¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD Baja Visión: Infrautilización del resto visual
que poseen
VISUAL? Cuando una persona necesita de Imposibilidad de evitar
determinadas ayudas ópticas para comportamientos, gestos y
Es la deficiencia en la estructura o
poder funcionar lo más adecuadamente juegos.
funcionamiento de los órganos
como vidente. Problemas para controlar y
visuales, cualquiera que sea la
naturaleza o extensión de la misma Podemos considerar personas con manejar el mundo que les
que causa una limitación, que aun con discapacidad visual a aquellos que rodea.
la mejor corrección interfiere con el presentan problemas de visión y que El ritmo de maduración y
aprendizaje normal o accidental a para funcionar necesita algunos de desarrollo es más lento.
través de la visión y constituye, por lo estos servicios. Existen dificultades motoras.
tanto, una desventaja educativa. Presentan problemas en la
Un programa de estimulación atención e hiperactividad.
Para definir las dificultades visuales hay visual Requieren estimulación lo más
que tener en cuenta los siguientes Ayudas ópticas. precoz posible.
aspectos:
La discapacidad visual se produce La discapacidad visual puede
Agudeza visual. Es la capacidad porque se afecta la agudeza visual y/o presentarse por distintos motivos, en
que tiene el ojo para distinguir campo visual impidiendo discriminar función de la parte del proceso u
detalles como color, forma, visualmente todo lo que está alrededor órgano de la visión que se ve afectado,
peso de un objeto a cierta generando ceguera o baja visión. aunque, normalmente, las más
distancia. frecuentes son las que afectan al globo
Campo visual: Es la amplitud de Las principales dificultades que suelen
ocular, destacando como más
campo que un sujeto puede presentar los niños(as) con baja visión
importantes las siguientes:
llegar a ver. Cuanto más cerca son:
del objeto menos campo visual. Hereditarias:
Autoimagen alterada y
Debilidad de visión: Ambliopia, Albinismo (carencia de
deficiencias en el vínculo
se conoce como ojo vago, lo pigmento)
madre-hijo.
provoca la ausencia de uso de Aniridia (ausencia o atrofia
Distorsión en la percepción de
ese ojo o por la miopía, es del iris)
la realidad con integración
irreversible y de detecta de los Atrofia del nervio óptico
pobre o confusa de la misma.
3-4 años. (degeneración nerviosa)
Cataratas congénitas Deficiencias en el vínculo
(cristalino opaco) madre-hijo
Coloboma (deformaciones Distorsión en la perención de la
del ojo) realidad con integración pobre o
Glaucoma congénito confusa.
(lesiones por presión Infrautilización del resto visual
ocular) que poseen
Miopía degenerativa Imposibilidad de evitar
8perdida de agudeza comportamientos
visual) estereotipados como gestos.
Queratocono (cornea en Problemas en el control del INSTITUTO MEXICANO DEL
forma de cono) mundo que les rodea SEGURO SOCIAL
Retinitis pigmentaria El ritmo es más lento de
(perdida de pigmentaria maduración y desarrollo, GUARDERÍA No.9
retina) particularmente el motor.
Congénitas: Trastornos en la alteración e FOMENTO DE LA SALUD
Anoftalmia (carencia del hiperactividad.
globo ocular) Necesidad de una estimulación
Atrofia del nervio óptico lo más precoz posible.
(degeneración nerviosa) DISCAPACIDAD
Cataratas congénitas
(cristalino opaco)
VISUAL
Microftalmia (escaso
desarrollo del globo ocular)
Rubéola (infección vírica
todo el ojo)
Las principales dificultades que suelen
presentar los niños(as) de baja visión
son:
Realizó: A.E.G. Lucero A. Dávila Glez.
Autoimagen alterada