0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas12 páginas

Tarea5 Grupo10

Este documento contiene 6 algoritmos en pseudocódigo que resuelven diferentes problemas utilizando decisiones simples, dobles, completas e incompletas. Los algoritmos determinan si un estudiante aprueba o reprueba, si una persona es mayor de edad, si un número es primo, par o impar, y analizan valores para determinar el mayor y menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas12 páginas

Tarea5 Grupo10

Este documento contiene 6 algoritmos en pseudocódigo que resuelven diferentes problemas utilizando decisiones simples, dobles, completas e incompletas. Los algoritmos determinan si un estudiante aprueba o reprueba, si una persona es mayor de edad, si un número es primo, par o impar, y analizan valores para determinar el mayor y menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Nombres del Grupo:

1. GUERRA FLORES ANGIE ESTEPHANIA


2. NEVAREZ DAVILA ASHLEY MELISSA 
3. SANTAMARIA MONAR DANIEL JAHIR 

Tarea 5.
5.1- Decisiones completas o dobles (SI - SINO)

Realize un algoritmo para cada uno de los ejercicios, utilizando decisiones


simples o dobles, tambien conocidas como incompletas y completas.

1. Determinar si un estudiante aprueba o reprueba una materia, basado en el


promedio de 5 calificaciones. Escríbirlo en pseudocódigo.

Algoritmo para determinar si un estudiante aprueba o reprueba una materia

Inicio

Real: a,b,c,d,e

Escribir “Escriba los cinco promedios”

Leer a,b,c,d,e

Promedio=(a+b+c+d+e)/5

Si promedio es >=7 entonces

Escribir “Tu promedio es: “, promedio, “Estudiante aprobado”

Sino

Escribir “Tu promedio es: “, promedio, “Estudiante reprobado”

Finsi

Fin

2. Realize un algoritmo para determinar si una persona es mayor de edad.


Escríbirlo en pseudocódigo.

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Algoritmo para determinar si una persona es mayor de edad

Inicio

Entero: edad

Escribir “Ingresa una edad”

Leer edad

Si edad >=18 entonces

Escribir “ Es mayor de edad”

Sino

Escribir “Es menor de edad”

Finsi

Fin.

3. Leer un número y determinar si es un número primo. Escríbirlo en


pseudocódigo.

Algoritmo para saber si un número es primo

Inicio

Entero: num

Escribir “Por favor escriba un número”

Leer num

Si núm dividido para si mismo es 1 entonces

Escribir “El numero escrito es primo”

Sino

Escribir “No se puede determinar”

Finsi

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Fin

4. Leer un número y determinar si es número par. Escríbirlo en pseudocódigo.

Algoritmo para saber si un número es par

Inicio

Entero: num

Escribir “Por favor escriba un número”

Leer num

Si num es divisible para 2 entonces

Escribir “El numero escrito es par”

Sino

Escribir “No es un numero par”

Finsi

Fin

5. Leer un número y determinar si es número impar. Escríbirlo en


pseudocódigo.

Algoritmo para saber si un número es impar

Inicio

Entero: num

Escribir “Por favor escriba un número”

Leer num

Si num es divisible para si mismo entonces

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Escribir “El numero escrito es impar”

Sino

Escribir “No es un numero impar”

Finsi

Fin

6. Realizar un algoritmo en pseudocódigo que permita ingresar tres valores


enteros diferentes y analice cual tiene el mayor peso y cual tiene el menor
peso.
Algoritmo para determinar el mayor y menor peso

Inicio

Entero: k,l,m

Escribir “Ingrese los tres valores”

Leer k,l,m

Si (k=l y l<m) entonces

Escribir “El ultimo valor ingresado es el que tiene mayor peso”

Sino

Escribir “No puede determinarse aun”

Finsi

Si (k>l y l=m) entonces

Escribir “El primer valor ingresado es el que tiene mayor peso”

Sino

Escribir “No puede determinarse aun”

Finsi

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Si (k<l y l>m) entonces

Escribir “El segundo valor ingresado es el que tiene mayor peso”

Sino

Escribir “No puede determinarse aun”

Finsi

Fin

5.2.- Decisiones en secuencia

Realize un algoritmo para cada uno de los ejercicios, utilizando decisiones en


secuencia.

1. Realize un algoritmo para un buzón de voz de al menos 4 opciones.


Escríbirlo como pseudocódigo.

Inicio
Entero: num
Escribir: “Digite el número”
Leer num
Si el número es igual 1 entonces
Borra el mensaje
Si el número es igual a 2 entonces
Guarda el mensaje
Si el número es igual a 3 entonces
Repetir mensaje
Si el número es igual a 4 entonces
Llamar al emisor
Finsi
Fin

2. Leer una calificación numérica de tipo entero y determinar si es Deficiente,


Regular, Buena, Muy buena o Sobresaliente. Escríbirlo como pseudocódigo
y considere las siguientes opciones: si la calificación es 20 equivale a
sobresaliente, si la calificación es 18 o 19 equivale a Muy buena, si la
calificación es >=15 Buena, si es > que 10 Regular y si es menor que 10
pero mayor o igual a cero equivale a Deficiente.

