100% encontró este documento útil (1 voto)
958 vistas100 páginas

Circuitos de Coordinación

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
958 vistas100 páginas

Circuitos de Coordinación

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 100

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.

com/

LA COORDINACION:
CIRCUITOS INTEGRADOS
Tareas de entrenamiento en fútbol
Materiales adecuados para la Formación
de Técnicos Deportivos en Fútbol

IVÁN RAFAEL DÍAZ INFANTES

Ü S S S i

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ <$>IADE
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
1

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
de balón hasta llegar al comienzo
de los aros.
Se realiza una maniobra de giro de
180? pisando con planta.
■C| Realiza un pase tenso con el
Interior al siguiente compañero.
Seguidamente realiza el trabajo de
carrera coordinativa en aros a la
máxima velocidad.
Introduciendo un pie a ritmo de
carrera dentro de cada aro.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la


misma fila.

c o n t e n id o f ísic o CONTENIDO TÉCNICO


VELOCIDAD Aceleración aros. CONDUCCIÓN Exterior de la pierna de maniobra.

AGILIDAD PASE Interior de la pierna de maniobra.

FUERZA De desplazamiento. CONTROL Orientado hacia delante

COORDINACIÓN Carrera sobre aros MANIOBRA Cambio Orientación 180e pisando con planta

2
NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza un auto-pase por
uno u otro lado de las picas. El
jugador realiza un slalom de
agilidad entre las picas a máxima
velocidad y sale a recuperar el
balón para realizar una conducción
de lOm a máxima velocidad con la
superficie exterior de un pie. El
trabajo debe ir alternando el lado
de las picas por el que se realiza el
autopase, y también debe Irse
alternando el tipo de conducción y
la pierna con que se realiza.
RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la
| 11 i i o i i i d n í a .
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

■ ■
CONTENIDO FÍSICO CONTENIDO TÉCNICO
VELOCIDAD Aceleración en Slalom y Conducción. CONDUCCIÓN Exterior de la pierna (alternando)

AGILIDAD Slalom entre 4 picas. PASE Interior o Exterior (Autopase)

FUERZA Cambio de dirección entre picas. CONTROL

COORDINACIÓN Pasos laterales entre picas. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
3
NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
en zig-zag entre conos, al terminara
realiza una maniobra de giro de
1802 pisando, arrastrando y
pasando con Interior por detrás de
la pierna e apoyo.
Realiza pase tenso al siguiente
jugador.
Realiza una tarea de coordinación
en la escalera.
Finaliza la tarea con una salida de
5m.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la


misma fila.

CONTENIDO TÉCNICO
VELOCIDAD Aceleración al salir de la escalera. CONDUCCIÓN Zig-Zag entre conos Interior/Exterior
AGILIDAD Zig-Zag entre conos. PASE Interior o Exterior (Autopase)
FUERZA De Desplazamiento. CONTROL Orientado Lateral (hacia los conos)
COORDINACIÓN En Escalera MANIOBRA Giro 1802 en Maniobra "4"

4 NUMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
de balón de 4m entre dos picas de
suelo paralelas y suelta el balón
delante de ellas.
El jugador seguidamente frena su
carrera frontal, inicia una carrera
de espaldas entre las picas, frena su
carrera de espaldas y acelera en
carrera frontal para encontrarse
nuevamente con el balón y realizar
un pase al compañero que espera
recibir.

REC U PER A CIÓ N : Cam bio de


posiciones.

CONTENIDO FISICO
Aceleración durante y al salir de las picas. CONDUCCIÓN Zig-Zag entre conos Interior/Exterior
AGILIDAD Entre picas. PASE Interior o Exterior (Autopase)
FUERZA Acelerativa, Desacelerativa. CONTROL Orientado Lateral (hacia los conos)
COORDINACIÓN Cambio de dirección en la carrera. MANIOBRA Giro 1802 en Maniobra "4"

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

5
NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta
DIMENSIONES: 10-12m

DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
hasta la primera valla mediana. Se
introduce el balón a modo de auto-
pase por debajo de la valla y se
supera la valla por arriba con cada
A/V* - C v _*► - C v -*► una de las 3 vallas.
** Entre valla y valla se realiza un giro
de 3602 en el eje vertical sobre el
suelo.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la


misma fila.

CONTENIDO FÍSICO CONTENIDO TÉCNICO


Aceleración durante y al salir de las picas. CONDUCCIÓN Precisión de exterior.

Autopase y recuperar balón. PASE Interior o Exterior (Autopase)

CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACION Autopase debajo de valla. MANIOBRA Autopase debajo de valla.

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

6 DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
hasta la primera pica. Realiza una
maniobra de giro de 1802 pisando
con planta y pasa el balón al
siguiente jugador de la fila. Realiza
un Slalom entre 4 picas a máxima
velocidad y devuelve el pase
realizando un soporte sobre el
jugador con balón.

ROTACIONES: Cambio de
posiciones.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la


misma fila.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración durante y al salir de las picas. CONDUCCIÓN Precisión de exterior.

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior de la misma pierna que maniobra.

FUERZA Cambio de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Coordinación paso lateral entre picas. MANIOBRA Pisar y girar 1802.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m___________
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
hasta el primer cono. Realiza una
maniobra de giro de 1802 pisando
con planta y pasa el balón al
siguiente jugador de la fila. Realiza
una serie de frenadas, carrera de
espaldas y arrancadas de cono a
cono. Recibe un pase, e intenta
superar la línea imaginaria entre
dos setas defendida por el jugador
mediante maniobras de regate.
R O T A C I O N E S : C a m b i o de
posiciones.
RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la
misma fila.

CONTENIDO TÉCNICO
VELOCIDAD Aceleración y desaceleración. CONDUCCIÓN Precisión de exterior.

AGILIDAD Frenadas y arrancadas. PASE Interio r d e la m ism a pierna q u e m aniobra.

FUERZA Frenadas y arrancadas. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Frenadas y arrancadas. MANIOBRA Pisar y girar 1809 y desborde (regate).

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
hacia la Valla Grande, cuando ya
está próximo a ella, realiza un
autopase por debajo de la valla.
El jugador seguidamente corre a
máxima velocidad rodeando la
Valla Grande y pasando por
debajo.El jugador se levanta rápido
y ataca al balón para introducirle
dentro de la mini-portería de un
solo golpeo de interior.
R O T A C I O N E S : C a m b i o de
posiciones.
RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la
misma fila.

CONDUCCIÓN Precisión de exterior.

PASE Exterior de ambas piernas. Finalización con interior

CONTROL Orientado hacia delante.

MANIOBRA Autopase.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador realiza una conducción
de balón hacia la primera pica,
realiza un autopase por un lado de
la pica, supera la pica por el otro
lado y recoge el balón para realizar
la misma tarea pero por el otro
lado con la segunda pIca.AI superar
las dos picas, deberá introducir el
balón con un golpeo de interior a la
mini-portería que señale con su
brazo levantado el entrenador.
R O T A C I O N E S : C a m b i o de
posiciones.
RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la
misma fila.

■ H O O M I CONDUCCIÓN Precisión de exterior ambas piernas.


VELOCIDAD Aceleración y desaceleración.

AGILIDAD Autopase en picas. PASE Exterior de ambas piernas. Finalización precisión.

FUERZA De desplazamiento y cambio de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN MANIOBRA Autopase.

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
: -

DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador 1 pasa a 2 y ocupa la
posición del jugador 2.
El jugador 2 realiza un soporte al
siguiente jugador de la fila 1, se gira
y realiza slalom entre picas, rodea y
salta la valla mediana y rodea y
pasa por debajo la Valla Grande.

ROTACIONES: Cambio de
posiciones.

RECUPERACIÓN: Andando a la
misma fila

CONDUCCIÓN

PASE Interior primer toque (soporte) en 2.

CONTROL Orientado hacia delante en 1.

MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador 1 pasa a 2 y ocupa la
posición del jugador 2.
El jugador 2 realiza un soporte al
siguiente jugador de la fila 1, se gira
y realiza sklpplng lateral perfil
derecho sobre 4 vallas pequeñas,
sklpplng lateral perfil izquierdo
sobre 4 vallas pequeñas y rodeo y
pasa por debajo Valla Grande, para
recibir pase del jugador 3 y finalizar
en mini portería.El jugador 3 realiza
un pase al jugador 2.
R O T A C I O N E S : C a m b i o de
posiciones.
RECUPERACIÓN: Andando al Inicio.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Rodeo y paso p o r d ebajo d e Valla Grande PASE Interio r p rim e r toq u e (sop o rte) e n 2,

FUERZA De desplazamiento. CONTROL Orientado hacía delante en 1.

COORDINACIÓN Skippin lateral en vallas pequeñas. MANIOBRA Golpeo precisión.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: Conducción en slalom entre
conos, deja el balón, escalera de
coordinación, salta vallas medianas
en carrera, se encuentra el balón
dejado para pasar con Izquierda al
siguiente.
Amarillo: Conducción en slalom
entre conos, deja el balón, skipplng
sobre vallas pequeñas, amplitud de
zancada en aros, se encuentra el
balón dejado para pasar con pierna
derecha al siguiente.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la


■ m aaM M W M
misma fila.
.

. _ . S B Zig-zag entre conos.

Conducción zig-zag entre conos. Interior pierna perfilada.

De desplazamiento . salto y amplitud de zancada. Orientado hacia un lado.

Pisar para dejar el balón.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: Conduce, maniobra de giro
1 8 0 2 , pasa al s i g u i e n t e y
c o o r d i n a c i ó n aros máx i ma
velocidad; recupera andando y
acelera al 2 2 cono, retrocede al 1 2 ,
acelera al 22, gira 180e y acelera al
3 2 de espaldas.
Azul: Conduce, maniobra de giro
1802, pasa al siguiente y slalom 4
picas y salida máxima velocidad;
recupera andando, y amplitud de
zancada 5 aros
R O T A C I O N E S : C a m b i o de
posiciones.
RECUPERACIÓN: Andando al inicio.

VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Exterior ambas piernas.

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna más rápida.

FUERZA Cambio de dirección y amplitud de zancada. CONTROL Orientado hacia un lado.

COORDINACIÓN Carrera sobre aros. MANIOBRA Pisar y pasar por detrás de pierna de apoyo.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: Conducción en slalom entre
conos, deja el balón, slalom picas,
voltereta agrupada hacia delante
en colchoneta, se encuentra el
balón dejado para pasar con pierna
derecha al siguiente y coordinación
en escalera.Amarillo: Conducción
en slalom entre conos, deja el
balón, coordinación en escalera,
salto dos vallas medianas en
carrera, se encuentra el balón
dejado para pasar con pierna
izquierda al siguiente y amplitud de
zancada en aros.
RECUPERACIÓN: Andando al inicio.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Zig-zag entre conos.

AGILIDAD Slalom entre picas y voltereta. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Cambio de dirección, saltos y amplitud de zancada. CONTROL Orientado hacia un lado.

COORDINACIÓN Escaleras MANIOBRA Pisar para dejar el balón.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m________
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: Conducción en slalom entre conos,
deja el balón, slalom picas, voltereta
agrupada hacia delante en colchoneta,
se encuentra el balón dejado para pasar
al siguiente y coordinación en escalera.

