0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas13 páginas

Bases Olimpiadas Magisteriales 201611

Este documento establece las bases para las Olimpiadas Magisteriales 2016 en el distrito de Majes y la UGEL La Joya. El objetivo es fomentar la integración y confraternidad entre docentes a través del deporte. Participarán docentes y administrativos de instituciones educativas públicas y privadas. Habrá competencias en atletismo, ping pong, ajedrez, ciclismo, baloncesto, voleibol y fútbol para categorías libre, senior y master. El evento se realizará del 23 al 25 de no

Cargado por

jccatura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas13 páginas

Bases Olimpiadas Magisteriales 201611

Este documento establece las bases para las Olimpiadas Magisteriales 2016 en el distrito de Majes y la UGEL La Joya. El objetivo es fomentar la integración y confraternidad entre docentes a través del deporte. Participarán docentes y administrativos de instituciones educativas públicas y privadas. Habrá competencias en atletismo, ping pong, ajedrez, ciclismo, baloncesto, voleibol y fútbol para categorías libre, senior y master. El evento se realizará del 23 al 25 de no

Cargado por

jccatura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INSTITUCION EDUCATIVA 41061

“JOSE ANTONIO ENCINAS”


OLIMPIADAS MAGISTERIALES UGEL LA JOYA -2016
BASES GENERALES
I.- FINALIDAD

Estas bases tienen por finalidad normar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar las Olimpiadas
Magisteriales 2016 y establece los requisitos para la inscripción, acreditación y participación del
personal docente y administrativo del sector educación del ámbito de la Ugel la joya, en las
diferentes categorías y disciplinas deportivas con el fin de Fomentar la integración activa del
magisterio majeño en un ambiente de confraternidad deportiva.

II.- OBJETIVOS

2.1.- GENERALES

Fomentar el deporte y estrechar vínculos de amistad y confraternidad entre todos los


docentes y personal administrativo del sector educación del ámbito de la UGEL la Joya,
buscando la integración social, contribuyendo en la formación de los principios éticos y
morales.

2.2.- ESPECIFICOS

a) Propiciar la integración activa del magisterio majeño en un ambiente de


confraternidad a nivel profesional, social y sobre todo el deportivo.

b) Cultivar los buenos hábitos deportivos, actitudes y valores humanos

c) Mejorar la calidad de vida de los docentes, mediante la práctica del deporte y la


integración de grupo.

III.- DE LAS COMISIONES

3.1. COMISION GENERAL

COMITÉ OLIMPICO

DIRECTOR : Magister ALFONSO ALE ZAMBRANO

Presidente : Prof. Constanso Hermilio Fernández Rosas


Vicepresidente : Prof. Guillermo Quea Ticona
Tesorero : Prof. Mario Ccanahuire Condori
Secretaria : Prof. Jenny Paye Ccompi
Vocal : Prof. Juan Carlos Vizcardo Mendoza
Vocal : Prof. Erika Gabriela Bustamante Espinoza
Vocal : Prof. Artemio, Castillo Beltran
Vocal : Manuel Incahuanaco Mamani
EQUIPO TECNICO

Vocal : Prof. Ruth, Guerreros Montoya


Vocal : Prof. Virginia, Supo
Vocal : Prof. Angel, Quispe
Vocal : sr. Cristian Pedemonte
Vocal : Prof. Wily , Condori
Vocal : Sr. Percy Rios
Vocal : Prof. Elard Alegre
Vocal : Prof. Carmen, Huacarpuma
Vocal : Prof. Jenny, Sullayme
Vocal : Prof. Carlos Mayta
Vocal : Prof. Joseph, Ledesma

3.2. COMISION DE JUSTICIA

Estará conformada por personas honorables con amplio conocimiento del deporte, quienes
serán los encargados de emitir los juicios correspondientes a los reclamos.

