“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INFORME N° 004-2021- I.E. N° ………….. –A-UGEL-A
ALA : Directora Guísela Nelly Saque Avendaño
DEL : Docente María Jesús Perez Cabrera
ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas mes julio del 2021
REFERENCIA : RVM N° 155-2021-MINEDU, Disposiciones para el trabajo remoto de los
profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las
instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19
FECHA : 30 de diciembre del 2021
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución
Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar
el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y
auxiliares de educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las
instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, y que aprueba
el formato denominado “INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS”, a partir del
mes de agosto, hasta que dure el trabajo remoto 2021.
I. DATOS GENERALES
Nombres y Apellidos:
1.1. DNI 31120272 1.2. N° de teléfono celular 992143784
1.3. Correo electrónico maria60perez389@gmai 1.4. N° de teléfono fijo (de tener)
l.com
Nombre de la IE o programa educativo: Nº54164-Ancatira
1.5. DRE/GRE Apurímac 1.6. UGEL Andahuaylas
1.7. Modalidad / IIEE EIB 1.8. Nivel (el que corresponda) Educación
Primaria
1.9. Área 1 (de corresponder) 1.10. Grado y Sección 1: 3er grado - Única
1.11. Área 2 (de corresponder) 1.12. Grado y sección 2(de
corresponder)
1.13. Área 3 (de corresponder) 1.14. Grado y sección 3 (de
corresponder)
Añadir más filas de ser necesario
II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
Trabajo x Trabajo en modalidad semipresencial Trabajo presencial
remoto Días de trabajo remoto 05 Horario laboral Cuando los
Días de trabajo presencial 00 alumnos
1
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Horario laboral disponen
tiempo.
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:
Nivel/Área Grado y Sección N° total de N° Estudiantes con N° de estudiantes
estudiantes en el los que interactuó con los que no
aula a su cargo interactuó
Primaria 3ro 05 05 00
Añadir más filas de ser necesario
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA
PRESENTE NORMA: (R.VM. Nº 155-2021-MINEDU)
Describa brevemente las acciones realizadas con
Actividades respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a La experiencia de aprendizaje fue mediante llamadas
desarrollar de acuerdo a las características, telefónicas para que así desarrollen sus habilidades
necesidades, contextos de sus estudiantes y blandas (Expresar sus ideas, sus dudas, e inquietudes)
tipo de prestación del servicio educativo. por lo cual los estudiantes desarrollan los cuadernos de
trabajo.
Interactuar con el estudiante por diversos Se interactúa con los estudiantes mediante WhatsApp,
medios. mensajes de texto, audios y llamadas telefónicas.
Utilizar los recursos brindados en el marco de la Los recursos brindados a través de la plataforma
implementación de la estrategia Aprendo en aprendo en casa no son adecuadas para el contexto del
casa, o complementarlo con cualquier otra sur peruano, se modifica las sesiones de aprendo en
estrategia regional, local o de la IE. casa para que así sea mas fácil el entendimiento de los
estudiantes, con esto se busca que las sesiones estén
adaptadas a la realidad.
Brindar tutoría y orientación educativa como Las sesiones comienzan hablando sobre su bienestar y
medio para brindar soporte emocional. también les hago unas cuantas preguntas como por
ejemplo ¿Cómo estás?,¿Qué hiciste ayer?,etc.
Brindar orientaciones o retroalimentación a los Se les envía fichas a través del WhatsApp, ellos lo
estudiantes para su mejora de los aprendizajes. resuelven y envían fotografías, mi persona revisa los
trabajos de cada alumno y me comunico con ellos para
corregir o mejorar el trabajo que hicieron.
Desarrollar la evaluación desde un enfoque Las evaluaciones se desarrollan de acuerdo a las
formativo para conocer el nivel de desarrollo de sesiones avanzadas y cada sesión tiene competencias
la competencia de los estudiantes. específicas, al momento de evaluar se mide el nivel de
aprendizaje y las competencias que se lograron
alcanzar.
Participar en espacios de trabajo y aprendizaje Las reuniones se realizan continuamente con la
colaborativo donde se organiza el trabajo directora de la institución sobre temas tocados son
pedagógico y se comparten experiencias e diversos y muy importantes
información relevante para la mejora de su
práctica profesional.
2
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de
su trabajo.
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
Mencione los logros que Mencione las dificultades que Mencione las sugerencias que
considera alcanzó realizando el experimentó realizando el trabajo usted o las instancias de gestión
trabajo remoto remoto podríamos implementar para
mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente
Contactar a los estudiantes Hay dificultad con la Las actividades deben llegar
por vía telefónica para conectividad debido a la con una semana de
involucrar en las ubicación donde se anticipación, para poder
actividades de aprendizaje. encuentran. adaptarlas,
Conversación vía teléfono Muchos padres de familia complementarlas
con varios estudiantes. no contestan las llamadas. con nuestro
Los estudiantes envían su Algunos padres no toman trabajo de planificación.
evidencia de aprendizaje a en cuenta Sugiero que muy pronto
través del WhatsApp. “aprendo en casa” entreguen dispositivo
El acompañamiento se Muchos estudiantes no digital a cada uno para
realizó a través del entregan la evidencia de motivarlos a seguir
WhatsApp que se creó para aprendizaje. estudiando.
realizar las coordinaciones Algunos niños no Apoyo personalizado en el
y evidencias de participaron de la manejo de los recursos
aprendizaje. Así mismo experiencia de aprendizaje tecnológicos a los padres
establecer horarios con los de la estrategia Aprendo en de familia.
Padres de familia para el casa. Mantener ese entusiasmo
acompañamiento y No todos los hogares de trabajo con los niños en
atención personalizada con cuentan con accesibilidad a estos tiempos de
los niños. diferentes medios de emergencia y lograr los
comunicación por la señal o aprendizajes esperados.
la red
Es cuanto informo, en honor a la verdad, para fines de conocimiento y demás que viere por
conveniente.
3
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Atentamente;
__________________________
Prof. María Jesús Perez Cabrera
4
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
MIS EVIDENCIAS