Azul: Conducción en slalom entre conos,


deja el balón, coordinación en escalera,
salto dos vallas medianas en carrera, se
encuentra el balón dejado para pasar al
siguiente y amplitud de zancada en aros.

ROTACIONES: Cambio de posiciones.

RECUPERACIÓN: 2 conduce de exterior


hasta posición 1.

CONDUCCIÓN Zig-zag entre conos y lineal.


AGILIDAD Slalom e n tre picas. PASE Interior pierna perfilada.
FUERZA Desplazamiento y Cambio de dirección. CONTROL Orientado hacia un lado.
COORDINACIÓN Escaleras. MANIOBRA Conducción de vuelta pisando y parando.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: 1 realiza slalom 4 picas,
r ec i be pase de 2, r eal i z a
conducción a máxima velocidad
hasta el cono.

Azul: 1 realiza coordinación


escalera, recibe pase de 2, realiza
conducción a máxima velocidad
hasta el cono.

ROTACIONES: Cambio de
posiciones.

RECUPERACIÓN: 2 conduce de
exterior hasta posición 1.
CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Exterior ambas piernas.
AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior hacia la carrera.
FUERZA Desplazamiento y Cambio de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.
COORDINACIÓN Escaleras. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: 1 realiza carrera con saltos
laterales sobre 4 vallas pequeñas, recibe
pase de 2, devuelve a 2, desmarque
máxima velocidad y recibe al espacio,
para controlar con el interior de la
pierna derecha.

Azul: 1 giro y paso por debajo de la valla


grande, recibe pase de 2, devuelve a 2,
desmarque máxima velocidad y recibe al
espacio, para controlar con el interior de
la pierna iz q u ie r d a .

ROTACIONES: Cambio de posiciones.

RECUPERACIÓN: 2 conduce de exterior


hasta posición 1.

VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Exterior ambas piernas.

AGILIDAD Rodeo y paso por debajo Valla Grande. PASE Pared con interior pierna perfilada.

FUERZA Desplazamiento y Cambio de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Skipping en slalom en vallas pequeañas. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m__________
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
Primera tanda, jugadores rojos.
Realizan el trabajo coordinativo, recogen
el balón en el cono que tienen en frente,
conducen h a s t a e l c o n o de la izquierda y
lo dejan, velocidad hasta el siguiente
cono.
Segunda tanda, jugadores amarillos.
Igu al que los a n te rio re s pero
conduciendo el balón hacia el cono de la
derecha.
Tercera tanda: jugadores azules. Igual
que los jugadores rojos.
Después el ejercicio se realizará en el
otro sentido.
ROTACIONES: Cambio de posiciones.
RECUPERACIÓN: 2 conduce de exterior
hasta posición 1.

VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Rodando y parando con planta.

AGILIDAD Slalom en Escalera PASE

FUERZA Desplazamiento y Cambio d e dirección. CONTROL

COORDINACIÓN Skipping vallas y carrera sobre aros. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 10-12m___________
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: Conduce, maniobra de giro
1 8 0 5, p a s a al s i g u i e n t e ,
coordinación en escalera.

Amarillo: Conduce, maniobra de


giro 1802, pasa al siguiente, skiping
lateral doble apoyo (de un lado las
primeras 4 picas y del otro lado las
otras 4 picas).

ROTACIONES: Cambio de postas.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la


otra fila.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Exterior ambas piernas.

AGILIDAD Slalom en Escalera PASE Interior misma pierna de maniobra.

FUERZA Desplazamiento y Cambio de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Skipping lateral en vallas pequeñas. MANIOBRA Giro 1802 con exterior.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
Rojo: Conducción en slalom entre conos,
deja el balón, gira y salta dos vallas
medianas, cada una en un sentido,
coordinación aros, se encuentra el balón
que dejó y lo pasa con pierna derecha a
la otra fila.

Amarillo: Conducción en slalom entre


conos, deja el balón, escalera de
coordinación, skiping un apoyo entre
vallas pequeñas, se encuentra el balón
que dejó y lo pasa con pierna izquierda a
la otra fila.

ROTACIONES: Cambio de postas.

RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la otra


fila.
■ h h m h h b b h í
CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración. CONDUCCIÓN Zig-zag interior exterior.

AGILIDAD Conducción zig-zag y rodeo vallas. PASE Interior de la pierna perfilada.

FUERZA Desplazamiento y rodeo vallas y salto. Y pata coja. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Escalera y pata coja sobre aros. MANIOBRA Pisar para dejar el balón.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:EI jugador con balón


realiza una conducción entre conos, al
final pasa el balón al siguiente jugador
de la otra fila, para que realice la misma
tarea técnica.Después realiza recorrido
de agilidad "8" entre picas y amplitud de
zancada sobre aros. Rota de posición a
la otra fila.El jugador de la otra fila,
recibe el pase del jugador que finalizó la
conducción en la otra fila, y realiza la
misma acción técnica, pasa el balón a la
fila de inicio, y realiza skipping doble
apoyo sobre 4 vallas pequeñas y
amplitud de zancada sobre aros. Rota de
posición a la otra fila.
VARIANTE: introducir 2 balones a la vez.
ROTACIONES: Cambio de postas.
RECUPERACIÓN: Vuelta a trote a la otra
fila.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Zig-zag interior exterior.

AGILIDAD Conducción zig-zag y carrea "8" en picas. PASE Interior de la pierna perfilada.

FUERZA Desplazamiento, cambio dirección y amplitud. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Skipping doble apoyo vallas pequeñas. MANIOBRA

f NÚ M F R D ItJGADORES: 3-4 Dor DOSta 1

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO:
El jugador con balón realiza conducción
en zig-zag entre conos, conducción hacia
la otra fila, pase al jugador de la fila y
realiza pared con ese jugador. Realiza
slalom entre picas y tarea de frecuencia
en escalera de coordinación.

Por el otro lado, el jugador con balón


realiza conducción en zig-zag entre
conos, conducción hacia la otra fila, pase
al jugador de la fila y realiza pared con
ese jugador.
Realiza rodeo y salto de valla grande y
voltereta adelante en colchoneta.

VARIANTE: introducir dos balones a la


vez.
ROTACIONES: Cambio de postas.

CONTENIDO FISICO J
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Zig-zag interior exterior.

AGILIDAD Conducción zig-zag, slalom picas y voltereta. PASE Interior de la pierna perfilada y pared.

FUERZA Desplazamiento y rodeo vallas y salto. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Escalera, MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

y *• «* r ” * f • • *: § » s* f H 'i

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3’
/ — - — ¿4 -
DESARROLLO:
Azul: Recibe de 2, conducción
pasando el balón por debajo de las
vallas y saltando, pase a 2,
coordinación en escalera y va a 2.

Amarillo: Recibe de 1, conducción


en slalom entre conos, pase a 1,
paso lateral entre picas y va a 1.

ROTACIONES: 1 va a 2 y 2 va a 1.

RECUPERACIÓN: Vuelta andando a


■. ;\¡\¡\s la misma fila.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Zig-zag interior exterior entre conos.

AGILIDAD Conducción zig-zag y paso lateral. PASE Interior de la pierna perfilada.

FUERZA Desplazamiento y salto vallas. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Autopase por debajo de valla.

■■■■■■ NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACION: 2'-3'

DESARROLLO: Fase técnica común:


conducción exterior de ambas
piernas, maniobra de giro 1802
pisando y pasando el balón por
detrás de la pierna de apoyo y pase
al siguiente.
1: Carrera sobre picas, frontal,
lateral doble sentido, frontal,
lateral doble sentido y salida
frontal.
-----—---- k ] 2: Skipping frontal y lateral para
-p - -► --- salir, entrar y avanzar en cuadrados
de picas.
ROTACIONES: 1 va a 2 y 2 va a 1.
RECUPERACIÓN: Vuelta andando a
- la misma fila.
■ m m h h h m i

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Conducción de exterior

AGILIDAD G iro picas. PASE Interior de la pierna de maniobra.

FUERZA Desplazamiento y salto vallas. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Skipping cuatro planos en picas. MANIOBRA Un toque de interior por detrás de pierna de apoyo

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 10-12m
DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
1. - Pase de interior al jugador azul.
2. -Control orientado 90s con
interior de la pierna derecha
pasando por detrás de la pierna de
apoyo y pase a la carrera de 3.
Slalom entre picas.
3. -Saltos laterales entre vallas,
recibe pase de 2, pase con interior
de pierna izquierda a 1. Escalera de
coordinación.
ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a 1.
RECUPERACIÓN: Vuelta andando a
la misma fila.

-------- — — — — — — — — — — — — —
CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior de la pierna perfilada.

FUERZA Desplazamiento y salto lateral en vallas. CONTROL Orientado 902.

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Control orientado 902 por detrás pierna apoyo.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas y paso lateral entre picas. PASE Interior de la pierna perfilada.

FUERZA Desplazamiento, salto vallas y cambio de dirección CONTROL Orientado 902.

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Control orientado 902 por detrás pierna apoyo,

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 10-lZm_______________
DURACIÓN: 2'-3' _______________
DESARROLLO: 1- Recibe pase de 3,
conducción en slalom de conos, pasa a 2
y va a 2. 2- Recibe pase de 2, control
orientado con giro con el interior de la
derecha o exterior de la izquierda o
interior pierna derecha por detrás de la
pierna de apoyo, pase a 3 por delante de
la escalera, corre saltando vallas
medianas y va a 3. 3- Coordinación en
escalera, recibe pase de 2, conduce,
pasa a 1 con el interior de la izquierda o
con el exterior de la derecha, voltereta
agrupada hacia delante y va a 3.. Se
cambiará el circuito de sentido para
utilizar los dos perfiles de las piernas, en
los controles orientados y los pases.
ROTACIONES: I v a a 2 y 2 v a a 3 y 3 a l.
RECUPERACIÓN: Vuelta andando a la
misma fila.
---------- ■ ----------- ------ —
CONTENIDO FÍSICO
CONDUCCIÓN Zig-Zag entre conos. Interior y exterior.
VELOCIDAD Aceleración y Gestual,

Voltereta y conducción en zig-zag. PASE Interior de la pierna perfilada.


AGILIDAD
CONTROL Orientado interior (derecha) o exterior (izquierda)
FUERZA Salto Vallas Medianas.
MANIOBRA Control orientado 902 por detrás pierna apoyo.
COORDINACIÓN Escalera.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 12-15m

DURACIÓN: 2'-3'

DESARRO LLO iRojo: 1 Conduce con


planta lateral, maniobra de giro
1802, pasa al siguiente y voltereta
agrupada adelante en colchoneta,
recibe balón de 2, controla , le
encara y le desborda.Am arillo: 1
C o n d u c e co n p la n ta la t e r a l,
maniobra de giro 180e, pasa al
siguiente, salta en carrera dos
v a lla s p eq ue ñ as, recibe de 2,
controla, le encara y le desborda.
R O T A C IO N E S : in te r c a m b io de
posiciones. 1 llega a 2 conduciendo
y 2 va trotando hasta 1.
R EC U P E R A C IÓ N : Tro tand o a la
siguiente posición.