IV.- DE LA PARTICIPACION

a. Participarán todo el personal Jerárquico, docentes, administrativos, Jornada Escolar Completa


de las diferentes Instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Majes y la UGEL
La Joya debidamente inscritos.
b. Podrán participar aquellos docentes que estén con contrato desde el 1ro de marzo y
reconocidos por la Ugel la Joya, no se aceptaran contratos de APAFA.
c. La indumentaria deportiva para los varones (camiseta, short, medias y zapatillas) para las
damas (camiseta, pantaloneta y/o sniker, medias y zapatillas) no participará el deportista que
no esté correctamente uniformado.
d. El deportista de la categoría libre realizará tres pruebas individuales, el de la categoría senior
cuatro pruebas individuales y el de master cinco pruebas individuales y en los deportes
colectivos el de la categoría master podrá apoyar en la categoría senior y la categoría libre, el
de la categoría senior podrá apoyar en la categoría libre y el de la categoría libre solo podrá
participar en su categoría.
e. Los delegados de la Instituciones educativas deberán preveer a sus jugadores en las
diferentes disciplinas, para que estos puedan jugar sin entrecruzarse en los
deportes establecidos.
e. Las edades por categoría son de la siguiente manera (años cumplidos)

LIBRE SENIOR MASTER


Damas Varones Damas Varones Damas Varones
22 años a 22 años a 37 años a 42 42 años a 46 43 años a 47 años a más
36 años 41años años años más
4.1. ORGANIZACIÓN

 Los juegos deportivos magisteriales 2016 se desarrollara en el Asentamiento B3


 La organización, control, desarrollo y ejecución de las Olimpiadas magisteriales, estará a cargo
de la Dirección, Comité Olímpico, personal Docente y Personal Administrativo de la
Institución Educativa 41061 José Antonio Encinas.

4.2.- DE LA INSCRIPCIÓN

4.2.1.- El comité organizador proporcionará formato de inscripción en físico y virtual, en el cual cada
delegado inscribirá a su Institución Educativa de acuerdo a la disciplina deportiva que
participarán sus deportistas ya sea individual y/o colectiva de lunes a viernes 8.30 am hasta
las 3.00 pm, último día de inscripción el 3 de noviembre del 2016. Y se entregara la relación
de participantes a cada Institución educativa
4.2.2. En la lista de inscripción se tiene que considerar a un delegado (a) y un sub-delegado(a) Con
quienes se coordinará la aprobación de las bases, fixture y el desarrollo de las Olimpiadas, en
caso de reclamo solo será el delegado acreditado.
4.3.3. Participarán en la presente olimpiadas, los docentes y Administrativos nombrados y los
Contratados con una antigüedad de 2 meses (I. E nacionales), en caso de licencias por
maternidad con un mes de antigüedad, I. E particulares contratados desde el mes de marzo y
el contrato visado por el ministerio de trabajo, casos especiales serán analizadas por el Comité
Organizador, no participaran contratos por APAFA.
4.4.4. Los responsables de la inscripción estarán a cargo de los delegados de cada Institución
Educativa.
4.5.5. El costo de la inscripción será de S/. 350.00 nuevos soles (No incluye almuerzo).
4.6.6. Requisitos para la inscripción de los participantes
- Recibo de pago por el derecho de inscripción.
- Fotocopia de la planilla de pago del mes de octubre del 2016.
- Fotocopia del DNI.
- Contratados: Resolución de contratos en caso de no estar en planilla fotocopia de la Boleta
de pago del mes de octubre 2016.
- Foto tamaño carnet.
- Relación de participantes indicando la categoría y el cargo que desempeña dentro de la
institución.
NOTA: Participarán los deportistas presentado su DNI original y su carnet de campo, no se
aceptaran el Boucher u otros documentos.