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Entero: Calf

Inicio
Escribir “Digite la calificacion”
Leer calf
Si (calf = 20) entonces
Escribir “Sobresaliente”
Finsi
Si (calf = 18 O calf = 19) entonces
Escribir “Muy buena”
Finsi
Si (calf >= 15 y calf<=17) entonces
Escribir “Buena”
Finsi
Si (calf <=14 y calf >=10) entonces
Escribir “Regular”
Finsi
Si (calf <=9 y calf >=0) entonces
Escribir “Deficiente”
Finsi
Fin

3. Realizar un algoritmo que indique, según el número, el nombre del mes.


Escríbirlo como pseudocódigo.

Inicio
Entero: num
Escribir: “Digite el número”
Leer num
Si el número es igual a 1 entonces
Escribir: “Enero”
Si el número es igual a 2 entonces
Escribir: “Febrero”
Si el número es igual a 3 entonces
Escribir: “Marzo”
Si el número es igual a 4 entonces
Escribir: “Abril”

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Si el número es igual a 5 entonces
Escribir: “Mayo”
Si el número es igual a 6 entonces
Escribir: “Junio”
Si el número es igual a 7 entonces
Escribir: “Julio”
Si el número es igual a 8 entonces
Escribir: “Agosto”
Si el número es igual a 9 entonces
Escribir: “Septiembre”
Si el número es igual a 10 entonces
Escribir: “Octubre”
Si el número es igual a 11 entonces
Escribir: “Noviembre”
Si el número es igual a 12 entonces
Escribir: “Diciembre”
Finsi
Fin

4. Realizar un algoritmo en pseudocódigo que indique el tipo de triángulo,


dependiendo de las medidas de sus tres ángulos.

.Inicio
2. Leer (L1, L2, L3)
3. Escribir “Ingrese los 3 L
(Lados)”
4.Si (L1<>L2 y L1<>L3)
Entonces
Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza
5.Escribir “Es un
equilátero”
Sino
6.Si (L1<>A o L2<>L3 o
L3<>L2) Entonces
7.Escribir “Es un
isósceles”
Sino
8.Escribir “Es un
escaleno”
FinSi
Finsi
9.Fin
.Inicio

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


2. Leer (L1, L2, L3)
3. Escribir “Ingrese los 3 L
(Lados)”
4.Si (L1<>L2 y L1<>L3)
Entonces
5.Escribir “Es un
equilátero”
Sino
6.Si (L1<>A o L2<>L3 o
L3<>L2) Entonces
7.Escribir “Es un
isósceles”
Sino

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


8.Escribir “Es un
escaleno”
FinSi
Finsi
9.Fin
Entero: X,Y,Z
X=6
Y=6
Z=3
Inicio
Si (X<>Y y Y<>Z y X<>Z) entonces
Escribir “escaleno”
Sino
Si (X=Y) entonces
Si (X<>Z) entonces
Escribir “Isóseles”
Sino
Escribir “Equilátero”
Finsi
Finsi
Si (X=Z) entonces
Si (X<>Y) entonces
Escribir “Isóseles”
Sino
Escribir “Equilátero”
Finsi
Finsi
Si (Y=Z) entonces
Si (Y<>X) entonces
Escribir “Isóseles”
Sino

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


Escribir “Equilátero”
Finsi
Finsi
Finsi
Fin

5. Realizar un algoritmo en pseudocódigo que analice el discriminante de una


ecuación cuadrática e indique si tiene raices imaginarias, reales e iguales y
reales y diferentes.

Inicio
Entero: a,b,c,x
Resolución de ecuación cuadrática ax2 + bx + c = 0
Escribir “Introduzca los valores de parámetros”
Pedir a, b, c
d=b^2-4*a*c:e=2*a
Si d = 0 Entonces
Escribir “x1 = x2 =”, - b / e
Sino
Si d > 0 Entonces
Mostrar “x1 =”, (- b + SQR(d)) / e
Mostrar “x2 =”, (- b - SQR(d)) / e
Sino
Mostrar “x1 =”, - b / e, “+”, SQR(- d) / e, “i”
Mostrar “x2 =”, - b / e, “-”, SQR(- d) / e, “i”
FinSi
FinSi
Fin

6. Realizar un algoritmo en pseudocódigo que permita ingresar cinco valores


enteros diferentes y analice cual tiene el mayor perso y cual tiene el menor
peso.

Inicio
Entero: k,l,m,n,o
Escribir “Ingrese los tres valores”
Leer k,l,m,n,o
Si (k=l, l=m, m=n y n<o) entonces

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza


   Escribir “El ultimo valor ingresado es el que tiene mayor peso”
   Sino
   Escribir “No puede determinarse aun”
Finsi
Si (k>l, l=m, m=n y n=o) entonces
   Escribir “El primer valor ingresado es el que tiene mayor peso”
   Sino
   Escribir “No puede determinarse aun”
Finsi
Si (k<l, l>m, m=n y n=o) entonces
   Escribir “El segundo valor ingresado es el que tiene mayor peso”
   Sino
   Escribir “No puede determinarse aun”
Finsi
Si (k=l, l<m, m>n y n=o) entonces
   Escribir “El tercer valor ingresado es el que tiene mayor peso”
   Sino
   Escribir “No puede determinarse aun”
Finsi
Si (k=l, l=m, m<n y n>o) entonces
   Escribir “El cuarto valor ingresado es el que tiene mayor peso”
   Sino
   Escribir “No puede determinarse aun”
Finsi
Fin

Fundamentos de Programación | Ing. Patricio Vinueza

También podría gustarte