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Pisando lateral.


VELOCIDAD
PASE Interior ambas piernas.
AGILIDAD Voltereta

Saltos laterales vallas medianas. CONTROL Orientado hacia delante.


FUERZA
MANIOBRA Giro pisando y cambiando de dirección 1809,
COORDINACIÓN

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

D IM E N S IO N E S : 1 0 -1 2 m

DURACIÓN: 2'-3'

DESARROLLO:
Fase técnica común: conducción de
interior entre ambas piernas, maniobra
de giro 1 8 0 2 pisando y pasando el balón
por detrás de la pierna de apoyo y pase
al siguiente.
1: skiping doble apoyo en triángulo de
picas (dentro-alantes-dentro-izquierda-
dentro-derecha-dentro) y salida.
2: gira pica y salta valla mediana, gira
pica (en el otro sentido) y salta valla
mediana.
3: saltos separadores y aproximadores
en saltos.

ROTACIONES: I v a a 2 y 2 v a a 3 y 3 a l .

RECUPERACIÓN: Vuelta trotando de 3 a


1.

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Interior entre ambas piernas.


Rodeo pica. PASE Interior pierna de maniobra.
Saltos separadores y aproximadores, Salto Vallas. CONTROL Orientado hacia delante.
COORDINACIÓN Skipping doble apoyo tres planos en triángulos. MANIOBRA Pisar y tocar por detrás pierna apoyo.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta


DIMENSIONES: 20-25m___________
DURACIÓN: 4'-5'

DESARROLLO:
1 pasa a 2 y va a 2.
2 recibe de 1, controla, gira 1802
conduce para girar pica 1802, pasa a
nuevo 1, skiping doble apoyo vallas
pequeñas, amplitud de zancada en aros
y va a 3.
3 pasa a 4 y va a 4.
4 recibe de 3, controla, gira 1802
conduce para girar pica 1802, pasa a
nuevo 3, salta dos vallas medianas en
carrera, coordinación en escalera y va a
1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3, 3 va a 4
y 4 va a 5.

RECUPERACIÓN: Trotando a la siguiente


posición.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN


AGILIDAD Bordeo pica en conducción. Interio r am bas piernas.
fuerza Salto Vallas y Amplitud de Zancada Aros. Orientado exterior para g irar.
COORDINACIÓN Skipping doble apoyo vallas y Tijera lateral Control orientado exterior, giro pica interior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 12-15m
DURACIÓN: 2'-3'
DESARROLLO:
A l- Pasa a A 2 + sla lo m 3 p ic a s + v o lte re ta
a g ru p a d a hada d e la n te + re cib e de A2 +
c o n d u cc ió n .
A2- P asa a A l + 4 sa lto s la te ra le s s o b re pica + 4
c a m b io s d e p ie rn a c o n sa lto e n tije ra s so b re
p ica + 4 s a lto s la te ra le s so b re p ica + re cib e d e
A l + c o n d u cc ió n .
B l- Pasa a B2+ 4 a ro s a la pata coja d e re ch a + 4
aro s a la p ata coja izq u ie rd a + re cib e d e B2 +
c o n d u cc ió n .
B2- Pasa a B l + g iro p ic a e n u n s e n tid o + g iro
p ic a en o tro s e n tid o + re c ib e de Bl +
c o n d u cc ió n ,
C l- Pasa a C 2 + a ta ca c o n o y re tro c e d e (2
veces) + re cib e d e C2 + co n d u cc ió n .
C2- Pasa a C l + sla lo m en e s ca le ra c o o rd in a tiv a
+ re cib e d e C l + c o n d u cc ió n .
ROTACIONES: A l c o n A2; b l co n B2 y C l co n
C2.
RECU PERACIÓN : T r o t a n d o a la s ig u ie n t e
p o sic ió n .

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Interior-Exterior misma pierna.

AGILIDAD Voltereta, Slalom picas y rodeo picas. PASE Interior ambas piernas.

FUERZA Pata coja, saltos laterales y frenadas-arraancadas. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Pata coja y Escalera. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 20-25m
DURACIÓN: 2 x 6 '-8'

DESARROLLO:
1- Conducción exterior de la p. derecha,
maniobra giro 1802 p. derecha, pase a 2
y escalera de coordinación + velocidad
hasta 2.
2- Conducción exterior de la p. izquierda,
maniobra giro 1 8 0 2 p. izquierda, pase a 1
y slalom skiping picas + velocidad hasta
1.
3- Conducción exterior de la p. derecha,
maniobra giro 1802 p. derecha, pase a 4
y skiping frontal doble apoyo entre vallas
pequeñas + velocidad hasta 4.
4- Conducción exterior de la p. izquierda,
maniobra giro 1802 p. izquierda, pase a 3
y coordinación aros + velocidad hasta 3.
ROTACIONES: posiciones numeradas

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior pierna contraria de maniobra.

AGILIDAD PASE Interior pierna maniobra.

FUERZA CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Slalom skipping, Aros, Skipping vallas y Escalera. MANIOBRA Bicicleta dentro y giro exterior misma pierna.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 20-25m
DURACIÓN: 2 x 6'-8'

DESARROLLO:
1- C o n d u c e , m a n io b ra d e g iro 1 8 0 9, pase a la
m ism a fila, d e sm a rq u e , p are d c o n 2, g iro V a lla
G ra n d e y v a a 2. (el s ig u ie n te 1 c o m e n za rá
h a c ie n d o p a re d c o n e l 2 q u e co m e n zó ).
2- C o n d u c e , m a n io b ra d e g iro 1802, p ase a la
m ism a fila, d e sm a rq u e , p are d c o n 1, v o lte re ta
a g ru p a d a hacia d e la n te y vá a 1. (el sig u ie n te 2
c o m e n z a rá h a c ie n d o p a re d con el 1 que
co m e n zó ).
3- C o n d u c e , m a n io b ra d e g ir o 1 8 0 5, p ase a la
m ism a fila , d e sm a rq u e , p a re d c o n 4, v o lte re ta
a g ru p a d a ha c ia d e la n te y v a a 4. (el s ig u ie n te 3
c o m e n z a rá h a c ie n d o p a re d con el 4 que
co m e n zó ).
4 - C o n d u c e , m a n io b ra d e g iro 180®, p ase a la
m ism a fila, d e sm a rq u e , p a re d co n 3, g iro V alla
G ra n d e y va a 4 . (el s ig u ie n te 3 c o m e n za rá
h a c ie n d o p a re d co n e l 4 q u e c o m e n zó ).
ROTACIONES: 1A c o n 2A, I B c o n 2B y 1C co n
2C.

■ ■ ■ ■ CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior pierna contraria de maniobra.

AGILIDAD Voltereta y rodeo y paso por debajo Valla. PASE Pared de primeras con interior.

FUERZA CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN MANIOBRA Giro 1809 pisando con planta.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 20-25m
DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
Rojo: 1 pasa a 2; 2 controla gira y
pasa a 3, voltereta agrupada
adelante y va a 1. Después 3 pasará
a 1 (en posición 2), este gira y pasa
a 2 (en posición 1) y salta en carrera
las dos vallas y va a posición 3.
Amarillo: 1 pasa a 2; 2 controla gira
y pasa a 3, slalom cuatro plcasy va a
1. Después 3 pasará a 1 (en
posición 2), este gira y pasa a 2 (en
posición 1) y salta en carrera las
cuatro vallas y va a posición 3.
ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a 1.

CONTENIDO FÍSICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

Voltereta y slalom picas. PASE Interior.

Salto Vallas frontales y laterales. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Salto vallas laterales MANIOBRA Giro 1805 dejando pasar el balón entre las piernas

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 20-2Stn___________
DURACIÓN: 3'-4’

DESARROLLO: Los jugadores en


posición 1 y 3 juegan pared con el
jugador 4 y 2, reciben por detrás
del cono, conducen con el exterior
de la pierna derecha y realiza
maniobra de cambio de dirección
tintando hacia dentro con la pierna
izquierda y cambiando de dirección
con el exterior de la pierna
izquierda.
Los jugadores en posición 2 y 4
realizan pared a la carrera de los
jugadores 1 y 3.

ROTACIÓN:
Posiciones numeradas.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior de la derecha

AGILIDAD Giro entre salto y salto. PASE Interior pierna izquierda.

FUERZA Salto Vallas Medianas en carrera. CONTROL Orientado hacia delante con el interior de la derecha,

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Finta hacia dentro pierna izquierda y salida con exterior

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta


DIMENSIONES: lOm___________
DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte de 2 y
pasa en profundidad a 3.
2- Amaga desmarque de ruptura,
realiza desmarque de apoyo y
soporta a 1.
3- Amaga desmarque de apoyo,
realiza desmarque de ruptura,
recibe en profundidad de 1,
conduce, gira 1802, regatea a 2 en
posición 3 y regatea a 1 en posición
2.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

____________ 4M ¡
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior y regate con finta.

AGILIDAD Cambios de dirección. PASE Interior.

FUERZA Cambios de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Timing. MANIOBRA Giro 1802 pisando.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: lOm
DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte de 2 y
pasa en profundidad a 3 y realiza
skiping de doble apoyo en 6 vallas
pequeñas.
2- Amaga desmarque de ruptura,
realiza desmarque de apoyo y
soporta a 1.
3- Amaga desmarque de apoyo,
realiza desmarque de ruptura,
recibe en profundidad de 1,
conduce, gira 1 8 0 2 , regatea a 2 en
posición 3 y regatea a 1 en posición
2 y va a posición inicial.
ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

Aceleración y Gestual. Exterior y regate con Anta.

Cambios de dirección.

Orientado hacia delante.

Timing y Skipping en vallas pequeñas. Giro 1802 pisando.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: lOm____________
DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte de 2
pasa en profundidad a 3.
2- Amaga desmarque de ruptura
realiza desmarque de apoyo y
soporta a 1, espera para hacer
pared con 3.
3- Amaga desmarque de apoyo
realiza desmarque de ruptura,
recibe en profundidad de 1,
conduce, gira 180?, realiza pared
con 2 y conduce a la posición
inicial.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

CONDUCCIÓN Exterior y regate con finta.

PASE Interior.

CONTROL Orientado hacia delante.

Timing. Giro 180® pisando.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta


DIMENSIONES: lOm
DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte de 2
pasa en profundidad a 3.
2- Amaga desmarque de ruptura
realiza desmarque de apoyo y
soporta a 1, espera para hacer
pared con 3.
3- Amaga desmarque de apoyo
realiza desmarque de ruptura,
recibe en profundidad de 1,
conduce, gira 180^, realiza pared
con 2 y conduce a la posición
inicial.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior y regate con finta.

AGILIDAD Cambios de dirección. PASE Interior.

FUERZA Cambios de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.

COORDINACIÓN Timing y coordinación aros. MANIOBRA Giro 180® pisando.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: lOm
DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte de 2 y
pasa en profundidad a 3, realiza
coordinación en aros.
2- Amaga desmarque de ruptura,
realiza desmarque de apoyo y
soporta a 1, realiza pared con 3.
3- Amaga desmarque de apoyo,
realiza desmarque de ruptura,
recibe en profundidad de 1,
conduce, gira 180S, realiza pared
con 2, pasa a 1, realiza escalera de
coordinación y va a posición inicial.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

■ I H I I I I I I M ilffln E I S I
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior y regate con finta.
VELOCIDAD

AGI U DAD Cambios de dirección. PASE Interior.