4.3. DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA

4.3.1. Las disciplinas deportivas a competirse son las siguientes.

CATEGORIAS
Nº DISCIPLINAS LIBRE SENIOR MASTER
DEPORTIVAS Damas Varones Damas Varones Damas Varones
01 100 metros X X X X X X
02 400 metros X X X X X X
03 4 X 100 metros X X X X X X
04 Salto Largo X X X X X X
05 Salto Alto X X X X X X
06 Lanzamiento Bala X X X X X X
07 Lanzamiento Disco X X X X X X
08 Maratón X X X X X X
09 Ping Pong X X X X X X
10 Ajedrez X X X X X X
11 Ciclismo X X X X X X
12 Básquet X
13 Voleibol Mixto X X X
14 Fulbito X X X X X X
V. CRONOGRAMA

Las Olimpiadas Magisteriales se realizaran de la siguiente manera:

a) Miércoles 23 de noviembre: maratón, ciclismo, básquet, saltos finales, lanzamientos finales, ping
pong y ajedrez.
b) Jueves 24 de noviembre: Inauguración, atletismo carreras de velocidad 100 metros (Clasificatorio),
400 metros (Clasificatorio), relevos 4 x 100 metros (Clasificatorio), fulbito, voleibol mixto, ping
pong (finales) y ajedrez (finales).
c) Viernes 25 de noviembre: Atletismo finales, fulbito (finales), básquet (finales), voleibol mixto
(finales), clausura y gran baile social bailable.

VI. INAGURACION

Participaran todas las delegaciones inscritas, delegación que no se presente se le descontara los
puntos correspondientes.

VII. DEL CODIGO DE RESPONSABILIDAD DEPORTIVA

7.1. COMITÉ DE JUSTICIA


a. Esta comisión será encargada de revisar y resolver los informes de los señores árbitros y
los reclamos de los delegados debidamente acreditados.
b. La comisión es autónoma y única de resolver todos los problemas que se suscitan en las
diferentes disciplinas deportivas y es la única instancia de estos juegos deportivos
magisteriales 2016, y sus fallos son inapelables.
c. Las denuncias formales interpuestas contra comandos técnicos, árbitros, jugadores de
Institución Educativa y otros serán resueltos por la comisión.
d. Tiene la responsabilidad de hacer cumplir la presente base; así como dar inmediata
solución a los reclamos que se presenten en las etapas que les corresponda.
e. Esta comisión velara constantemente por el buen desarrollo deportivo.

7.2. DE LAS TARJETAS

a. La acumulación de dos tarjetas amarillas o una tarjeta roja, el jugador será


suspendido automáticamente del siguiente partido.
b. Amonestación de doble amarilla será suspendido del partido.

7.3. DE LOS JUGADORES

a. Cada Institución Educativa de beberá entregar a la comisión organizadora una


fotografía tamaño carnet del participante y recabar obligatoriamente de la
comisión los carnets y estos estarán debidamente firmados y sellados por el comité
olímpico.
b. El deportista participara con el carnet de campo, visado por la comisión
organizadora y su DNI (original), en el caso contrario no PODRA PARTICIPAR.

7.4. FUSIONES

 Almirante Miguel Grau


 San Antonio
 Corazón de Jesús
 José Antonio Encinas
 Pionero
 La Colina
 Pedregal Sur,
 Kreiger
 Divino Niño Jesús y Asentamiento D-4
 Blanca Varela e Instituciones pequeñas ciudad Majes, Modulo B2 y Juan Manuel
Guillen, Ricardo Palma, Belaunde Terry
 Ciencias, Cimas y Ciencias Aplicadas
 El Alto Pedro Paulet Mostajo
 IE Alas Peruanas
 UGEL La Joya

7.4. DE LOS RECLAMOS

a. Es potestad únicamente del delegado y sub delegado de la Institución Educativa


debidamente acreditado.
b. El reclamo u observación se realizara al concluir el partido o actividad deportiva,
en el dorso de la planilla de juego, o por escrito adjuntado el recibo de pago a la
comisión organizadora.
c. Se procederá a reclamar con el pago correspondiente de S/. 100.00 (cien nuevos
soles).
c. Para fundamentar el reclamo se presentara a la comisión organizadora las pruebas
fehacientes y el recibo de pago, antes que se dé inicio al siguiente partido que le
corresponda.
d. Si el reclamo fuera procedente será devuelto el integro de su dinero.
e. La comisión emitirá su veredicto antes de la ejecución del siguiente partido,
siempre y cuando el reclamo no tenga complejidad.
f. Si el reclamo fuera procedente el equipo perderá el partido correspondiente.

