13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Enlaces
Página Principal Mis cursos MED Tema Examen Final del Progreso 3
Comenzado el lunes, 13 de julio de 2020, 09:10
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 13 de julio de 2020, 10:10
Tiempo 1 hora
empleado
Puntos 39,4/46,0
Calificación 8,6 de 10,0 (86%)
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 1/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Asocie las siguientes características con su tipo de hipersensibilidad (las respuestas pueden ser
utilizadas más de una vez):
Este tipo de respuestas se utiliza para la prueba de tuberculina Hipersensibilidad tipo IV
Son reacciones debidas a la presencia de anticuerpos contra
antígenos asociados a la matriz extracelular o fijos en la superficie Hipersensibilidad tipo II
de células
Su fase de amplificación es mediada por Básofilos Hipersensibilidad tipo I
Los individuos alérgicos tienen predisposición a secretar IL-4, en
Hipersensibilidad tipo I
este tipo de respuesta
Este tipo de alergias se induce por haptenos Hipersensibilidad tipo IV
Son reacciones que pueden originarse con antígenos solubles
Hipersensibilidad tipo III
que forman un complejo antígeno-anticuerpo
Depósito de los complejos inmunológicos en las membranas de
Hipersensibilidad tipo III
glomérulos
La histamina es un mediador importante en este tipo de reacción
Hipersensibilidad tipo I
(degranulación mediada por IgE)
Lisis de leucocitos marcados con anticuerpos a través del
Hipersensibilidad tipo II
sistema del complemento
La Lepra tuberculoide es un ejemplo de este tipo de respuestas Hipersensibilidad tipo IV
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 2/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
En función de los siguientes conceptos coloque la definición correspondiente:
Los linfocitos que nunca han
encontrado un antigeno y todavía no Linfocitos Virgenes
realizan mecanismos efectores
Sus respuestas generan memoria Linfocitos B activados por antígeno T-dependiente
Sus respuestas generan células
plasmáticas productoras de Linfocitos B activados por antígeno T-Independiente
anticuerpos de baja afinidad
Ingresan al ganglio a través de los
Antígenos
vasos linfáticos aferentes
Se presenta cuando hay una
prolongada primera señal de
Anergia
activación de los linfocitos T en
ausencia de co-estimulación
Moleculas coestimuladoras que
median la activación de los linfocitos CD80 y CD86
T
Estimula la proliferación y
IL-2
sobrevivencia de los linfocitos T
A través de la presentación de
antígenos cruzada, permite la
Células dendriticas activadas
activación de linfocitos T CD8 en los
órganos linfoides segundarios
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Los macrófagos y células dendríticas se derivan de los: 1 palabra, por favor escriba su respuesta
en minúscula y sin tildes.
Respuesta: mieloides
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 3/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Los linfocitos T foliculares (TFH) que secretan IFN-γ:
Seleccione una:
a. Inducen la síntesis de IgE
b. Potencian las respuestas ante patógenos intracelulares
c. Promueven la activación de eosinófilos
d. Inhiben el cambio de isotipo hacia IgG
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Una mujer joven recién casada va al médico porque esta preocupada por un “problema hereditario”
describe que su madre era muy pobre y en su embarazo no había recibido cuidados prenatales y que
en su nacimiento ella había nacido azul, llena de moretones y amarilla. Sin embargo, en el nacimiento
de su hermana mayor no existieron novedades. Dos embarazos posteriores de la madre no llegaron
a término (óbito fetal). La paciente esta preocupada por la probabilidad de desarrollar estos
problemas en sus embarazos. Se ordenan pruebas sanguíneas para confirmar su sospecha. ¿Qué le
aconsejaría a la paciente?