Cambios de dirección. CONTROL Orientado hacia delante.


FUERZA

COORDINACIÓN Timing y coordinación escalera y aros. MANIOBRA Giro 1802 pisando.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta



DIMENSIONES: lOm

| DURACIÓN: 5'-6'

DESARROLLO: I-R ecibe de 3,


control orientado con interior de la
pierna izquierda, pasa a 2,
coordinación en aros y va a 2.
2- Recibe de 1, control orientado
con interior de la pierna izquierda,
pasa a 3, escalera de coordinación y
va a 3.
3- Recibe de 2, control orientado
con interior de la pierna izquierda,
pasa a 1, 10 repeticiones de
abdomen, lumbar o fondos,
amplitud de zancada en aros y va a
1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

rVELOCIDAD
CONTENIDO FÍSICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

Voltereta. PASE Interior.


AGILIDAD

Amplitud zancada. CONTROL Orientado con interior o exterior.


FUERZA

COORDINACIÓN Pata Coja Aros y escalera. MANIOBRA Giro 1802 pisando.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

D IM E N S IO N E S : lOm______________
DURACIÓN: S'-6'

DESARROLLO:
1- Recibe de 3, control orientad
con interior de la pierna izquierda,
pasa a 2, recibe de 2, juega a 3,
coordinación en aros y va a 2.
2- Recibe de 1, soporta a 1,
Slalom cuatro picas, recibe de 3,
devuelve a 3 por delante de la valla
que s al t a 3, e s c a l e r a de
coordinación y va a 3.
3- Recibe de 1, soporta a 2, salt
valla en carrera y recibe de 2 por
delante de la valla y conduce hasta
1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a inicio.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Pisando y parando (3).


AGILIDAD Slalom picas PASE Interior.
FUERZA Salto Valla mediana. CONTROL Orientado con interior o exterior.
COORDINACIÓN Pata Coja Aros y escalera. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta


OO 3 DIMENSIONES: 20x20m
DURACION: 5'-6'
)
DESARROLLO:
1- Pase a 2, recibe soport
pasa a 3 con interior de la
izquierda.
2- Recibe de 1, soporta a 1,
coordinación en escalera o skiping
vallas pequeñas, en función de a
que lado (jugador 3) juega 1 con el
exterior.
3- Recibe de 1, conduce, realiza
maniobra de ruleta, conduce, pasa
i a 1, coordinación-fuerza en
escalera o voltereta agrupada hacia
delante.
ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
!■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ (del lado que jugó) va a inicio.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior de la pierna que realiza el pase.


AGILIDAD Slalom picas y Voltereta. PASE Interio r d e la pierna q u e conduce.
FUERZA Abrir y Cerrar piernas en Escalera y Amplitud Aros CONTROL Orientado con exterior.
COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Ruleta.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m
DURACIÓN: 5'-6

DESARROLLO: 1-Pase a 2, recibe


soporte de 2, pasa a 3 con interior
de la izquierda.
2- Recibe de 1, soporta a 1,
coordinación en escalera o salto
gemelo sobre vallas pequeñas, en
función de a que lado (jugador 3)
juega 1.
3- Recibe de 1, conduce, realiza
maniobra de ruleta, conduce, pasa
a 1, coordinación en escalera o
coordinación aros tres colores (azul
con dos pies, amarillo con pie
derecho y rojo con pie izquierdo).
ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
(del lado que jugó 1) va a inicio.

CONTENIDO FISICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior de la pierna que realiza el pase.

AGILIDAD Slalom picas y Voltereta. PASE Interior de la pierna que conduce.

FUERZA Salto gemelos sobre valla pequeñas. CONTROL Orientado con exterior.

COORDINACIÓN Escalera y Aros colores. MANIOBRA Ruleta.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m
DURACIÓN: 5'-6'

DESARROLLO: 1 recibe de 3,
control orientado con interiores,
pasa a 2, recibe soporte de 2 y
devuelve pase a 2. Realiza escalera
de coordinación.
2 Recibe pase de 1, soporta a 1,
recibe pase al espacio y pasa a 3.
Realiza saltos laterales sobre 2
vallas pequeñas.
3 recibe pase de 2, control
orientado con interiores y pasa a 1.
\i r f
Realiza 5 fondos en colchoneta.

f ROTACIONES:
Posiciones numeradas.

c o n t e n id o f ísic o
VELOCIDAD Aceleración y Gestual.

AGILIDAD Escalera.

FUERZA Saltos laterales vallas pequeñas y Fondos. Orientado con interiores.

COORDINACIÓN Escalera.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

CIRCUITO CUADRADO

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES; 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m

DURACIÓN: 5'-6'

DESARROLLO:
1- Conducción Slalom 4 conos, pasa a 2,
realiza coordinación izquierda-derecha
en aros y velocidad.
2- Salta dos vallas medianas, recibe de 1,
control orientado, pasa a 3 y velocidad.
3- Gira 360^ la pica y se anticipa, recibe
de 2, control orientado, pasa a 4, recibe
soporte de 4 y le da un pase en
profundidad; coordinación en escalera.
4- Desmarque de apoyo, soporta con 3,
desmarque de ruptura por detrás de
pica, recibe de 3 y conduce hasta 1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 va a 4
y 4 va al inicio.

CONTENIDO FÍSICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Zig-Zag interior-exterior.

Rodeo pica y zig-zag. PASE Interior de la pierna que conduce.

Cambio dirección desmarque y Salto 2 Vallas M. CONTROL Orientado con interior.

COORDINACION MANIOBRA Ruleta.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m
DURACIÓN: 5'-6'

DESARROLLO:
1- Regate en "V" pisando-arrastrando y
orientado con interior (una y otra
pierna), pase a 2 y sikiping doble apoyo 6
vallas p e q u e ñ a s y velocidad.
2- Gira valla mediana, salta, recibe de 1,
control orientado de interior, pase a 3 y
velocidad.
3- Carrera en dos picas dibujando un
"ocho", anticipa, recibe de 2, pasa a 4,
carrera en aros y velocidad.
4- Recibe de 3, control orientado
exterior, conduce hacia valla, regate y
pase a 1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 va a 4
y 4 va al inicio.

c o n t e n id o f ís ic o
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior para desbordar.

AGI U DAD Rodeo Valla y carrera "8" entre picas. PASE Interior.

FUERZA Rodeo y Salto Valla mediana. CONTROL Orientado con interior.

COORDINACIÓN Aros y Skipping en vallas pequeñas. MANIOBRA Maniobra en "V" ante conos.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m
DURACIÓN: 5 '6;

DESARROLLO:
1- Conducción girando conos en uno y
otro sentido con el exterior y pase a 2.
2- Recibe de 1, pasa a 4, coordinación
aros y amplitud de zancada.
3- Sale cuando 2 realiza el pase en
diagonal a 4. Gira salta vallas medianas
en uno y otro sentido y velocidad 5m. Su
salida se realiza cuando 2 pasa diagonal
a 4.
4- Recibe de 2, control orientado,
conduce hacia valla grande, pasa a 1 por
debajo, gira y pasa por debajo de la valla
y velocidad 5m.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 va a 4
y 4 va al inicio.

CONDUCCIÓN Girando conos con exterior.

PASE Interior.

CONTROL Orientado con interior.

MANIOBRA Giro conos.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m
DURACIÓN: 5'-6'

DESARROLLO:
1- Pase a 2, recibe soporte de 2, pasa a 3,
amplitud de zancada en aros o salto de
vallas en carrera y va a 2.
2- Soporta a 1 , recibe de 3, devuelve
pared a 3, (coordinación en escalera o
agilidad de Valla Grande) y va a 3.
3- Recibe de 1, soporta a 2 , recibe pared
de 2, pase adelantado a la carrera de 4
del otro cuadrado y va a 4.
4- Recibe de 3 a la carrera, hacia el otro
cuadrado de donde viene 3, control
orientado y conduce hasta 1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 va a 4
y 4 va a 1 del otro cuadrado.

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior pierna perfilada,

Rodeo Valla y paso por debajo. PASE Interior pierna perfilada.

Amplitud de Zancada en Aros y Salto Vallas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x20m
DURACION: 5;-6'

DESARROLLO: Controles orientados


con in te rio re s y pases con
interiores de 1 a 2, de 2 a 3, de 3 a
4 y de 4 a 1.
Posición 1 realiza escalera de
coordinación.
Posición 2 realiza voltereta.
Posición 3 realiza agilidad rodeando
y pasando por debajo Valla Grande.
Posición 4 realiza amplitud zancada
sobre aros grandes.

ROTACIONES:
Pase a en un sentido y rotación en
el sentido contrario.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Rodeo Valla y paso por debajo y Voltereta. PASE Interiores.

FUERZA Amplitud de Zancada. CONTROL Orientado con interiores

COORDINACIÓN Escalera MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m
DURACIÓN: 6'-8'

DESARRO LLO:
1- A u to p a s e p a ra le lo a las picas, sla lo m en picas,
p ase a 2, e s ca le ra d e c o o r d in a c ió n y va a 2.
2- R e c ib e d e 1, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r d e la
p. izq u ie rd a , p ase a 3 y va a 3.
3- R e c ib e d e 2, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r p.
d e re c h a , p ase a 4 c o n in te r io r p. d e re ch a ,
re c ib e so p o rte , p ase a 5 de p rim e r to q u e
in te r io r p. d e re ch a y v a a 4.
4- S o p o rte a 3 al p rim e r to q u e , c o o rd in a c ió n
a ro s y v a a 5.
5- R e c ib e d e 3, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r p.
izq u ie rd a , p ase a 6 c o n in te r io r p. izq u ie rd a ,
e s ca le ra d e c o o r d in a c ió n y v e lo c id a d hasta 6.
6- S a lta 3 v a lla s m e d ia n a s, re cib e d e 5, c o n tro l
o rie n t a d o , zig -zag e n tre conos h a sta 1 y
en tre g a .

R O T A C IO N E S : 1 v a a 2, 2 v a a 3 y 3 v a a 4 y 4 va
a 5, 5 va a 6 y 6 v a a in icio .

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Zig-Zag interior-exterior entre conos.

AGILIDAD Autpage-Slalom entre picas. Interior pierna perfilada.