VIII. REGLAS DE JUEGO

8.1. ATLETISMO

CARRERAS DE VELOCIDAD 100 metros y 400 metros planos

a) Cada participante se ubicará en sus respectivos carriles según el sorteo al momento


de la competencia.
b) En las carreras de velocidad, estará establecido por las reglas actuales de la IAAF.
c) El atleta que salga de su carril quedará descalificado.
d) El atleta que vaya empujar o poner una zancadilla quedará descalificado.
e) En todas las categorías de acuerdo a la cantidad de deportistas inscritos, se dará
una semifinal y final.
f) El atleta que participe en las semifinales y logre clasificar tendrá que participar
obligatoriamente en la final, no habrá sustitución por ningún motivo.
g) Participarán 01 atletas por prueba y categoría.
h) Clasificaran de acuerdo al tiempo establecido.

8.2. CARRERA DE RELEVOS

a) Las carreras de relevos, estará establecido por las reglas actuales de la IAAF.
b) En caso de las carreras de relevos, por ningún motivo el atleta soltará el
testimonio, en caso suceda los participantes quedarán descalificados siempre y
cuando interfiera el carril contrario, tampoco un atleta podrá recibir el
testimonio antes y después de la línea de entrega.
c) Todos los atletas tendrán que mantener su carril designado, caso contrario serán
descalificados.
d) En todas las categorías de acuerdo a la cantidad de deportistas inscritos, se dará
una semifinal y final.

8.3. SALTO ALTO

a) El salto alto estará establecido por las reglas actuales de la IAAF.


b) En el caso de salto alto se considera el estilo, en donde el atleta saltará por encima
del saltímetro sin dejarlo caer para que sea válido.
c) Cada atleta tendrá 02 intentos para superar la medida de salto.
d) En todas las categorías se tomarán en cuenta los mejores saltos, para designar a los
ganadores.
8.4. SALTO LARGO

a) El salto largo estará establecido por las reglas actuales de la IAAF


b) En el salto largo el atleta correrá una distancia determinada para tomar impulso, y
luego ejecutará el despegue sin tocar la línea demarcada para que el salto sea
válido.
c) Cada atleta tendrá 02 intento, y se considera la mejor distancia, en caso haya
empate realizarán 01 intento cada uno, para determinar a los ganadores.
d) En todas las categorías se tomaran en cuenta las mejores distancias, para designar
a los ganadores.

8.5. LANZAMIENTO DE BALA

a) El lanzamiento de bala estará establecido por las reglas actuales de la IAAF.


b) El atleta participante para ejecutar el lanzamiento, la bala estará en contacto con
el mentón y barbilla hasta el momento del lanzamiento para que este sea válido,
en caso realice muy alejado del mentón y barbilla, el lanzamiento se considerará
nulo.
c) El atleta no podrá pisar, ni salir del circulo determinado para el lanzamiento caso
contrario será lanzamiento nulo.
d) La bala tendrá que caer dentro del perímetro señalado en caso de salirse se
considerará lanzamiento nulo. Cada atleta tendrán 02 intentos.
e) En todas las categorías se tomarán en cuenta las mejores distancias.
f) Cada atleta tendrá 02 intento, y se considera la mejor distancia, en caso haya
empate realizarán 01 intento cada uno, para determinar a los ganadores
g) El peso para las damas será de cuatro libras y varones 5 libras.

