30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
N°
Asignatura: Español.
Proyecto 1
Nombre del alumno
acervo de la biblioteca del salón.
Escribir un relato histórico para el
Establece el orden de los
sucesos relatados (sucesión
y simultaneidad).
ENERO - FEBRERO
Infiere fechas y lugares
cuando la información no
es explícita, usando
las pistas que el texto
LISTA DE COTEJO
ofrece.
Reconoce la función de
los relatos históricos y
emplea las características
Bloque: 3_
del lenguaje formal al
escribirlos.
Redacta un texto en
párrafos, con
Escuela: _________________________________________________. Grado: 6° Grupo: ___
cohesión, ortografía y
Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
puntuación convencionales.
Patrones ortográficos
regulares para
los tiempos pasados
(acentuación en la
tercera persona del singular
en el pasado simple,
terminaciones en copretérito,
derivaciones del verbo
haber).
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
N°
Asignatura: Español.
teatro
Proyecto 2
Nombre del alumno
Adaptar un cuento como obra de
Reconoce la estructura de
una obra de teatro y la
manera en que se
Enero - Febrero
diferencia de
los cuentos.
Usa verbos para introducir
el discurso indirecto en
narraciones y acotaciones.
LISTA DE COTEJO
Usa signos de interrogación
y exclamación, así como
acotaciones para mostrar la
entonación en La
dramatización.
Bloque: 3_
Interpreta un texto
adecuadamente al leerlo
en voz alta.
Escuela: _________________________________________________. Grado: 6° Grupo: ___
Reconoce las diferencias
Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
entre discurso directo e
indirecto.
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
publicación.
Asignatura: Español.
N° Nombre del alumno
Proyecto 3
Escribir cartas de opinión Para su
Identifica la estructura de las
cartas de opinión.
Realiza en voz alta lectura de
Enero - Febrero
cartas de opinión publicadas
en medios impresos
Identifica las diferencias
LISTA DE COTEJO
entre expresar una opinión y
referir un hecho
Adapta el lenguaje escrito
para dirigirse a un
destinatario.
Bloque: 3_
Expresa por escrito su
opinión sobre hechos.
Escuela: _________________________________________________. Grado:6° Grupo: ___
Selecciona de una noticia de
Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
interés para dar su opinión.
Selecciona de información
que apoye la redacción de la
carta.
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Asignatura: Matemáticas
N° Nombre del alumno
Utiliza el sistema de
coordenadas cartesianas para
ubicar puntos o trazar figuras
en el primer cuadrante.
Identifica una fracción
o un decimal entre dos
Fracciones o decimales dados.
Acercamiento a la propiedad
de densidad de los racionales,
en contraste con los números
Enero - Febrero
naturales.
LISTA DE COTEJO
Representación gráfica de
pares ordenados en el primer
cuadrante de un sistema de
Coordenadas cartesianas.
Resuelve problemas que
implican conversiones del
Sistema Internacional (si) y
el Sistema Inglés de
Medidas.
Relación entre unidades del
Bloque: 3_
Sistema Internacional de
Medidas y las unidades más
Comunes del Sistema Inglés.
Escuela: _________________________________________________________ Grado: 6° Grupo: ___
Resuelve problemas que
Maestra de Grupo: _________________________________________________Ciclo escolar: 2015-2016
involucran el uso de medidas
de tendencia central (media,
mediana y moda).
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Asignatura: Ciencias Naturales
N° Nombre del alumno
permanente*
cambios? Los materiales tienen
¿Cómo son los materiales y sus
y cambian de manera temporal o
dureza, flexibilidad, permeabilidad
Argumenta el uso de ciertos
materiales con base en sus
propiedades de dureza,
flexibilidad y permeabilidad, con
Enero Febrero
el fin de tomar decisiones sobre
el más adecuado para la
LISTA DE COTEJO.
satisfacción de algunas
necesidades.
Toma decisiones orientadas a la
revalorización, al rechazo, a la
reducción, al reuso y al reciclado de
papel y plástico al analizar las
implicaciones naturales y sociales de su
Bloque 3_
uso.
Caracteriza e identifica las
transformaciones temporales y
permanentes en algunos materiales y
fenómenos naturales del entorno.
Escuela: ________________________________________________Grado: 6°. Grupo: ___
Explica los beneficios y riesgos de las
Maestra de Grupo:______________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
transformaciones temporales
y permanentes en la naturaleza y en su
vida diaria.