FUERZA Amplitud de Zancada en Aros y Salto Vallas. Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escaleras y Aros. Autopase ante picas.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m

DURACIÓN: 6'-8'

DESARRO LLO:
1- S aq u e de banda p o r e n cim a d e 4 v a lla s
p e q u e ñ a s, sk ip in g 4 v allas, p ase a 2, e s ca le ra de
c o o r d in a c ió n y va a 2.
2- R e c ib e d e 1, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r p.
d e re c h a , p ase a 3 y v a a 3.
3- R e c ib e d e 2, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r p.
d e re c h a , p ase a 4 in te r io r p. izq u ie rd a , re cib e
s o p o rte d e 4, ju eg a d e p rim e ra s co n 5 co n
in te r io r p ie rn a izq u ie rd a y v a a 4.
4- S o p o rte a 3 al p rim e r to q u e , v o lte re ta
a g ru p a d a a d e la n te en c o lc h o n e ta y va a 5.
5- R e c ib e d e 3. c o n tro l o rie n ta d o in te r io r p.
d e re ch a , p ase a 6 co n in te r io r p. d e re ch a ,
a m p litu d d e za n c a d a en a ro s y va a 6.
6- S a lta 2 v a lla s m e d ia n a s, re cib e d e 5, c o n tro l
o rie n t a d o , c o n d u c c ió n con a u to p a s e s a 2
c o n o s , y e n tre g a a 1.

R O T A C IO N E S : 1 va a 2, 2 v a a 3 y 3 va a 4 y 4 va
a 5, 5 v a a 6 y 6 v a a in icio .

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior

AGILIDAD Voltereta. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Amplitud de Zancada en Aros y Salto Vallas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escaleras, Aros y Skipping vallas pequeñas. MANIOBRA Autopase ante conos y elevación en 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m
DURACIÓN: 6'-8;

DESARRO LLO:
1- Eleva b a ló n s o b re 4 v a lla s p e q u e ñ a s, sk ip ln g
v a llas, p ase a 2, e s ca le ra c o o r d in a c ió n y va a 2.
2- R e c ib e d e 1, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r
d erech a, p a se a 2 in t e r io r p. iz q u ie r d a ,
v o lte re ta a g ru p a d a a d e la n te y v a a 3.
3- R e c ib e d e 2, c o n tro l o rie n ta d o in te r io r p
d e re ch a , p ase a 4 in te r io r p. izq u ie rd a , re cib e
s o p o rte d e 4, p ase d e p rim e r to q u e c o n in te r io r
p. izq u ie rd a a 5 y va a 4.
4- S o p o rte a 3 y v e lo cid a d hasta 5.
5- R e c ib e d e 3, c o n tro l o rie n ta d o ¡n te rip r p
d e re c h a , p ase a 6 co n in te r io r p. d e re ch a ,
s la lo m 4 picas, re cib e d e 6, p ase a 6 a d e la n ta d o
y va a 6.
6- S a lta 2 v a lla s p e q u e ñ a s, re cib e d e 5, s o p o rta
5, d e s m a rq u e d e ru p tu ra p o r d e trá s d e pica,
re cib e d e 5 y c o n d u c e hasta 1.

R O T A C IO N E S : 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 v a a 4 y 4 va
a 5 y 5 v a a 6.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto vallas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escaleras y skipping en vallas pequeñas MANIOBRA Autopase ante picas y elevación en 1.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m
DURACIÓN: 6'-8'

D E SA R R O LLO :

1 -C o n tro l c o n in te r io r p o r d e trá s d e la p ie rn a
d e a p o y o , P ase a 2 y c o o rd in a c ió n e n e sca le ra .
2 S o p o rte (p rim e r to q u e ) a 3.
3- C a m b io d e o rie n ta c ió n (1 e r to q u e ) a 4.
4- C o n tr o l o rie n ta d o , p ase a 5 y c o o rd in a c ió n
a ro s e n c arrera .
5- S a lta 3 v a lla s m e d ia n a s p ie s a la v e z, c o n tro
o rie n t a d o , p a se a 6 y c o o r d in a c ió n a ro s
d e re ch a -izq u ie rd a .
6- P ase (p rim e r to q u e ) a 7.
7- C o n tr o l o rie n ta d o y p ase (p iern a izq u ie rd a )
8 p o r d e la n te d e l s la lo m d e picas.
8- S la lo m de p ic a s ( c o m ie n z a cuando
c o n tro la ), c o n tro l y c o n d u c c ió n hasta 1.

R O T A C IO N E S: 1 v a a 2, 2 v a a 3 y 3 va a 4 y 4 va
a 5, 5 v a a 6 y 6 v a 7.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.


AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.
FUERZA Salto vallas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.
COORDINACIÓN Escaleras, Aros carrera y Aros pata coja. MANIOBRA Control con interior por detrás pierna apoyo en 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 20x30m

DURACIÓN: 6'-8'

D E SA R R O LLO :

1-Pase a 2 y e s ca le ra d e c o o rd in a c ió n .
2 C o n tr o l o rie n ta d o d e in te r io r y p ase a 3.
3- Pase a 4 d e p rim e r to q u e .
4- C o n tr o l o rie n ta d o , c o n d u c c ió n c o n e x te r io r y
c a m b io de d ire c c ió n g ira n d o s o b re e l e je
lo n g itu d in a l h a c ia el la d o c o rto a n te s d e lle g a r
al c o n o u tiliz a n d o d o s to q u e s co n e l in te r io r d e l
pie, p ase a 5 y sk ip in g d o b le a p o y o e n picas.
5- C o n tr o l o rie n ta d o d e e x te r io r d e re ch o , p ase a
6 y c o o r d in a c ió n a ro s en c a rrera .
6- P ase a 7.
7 - C o n t r o l o r i e n t a d o e x t e r io r i z q u ie r d o ,
te m p o riz a c ió n y p ase a d e la n ta d o a 8.
8- S la lo m 4 p ic a s c o n tro l o rie n ta d o en c a rre ra y
c o n d u c c ió n hasta 1.

R O T A C IO N E S: 1 va a 2, 2 v a a 3 y 3 v a a 4 y 4 va
a 5, 5 v a a 6 y 6 v a 7 y 7 v a a 8.

/
CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. ' c o n d u c c ió n Exterior.
,
AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto vallas. / CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escaleras, Aros carrera y Aros pata coja. / MANIOBRA Giro exterior en 5.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m

D E SA R R O LLO :

1- C o n d u c c ió n co n m a n io b ra s d e c a m b io d e
d ire c c ió n re a liz a n d o ru le ta s y p ase a 2.
2- C o n tr o l o rie n ta d o d e in te rio r, p ase a 3 y
c o o r d in a c ió n a ro s e n carrera .
3- P ase a 4 d e p rim e r to q u e .
4- C o n tr o l o rie n ta d o , c o n d u c c ió n co n in te rio r,
p ase a 5 y c o o r d in a c ió n c o n o s e n skiping .
5- S a lto 4 v a lla s p e q u e ñ a s, c o n tro l p ase d e 4,
p ase a 6 y e s ca le ra d e c o o rd in a c ió n .
6- C o n tr o l o rie n ta d o in te r io r d e re c h o y p ase a 7
c o n izq u ie rd a .
7- D eja p asar e l b a ló n e n tre las p ie rna s, g ira y
c o rre p ara c o n tro la rlo e n c a rre a r, y c o n d u c e
hasta 1.

R O T A C IO N E S: 1 v a a 2, 2 v a a 3 y 3 v a a 4 y 4 va
a 5, 5 va a 6 y 6 va a 7.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Maniobra de ruletas en conos. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto vallas y coordinación alta sobre conos. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escaleras y Aros. MANIOBRA Deja pasar en 7 y conduce y ruletas en 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

¡ NUMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m
DURACION: 6'-8'

DESARRO LLO:
1- C o n d u c e hasta la V a lla G ra n d e , p ase a 2 p o r
d e b a jo d e la v a lla , ro d e a la v a lla y la p asa p o r
d e b a jo y c o o r d in a c ió n en escalera.
2- S a lta tre s v a lla s m ed ia n as, re cib e p ase d e 1,
c o n tro l o rie n ta d o co n el in te r io r o e x te r io r d e la
p ie rn a d e re ch a , con du ce h a c ia lo s conos
re a liza n d o a u to p a s e s p o r u n o y p o r o tro lad o,
p ase a 3, re cib e s o p o rte d e 3 y re a liza pared .
3 - R e c ib e p a se d e 2 , s o p o r t a c o n 2 p a ra h a c e r
p a re d p o r d e trá s de, la pica, p ase a 4 y
c o o r d in a c ió n e n e sca le ra .
4- R e c ib e p ase d e 3, c o n tro l o rie n ta d o c o n el
in te r io r d e la p ie rn a d e re ch a y p ase a 5.
5 - R e c ib e p ase d e 4, p ase a 6, re cib e s o p o rte y
p ase a 1 (p e rfilá n d o se p ara ju g a r al p rim e r
to q u e las d o s veces).
6- S o p o rta a 5 y sk ip in g s o b re c on os.

R O T A C IO N E S: 1 v a a 2, 2 v a a 3 y 3 va a 4 y 4 va
a 5 y 5 va a 6.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.


AGILIDAD Maniobra de ruletas en conos. PASE Interio r pie rn a perfilada.
FUERZA Salto vallas y coordinación alta sobre conos. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada,
COORDINACIÓN Escaleras y Aros. MANIOBRA Autopase ante conos.

NUMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 20x30m
DURACION: 6'-8'

D E SA R R O LLO :
1- C o n d u c c ió n a c o n o s c o n e x te r io r y m a n io b ra
p ara c a m b ia r d e d ire c c ió n p isa n d o y p a sa n d o
p o r d e trá s d e p ie rn a d e a p o y o , p ase a 2.
2- Salta 3 v a lla s m e d ia n a s, re cib d e 1, c o n tro l
o rie n ta d o , p ase a 3 y sk ip in g e n s la lo m s o b re
picas.
3- C o n tr o l o rie n ta d o , p ase a 4 y ta lo n e s al
g lú te o s o b re e sca le ra .
4. P ase a d e la n ta d o a 5 te m p o riz a n d o su lle gad a.
5- S la lo m de 4 p ic a s, c o n tr o l o rie n t a d o y
c o n d u c c ió n hasta 6.
6- P ase a 7 y s la lo m e n tre picas.
7- C o n tr o l o rie n ta d o , p ase a 8 y sk ip in g so b re
esca le ra .
8- P ase a 1 a l p rim e r to q u e .

R O T A C IO N E S : 1 va a 2, 2 v a a 3 y 3 va a 4, 4 va a
5, 5 v a a 6, 6 va a 7, 7 va a 8 y 8 v a al inicio .

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.
AGILIDAD Paso lateral entre picas y Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.
FUERZA Salto vallas y paso lateral entre picas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.
COORDINACIÓN Escaleras y Aros. MANIOBRA Pisar y pasar por detrás de pierna de apoyo.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.

DURACIÓN: 6'-8'
D E S A R R O L L O : 1 p asa a 2 c o n in te r io r d e p ie rn a
izq u ie rd a y v a a 2 re a liza n d o ta re a en e s ca le ra
d e c o o rd in a c ió n . 2 re c ib e p ase d e 1, ju eg a de
p rim e ra s c o n in te r io r d e p ie rn a izq u ie rd a a 6 y
v a a 3 re a liza n d o sa lto s c o n g iro s d e 3602 e n tre
a ro y aro . 3 re c ib e p ase d e 5 c o n tro la co n
in te r io r d e p ie rn a izq u ie rd a y pasa a 1 c o n el
in te r io r d e la p ie rn a d e re ch a y va a 4 re a liza n d o
p a so la te ra l d e f re n te y d e e s p a ld a s e n tre picas.
4 re c ib e p ase d e 6 c o n tro la co n in te r io r d e la
p ie rn a d e re ch a , pasa a 5 co n in te r io r d e p ie rn a
d e re ch a y va a 5 re a liza n d o c o o rd in a c ió n so b re
a ro s d e d o s co lo re s.
5 re c ib e p ase d e 4, ju eg a d e p rim e ra s co n
in te r io r d e p ie rn a izq u ie rd a a 3 y va a 6
re a liz a n d o sa lto s fro n ta le s y la te ra le s so b re
v a lla s m ed ia n as.
6 re cib e d e 2, c o n tro la co n el in te r io r d e la
p ie rn a izq u ie rd a , p asa a 4 c o n el in te r io r d e la
p ie rn a d e re ch a y a a 1 re a liza n d o c a rre ra d e
fre n te y d e e s p a ld a s e n tre picas.
R O TA C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sicio n e s.