8.6. LANZAMIENTO DE DISCO

a) El lanzamiento de disco estará establecido por las reglas actuales de la IAAF


b) En el lanzamiento de disco, el atleta no podrá pisar, ni salir del círculo
determinado para el lanzamiento caso contrario será nulo.
c) El disco tendrá que caer dentro del perímetro señalado en caso de salirse se
considerará lanzamiento nulo. Cada atleta tendrá 02 intentos.
d) En todas las categorías se tomarán en cuenta las mejores distancias.
e) Cada atleta tendrá 02 intento, y se considera la mejor distancia, en caso haya
empate realizarán 01 intento cada uno, para determinar a los ganadores
e) El peso para las damas será de una libra y varones 2 libras.

8.7. MARATON

a) La maratón estará establecido por las reglas actuales de la IAAF.


b) Los maratonistas no podrán por ningún motivo salirse de la ruta designada,
tampoco podrán trasladarse en (vehículos motorizados, bicicletas, etc.). Caso
contrario quedarán descalificados.
c) Participarán 02 maratonistas por I.E. por cada una de las categorías
d) Solo se considera a los que se dio orden de partida y se tomara en cuenta al
participante que cuente el número de participación entregado por la comisión.
e) La maratón se desarrollará por categorías, respetando las distancias a recorrer
(según croquis que se hará llegar oportunamente).

8.9. CICLISMO

a) Los ciclistas participarán con bicicletas montañeras aro 26 y sin punteras.


b) Participarán 02 ciclistas por I.E. por cada una de las categorías.
c) En todas las categorías se tomarán en cuenta los 03 primeros puestos.
d) El ciclismo se desarrollará por categorías, respetando las distancias a recorrer
(según croquis que se hará llegar oportunamente).
e) Solo se considera a los que se dio orden de partida, y se tomara en cuenta al
participante que cuente el número de participación entregado por la comisión.

8.10. FULBITO

a) Puntualidad en su participación en los campos deportivos, 05 minutos de


tolerancia como máximo, en caso de no presentarse el equipo perderá por
W.O. Sin embargo no tendrán ningún derecho a ningún reclamo (04 jugadores
salvan el W.O.).
b) Cada equipo presentará una relación de 10 jugadores con respectivos DNI, original
y su carnet de deportista, en caso de no portar los mismos, no podrán participar, ni
reclamar.
c) El juego estará establecido por las reglas del fútbol de la FIFA adaptado al fulbito.
d) Al inicio del partido tendrá que haber 06 jugadores en el campo deportivo y uno de
ellos tendrá que ser el guardameta y tendrán que considerar un capitán quien será
la única persona que pueda realizar reclamos en el campo deportivo.
e) El tiempo de jugarse será de 12 x 12 minutos, sin descanso en el momento de
terminar el primer tiempo.
f) Para anotar un gol, los jugadores ejecutarán el tiro a portería pasando la línea
de área.
g) Cada equipo podrá realizar 02 cambios, pidiendo permiso al árbitro y solo se podrá
cuando el balón este fuera de juego.
h) Un jugador que tenga 02 tarjetas amarillas acumuladas no podrá jugar el siguiente
encuentro, la tarjeta roja se dará según el informe del árbitro.
i) En caso haya empate se definirá por tiros de penal, donde cada equipo designará
03 jugadores, hasta que exista la diferencia de un punto, en caso se siga
manteniendo el empate se seguirá ejecutando los tiros de penal hasta que
terminen de ejecutar los seis jugadores en cancha, al proseguir el empate se
procederá al sorteo.
8.11. VOLEIBOL MIXTO

a) Puntualidad en su participación en los campos deportivos, 05 minutos de


tolerancia como máximo, en caso de no presentarse el equipo perderá por W.O.
Sin embargo no tendrán ningún derecho a ningún reclamo (06 jugadores salvan el
W.O.).
b) Cada equipo presentará una relación de 10 jugadores con respectivos DNI, original
y su carnet de deportista, en caso de no portar los mismos, no podrán participar, ni
reclamar.
c) Cada equipo estará conformado por 03-04 damas y 02-03 varones, en ningún caso
se permitirá más de lo establecido.
d) Los partidos serán de 02 sets de 15 puntos, en caso de empate se jugará un tercer
set de 10 puntos, para que un equipo gane un set tiene que haber una diferencia de
02 puntos, y para que gane el partido tiene que ganar 02 sets.
e) El juego estará establecido por las reglas actuales de la FIVB.

