# 2 Transistor bipolar
Plan de Ingeniería en sistemas y tecnología de la
Estudios: información
Materia: Principios de electrónica
Tema(s): Transistor bipolar
Competencia: 1. Describe el principio de operación del
transistor bipolar
Núm. Horas 2
empleadas:
Nombre del José Carlos Romero Michihua
profesor:
Integrantes del Diego Sebastián Torres Ramos
equipo: Surisadai Martínez Ruiz
Bryan Jesús Reyes López
Danna Paola Gómez Reyes
Franco Alessandro Sanchez Trinidad
Fernanda Rivera Galván
Nombre del En casa
laboratorio:
Fecha de 2 de noviembre 2021
entrega:
Nota asignada:
1
1. Introducción:
En el campo de la electrónica existen los transistores. Estos dispositivos los
puedes localizar en todos los lugares domésticos, también se pueden localizar en
lavadoras. Autos, radios, lámparas, licuadoras, etc…
Los transistores revolucionaron la electrónica, y como mencioné, dio paso a
enseres domésticos y estos regulan el flujo de corriente o voltaje, gracias a esto
sirve como un interruptor o puerta para señales electrónicas. Los transistores
consisten en tres capas de un material semiconductor y todos ellos son capaces de
transportar una corriente.
Los transistores son usados para prácticamente toda la electrónica moderna.
El objetivo de aprender a usar los transistores es para controlar el flujo de una
corriente eléctrica, es necesario saber entender sus diferencias. Tener en cuenta
conceptos como: región de saturación, región de amplificación, el emisor común, la
base común y el colector común.
Las configuraciones son necesarias para cuando controlamos otros dispositivos
con un micro controlador, y es necesario comprender cómo funcionan, ya que hay
una variedad de aplicaciones en que coinciden.
2. Material y equipo:
Programa Multisim
3. Marco teórico
1
El transistor bipolar es un amplificador de corriente, esto quiere decir que si le
introducimos una cantidad de corriente por una de sus patillas (base), el entregará
por otra (emisor), una cantidad mayor a ésta, en un factor que se llama
amplificación.
Este factor de amplificación se llama ß (beta) y es un dato propio de cada
transistor.
2
Su funcionamiento principal es el control de la corriente que circula entre el
emisor y el colector del mismo, mediante la corriente de base. En esencia un
transistor se puede considerar como un diodo en directa (unión emisor-base) por el
que circula una corriente elevada, y un diodo en inversa (unión base-colector), por
el que, en principio, no debería circular corriente, pero que actúa como una
estructura que recoge gran parte de la corriente que circula por emisor-base.
Existen dos tipos de transistores bipolares el NPN y el PNP
3
El transistor NPN: Es un dispositivo electrónico que está compuesto por tres
regiones semiconductoras interconectadas N-P-N. El transistor es bipolar. Las
uniones PN o NP están compuestas por materiales semi-conductor.
El transistor NPN tiene dos funciones básicas, ser un interruptor electrónico o un
amplificador. Este tipo de transistor también se puede clasificar como BJT.
4
El transistor PNP: Los dos diodos de unión PN en la estructura del transistor
PNP están invertidos con respecto al transistor NPN, tal como los dos materiales
semiconductores dopados de tipo P están separados por una capa delgada de
2
material semiconductor dopado de tipo N. En el transistor PNP, la corriente se
hunde en el terminal base. La pequeña corriente de base en el transistor PNP tiene
la capacidad de controlar la gran corriente emisor-colector porque es un dispositivo
controlado por corriente.
Sus símbolos son:
5
Su funcionamiento como interruptor es cuando se aplica una tensión suficiente
(Vin & gt; 0.7 V) entre la base y el emisor, el voltaje entre el colector y el emisor es
aproximadamente igual a 0. Por lo tanto, el transistor actúa como un cortocircuito.
La corriente del colector Vcc/Rc fluye a través del transistor. De manera similar,
cuando no se aplica voltaje o voltaje cero en la entrada, el transistor opera en la
región de corte y actúa como un circuito abierto. En este tipo de conexión de
conmutación, la carga (aquí lámpara LED) se conecta a la salida de conmutación
con un punto de referencia. Por lo tanto, cuando el transistor está encendido, la
corriente fluirá de la fuente a tierra a través de la carga.
5
Su funcionamiento como amplificador se debe aplicar una pequeña señal de
corriente en la terminal base para controlar una corriente de salida mayor en las
terminales colector y emisor. Para este tipo de transistores bipolares, la
amplificación concierne de la corriente. La corriente del colector "Ic" es proporcional
a la corriente en la base multiplicada por la «beta» del transistor.
6
Región de corte
Cuando el transistor se encuentra en corte no circula corriente por sus terminales.
Concretamente, y a efectos de cálculo, decimos que el transistor se encuentra en
corte cuando se cumple la condición: IE = 0 ó IE < 0 (Esta última condición indica
que la corriente por el emisor lleva sentido contrario al que llevaría en
funcionamiento normal). Para polarizar el transistor en corte basta con no polarizar
en directa la unión base-emisor del mismo, es decir, basta con que VBE=0.
Región de saturación
En la región de saturación se verifica que tanto la unión base-emisor como la base-
colector se encuentran en directa. Se dejan de cumplir las relaciones de activa, y
se verifica sólo lo siguiente:
V BE=VY
I C=B*IB
donde las tensiones base-emisor y colector-emisor de saturación suelen tener
valores determinados
(0,8 y 0,2 voltios habitualmente).
