejecutorio y preventivo sobre los haberes que el demandado percibe
en la empresa……………, en calidad de……………….., a cuyo fin deberá
librarse el oficio que comunique tal medida.

II. DERECHO.

Fundo mi petición en lo lo preceptuado en el art. 648 del Código Procesal


Civil y Comercial de la Nación, para el embargo ejecutorio.

Asimismo, para el embargo preventivo a fin de asegurar la percepción de


las cuotas que se devenguen con posterioridad a la fecha, pues así lo faculta la
jurisprudencia para el caso de reiterados incumplimientos (CNCiv., Sala E,
30/11/64, LL, 118-898 (12.023-S); ídem, Sala C, 26/10/67, LL, 130-739
(17.239-S); ídem, íd., 6/12/84, Rep. JA, 1985-78, sum. 38; ídem, íd., 23/4/93,
JA, 1995-I-55; ídem, Sala B, 31/7/61, LL, 106-982 (7744-S); ídem, íd., 2/4/97,
JA, 2001-IV-síntesis, sum. 48; ídem, íd., 7/6/01, JA, 2002-III-síntesis, sum. 38;
ídem, Sala K, 11/4/89, LL, 1989-E-94; ídem, Sala H, 2/11/00, LL, 2001-B-763;
ídem, Sala A, 23/9/96, JA, 1997-IV-46; ídem, Sala F, 25/6/76, ED, 74-608, sum.
227; ìdem, íd., 5/9/78, LL, 1978-D-415), tal como se verifica en autos.

IlI. PETITORIO.
Por lo expuesto, a V.S. pido que:

1. Se trabe el embargo ejecutorio solicitado, por la suma reclamada en


concepto de cuotas alimentarias impagas.

2. A tal efecto, se libre oficio ordenando a la empresa………..que retenga


un diez por ciento (10%) de la totalidad de los haberes que el
accionado percibe mensualmente por su labor, debiendo ser
depositados en el Banco de la Cuidad de Buenos Aires, Sucursal
Tribunales, y como perteneciente a estos autos.

3. Se trabe embargo preventivo, sobre el treinta por ciento (30%) de los


haberes que —por todo concepto— percibe por su labor mensual en
esa empresa, en concepto de cuotas ordinarias futuras a fin de
asegurar su percepción por parte de la representante legal de los
menores C. A. Y. y M. A. Y.

Proveer de conformidad,

Será Justicia.

Dr. J. A. Pérez A. R. C.

También podría gustarte