CONTENIDO FÍSICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

Paso lateral e n tre picas y giro 360s. PASE Interio r pierna perfilada. 1er toq u e e n 1,2,4 y 5.

Salto vallas y frenada/arrancada. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada en 3 y 6.

COORDINACIÓN Escaleras y Aros Colores. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 6'-8'

D E SA R R O LLO :

1 p asa a 2 y va a 2 re a liza n d o sla lo m e n tre


picas.
2 c o n tro l o rie n ta d o con in te r io r d e p ie rn a
d e re ch a y ju e g a d e n tr o t e m p o riz a n d o la lle gad a
p e rfila d a d e 3 y va a 3 re a liza n d o ta re a en
e s ca le ra d e c o o rd in a c ió n .
3 S alta 2 v a lla s m e d ia n a s y c o rre d e e s p a ld a s
p ara re c ib ir p e rfila d o d e 2, c o n tro la c o n el
in te r io r d e la izq u ie rd a y pasa c o n el in te r io r d e
la p ie rn a d e re ch a a 4, va a 4 re a liza n d o
v o lte re ta en la c o lch o n e ta .
4 re cib e d e 3, c o n tro l o rie n ta d o co n in te r io r d e
p ie rn a d e re ch a y p asa a 5. V a a 5 re a liza n d o
fre c u e n c ia y a m p litu d d e zancad a.
5 re cib e p ase d e 4, c o n tro l o rie n ta d o co n
in te r io r d e la d e re ch a , pasa a 6 c o n d e re ch a y
va a 6 r e a liz a n d o ta r e a en e s c a le r a de
c o o rd in a c ió n .

R O T A C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sic io n e s.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas y carrera de espaldas tras vallas. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 1 y 4.

FUERZA Frenada/arrancada, salto vallas y amplitud en aros CONTROL Orientado con interior pierna perfilada en 3 y 6.

COORDINACIÓN Escaleras y frecuencia en tablillas. MANIOBRA Control orientado en 3 y 6 tras perfilamiento.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NUMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.

DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:

1- Pasa a 2, recibe soporte lateral


de 2, pasa a 3, coordinación en
escalera, frecuencia skippng dentro
de aro (8 repeticiones) frecuencia
talones en aro (8 repeticiones) y va
a 2.
2- Soporta a 1, skiping doble apoyo
vallas pequeñas, soporta a 3 y va a
3.
3- Pasa a 2, recibe soporte lateral
de 2, pasa a 1 y va a 1.

ROTACIONES: intercam bio de


posiciones.

_______ CONTENIDO FÍSICO


VELOCIDAD ■ Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

Skipping y talones sobre aros. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACION Escaleras y skipping en vallas. MANIOBRA Control orientado en 1 y 3 pierna perfilada.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:

1- Pasa a 2, slalom 4 picas, recibe


soporte lateral de 2, pasa a 3,
desplazamiento lateral y frenadas y
arrancadas sobre picas y va a 2.
2- Soporta a 1, saltos sobre vallas
pequeñas, soporta a 3 y va a 3.
3- Recibe de 1, pasa a 2, recibe
I soporte lateral de 2, pasa a 1,
amplitud de zancada en aros y va a
1.

ROTACIONES: intercambio de
posiciones.

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

Slalom picas y desplazamientos sobre picas. Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

O rien tad o con in terio r pierna perfilada.

COORDINACIÓN Control orientado en 1 y 3 pierna perfilada.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4’

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte lateral
de 2, pasa a 3 y va a 2.
2- Soporta a 1, coordinación aros,
recibe de 3, pasa a 4 de un lado y
va a 3.
3- Recibe de 1, soporta a 2 y va a 4
del lado donde jugó 2.
4- Recibe de 2, conducción en
slalom de conos, pasa a 1, realiza
voltereta agrupada hacia delante y
va a 1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3, 3
va a 4 del lado donde pasa 2 y 4 va
a 1.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Zig-Zag interior-exterior entre conos.

AGILIDAD Voltereta y rodeo y paso por debajo valla grande. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 2
FUERZA Rodeo y paso por debajo valla grande. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.
COORDINACIÓN Aros. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte lateral de
2, pasa a 3 y va a 2.
2- Soporta a 1, skiping doble apoyo
vallas pequeñas, recibe de 3 de un
lado, pasa a 4 del mismo lado y va a
3. 3-Recibe de 1, soporta a 2,
coordinación en escalera y va a 4
del lado donde jugó 2.
4-Recibe de 2, conduce, pasa a 1,
realiza coordinación aros o slalom y
carrera en "8" entre picas y va a 1.
ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3, 3
va a 4 del lado donde pasa 2 y 4 va
a 1..

Aceleración y Gestual. CONDUCCION


AGILIDAD Slalom y Carrea en "8" en picas. Interior pierna perfilada. 1er toque en 2
FUERZA Skipping doble apoyo sobre vallas pequeñas. Orientado con interior pierna perfilada.
COORDINACIÓN Escalera y Aros. Control orientado en 1 y 3 pierna perfilada.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

D E SA R R O LLO :

1- Pase a 3, r e c ib e s o p o rte de 3, p a se
a d e la n ta d o p o r d e la n te d e las p ic a s a 2.
2- S la lo m de p ic a s c o n te m p o riz a c ió n en la
salid a , re cib e p ase a d e la n ta d o d e 1 y p ase a 4
c o n e l in te r io r d e la p ie rn a izq u ierd a.
3- S alta d o s v a lla s m ed ia n as, s o p o rta a 1 co n
in te r io r d e la p ie rn a izq u ie rd a , salta las o tra s
d o s v a lla s m e d ia n a s y s o p o rta la te ra lm e n te a 4
co n in te r io r d e la p ie rn a d e re ch a .
4- R e c ib e p ase 2, p asa a 3, re cib e s o p o rte la te ra l
d e 3, p asa a 5 co n el in te r io r d e la p ie rn a
izq u ie rd a , fre n a d a s y a rra n ca d a s e n tre picas.
5- R e c ib e p ase de 4, c o n tro l o rie n ta d o co n
p ie rn a izq u ie rd a , p ase a 1 y c o o r d in a c ió n en
esca le ra .

R O TA C IO N E S: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 v a a 4 y 4 va
a 5.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual.

AGILIDAD Slalom entre picas. Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

FUERZA Frenadas/arrancadas entre picas. Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACION

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.

DURACIÓN: 3'-4'

D E SAR R O LLO :

1- P ase a 3, re c ib e s o p o rte de 3 y p ase


a d e la n ta d o p o r d e la n te d e las v a lla s a 2.
2- S alta v a lla s m ed ia n as, re cib e p ase a d e la n ta d o
d e 1 y p a se a 4 c o n e) in te r io r d e la d erech a.
3- S la lo m e n tre picas, s o p o rta a 1, sla lo m e n tre
p ic a s y s o p o rta a 4 co n el in te r io r d e la p ie rn a
izq u ierd a.
4- R e c ib e pase d e 4, pasa a 3, re cib e s o p o rte
la te ra l d e 3, p ase a 5 co n e l in te r io r d e la p ie rn a
d e re ch a y c o o r d in a c ió n en escalera.
5- R e c ib e p ase d e 4, c o n tro l o rie n ta d o co n
in te r io r o e x te r io r d e la p ie rn a d e re ch a , p ase a
1 y p a ta c o o rd in a c ió n c o ja c u a tro a ro s c o n una
p ie rn a y o tro s c u a tro co n la o tra .

R O TA C IO N E S: 1 v a a 2, 2 va a 3 y 3 va a 4 y 4 va
a 5.

____ CONTENIDO FÍSICO __


Aceleración y Gestual. CONDUCCION

Slalom entre picas. Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

Salto vallas y pata coja sobre a Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NUMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pase a 3, recibe soporte de 3, pase
adelantado por delante de las picas a 2.
2- Slalom de picas con temporización en la
salida, recibe pase adelantado de 1 y pase
a 4 con el interior de la pierna izquierda.
3- Salta dos vallas medianas, soporta a 1
con interior de la pierna izquierda, salta las
otras dos vallas medianas y soporta
lateralmente a 4 con interior de la pierna
derecha.
4- Recibe pase 2, pasa a 3, recibe soporte
lateral de 3, pasa a 5 por dentro de la valla
con el interior de la pierna izquierda, gira y
pasa por debajo la valla Grande.
5- Recibe pase de 4, control orientado con
pierna izquierda, pase a 1 y coordinación
en escalera.
ROTACIONES 1 va a 2, 2 va a 3 y 3
va a 4 y 4 va a 5.

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Slalom entre picas, rodeo y paso por debajo valla. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

FUERZA Salto vallas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1 p asa a 2, re cib e s o p o rte d e 2 y ju eg a a la
c a rre ra d e 3.
2 s o p o rta a 1, s o p o rta a 4 y re cib e p ase d e 5 y
ju eg a a 1.
3 S la lo m e n tre p ic a s y re c ib e a la c a rre ra d e 1 y
pasa a 4.
4 re c ib e p ase d e 3, p asa a 2, re c ib e s o p o rte d e
2 y p asa a 5.
5 re c ib e p ase d e 4, p asa a 2.

ROTACIONES:
P o s ic io n e s n u m e ra d a s.
I v a a 2.
2 v a a 3 re a liz a n d o c o o r d in a c ió n en escalera.
3 va a 4 re a liz a n d o c o o r d in a c ió n a ro s 3
c o lo re s(u n c o lo r p ara la p ie rn a izq u ie rd a , o tro
c o lo r p ara la p ie rn a d e re ch a y o tro c o lo r p ara
los d o s pies).
4 va 5 re a liza n d o c o o r d in a c ió n e n escalera.
5 va 1.

— — ------------------------------ -------— — — — --------- “ --------------- ----------- ------------------------

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interiores (todos los lo s toques posibles)

FUERZA CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escalera y aros 3 colores MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pase a 2.
2- Reclbe de 1, control y maniobra
de giro, pisando y pasando el balón
por detrás de la pierna de apoyo,
pasa a 3A y sklplng doble apoyo 6
vallas pequeñas y velocidad 3m.
3A-Recibe de 2, control para
avanzar, conducción hacia cono,
giro cono, pasa a 1 y frenada
arrancada sobre picas o frecuencia
sklpplng y talones sobre aros.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3A, la
siguiente rueda, 1 va a 2, 2 juega
con 3B y 2 va a 3B.