Seleccione una:
a. Ella es Rh- y debe ser tratada en el postparto con RhoGAM
b. Ella es Rh+ y debe ser tratado en el postparto con RhoGAM
c. Su esposo debe ser examinado para definir si existe incompatibilidad Rh
d. Ella es Rh+ por lo que no hay riesgo para el feto
e. Ella es Rh- por lo que no hay riesgo para el feto
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 4/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Una mujer de 71 años de edad sufre fiebre e inflamación en la rodilla izquierda 3 días después del
alta hospitalaria tras una artroplastia de rodilla. Los microorganismos Staphylococcus epidermis
causantes de la infección no son en un principio dianas de las células fagocíticas de la paciente. Sin
embargo, tras la unión de los anticuerpos IgG a sus cápsulas, muchas bacterias de S. epidermidis se
destruyen fácilmente por medio de la fagocitosis. Este proceso de fagocitosis potenciada por
anticuerpos se conoce como:
Seleccione una:
a. Neutralización
b. Aglutinación
c. Opsonización
d. Citotoxicidad celular mediada por anticuerpos
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Asocie los siguientes términos con sus características correctas:
Reconoce antígenos microbianos libres solubles y de cualquier
BCR
naturaleza bioquímica
Reconoce: péptidos 8-10aa presentados por MHC TCR
Se une únicamente con MHC-I Co-receptor CD8
Se une únicamente con MHC-II Co-receptor CD4
Los péptidos que exhiben son degradados en el proteasoma MHC-I
Son glucoproteínas que presentan antígeno a los linfocitos T
MHC-II
cooperadores
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 5/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Relacione las siguientes columnas, respecto a las características de las siguientes moléculas
LTB4 Leucotrieno
Flagelina Patrón molecular asociado al patógeno
TNF-a Citocina proinflamatoria
Cristales de ácido úrico Alarmina
Proteina C Reactiva Proteina de fase aguda
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Una mujer de 27 años que tiene 5 meses de embarazo, acude a su control prenatal. Una evaluación
de rutina en la que se realizó un análisis de VIH. En la prueba de ELISA se encontraron anticuerpos
contra el VIH. El resultado del Western Blot no demostró la presencia de anticuerpos frente a los
antígenos virales. ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?
Seleccione una:
a. Es un resultado falso-positivo y se debe repetir el análisis
b. Ella es VIH positivo. Sin embargo, su hijo tiene posibilidades de no adquirir la enfermedad.
c. Ella y su hijo se diagnostican como VIH positivos
d. Ella se encuetra en SIDA
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 6/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Un adulto de 31 años ha sido tratado por cuarta ocasión debido a un episodio de Neisseria
gonorrohoeae en los últimos 5 años. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Seleccione una:
a. Hipersensibilidad Tipo III
b. Deficiencia C4
c. Agamaglobulinemia ligada a X
d. Deficiencia de C8
Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
La enzima ciclooxigenasa cataliza:
Seleccione una:
a. La formación de las proteínas de fase aguda
b. La conversión del ácido araquidónico en prostaglandinas y tromboxanos
c. La conversión del ácido araquidónico en leucotrienios
d. La salida del ácido araquidónico de los fosfolípidos de la membrana
Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
¿En cuál de las siguientes fases de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se
espera encontrar una baja viremia?
Seleccione una:
a. Fase de latencia clínica
b. Fase de SIDA
c. Fase de infección aguda
d. Fase de conteo <200 células CD4+/mm3 de sangre
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 7/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Las citocinas quimiotrayantes se denominan: ..... (1 palabra), por favor escriba su respuesta en
minúscula y sin tildes.
Respuesta: ccl21
Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Asocie los siguientes términos con su característica apropiada:
Lectina que se une a
la manosa y activa el MBL
complemento
Proteasas de serina
C1r y C1s
que corta a C2 y C4
Fragmento que
media la
C3b
opsonización y
posterior fagocitosis
Endopeptidasa
esencial para la
formación de C3
Factor D
convertasa mediante
la activación de la
ruta alternativa
MASP2 Proteasa de serina asociada a MBL, que activa la ruta de las lectinas
Complejo de ataque
de Membrana
resultado de la
C5b-C6-C7-C8-C9
activación del
sistema del
complemento
Anafilatoxina que
C5a
ocasiona inflamación
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 8/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,3 sobre 2,0
Coloque la característica correspondiente a cada una de las siguientes células del sistema
inmunitario:
Presentan antígenos identificados en los tejidos a los