Es de señalar especialmente que cuando el transistor se encuentra en saturación
circula también corriente por sus tres terminales, pero ya no se cumple la relación: I
C=B* IB
3
Región de amplificación
Esta es una región intermedia entre las regiones de corte y saturación. En esta
región la corriente de colector (Ic) depende principalmente de la corriente de base
(Ib), de la ganancia de corriente ß (dato del fabricante) y de las resistencias que
estén conectadas al colector y emisor. Esta región es
la más importante si lo que se desea es utilizar el
transistor como un amplificador.
7
Emisor Común
La señal se inyecta a la base a través de Ci y se
recibe amplificada del colector vía Co. El emisor,
conectado dinámicamente a tierra a través de ce,
actúa como elemento común a los circuitos de
entrada y de salida. Observe que en este modo de
conexión, las señales de entrada y de salida siempre
están en oposición de fase.
Base Común
La señal se inyecta al emisor a través de Ci y
se extrae amplificada por el colector vía Co. La
base, conectada dinámicamente a tierra a
través de Cb, actúa como elemento común a
los circuitos de entrada y de salida. Las señales
de entrada y de salida siempre están en fase.
Colector Común
La señal se introduce por la base a través de Ci y
se extrae por el emisor vía Co. El colector,
conectado dinámicamente a tierra a través de
Ce, actúa como elemento común a los circuitos
de entrada y de salida. Las señales de entrada y
de salida siempre están en fase. El montaje se
denomina también seguidor de emisor.
4. Desarrollo
1. Investiga en internet qué representan las gráficas siguientes de un transistor
bipolar.
4
Curvas Características de Entrada en Emisor Curvas Características de Entrada en
Común para un BJT npn. Emisor Común para un BJT npn.
2. Dibuja en el simulador el siguiente circuito.
3. Construye una hoja de cálculo con Excel donde captures todos los valores
empleados para poder generar unas gráficas similares a la indicadas en el
punto 1.
Curvas Características de Entrada en Emisor Común para un BJT npn.
5
Curvas Características de Entrada en Emisor Común para un BJT npn.
4. Genera las gráficas con base en tus valores, cópialas a continuación.
5. Escribe una descripción del significado de las gráficas obtenidas.
En la curva característica de entrada la curva expresa la tendencia de la corriente de
base IB en función de la tensión de base VBE, en el transistor NPN BC548BP
En la curva características de salida se expresa la corriente de colector IC como
una función de la tensión VCE, mientras que manteniendo constante la IB.
5. Conclusiones
En esta práctica se puede observar como en la curva característica de entrada se
puede ver la tendencia de la corriente de base en función a la tensión de base, y en
la curva característica de salida se puede ver la corriente de colector en función a la
tensión VCE pero todo esto manteniendo constante la corriente base. De esto
podemos concluir que la gráfica varía mucho dependiendo lo que tomes en cuenta y
los valores ya sea que la corriente base este fija o que cambie esta cambia.
Una herramienta muy útil a la hora de hacer la práctica fue multisim y el
simulador, ayudo a ver mejor lo que sería más de cerca cómo influye y poder como
6
un valor cambia completamente toda la gráfica.
6. Referencias
3
Administrador. (2017, Octubre 20). El Transistor NPN - estructura y aplicaciones.
HETPRO/TUTORIALES; HETPRO. https://hetpro-store.com/TUTORIALES/transistor-
npn/
1
Administrador. (2019, Septiembre 6). Transistor Bipolar o BJT - Ganancia - Curva
característica - Electrónica Unicrom. Electrónica Unicrom. https://unicrom.com/que-es-
un-transistor-bipolar/
4
Características del circuito del transistor PNP, trabajo, aplicaciones - Electronica Lugo.
(2018, Junio 2). Electrónica Lugo. https://electronicalugo.com/caracteristicas-del-
circuito-del-transistor-pnp-trabajo-aplicaciones/
5
Funcionamiento del transistor como interruptor - Transistores NPN y PNP - Electrónica
Lugo. (2018, Junio 2). Electrónica Lugo. https://electronicalugo.com/funcionamiento-
del-transistor-como-interruptor-transistores-npn-y-pnp/
6
Regiones de operación del transistor de juntura bipolar (BJT). (2016). Aula20.com.
http://www.aula20.com/profiles/blogs/regiones-de-operaci-n-del-transistor-de-juntura-
bipolar-bjt-3
5
Transistores de unión bipolar BJT; Conoce su funcionamiento. (2019, October 11). UNIT
Electronics. https://uelectronics.com/transistores-bjt/
2
Transistor bipolar - EcuRed. (2021). Ecured.cu. https://www.ecured.cu/Transistor_bipolar
7
Wilaeba electronica. (2017, Enero 31). Transistor BJT. Blogspot.com; Blogger.
https://wilaebaelectronica.blogspot.com/2017/01/transistor-bjt.html
7. Criterios e indicadores de evaluación.
7
Criterio Indicador de logro Ponderación Nota
asignada
(0-10)
Los valores mostrados en las tablas son
pertinentes.
Gráfica 1 Incluye curvas para corrientes de 0 a 90 μA,
como se indica en la figura. 30%
Incluye una captura de pantalla de ejemplo
para cada valor diferente de corriente de
base.
Los valores mostrados en las tablas son
pertinentes.
Gráfica 1 Incluye curvas para voltajes de VCE de 1, 10
y 20 V, como se indica en la figura. 30%
Incluye una captura de pantalla de ejemplo
para cada valor diferente de voltaje VCE.
Reporte El reporte está completo, sin faltas de 40%
ortografía, y con citas y referencias estilo
APA.
Total 100%