0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas9 páginas

Guía Proyecto de Intervención

Este documento presenta una guía observacional de los servicios de salud y enfermería de la Universidad del Norte. Describe la ubicación e información básica de la institución, su misión, visión y principios. También incluye las políticas institucionales y de gestión, así como los contenidos que serán cubiertos en la guía como la organización, planes y recursos de la institución y el servicio asignado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas9 páginas

Guía Proyecto de Intervención

Este documento presenta una guía observacional de los servicios de salud y enfermería de la Universidad del Norte. Describe la ubicación e información básica de la institución, su misión, visión y principios. También incluye las políticas institucionales y de gestión, así como los contenidos que serán cubiertos en la guía como la organización, planes y recursos de la institución y el servicio asignado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Guía Observacional

Servicios de salud y de enfermería

Integrantes:

Karina García Acosta


Breyner Molina Diaz
Maria Barrios Torregroza

Docente.
Farides Esther Sanchez Arzuza

UNIVERSIDAD DEL NORTE


DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD
PRÁCTICAS ENFERMERÍA Y GESTIÓN
BARRANQUILLA- ATLÁNTICO
2021-30
Introducción

La Enfermería es una profesión de salud especializada, con profundas raíces humanísticas,


genuinamente preocupada por las personas que se confían a su cuidado, en especial de
quienes experimentan una situación de enfermedad y sufrimiento; es una actividad formal
que aprecia y valora la conciencia colectiva del gremio. Sus fundamentos dan sustento a una
práctica, profundamente humanista, que ha evolucionado con el avance científico y
tecnológico de las ciencias de la salud. Acorde con su propósito de superación, se acoge a la
corriente que tiende a garantizar la calidad en los sistemas de los servicios de salud, que
busca satisfacer las necesidades de atención que tiene la sociedad en su conjunto. Los
servicios de salud son subvenciones que oferta el personal de salud y el de enfermería para
satisfacer necesidades de la población y mantenimiento de la salud, con la prevención y
control de deterioro de la salud, expresado en enfermedad y con la rehabilitación y
reinserción social de las personas. Los servicios de enfermería hacen parte de los servicios de
salud y son todas aquellas acciones específicas dirigidas a cuidar a las personas tanto sanas
como enfermas, para que puedan desarrollar sus potencialidades en la sociedad a través de
toda la vida, desde la concepción hasta la muerte. Los servicios de salud y de enfermería se
brindan en instituciones de salud estatales, privadas o en el hogar, en comunidades abiertas o
cerradas, individualizadas, con participación de la familia y /o el equipo de salud, son de
menor a mayor complejidad técnico-científica.
Contenido

1. Ubicación de la Institución o servicio, nivel de complejidad del usuario, población y


objetivo

2. Misión, visión y principios.

3. Políticas, institucionales, legislación.

4. Organización (estructura orgánica; comunicación, coordinación, autoridad, división


de trabajo).

5. Planes, programas, servicios y estrategias.( servicio asignado).

6. Planta física – capacidad instalada. ( servicio asignado)

7. Recursos (humanos, equipos, materiales, tecnológicos, financieros). ( servicio


asignado).

8. Procesos gerenciales, científicos, tecnológicos. ( servicio asignado).

9. Funciones, acciones, actividades, operaciones manuales. ( servicio asignado)

10. Indicadores de gestión del servicio asignado de los últimos 6 meses. ( servicio
asignado).

11. Liderazgo, proceso de toma de decisiones. ( servicio asignado).

12. Mercadeo de servicios – portafolio de servicios (Institucional, de enfermería).


(servicio asignado).

13. Sistema de control (supervisión, auditoría, monitoreo). ( servicio asignado).

14. Educación e investigación en servicio.


1. Ubicación de la Institución o servicio, nivel de complejidad del usuario, población y
objetivo.

El Hospital Universidad del Norte es una IPS caracterizada por su humanización, que se
encuentra ubicada en un punto estratégico entre los municipios de Barranquilla y Soledad,
sobre la calle 30, autopista al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz y que ofrece
servicio de tercer y cuarto nivel de atención.

2. Misión, visión principios

Misión: Somos un hospital con vocación académica que brinda servicios de salud enfocados.

Visión: En 2022 seremos reconocidos como Hospital Universitario, sostenible y modelo


nacional en la prestación de servicio nacional en la prestación de servicios de salud.

Valores Institucionales
Humanización Sensibilidad por las necesidades del ser humano, valorarlo en
todas sus dimensiones; entender sus emociones, sus problemas y respetar sus
condiciones y particularidades, protegiendo su salud física y mental mediante
una atención que respete la diversidad.
Trabajo en equipo Somos conscientes de que la mejor forma de proveer un
excelente servicio, tanto a nuestros usuarios como a nuestros estudiantes, es a
través de la unión de los esfuerzos de las más diversas disciplinas y seres
humanos, comprendiendo la diversidad y aprovechando sus enormes ventajas
para crecer en sabiduría.
Seguridad La seguridad es un principio fundamental de la atención sanitaria,
para todos quienes participan en el proceso: pacientes y sus familias, personal
asistencial y administrativo.En el HUN nos comprometemos con una actitud
orientada hacia la prevención integral de posibles problemas asociados a la
práctica clínica, mediante acciones dirigidas hacia la gestión de la seguridad y
los riesgos ambientales.
Compromiso con la excelencia Es el propósito que hemos asumido en el cumplimiento de
nuestras funciones misionales, reconocido por nuestros usuarios, colaboradores, proveedores
y la comunidad en general, quienes esperan del Hospital los más altos niveles de calidad en el
cumplimiento de nuestra misión.
Ética y honestidad Actuamos con rectitud, compromiso, responsabilidad y transparencia
procurando el bienestar de la sociedad a la que servimos, centrados en las necesidades y
expectativas de atención en salud del usuario y su familia. Procedemos basados en la verdad,
la justicia y la equidad, sembrando confianza con respeto en aquellos quienes depositan su
salud en nuestras manos.