8.12. BASQUET

a) Puntualidad en su participación en los campos deportivos, 05 minutos de


tolerancia como máximo, en caso de no presentarse el equipo perderá por W.O.
Sin embargo no tendrán ningún derecho a ningún reclamo (05 jugadores salvan el
W.O.).
b) Cada equipo presentará una relación de 10 jugadores con respectivos DNI, original
y su carnet de deportista, en caso de no portar los mismos, no podrán participar, ni
reclamar.
c) Al inicio del partido tendrá que haber 05 jugadores en el campo deportivo y uno
tendrán que considerar un capitán quien será la única persona que pueda realizar
reclamos en el campo deportivo.
d) El tiempo de jugarse será de 10 x 10 minutos, sin descanso en el momento de
terminar el primer tiempo.
e) Cada equipo podrá realizar cambios ilimitados.
f) El partido estará establecido por la reglas actuales de la FIBA
g) En caso haya empate se definirá por tiros de lanzamiento, donde cada equipo
designará 03 jugadores, en caso se siga manteniendo el empate se seguirá
ejecutando los tiros de lanzamiento, hasta que haya una diferencia de un punto.
h) En caso de persistir el empate se procederá a un sorteo.

8.13. PING PONG

a) Se jugará 02 sets, hasta un máximo de 11 puntos, para considerar al ganador,


deberá haber una ventaja de 02 puntos y en caso de empate se realizará un tercer
set con un máximo de 11 puntos.
b) No es necesario el lado cruzado al momento del saque.
c) En todo saque la pelota estará en el aire o fuera de la mano, en caso contrario se
invalidará.
d) Se considera válido el saque cuando la pelota caiga dentro del campo en incluso en
la línea blanca de la demarcación.
e) Los saques se cambian cada 2 puntos.
f) Si se toca la net será indefinido hasta conseguir el saque correcto.
g) Se considera falta cuando se toca la pelota o cuando el jugador se apoye en la mesa
de juego.
h) En todos los casos el árbitro sancionará de acuerdo a las normas de juego.

8.14. AJEDREZ

a) Se realizará bajo las normas de juego universales, que las aplicará el árbitro
encargado.
b) 01 minuto como máximo para mover cada ficha.
c) ½ hora como máximo para cada partida.
d) En caso de tablas se dará basándose en el puntaje de las fichas.
e) Si se considera empate se definirá con sorteo.

IX. DEL PUNTAJE

9.1 Pruebas individuales

1er. Puesto 05 puntos


2do. Puesto 03 puntos
3er. Puesto 01 punto

9.2 Pruebas colectivas

1er. Puesto 10 puntos


2do. Puesto 07 puntos
3er. Puesto 04 puntos
4to. Puesto 02 puntos

9.3 Equipo mejor uniformado

Premio sorpresa.

9.4 Puntualidad

Hasta los tiempos indicados un premio sorpresa (trofeos, medallas, etc.), total
100% de asistencia de todos los inscritos. (2 días: jueves y viernes).

9.5. Presentación
CRITERIOS (premio especial)
a. Uniforme
b. Nº de inscritos
c. Aditivos (banderas, mascotas, etc.)
d. Formación, desplazamientos, barras, etc.
Nota: se tomará en cuenta solo para la premiación

X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Todo lo no contemplado en el presente documento, lo tratarán exclusivamente el comité


olímpico magisterial, comisión de justicia y la terna arbitral.