CONTENIDO FISICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

Slalom entre picas, rodeo y paso por debajo valla, PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN MANIOBRA Rodeo cono con exterior.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pasa a 2, recibe soporte a un lado
para jugar a 3A
2- Reclbe de 1, soporta a 1,
coordinación aros y velocidad 3m.
3A-Reclbe de 1, control para
avanzar, encara a una valla
mediana, introduce el balón por
debajo de la valla y el jugador la
salta, controla el balón y conduce
hasta 1.

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3A, la
siguiente rueda, 1 va a 2, 2 juega
con 3B y 2 va a 3B.

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ I
CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Autopase debajo valla y salto. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 2

FUERZA Salto vallas. CONTROL Orientado con in terio r pierna perfilada.

COORDINACIÓN Carrera sobre aros. MANIOBRA Autopase debajo de valla y salto.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 12m entre postas.


DURACION: 3'-4'

DESARROLLO:

1- Regate en "V" pisando-arrastrando y


orientado con interior (una y otra
pierna), pase a 2 y sikiping doble apoyo 6
vallas pequeñas y velocidad.
2- Gira valla mediana, salta, recibe de 1,
control orientado de interior, pase a 3 y
velocidad.
3- Carrera en dos picas dibujando un
"ocho", anticipa, recibe de 2, pasa a 4,
carrera en aros y velocidad.
4- Recibe de 3, control orientado
exterior, conduce hacia valla, regate y
pase a 1.

1 pSi ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3 y 3 va a 4
y 4 va al inicio.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en 2.

FUERZA Rodeo y Salto vallas. CONTROL Orientado con interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Timing en la pared. MANIOBRA

I NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

| DIMENSIONES: 12rn entre postas.

| DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:

1-Regate en "V" pisando-arrastrando y


orientado con interior (una y otra
pierna), pase a 2.
2A-Recibe de 1 y espera a la siguiente
jugador 1.
2B-Pared con 1, salta 2 vallas medianas y
recibe la pared, conducción en zig-zag
entre picas y conduce hasta 1.

ROTACIONES: 1 v va a 2B (donde hizo la


pared) y 2B va a 1. En la siguiente rueda,
dónde 1 jugará con 2B y realizará pared
con 3A; la rotación será, 1 va a 2A y 2A
va a 1.

CONDUCCIÓN Exterior-Interior en Zig-Zag.

Zig-Zag entre picas. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en pared.

Salto vallas medianas. CONTROL Orientado con exterior pierna perfilada.

Timing en la pared y escalera. Regate en "V" pisando y orientando con interior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 12m entre postas.

DURACIÓN: 3'-4'

DESARROLLO:
1- Pase a 2.
2- Control orientado con exterior para
girar, pase a 3A, pared con 3B y
velocidad lOm.
3A-Recibe de 2 y espera a la siguiente
rueda.
3B-Pase a 2, recibe soporte de 2, pase a
1, coordinación aros abrir y cerrar
piernas; y abrir y cerrar brazos. (3A
realizará coordinación en escalera).

ROTACIONES: 1 va a 2, 2 va a 3B (donde
hizo el soporte) y 3B va a 1. En la
siguiente rueda, dónde 2 jugará con 3B y
realizará pared con 3A; la rotación será,
1 va 2, 2 va a 3A y 3A va a 1.

CONTENIDO FISICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

Carrera Velocidad en curva. PASE Interior pierna perfilada. 1er toque en pared.

Pata coja en aros. CONTROL Orientado con exterior para girar.

COORDINACION Escalera y Aros pata coja. MANIOBRA Giro con exterior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

m m r f iiilr r
1 ^ -í ^
■ ■■ -5'SE
¡¡fll¡¡SIIÍÍ'4 -fr'15-^ ' \,
’ ^ : '; r l >¡f¿ ¡B I

M
f f iiS

m
sa

ü B Ü
m
á » ■
.
- s < «¡
™ --V
¿ ■;
II * ií§

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 20x20m.
DURACION: Series de 6'-8;

DESARROLLO:
1- Conducción hasta el cono + maniobra
de giro 1 8 0 2 + pase a fila 1 + aros pata
coja en slalom (4 con cada pierna).
2- Conducción hasta el cono + maniobra
de giro 1802 + pase a fila 2 + skiping
lateral en vallas pequeñas por un lado y
por el otro.
3- Conducción hasta el cono + maniobra
de giro 1809 + pase a fila 3 +
coordinación en escalera 2 saltos con
piernas cerradas y uno con piernas
abiertas.
4- Conducción hasta el cono + maniobra
de giro 1809 + pase a fila 4 + Salto valla
mediana + paso por debajo valla grande
+ salto valla mediana.
ROTACIONES: intercambio de posiciones

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Carrera Velocidad en curva. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Pata coja en aros. CONTROL Orientado con exterior para girar.

COORDINACIÓN Escalera y Aros pata coja. MANIOBRA Giro con exterior.

wm m m m m m m m m m
NÚMERO JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 20x20m.
DURACIÓN: Series de 6'-8'

DESARROLLO:
i i i i i
Contenido Técnico Común: Conduce a
i i i | i
cono 1, maniobra pisando con pierna
izquierda y rueda para pasar por detrás
de la pierna de apoyo con el interior,
conduce a cono 2 realiza la misma
maniobra con pierna derecha y pase a la
misma fila con pierna derecha.
Contenido Físico:
1-Voltereta agrupada hacia delante y
salto de cabeza.
2- Coordinación aros a la pata coja,
amarillos con izquierda, azules con
derecha.
3- Slalom 5 picas.
4- Doble skiping en escalera coordinativa.
ROTACIONES:
intercambio de posiciones

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior pierna de maniobra.

AGILIDAD Voltereta y Slalom picas. PASE Interior pierna que maniobra.

FUERZA Pata coja en aros. CONTROL Orientado con interior.

COORDINACIÓN Escalera y Aros pata coja. MANIOBRA Pisando y pasando por detrás de pierna de apoyo.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 20x20m.

DURACIÓN: Series de 6'-8'

DESARRO LLO:

1- C o n d u c e hasta c o n o s y re a liza m a n io b ra en
fin ta hacia d e n tr o y sa lid a d e e x te rio r, c a d a un o
d e lo s c o n o s co n p ie rn a d istin ta ( e l p rim e ro
c o n izq u ie rd a y el se g u n d o co n la d erech a),
p ase a 2 co n el in te r io r d e la d e re ch a y re aliza
e je r c ic io d e fre c u e n c ia en ta b lilla s y v a a 2.
2- C o n tro l o r ie n t a d o de e x t e r io r p ie rn a
izq u ie rd a y p ase co n in te r io r d e la izq u ie rd a a 3
y va la p o sició n .
3- C o n tro la y re a liza m ism a m a n io b ra q u e
pasa a 4, re a liza c o o rd in a c ió n en aro s en
c a rre ra y va a la p o sic ió n .
4- C o n tro l o r ie n t a d o de e x t e r io r p ie rn a
izq u ie rd a y p ase co n in te r io r d e la izq u ie rd a a 1
y v a la p o sició n .

R O TA C IO N E S.
in te r c a m b io d e p o sic io n e s

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Pata coja en aros. CONTROL Orientado con exterior para girar.

COORDINACIÓN Frecuencia en tablillas y Aros. Finta hacia dentro y salida de exterior.

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 25x25m.
DURACIÓN: Series de 6'-8'

D E SA R R O LLO :

C o n te n id o T é c n ic o C o m ü n : C o n d u c e a co n o ,
m a n io b ra m e d ia b ic ic le ta c o n izq u ie rd a y salid a
co n e x te r io r d e d e re ch a y p ase al ju g a d o r d e la
s ig u ie n te p o sic ió n . 3 o 4 b a lo n e s.
C o n te n id o F ísico :
1- V o lte re ta a g ru p a d a hacia d e la n te y g iro 360
en c a rrera .
2- S k ip in g en a ro s p a ra le lo s y a m p litu d d
za n c a d a e n a ro s ab ie rto s.
3- S la lo m 4 p ic a s a b ie rta s.
4- D o b le s k ip in g en t r ia n g u lo de p ic a s (d o
a p o y o s d e n tro , 2 ap o y o s fu e ra p o r d e la n te , 2
a p o y o s d e n tro , 2 ap o y o s fu e ra e n u n lad o, 2
a p o y o s d e n tro , d o s a p o y o s fu e ra en el o tro lad o
y 2 a p o y o s d e n tro
5- A b r ir y c e rra r p ie rn a s en e s ca le ra .

R O TA C IO N E S:
in te rc a m b io d e p o sic io n e s

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Voltereta y Slalom abierto entre picas. PASE Interior pierna de salida de maniobra,

FUERZA Amplitud abierta en aros. CONTROL Orientado con interior para salir.

CO O R D IN AC IÓ N Frecuencia en triángulo d e picas. MANIOBRA Finta hacia fuera y salida de exterior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta


DIMENSIONES: 25x25m.

DURACIÓN: Series de 6'-8'

DESARROLLO:

1- Recibe de 4 , pasa a 5, recibe de 2,


pasa a 3, coordinación aros y va a 2.
2- Recibe de 5 , pasa a 1 , recibe de 3,
pasa a 4, agilidad girando y pasando por
debajo Valla Grande y va a 3.
3- Recibe de 1 , pasa a 2, recibe de 4 ,
pasa a 5, coordinación en escalera y va a
4.
4- Recibe de 2 , pasa a 3, recibe de 5,
pasa a 1, salta vallas medianas en
carrera y va a 5.
5- Recibe de 3, pasa a 4 , recibe de 1, pasa
a 2 , carrera de espaldas y va a 1.

ROTACIONES:
intercambio de posiciones

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN


Rodeo y paso por debajo Valla Grande. PASE Interior pierna de control.

CONTROL Orientado con interior y exterior.


COORDINACION Frecuencia Aros y Escalera. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: 25x25m.

DURACIÓN: Series de 6 '- 8 '

DESARROLLO:

1- Recibe de 4, soporta a 5, recibe de 2,


pase largo a 3 y va a 2.
2- Recibe de 5, soporta a 1, voltereta
agrupada hacia delante, recibe de 3 y
pase largo a 4.
3- Recibe de 1, soporta a 2, salta dos
vallas medianas, recibe de 4 y pase largo
a 5.
4- Recibe de 2, soporta a 3, gira y salta
valla mediana, recibe de 5 y pase largo a
1.

5- Recibe de 3, soporta a 4, slalom de


picas, recibe de 1 y pase largo a 2.

ROTACIONES:
intercambio de posiciones

Rodeo y paso por debajo Valla Grande. PASE Interior pierna de control.

CONTROL Orientado con interior y exterior.


COORDINACIÓN Frecuencia Aros y Escalera. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

D IM E N S IO N E S : 2 5 x 2 5 m.