3. Políticas, institucionales y legislación.

Política de calidad: En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos a satisfacer las
necesidades de nuestros clientes mediante la prestación de servicios de salud humanizados,
seguros y oportunos en el marco de la legislación vigente, a través de un talento humano
altamente calificado, la comparación con las mejores prácticas y el mejoramiento continuo de
los procesos.
Política de prestación de servicios: En el Hospital Universidad del Norte nos
comprometemos a prestar servicios de salud, a través de la promoción, prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación garantizando la accesibilidad, calidad y eficiencia
con enfoque centrado en la persona enmarcado en el modelo de atención institucional.
Política de humanización: En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos a
relacionarnos con calidez, respeto y excelente comunicación entre los colaboradores para
tratar a nuestros pacientes, familiares y demás usuarios con empatía, amor y humildad,
respetando sus derechos y diversidad, generando valor al proceso de atención.
Política de seguridad del paciente: En el Hospital Universidad del Norte nos
comprometemos a identificar, vigilar y controlar los riesgos que pueden generar eventos
adversos e incidentes mediante la implementación de prácticas seguras y el trabajo conjunto
de los profesionales de la salud, el usuario y su familia en función de una cultura institucional
de mejoramiento continuo.
Politica de gestion de talento humano: En el Hospital Universidad del Norte nos
comprometemos a desarrollar de manera integral las competencias de los colaboradores desde
su vinculación hasta su retiro, dentro de los marcos normativos de ley, con una compensación
justa, promoviendo ambientes sanos y seguros para todos a través de programas de bienestar y
seguridad y salud en el trabajo.
Política de gestión de la tecnología: En el Hospital Universidad del Norte, nos
comprometemos a gestionar las fases del ciclo de la tecnología (adquisición, incorporación,
monitorización, control, reposición, renovación, mantenimiento y baja), con el fin de asegurar
y fortalecer el uso seguro y eficiente de la tecnología, generando un impacto responsable y
positivo al medio ambiente.
Política de gerencia de la información:
En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos a gestionar e integrar la
información de los procesos estratégicos, misionales y de apoyo cumpliendo con la
normatividad para garantizar la confidencialidad, integridad, integralidad y disponibilidad,
transformándola en un activo clave para la organización que sirva para la toma de decisiones
basadas en hechos y datos, logrando la satisfacción de las necesidades de información de
clientes internos, externos y demás interesados.

Política de gestión de riesgo


En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos a identificar, analizar, evaluar y
tratar los riesgos asociados a los procesos estratégicos, misionales y de apoyo, de tal forma
que se minimicen los impactos que puedan afectar el logro de los objetivos y la ejecución de
la estrategia institucional.

Política de valor compartido:


En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos a construir valor en conjunto con
nuestros colaboradores, trabajando con la comunidad e impactando positivamente en el
medio ambiente.
Política de docencia: En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos con formar
y supervisar responsablemente al talento humano, garantizando todos los elementos para una
adecuada gestión de la relación docencia-servicio, asegurando la generación y transferencia
de conocimiento de manera integral a los estudiantes en el marco de la seguridad, la
humanización y la excelencia académica.

Política de investigación:
En el Hospital Universidad del Norte nos comprometemos a generar conocimiento a través de
la investigación, el desarrollo y la innovación respondiendo a las necesidades de nuestro
entorno, estimulando la participación de los estudiantes y colaboradores del hospital.

Política de protección de datos: En virtud de lo establecido en la ley 1581 de 2012 y su


decreto reglamentario 1377 de 2013, la FUNDACIÓN HOSPITAL UNIVERSIDAD DEL
NORTE, ubicado en el municipio de Soledad, Atlántico, Vía al aeropuerto, al lado del Parque
Muvdi, se acoge a dicha ley como responsable y en el ejercicio natural de sus actividades,
podrá realizar recolección, uso y tratamiento de datos personales de los miembros de su
comunidad entendiendo por estos a pacientes y familiares, estudiantes, docentes, residentes,
empleados y contratistas (en adelante los USUARIOS).

4. Organización (estructura orgánica; comunicación, coordinación, autoridad, división


de trabajo).
Mapa de procesos

6. Planta física – capacidad instalada. ( servicio asignado)

7. Recursos (humanos, equipos, materiales, tecnológicos, financieros). ( servicio


asignado)

8. Procesos gerenciales, científicos, tecnológicos. ( servicio asignado)

9. Funciones, acciones, actividades, operaciones - manuales. ( servicio asignado)

10. Indicadores de gestión del servicio asignado de los últimos 6 meses. ( servicio
asignado)
11. Liderazgo, proceso de toma de decisiones. ( servicio asignado)

12. Mercadeo de servicios – portafolio de servicios (Institucional, de enfermería).


(servicio asignado)

13. Sistema de control (supervisión, auditoría, monitoreo). ( servicio asignado)


Preguntar mañana por los monitores y supervisores de control

14. Educación e investigación en servicios de salud y/o de enfermería.

15. Coordinación docente-asistencial

También podría gustarte