100% encontró este documento útil (1 voto)
380 vistas3 páginas

Internalización

Graphenea está considerando expandirse al mercado chino. China es el principal exportador mundial de carbón, un material esencial para la producción de grafeno. Establecerse en China permitiría a Graphenea acceder fácilmente a las materias primas, reducir los costos de distribución y aprovechar las leyes chinas que incentivan la inversión extranjera a través de exenciones fiscales y reducciones de impuestos. Tras analizar los tratados internacionales pertinentes y los incentivos fiscales disponibles, la conclusión es que la in

Cargado por

Isabel Soriano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
380 vistas3 páginas

Internalización

Graphenea está considerando expandirse al mercado chino. China es el principal exportador mundial de carbón, un material esencial para la producción de grafeno. Establecerse en China permitiría a Graphenea acceder fácilmente a las materias primas, reducir los costos de distribución y aprovechar las leyes chinas que incentivan la inversión extranjera a través de exenciones fiscales y reducciones de impuestos. Tras analizar los tratados internacionales pertinentes y los incentivos fiscales disponibles, la conclusión es que la in

Cargado por

Isabel Soriano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASOPRÁCTICO

EXPORTACIÓN DE PLACAS DE GRAFENO, GRAPHENEA

Objetivo

• Analizar las fases de la internacionalización que podría desarrollar Graphenea, acorde


a lo expuesto en nuestro e-book.

Tras abarcar los mercados de España y EEUU, la empresa Graphenea debería de optar
por buscar un nuevo mercado en China, ya que esta es la principal potencia exportadora
de carbón, material esencial para la producción del grafeno. China cuenta con un total
de exportación de este material del 42,4%, por lo que podría suplir nuestra necesidades,
además de evitar riesgos de distribución, minimizando los riesgos de quedarnos sin
existencias por el transporte si Graphenea se instalara en otro país. Además, la
instauración en este país podría beneficiar a otras empresas que necesiten de nuestros
productos, ya que si están instaladas en el país se reducirían los costes de distribución y
transportes.

En cuanto a las ventajas del mercado foráneo China presenta las siguientes ventajas y
condiciones, la cuales se han estado aplicando desde el año 1979 a toda empresa que
quiera asentarse. Entre las principales leyes aplicables en la inversión extranjera en
China encontramos:
§ Ley de la República Popular de China para la creación e implementación de Joint
Ventures entre empresas chinas y extranjeras.
§ Ley de la República Popular China para la creación e implementación de Joint
Ventures contractuales entre empresas chinas y extranjeras.
§ Ley de la República Popular China para la creación e implementación de
empresas de capital 100% extranjero
§ Ley del Impuesto sobre Sociedades de la República Popular China y su
implementación.
En las que se disponen la Guía para la Orientación de la Inversión Extranjera; Catálogo
para la Inversión Extranjera en la industria; Catálogo de Inversión Extranjera en
Industrias Incentivadas en la Región Central y Occidental, las M&A, las de
Establecimiento de Empresas de Inversión extranjera, la de Empresas Mixtas por
Acciones y la disposición de Gestión Extrajeras y de Capital de Riesgo. Además de las
leyes y normativas de carácter general; derecho de sociedades, contratos seguros,
arbitraje, trabajo, de consumo, impuesto añadido, etc.

Desde Graphenea habrá que tener en cuenta los tratados internaciones en los que se
deben de llevar a cabo los tratados bilaterales firmados por ambos países, además, de
los acuerdos para evitar la Doble imposición fiscal. Por lo tanto la empresa que se intale
en este países deberá de atender a que una vez este efectuado la inversión se verá de
delimitar el territorio de alcance y determinar el rendimiento de la actividad, protección
de las inversiones, estudio de las solicitudes de contratación, ambos países deberán de
tener una inversión equitativa, no más favorable que los inversiones locales. Además de
mantener el acuerdo con la República Popular China para evitar la doble imposición y
prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos y rentas sobre el patrimonio, firmado
en Pekín el 22 de noviembre de 1990.

Una vez tenido en cuenta todos lo procesos judiciales para conseguir la internalización
de la empresa, se estudiará la rentabilidad de trasladar los procesos fabriles. Teniendo
en cuenta los costes de mano de obra, de la materia prima, la creación de infraestructura
y el asentamiento de los mismas. Como ya mencionamos al principio, estudiaremos el
beneficio de producir más para el mercado local, aumentando de esta manera los
beneficios y eliminando los costes de distribución.

En cuanto al asentamiento a largo plazo habría que realizar un estudios de las


reducciones que se nos aplicarían tanto como empresas de software que tendríamos
una reducción del 50% y de diseño de circuitos y materiales tecnológicos que ofrecen
beneficios del 2+3. Datos relevantes a nuestros país de residencia, por lo tanto
podríamos eliminar por completo nuestras empresas para trasladarlas y poder
beneficiar a la empresa con estas reducciones y beneficios fabriles. Además, de
beneficios del XIII Plan Quinquenal (2016-2020) establece como «Industrias Emergentes
Estratégicas» una serie de sectores y actividades que las autoridades consideran vitales
para la evolución de la industria y que se pretende desarrollar con rapidez durante el
periodo del Plan. Se trata de los siguientes sectores: «Nuevas Tecnologías de la
información»; bioindustria, Industria ecológica y de bajas emisiones de carbono;
manufactura de alta gama; industria digital e industria de la creatividad. Aplicando unos
incentivos de reducción del 15% sobre el total de la producción. Existe una súper
reducción del 50% para los gastos de I+D que cumplan ciertos requisitos. Las empresas
que se hayan establecido o en el Nuevo Área de Pudong en Shanghái pueden
beneficiarse de las vacaciones fiscales 2+3 (dos años sin pagar impuestos y tres con una
reducción del 50% sobre el tipo impositivo estándar del 25%, es decir, tres años
tributando al 12,5%.
Teniendo en cuenta todas estas ventajas que hemos podido observar en el estudio de
internalización, lo mas rentable para la empresa sería la inversión y traslado de las
actividades de producción a China.

También podría gustarte