. Argumenta la importancia de la energía y
sus transformaciones en el
mantenimiento de la vida y en las actividades
cotidianas.
. Analiza las implicaciones en el ambiente de
los procesos para la
obtención de energía térmica a partir de
fuentes diversas y de su
consumo.
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
N°
Asignatura: Geografía
La población mundial.
Nombre del alumno
Analiza tendencias y retos del
crecimiento, la composición y la
distribución de la población
mundial.
. Reconoce implicaciones
naturales, sociales, culturales y
económicas del crecimiento
ENERO FEBRERO
LISTA DE COTEJO.
urbano en el mundo.
Reconoce las principales rutas de
migración en el mundo y sus
Bloque 3_
consecuencias sociales, culturales,
económicas y políticas.
Distingue la distribución y la
relevancia del patrimonio cultural
Escuela: ________________________________________________Grado: 6°. Grupo: ___
de la
Maestra de Grupo:______________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
humanidad.
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Asignatura: Historia
N° Nombre del alumno
y andinas.
Las civilizaciones mesoamericanas
Ubica la duración y simultaneidad de
las civilizaciones mesoamericanas y
Enero Febrero
andinas aplicando los términos siglo,
milenio, a.C. y d.C. y
localiza sus áreas de influencia
Reconoce la importancia del
espacio geográfico para el
desarrollo de las culturas
mesoamericanas e identifica las
LISTA DE COTEJO.
características de los periodos.
Identifica algunas características
Bloque 3_
de las civilizaciones de los Andes.
Distingue las características
de la organización
económica, social, política y
cultural de los incas.
Escuela: ________________________________________________Grado: 6°. Grupo: ___
Maestra de Grupo:______________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
. Señala semejanzas y diferencias
entre las culturas mexica e inca.
Investiga aspectos de la cultura y
la vida cotidiana del pasado y
valora su importancia.
30
29
28
27
26
25
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
actuales.
N° Nombre del alumno
Asignatura: Formación cívica y ética.
Los desafíos de las sociedades
Analiza críticamente las causas e
Implicaciones de problemas
sociales.
Enero - febrero
Valora que en México y en el
mundo las personas tienen
diversas formas de vivir,
pensar, sentir e interpretar la
realidad y manifiesta respeto por
las distintas culturas de la
LISTA DE COTEJO.
sociedad.
Manifiesta una postura crítica
ante situaciones de discriminación
Bloque: 3
y racismo en la vida cotidiana.
Cuestiona las implicaciones del
uso inadecuado de los recursos en
el ambiente local y mundial.
Escuela: _______________________________________________ Grado:6°. Grupo: ___
Maestra de Grupo: _____________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
08
08
07
06
05
04
03
02
01
Asignatura: Educación Física
y corazón.
N° Nombre del alumno
No soy un robot, tengo ritmo
Identifica distintas formas de
resolver un problema a partir de
su experiencia motriz.
Controla los movimientos de su
Enero - Febrero
cuerpo a partir del uso de
secuencias rítmicas para adaptarse
a las condiciones de la actividad.
LISTA DE COTEJO.
Muestra deseo por superarse a sí
mismo para descubrir nuevas
posibilidades en las actividades
donde participa.
Bloque: 3
Agregar indicadores
Agregar indicadores.
Escuela: __________________________________________________Grado: 6°. Grupo: ___
Maestra de Grupo: ________________________________________Ciclo escolar: 2015 -2016
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
08
08
07
06
05
04
03
02
01
N°
Nombre del alumno
Asignatura: Educación Artísticas
Interpreta hechos artísticos
y culturales a través de la
observación de imágenes
Enero - Febrero
y objetos pertenecientes
al patrimonio histórico
tangible.
Observación de
imágenes artísticas de
diferentes épocas y
LISTA DE COTEJO.
lugares para analizar sus
características.
Distingue los elementos
Bloque: 3
básicos de los bailes
populares del mundo
Incorpora los compases
de 3/4 y 4/4 en el canto y
en la creación de ejercicios
rítmicos.
Escuela: __________________________________________________Grado: 6°. Grupo: ___
Maestra de Grupo: ________________________________________Ciclo escolar: 2015-2016
Distingue las características
de diferentes personajes en
una obra teatral al diseñar
su vestuario.