RESUMEN
la importancia y el impacto de la buena administración y relación entorno,
organización y personas
La administración es considerada una ciencia ya que tiene como objeto de estudio
los procesos que relacionen a la empresa. Además, se conoce que tiene funciones
básicas que debe aplicar en los procesos de la compañía. Estas funciones son las
de organizar, dirigir, planificar, coordinar tareas y controlar. De igual manera,
también se considera que la Administración se desprende de las Ciencias
Sociales. Seguidamente, con esto ayuda a determinar que metas u objetivos son
alcanzables y cuáles no. De esta forma, le permite optimizar sus recursos con los
que cuente a empresa y logre el éxito.
Esto quiere decir que con la Administración no solo se pretende determinar las
actividades que se deben realizar. Y de cumplir con todos los objetivos que se ha
planeado la organización. Sino de realizar las actividades de la mejor manera, que
haya eficiencia para así alcanzar el éxito. Por esto mismo, sí se quiere lograr el
éxito se debe coordinar con exactitud cómo utilizar tu liquidez. Además de asignar
las tareas a cada trabajador y asegurarnos que las realizarán según lo esperado.
De esta manera evitar los errores humanos que son frecuentes cuando no hay una
buena comunicación entre los trabajadores. Lo que genera que no se logre los
objetivos por demorarse más de lo que se había planificado.
Es por ello que se deben evitar los errores ya que si ocurren podrían traer
consecuencias negativas. Esto puede ocurrir en una empresa privada, sin importar
que ya sea pequeña, mediana o grande. Como también a las entidades
públicas que son las que administra el Gobierno. En estos dos tipos de
organizaciones manejan a la Administración como un tema muy importante. Esto
se debe a que conocen las consecuencias que podrían ocurrir si no lo hacen
correctamente. Igualmente, es fundamental que los colaboradores que laboren
dentro de la empresa sean constantemente capacitados. Así mismo, se les debe
brindar los materiales necesarios para que puedan desarrollar su labor lo más
eficiente posible. También implementar los equipos necesarios para que mejorar la
eficiencia de los trabajadores. Además, deben sentirse cómodos en su espacio de
trabajo, por ello se tiene que poner énfasis en el clima laboral.
La buena administración juega un papel muy significativo en la institución ya que
permite planificar, controlar, organizar y ejecutar las actividades con el propósito
de alcanzar los objetivos señalados, se deben definir los procesos dentro de cada
puesto de trabajo con el fin de tener una buena comunicación con los diferentes
departamentos y cumplir con los requerimientos de la institución logrando un mejor
rendimiento por parte de los empleados.
La administración es un proceso sistemático y secuencial, ya que se realizan
funciones en cierto orden y secuencia; es igualmente es una actividad de máxima
importancia dentro de todas las actividades de cualquier empresa, ya que se
refiere al establecimiento, búsqueda y logro de objetivos en base al compromiso
de los líderes y del equipo de trabajo dentro de la organización. Existen algunos
autores tales como Javier de Burgos y Henry Fayol quienes han contribuido al
desarrollo del pensamiento administrativo formulando los que consideran
principios generales de la administración.
Ayuda a lograr los objetivos planteados.
Ayuda a utilizar mejor los medios y recursos disponibles.
Ayuda a tener una mejor comprensión y comunicación entre los miembros
de la empresa.
Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades
eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.
Evita la lentitud e ineficiencia de las actividades, reduciendo los costos e
incrementando la productividad.
Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y
responsabilidades.
La “Organización” es la segunda etapa del proceso administrativo, en esta se crea
un sistema de control organizado para lograr las metas y objetivos establecidos en
la etapa de planeación y gestión, la premisa acerca de que es organización en el
proceso administrativo todo proceso debe tomar decisiones y de planeación.
La Administración de esta área debe considerarse con carácter prioritario por los
gerentes de la organización. Esto se debe a que en esta área se ven temas
relacionados a los colaboradores que trabajen en la empresa. Pueden ser temas
como la planificación de tareas que debe realizar cada uno de los integrantes.
También se les pueden dar consejos de cómo desarrollar las tareas que se les
brinda para mejor su labor. Además, supervisión constante al colaborador para
determinar si el trabajo que se le encomendó lo está realizando correctamente.
La idea es que el administrador implemente técnicas de trabajo que contribuyan a
la efectividad de los trabajadores. De manera similar, se debe tener en cuenta la
importancia que tiene el personal que labore en la empresa. Ya que ellos son los
que ayudarán a cumplir las metas que se haya planteado la empresa. Es por ello
que los colaboradores se deben sentir cómodos en el trabajo con la finalidad de
mejorar su productividad. También para que quieran permanecer trabajando
dentro de la empresa por mucho tiempo y no sean empleados provisionales.
Conclusión
La importancia de administrar una empresa radica en que contribuye a la
efectividad de los procesos que se realicen. Tiene como finalidad ayudar en la
optimización de recursos. De manera similar, la persona que administre la
empresa debe estar atenta a los constantes cambios que surgen. Y tener la
capacidad de poder resolver cualquier improvisto que se presente en el momento.
Ya que de las decisiones que se tomen desencadenan en éxito o fracaso que
pueda lograr la empresa. Sin embargo, si las decisiones o acciones que se
realicen son erróneas, traerían muchos problemas dentro de la organización.
La importancia de una correcta administración de una empresa también radica en
que la Administración puede intervenir en varias áreas. Así mismo, estas áreas
son vital importancia para el buen desarrollo de la empresa. Aquí se mencionarán
las que se deben considerar de sobremanera.
La administración en la aplicación de las diferentes escuelas se define en dos
fases para prever y ejecutar, Fayol señalo 14 principios que desarrollaron
perfectamente esta división y aunque la aplicación tecnológica ha ayudado a la
ejecución de estas fases las teorías y el enfoque dinámico coadyuva a la
organización a la toma de decisiones y proporciona disciplinas para aplicar las
habilidades gerenciales apuntando a que las empresas y personas desarrollen las
actividades productivamente.
Bibliografía
(2013). Obtenido de
https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/04/06CA201202.pdf
(15 de 03 de 2019|). Obtenido de https://www.ntxpro.net/erp/la-importancia-
de-una-correcta-administracion-de-empresas-y-sus-areas-de-funcionales/
#:~:text=La%20administraci%C3%B3n%20es%20considerada
%20una,planificar%2C%20coordinar%20tareas%20y%20controlar.
Cambio y desarrollo organizacional. (02 de 2022). Mexico.