0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas1 página

Grado 11 Iconicidad

El documento describe la iconicidad como la representación mental de la realidad mediante la selección de características y propiedades de objetos del mundo real. Explica que existen tres niveles de iconicidad de mayor a menor: representativo, simbólico y abstracto, los cuales varían en el grado de detalles, rasgos y abstracción de la imagen respecto al objeto real.

Cargado por

edilsa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas1 página

Grado 11 Iconicidad

El documento describe la iconicidad como la representación mental de la realidad mediante la selección de características y propiedades de objetos del mundo real. Explica que existen tres niveles de iconicidad de mayor a menor: representativo, simbólico y abstracto, los cuales varían en el grado de detalles, rasgos y abstracción de la imagen respecto al objeto real.

Cargado por

edilsa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

GRADO 11°

TEMA: ICONICIDAD

¿Qué es Iconicidad?

Es un proceso mental que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un


conjunto de cosas del mundo real, excluyendo otras no pertinentes. En otras palabras, es una
representación mental de la realidad. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles
de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real.

Niveles de Iconicidad

Teóricos como D.A. Dondis y otros, establecen tres niveles fundamentales de iconicidad, de mayor
a menor, de las imágenes:

• Representativo, donde la percepción directa por parte del receptor del referente visual se
establece desde un nivel de codificación bajo. Baja abstracción: Todos los detalles y rasgos
esenciales.
• Simbólico, establece una mayor simplicidad en la representación de la imagen referencial
que así contiene, codificada lingüísticamente, referencialmente, mayor complejidad. Media
abstracción: Sólo rasgos característicos del objeto o la imagen.
• Abstracto, reduce la imagen a sus componentes visuales más básicos. Alta abstracción: La
imagen es confusa y no es reconocible a primera instancia, el significado varía de persona a
persona.

EJEMPLOS

También podría gustarte