Reseña "La vida invisible de Addie LaRue” de V. E.
Schwab
Título: La vida invisible de Addie LaRue
Título original: The invisible life of Addie LaRue
Autora: V. E. Schwab
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Umbriel
N° de páginas: 504
Año de publicación: 2020
Una vida que nadie recuerda.
Una historia que nunca olvidarás.
Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio
de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento
de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto
desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su
existencia: la posibilidad de ser recordada.
Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo
XVIII y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras
aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que
posee acaba perdido o roto. Durante trescientos años, Addie LaRue
no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a
enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente.
Su único compañero en este viaje es su oscuro demonio de hipnóticos ojos verdes, quien la visita cada año
en el día del aniversario de su trato. Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que
enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida.
Pero un día, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo
del revés... Por primera vez, alguien la recuerda.
¿Será este el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?
Addie LaRue es una joven que desea vivir y conocer el mundo. A su tierna edad en su pequeño pueblo en
Francia, lo que más desea es ir con su padre a la ciudad vecina y poder ver las maravillas que allí encuentra
a sus inocentes ojos. Sin embargo, cuando comienza a crecer y las obligaciones familiares de un S. XVIII la
envuelven, no dudará en hacer un pacto para salir de la situación en la que se encuentra. Ese pacto se llevará
a cabo con un dios oscuro de la noche que, a cambio de una vida inmortal, le dará una vida vacía sin poder
dejar huella en aquellos a los que conoce.
"¿Qué es una persona, sino las huellas que deja?"
1/3
En pleno Siglo XXI, casi trescientos años después de su pacto, Addie
se encuentra en la fabulosa ciudad de Nueva York. Lleva mucho
tiempo viviendo allí, pero siente que en cada rincón de la ciudad
encontrará algo nuevo que no haya visto en esta ciudad tan cambiante
y viva. En uno de sus paseos, se topará con una librería que no ha
visto nunca, pero el hallazgo aún será mayor cuando una de las
personas que allí encuentre recuerde su cara al día siguiente.
Las ganas que tenía de leer esta novela no eran pocas y la verdad es
que llevaba muchas expectativas porque siempre me gustan
muchísimo los libros de Victoria. Además, era una novela basada en
un pacto con el diablo aportando inmortalidad a alguien, pero
volviéndola invisible, por lo que aún tenía más y más ganas y
curiosidad por leerla. Lo que sí me ha gustado mucho, como siempre
que Victoria toma un escenario real para sus novelas, es la
ambientación y su forma de darle vida. Casi parecía que iba con
Addie por las calles de Nueva York, por rincones en Francia y los
muchos lugares que llega a describirnos Addie. Me parece que
Victoria siempre hace un trabajo fantástico en este aspecto.
Los personajes me gustaron en mayor o menor medida. Addie me
pareció un personaje interesante que podría haber dado muchísimo más juego si la autora nos hubiese
relatado aún más de sus correrías durante estos trescientos años, pero sí se nota una pequeña evolución en
ella a lo largo de la novela y, sobre todo, como la esperanza a dejando mella en ella. Henry y su grupo de
amigos me gustaron bastante también, sobre todo Henry porque me pareció un personaje adorable, con un
corazón enorme y me encantó conocer lo que en realidad esconde. Pero sin embargo el personaje que mayor
curiosidad me daba fue el demonio o dios oscuro que irá apareciendo de vez en cuando en la vida de Addie.
Me habría encantado conocer más a este personaje o que tuviese muchísima más aparición a lo largo de la
novela.
"Encontraré el camino o me lo abriré yo mismo."
La trama me mantuvo muy enganchada por todos los elementos de misterio que envolvían a los personajes
y ese encontronazo entre quien recuerda a Addie. Pero, me habría gustado tener más flashbacks sobre la
vida de Addie a lo largo de los siglos, el cómo manejó la soledad durante los primeros años, la participación
o no de su persona en los momentos más importantes de la historia, pero, sobre todo, de un hecho en
particular que te va hablando desde el primer momento de la novela y que, cuando llega, resulta
decepcionante por lo rápido que transcurre todo. El ritmo fue muy muy rápido de leer a pesar de la longitud
de la novela. Tenemos muchísimos capítulos muy cortos que se leen en un suspiro y la autora sabe cómo
mantener enganchado al lector para que quiera continuar leyendo.
Los giros argumentales me gustaron, pero en su mayoría nos los esperábamos. Según cómo se iban
desarrollando las cosas hasta la más mínima intriga lo descubrimos Soñadora y yo con mucho tiempo de
antelación, incluso las incógnitas que más nos dejaron con intriga las adivinamos mucho antes de que nos
dieran la confirmación. Esto no es malo, pero sí me habría gustado que nos dejase con algo más de sorpresa
a la hora de las revelaciones. Y en cuanto al final, no estuvo mal, pero nos habría gustado un final diferente
y que fuese más cerrado de lo que es en realidad. Me gusta que la autora no cierre del todo el final, pero me
habría gustado otro diferente. Aun así, hubo cosas del final que me parecieron muy tiernas y como una
forma de cerrar la historia de Addie, pero ya sabéis que muchas veces lo que esperamos de un libro no
resulta ser lo que encontramos en él.
2/3
"Una historia es una idea, salvaje como las malas hierbas, que brota allá donde sea
plantada."
En conclusión, La vida invisible de Addie LaRue nos mete de lleno en la vida de una chica inmortal
pero invisible al recuerdo de los demás. Acompañaremos su vida a lo largo de los trescientos años
hasta el momento que alguien sí la recuerde. Una novela sobre la soledad, el deseo de sentirse
queridos y de agradar a los demás, pero cuyas expectativas no lograron superarse. Una novela que he
disfrutado, pero no tanto como esperaba.
3/3