Células dendríticas
linfocitos T virgenes
Promueven reacciones alérgicas y responden contra
helmintos y constituyen menos del 1% de los leucocitos de Mastocitos - Células cebadas
la sangre periférica
Su función clásica es liberar gránulos de histamina, se
encuentran en los tejidos Basófilos
Liberan granulos líticos que matan a células infectadas por
Células NK
virus
Se diferencian en: células plasmáticas y células de memoria Linfocitos B
Mata helmintos que están rodeados de anticuerpos por
liberación de la proteína básica mayor. Sus proteinas
básicas se tiñen con tintes ácidos. Eosinófilos
Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Un hallazgo que nos pueda hacer sospechar una infección por un virus sería:
Seleccione una:
a. Alto conteo de basófilos
b. Alto conteo de histamina
c. Alto conteo de células cebadas
d. Alto conteo de células NK
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 9/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
El isotipo de anticuerpo que atraviesa la placenta es:
Seleccione una:
a. IgG
b. IgE
c. IgM
d. sIgA
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 10/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 2,1 sobre 3,0
Asocie las siguientes caracteristicas con el tipo celular apropiado (Las respuestas se pueden repetir
más de una vez):
Se diferencian cuando existen parasitos metazoarios (helmintos)
TH2
Actúan como células reguladoras en la tolerancia a lo propio, inhibiendo a los
Treg
linfocitos T CD4+
Se diferencian cuando existen patógenos intracelulares
TH1
Inducen la activación alternativa de los mácrofagos TH1
Activa la ruta de la iNOS TH1
Activa a los eosinofilos
TH2
Requiere la expresion de IL-4 para su diferenciación
TH2
Son las principales productoras de IFN gamma en el SITIO DE INFECCIÓN
TFH
Activa a los linfocitos B en el centro germinal
TFH
Requiere la expresion de IL-12 para su diferenciación
TH1
Produce IL-21 en la mucosa gastrointestinal
TFH
Ayuda a su diferenciación en celulas plasmáticas de larga vida y de memoria
TFH
Requiere la expresión de IL-6 y TGF-B para su diferenciación TH17
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 11/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Relacione las siguientes columnas, con respecto a las características de cada tipo de tolerancia
inmunológica:
Edición de los receptores autorrectivos de un
linfocito por medio de la reactivción de las Tolerancia central de los linfocitos B
recombinasas RAG-1 y RAG-2
Bloqueo de la activación de un linfocito
autorreactivo mediado por la unión de sus Tolerancia periférica de los linfocitos B
receptores inhibidores
Bloqueo de la activación de un linfocito
Tolerancia periférica de los linfocitos T
autorreactivo mediado por un linfocito regulador
Conversión de una célula autorreactiva a una célula
Tolerancia central de los linfocitos T
reguladora
Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Una prueba de Coombs directa positiva indica que:
Seleccione una:
a. Eritrocitos fetales están cubiertos con anticuerpos
b. Eritrocitos de oveja están cubiertos con anticuerpos anti-Rh+
c. Estamos en el primer embarazo de una madre Rh- con un feto Rh+
d. Eritrocitos maternos están cubiertos con anticuerpos
Pregunta 21
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
La perforina es un mediador que se encuentra en gránulos de:
Seleccione una:
a. Neutrófilos, macrófagos y células dendríticas
b. Eosinófilos, basófilos y células cebadas
c. Monocitos y células dendríticas plasmacitoides
d. Células NK y linfocitos T citotóxicos
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 12/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 22
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Cuál de la siguientes moléculas son PRRs:
Seleccione una o más de una:
a. Sistema del complemento
b. Histamina
c. Selectinas
d. Toll-like receptors
Pregunta 23
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 2,0
Relacione las siguientes columnas, respecto a las moléculas asociadas al reconocimiento en el
sistema inmunitario adaptativo:
Se compone de 12 dominios de inmunoglobulina IgG
Codifica proteinas del complejo principal de
HLA-B
histocompatibilidad Tipo II (MHC II)
Se compone de una cadena proteica α y una cadena β Receptor de linfocitos T (TCR)
Codifica proteinas del complejo principal de
HLA-DR
histocompatibilidad Tipo I (MHC I)
Pregunta 24
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Las recombinaciones genéticas ocurridas en los segmentos VJ generan el exón que codifica para la
región variable de una cadena: ligera , de Ig. (1 palabra en minúsculas, sin tildes y en
singular)
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 13/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 25
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Una terapia adecuada para una enfermedad mediada por hipersensibilidad tipo I puede ser:
Seleccione una:
a. Un anticuerpo que bloquea el IFN-γ
b. Un anticuerpo que bloquea la IL-4
c. Una citosina que genera linfocitos TH2
d. Un anticuerpo que bloquea la unión de IgA a receptores para Fcα
Pregunta 26
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Un varón de 17 años previamente sano acude para estudio por un dolor intenso de reciente
comienzo en las rodillas y los codos. Tiene fiebre y la exploración revela un exantema en el tronco,
los brazos y las piernas. Sus antecedentes médicos son anodinos (sin importancia) y está al día en
su calendario de vacunación. Un interrogatorio adicional revela que tuvo una úlcera faríngea hace 3
semanas que se resolvió sin tratamiento. Los signos y los síntomas experimentados por este
paciente son probablemente el resultado de una:
Seleccione una:
a. Dermatitis de contacto
b. Hipersensibilidad Tipo IV
c. Enfermedad por immunocomplejos
d. Reacción alérgica Tipo I
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 14/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 27
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Para la formación de la cadena α (alpha) de los receptores de antígeno de los linfocitos T se necesita:
Seleccione una:
a. Solo un paso de recombinación entre un segmento V y un segmento J
b. La existencia de un exón dedicado para codificar la región bisagra
c. La activación de las recombinasas RAG-1 y RAG-2 para ejecutar dos ciclos de
recombinación
d. La recombinación inicial entre un segmento V y un segmento D
Pregunta 28
Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Asocie los siguientes términos con su característica apropiada:
Utilizan componentes protéicos purificados de
Vacunas con subunidades antigénicas
cultivos celular e inducen una respuesta humoral
Utilizan un virus altamente inmunogénico donde se
ha introducido un fragmento genético de otro
Vacunas con vectores virales
patógeno frente al cual deseamos generar
inmunidad
Se producen por medio de tratamientos químicos o
Vacunas inactivadas
calor
Transferencia de los anticuerpos IgG contra el
Inmunidad pasiva
sarampión a través de la placenta al feto
Necesarios para que las vacunas conjugadas o de
subunidades induzcan respuestas que generen Adyuvantes
memoria
Vacuna intradérmica que protege contra la
BCG
tuberculosis
No han conducido todavía a la producción de una
Vacunas de ADN
vacuna autorizada
Utilizan proteínas unidas a polisacaráridos para
inducen respuestas en infantes. Por ejemplo, Hib Vacunas conjudadas
contra Haemophilus influenzae tipo B.
Inducen una respuesta inmunitaria humoral y
Vacunas atenuadas
celular robusta
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 15/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 29
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Asocie los siguientes términos con su definición:
Sistema que distingue lo propio de lo extraño que
debe reaccionar cuando encuentra agentes
Sistema Inmunitario
extraños y peligrosos y debe “apagarse” una vez
se ha eliminado el agente patógeno
Patrones moleculares asociados a patógenos PAMPs
Proceso mediante el cual el sistema inmune
Respuesta immune
reconoce y elimina agentes patógenos
Son los sitios donde los linfocitos expresan por
Órganos linfoides centrales o primarios
primera vez sus receptores y maduran
Sustancia inerta que se vincula a reacciones de
Alérgeno
hipersensibilidad en la respuesta inmume
PAMP ssRNA viral
Patrones moleculares asociados al daño celular o
DAMPs
tisular
Pregunta 30
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
En un paciente con lepra lepromatosa, se espera encontrar una secreción abundante de:
Seleccione una:
a. Interleucina-21 (IL-21)
b. Interleucina-6 (IL-6)
c. Interferón-γ (IFN-γ)
d. Interleucina-12 (IL-12)
e. Interleucina-13 (IL-13)
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 16/17
13/7/2020 Examen Final del Progreso 3
Pregunta 31
Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Asocie los patógenos con los respectivos mediadores inflamatorios del sistema innato que son
adecuados para su erradicación
Bacteria extracelular (p.ej.
NETosis (formación de trampas extracelulares de neutrófilos)
Clostridium tetani)
Virus (p.ej. SARS-CoV-2) Interferón-α (IFN-α)
Bacteria intracelular residente
en macrófagos (p.ej. ROS (especies reactivas de oxígeno)
Micobacterium tuberculosis)
Helmintos (p.ej. Schistosoma
Histamina
mansoni)
Regresar
Todos los contenidos son de uso exclusivo de La Universidad de las Américas.
Queda prohibida su reproducción total o parcial. Para uso de contenidos a nivel interno en otras modalidades de La UDLA, se
requiere autorización por escrito por parte de director o decano.
https://aulasvirtuales.udla.edu.ec/udlapresencial/mod/quiz/review.php?attempt=1224669&cmid=1004374 17/17