10.1. DISPOSICIONES GENERALES DE LAS BASES

a. La delegación que se retira del evento deportivo, al inicio y durante las olimpiadas
magisteriales, se sancionará con 02 años de inhabilitación.
b. Dentro del terreno de juego el árbitro, es la máxima autoridad y que determinará las
sanciones a los jugadores (según el informe).
c. En caso de que un deportista cometa faltas, al inicio, durante y al final de las olimpiadas
magisteriales, será suspendido de las olimpiadas y quitándoles los puntos logrados hasta
ese momento, y si agrede física y verbalmente a los árbitros o jugadores se le suspenderá
de las olimpiadas.
d. Los jugadores con indicios de haber consumido bebidas alcohólicas, no podrán participar
del evento deportivo, en caso persiste en participar se le quitará los puntos correspondientes
a la Institución Educativa.
e. La Institución Educativa que no participe en la ceremonia de inauguración, se les quitará
20 puntos del puntaje general.
f. El equipo que no haga por escrito su reclamo y tampoco abone los S/.100.00 cien nuevos
soles, no será válido dicho reclamo.
g. En caso de que un deportista, participe más pruebas de las indicadas, se le suspenderá su
participación y se le quitará el puntaje alcanzado.
h. Personas ajenas al comité olímpico magisterial, no podrán tomar ningún tipo de decisión,
con relación al evento deportivo, tampoco podrán adelantar juicios personales.
i. Todos los partidos se realizarán mediante sorteo, para evitar reclamos y en presencia de
todos los delegados inscritos, previo pago de su derecho de inscripción.
j. Cualquier punto no contemplado en las siguientes bases será resuelto por los delegados
participantes.
k. En caso de maternidad y salud, el comité olímpico magisterial, analizará los casos
especiales de licencia.
l. Si se encontrara alguna falsedad en la documentación (edad, categoría), será sancionado
con la disminución de 20 puntos del cuadro general y será descalificado el equipo.
m. En el carnet figurará las 3 individuales en libre, 4 en senior y 5 en master. Además de la
categoría del participante

XI. DE LA PREMIACIÓN.
Se les entregará los premios a los 03 mejores de cada disciplina deportiva y categoría.
En deportes colectivos se entregara 8 medallas a los participantes.

CATEGORIAS PREMIOS
Nº DISCIPLINAS LIBRE SENIOR MASTER LIBRE SENIOR MASTER
DEPORTIVAS D V D V D V 1º 2º 3º 1º 2º 3º 1º 2º 3º
01 100 metros X X X X X X M M M M M M M M M
02 400 metros X X X X X X M M M M M M M M M
03 4 X 100 metros X X X X X X M M M M M M M M M
04 Lanzamiento
X X X X X X M M M M M M M M M
Bala
05 Lanzamiento
X X X X X X M M M M M M M M M
Disco
06 Salto Alto X X X X X X M M M M M M M M M
07 Salto Largo X X X X X X M M M M M M M M M
08 Maratón X X X X X X M M M M M M M M M
09 Ciclismo X X X X X X M M M M M M M M M
10 Ping Pong X X X X X X M M M M M M M M M
11 Ajedrez X X X X X X M M M M M M M M M
12 Fulbito T T T T T T T T T
X X X X X X
M M M M M M M M M
13 Voleibol Mixto T T T T T T T T T
X X X
M M M M M M M M M
14 Básquet T T T
X
M M M

11.1. OTROS ESTÍMULOS POR DELEGACIONES

Nº ESTÍMULO 1º
01 Mejor barra T
02 Puntualidad y disciplina T
03 Delegación uniformizada (presentación) T
04 Próxima sede T

LEYENDA

a. TROFEO :T
b. MEDALLA :M
c. PREMIO :P

COMITÉ OLÍMPICO MAGISTERIAL


FUSIONES

1. ALMIRANTE (SOLO)
2. SAN ANTONIO (SOLO)
3. CORAZON DE JESUS(SOLO)
4. ENCINAS (SOLO)
5. PIONERO( SOLO)
6. SANTA RITA (SOLO)
7. CRUCE (SOLO)
8. COLINA (SOLO)
9. KREIGER,
10. I.E. CIUDAD MAJES (FUSION)
11. DIVINO NIÑO JESUS I.E.D4 (FUSION)
12. CIENCIAS, CIMAS Y CIENCIAS APLICADAS(FUSION)

También podría gustarte