0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas5 páginas

Examen de Motoniveladora.1

El documento presenta un examen de motoniveladora realizado por David Alfredo Marin Castillo para la empresa Servitram el 7 de enero de 2021. El examen contiene preguntas sobre operación segura, condiciones para operar, chequeo previo, sistemas de la motoniveladora, ley de los tres puntos de apoyo y causas de accidentes, las cuales son respondidas por el alumno. También se mencionan las partes principales de una motoniveladora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas5 páginas

Examen de Motoniveladora.1

El documento presenta un examen de motoniveladora realizado por David Alfredo Marin Castillo para la empresa Servitram el 7 de enero de 2021. El examen contiene preguntas sobre operación segura, condiciones para operar, chequeo previo, sistemas de la motoniveladora, ley de los tres puntos de apoyo y causas de accidentes, las cuales son respondidas por el alumno. También se mencionan las partes principales de una motoniveladora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EXAMEN DE MOTONIVELADORA

Nombre del Alumno (a) David Alfredo Marin Castillo


RUT 12.092.739-6
Empresa Servitram
Fecha: 07-01-2021

1. ¿Qué entiende por Operación Segura del Equipo?


R: Se refiere a los conocimientos técnicos y mecánicos de la maquinaria ha conducir
antes de su operación.

2. ¿Qué debe hacer un Operador que no se encuentre física o psíquicamente en


buenas condiciones?
R: Dar aviso a su supervisor directo o jefatura inmediata y no operar bajo niguna
circunstancia un equipo.

3. Antes de operar el equipo y/o maquinarías, ¿Qué se debe efectuar?


R: Se debe realizar el chequeo visual y check lits , posteriormente el preuso.

4. Nombre los sistemas que componen una motoniveladora


R: Sistema Hidraulico, sistema electrico y sistema mecanico.

5. ¿Qué entiende por la ley de los tres puntos de apoyo?


R: Es la Tecnica para subir y descender de la maquina con tres puntos de contacto
que son estar de frente al vehiculo con los peldaños y pasamanos.

6. ¿Cuáles son las principales causas de accidente en la operación con


motoniveladora ?
R: Conducir un equipo en condiciones deficiente (con fallas de neumáticos, y frenos)
además de Volcamiento y desbarrancamientos.
10.- que indica la figura en la maquina

Rectriccion del filtro de aire motor


11.- que indica la figura en la maquina

Sobrevelocidad del motor


12.- que indica la figura en la maquina

Arranque
13.- que indica la figura en la maquina

Interruptor de prueba de tablero

14.- que indica la figura en la maquina

Traba del desplazador central desconectado

15.- que indica la figura en la maquina

Presion de Aire

16.- que indica la figura en la maquina

Trababador de diferencial

17.- que indica la figura en la maquina


18.- que indica la figura en la maquina

Falla Electrica de la transmision

19.- que indica la figura en la maquina

Falla de la traccion en todas las ruedas

MENCIONE LAS PARTES DE UNA MOTONIVELADORA

Equipo Motor Barra de tiro


Tornamesa

Eje Tanden traccion Eje de direccion


Vertedera (hoja)

También podría gustarte