DURACIÓN: Series de 6'-8'

D ESARRO LLO :
1 ; S y 5 realizan control orientado con
interior de pierna derecha y pase con
interior de pierna derecha, entre ellos.
2 , 4 y 6 realizan control orientado con
interior de pierna izquierda y pase con
interior de pierna izquierda, entre ellos.
1 va a 2 realizando slalom entre picas.
2 va a 3 realizando tarea de saltos en
escalera de coordinación.
3 va a 4 realizando saltos sobre vallas
grandes.
4 va a 5 realizando skipping sobre
tablillas y voltereta adelante.
5 va a 6 realizando tarea de frecuencia
en escalera de coordinación.
6 va a 1 realizando carrera frontal, de
espaldas, frontal y cambio de espaldas
hasta posición 1.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom picas y voltereta. PASE Interior pierna de control.

FUERZA Salto Vallas y frenada y arrancada entre picas. CONTROL Orientado con interior y exterior.

COORDINACIÓN Frecuencia Tablillas y Escalera. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 25x25m.
DURACIÓN: Series de 8'-10'

D E SA R R O LLO :
1 R e c ib e p ase d e 3, pasa a 4 , y hace p a re d con
2 .V a a 2 re a liz a n d o c o o r d in a c ió n 2 apoyos
d e n tr o y fu e ra d e l triá n g u lo d e p ic a s y sk ip in g
fro n ta l o v o lte re ta a d e la n te .
2 re c ib e p ase d e 4 „ hace p are d c o n 1, c o n d u ce
y p asa a la c a rre ra d e 3 d e l o tro c o lo r. V a a 3.
3 Salta las 3 v a lla s m ed ia n as, re cib e d e 2 a la
c a rre ra , p asa a 1 y va a 4.
4 R e c ib e p ase d e 1, p asa a 2 y v a a 1 re a liza n d o
ta re a d e c o o rd in a c ió n e n e scalera.
F u n d a m e n ta l e l c o n c e p to d e "T IM IN G " (T iem p o
d e e s p e ra a n te s d e ir a p o r e l balón )
En la p o sic ió n 2 e l ju g a d o r ro jo re a liza el
s o p o rte a 1 y e l p ase a l es p a cio a 2 c o n p ie rn a
d e re ch a , el azul lo hará co n p ie rn a izq u ie rd a .
En la p o sic ió n 3 e l ju g a d o r ro jo re a liza rá el p ase
a 1 c o n p ie rn a d e re ch a , e l azu l lo hará co n
p ie rn a izq u ierd a.

<111 R O TA C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

AGILIDAD Voltereta. Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto Vallas. Orientado con interior y exterior.

COORDINACIÓN Frecuencia Tablillas y Escalera.

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: Medio Campo.


DURACIÓN: Series de 8'-10'

D E SA R R O LLO :
1 R e c ib e p ase d e 3, p asa a 4, y hace p a re d co n
2.V a a 2 re a liz a n d o c o o r d in a c ió n 2 a p o y o s
d e n tr o y fu e ra d e l tr iá n g u lo d e picas y sk ip in g
fro n ta l o v o lte re ta a d elan te .
2 re cib e p ase d e 4 „ hace p a re d c o n 1, c o n d u ce
y p asa a la c a rre ra d e 3 d e l o tro c o lo r. V a a 3.
3 S a lta la s 3 v a lla s m ed ia n as, re cib e d e 2 a la
c a rre ra , pasa a 1 y va a 4.
4 R e c ib e p ase d e 1, pasa a 2 y va a 1 re a liza n d o
ta re a d e c o o r d in a c ió n en escalera.
F u n d a m e n ta l e l c o n c e p to de
'T IM I N G " (T iem p o d e e s p e ra a n te s d e ir a p o r
e l balón )
En la p o sic ió n 2 e l ju g a d o r ro jo re a liza el
s o p o rte a 1 y e l p ase a l es p a cio a 2 c o n p ie rna
d e re ch a , e l azul lo h ará co n p ie rn a izq u ie rd a .
En la p o sic ió n 3 el ju g a d o r ro jo re a liza rá e l pase
a 1 co n p ie rn a d e re ch a , e l a zul lo hará co n
p ie rn a izq u ierd a.

R O TA C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

Voltereta y Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.

CONTROL Orientado con interior y exterior.

COORDINACION Frecuencia Tablillas y Escalera. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

/Gv DIMENSIONES: Medio Campo.

DURACIÓN: Series de ^-ÍO'

DESARROLLO:

1 - R ecibe p ase d e 4, pasa a 2, co rre al espacio,


re c ib e s o p o rte d e 2 y pasa a la c a rre ra del
ju g a d o r 3 d el o t ro c o lo r y v a a p osición 2.
2- Recibe p ase d e 1, realiza s o p o rte al ju g
y va a p o sició n 3 d el o t ro c o lo r.
3- S a lto 3 v a lla s m e d ia n a s , d e s m a rq
e s p a cio para re c ib ir u n pase d e l ju g a d o r 1,
c o n tro l o rie n ta d o c o n in te rio r , realiza pase al
ju g a d o r 5 y v a a la p o sic ió n 4.
4- R ecibe s o p o rte d el ju g a d o r 5, realiza
ju g a d o r 1, c o o rd in a c ió n en escalera y va a la
p o sició n 5. .
5- R ecibe p ase d e 3, rea liza s o p o rte al ju g
realiza fre c u e n c ia en tab lilla s o v o lte re ta y v a a

p o sició n 1.

R O T A C IO N E S : in te rc a m b io d e p osicion es

1------------------------------

CONDUCCIÓN
VELOCIDAD Aceleración y Gestual.
Interior pierna perfilada.
PASE
AGILIDAD Voltereta.
Orientado con interior y exterior.
CONTROL
FUERZA Salto Vallas.
MANIOBRA
COORDINACIÓN Frecuencia Tablillas y Escaleras.

DIMENSIONES: Medio Campo.

| DURACIÓN: Series de 8'-10’ |


: /
T / DESAR R OLLO :

1- Recibe p ase d el ju g a d o r 4, c o n tro l o rie n ta d o


con e x te rio r, realiza p ase a 2, c o rre al espa cio
\ A p ara re c ib ir s o p o rte d el ju g a d o r 2, c o n d u c e y
realiza c a m b io de o rie n ta c ió n co n pase al
\ ju g a d o r 3 d el o tro c o lo r y va a la p o sic ió n 2.
\ 2 - Recibe pase d el ju g a d o r 1, realiza s o p o rte al
\ j ju g a d o r 1 y va a p o s ic ió n 3 re a liz a n d o
fre c u e n c ia e n tablilla s.
\ *
\ 1 | 3 -Sa lta 2 valla s m e d ia n a s, recibe c a m b io d e
\ 1 o rie n ta c ió n d el ju g a d o r 1, realiza pase al a p o y o
la teral d el ju g a d o r 4, recibe s o p o rte , ju e g a al
V? d e s m a rq u e d el ju g a d o r 4 y va a p o sició n 4.
4 -R ea liza a p o y o la teral al ju g a d o r 3, recibe pase
d e 3, realiza s o p o rte a 3 y se d e sm a rca para
/ s " ^
re c ib ir pase d e 3, realiza p ase a 1 y v a a la

/ / ' ' p o sició n 1 re a liza n d o a g ilid ad e n valla g ra n d e o


d e s p la z a m ie n to s e n tre picas.

A R O T A C IO N E S : in te rc a m b io d e p osicion es

CONTENIDO FÍSICO i

VELOCIDAD Aceleración y Gestual.

AGILIDAD Rodea y pasa por debajo valla grande.

Salto Vallas y frenada y arrancadas entre picas.


FUERZA

COORDINACIÓN Frecuencia Tablillas.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: Medio Campo.


DURACIÓN: Series de 8'-10'

D E SA R R O LLO :

1- R e c ib e p ase d e l ju g a d o r 4, c o n tro l o rie n ta d o


c o n in te rio r, p ase al ju g a d o r 2 y v a a la p o sic ió n
2.
2- R o d e a y salta la v alla m ed ia n a, re cib e pase
d e l ju g a d o r 1, c o n tro l o rie n ta d o c o n e x te r io r
p ara g ir a r 1809, p ase c o n in te r io r d e la o tra
p ie rn a , re a liza p ase a l ju g a d o r 3, re cib e s o p o rte
d e 3, d e v u e lv e p ase al ju g a d o r 3 y v a a la
p o sic ió n 3.
3- R e c ib e p ase de 2, d e v u e lv e a 2, re cib e
s o p o rte d e 2, re a liza p ase a l ju g a d o r 4, re cib e
d e 4, y d e v u e lv e e l p ase a m o d o d e p are d a la
c a rre ra d e 4, re a liza d e s p la z a m ie n to la te ra l o
fre n a d a -a rra n c a d a e n tre picas y va a la p o sic ió n
4.
4- R e c ib e p ase d e 3, re a liza s o p o rte y c o rre al
e s p a c io p a ra r e c ib ir la p a re d , r e a l iz a
c o o r d in a c ió n e n e s ca le ra y v a a p o sic ió n 1.

R O T A C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

1 CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Desplazamientos entre picas y rodeo valla, PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto Vallas y frenada y arrancadas entre picas. CONTROL Orientado con interior y exterior.

COORDINACIÓN Escaleras. MANIOBRA

NÚMERO JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: Medio Campo.


DURACIÓN: Series de 8'-10'

D E SA R R O LLO :

1- R e c ib e p ase d e l ju g a d o r 4, re a liza p ase al


ju g a d o r 2, re cib e s o p o rte d e 2, ju e g a e n larg o
c o n e l ju g a d o r 3 y v a a la p o sic ió n 2.
2- R o d e a y sa lta la v a lla m e d ia n a , re a liz a
s o p o rte a 2, e s p e ra en la p o sic ió n p ara re a liza r
p a re d c o n el ju g a d o r 4 y va a p o sic ió n 3.
3- R e c ib e p ase la rg o d e l ju g a d o r 1, c o n tro l
o rie n t a d o p ara ju g a r c o n el ju g a d o r 4 en a p o y o
la te ra l, re a liza c o o r d in a c ió n en e s ca le ra y v a a
la p o sic ió n 4.
4- R ealiza a p o y o la te ra l, re cib e p ase d e l ju g a d o r
3, c o n tro l o rie n ta d o , ju e g a p a re d c o n e l ju g a d o r
2, re a liza a g ilid a d en v alla g ra n d e o s la lo m
e n tre picas, re cib e la p a re d d e l ju g a d o r 2,
re aliza p ase a l ju g a d o r 1 y va a la p o sic ió n 1.

R O T A C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

CONTENIDO FÍSICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Slalom entre picas y agilidad en valla grande. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto Vallas. CONTROL Orientado con interior y exterior.

COORDINACIÓN Escaleras. MANIOBRA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: Medio Campo.


DURACIÓN: Series de 8'-10'

D E SA R R O LLO :

1- Real¡za v o lte re ta o c o o r d in a c ió n e n a ro s de
c o lo re s, a p o y o la te ra l p ara re c ib ir p ase d el
ju g a d o r 4, c o n tro l o rie n ta d o , re a liza p ase al
ju g a d o r 2 y va a la p o sic ió n 2.
2- S a lta 2 v a lla s m e d ia n a s, se p e rfila p ara re c ib ir
p ase d e l ju g a d o r 1, ju g a r al d e sm a rq u e in te r io r
d e l ju g a d o r 3 y v a a la p o sic ió n 3.
3 - R e a lfz a s la lo m e n tre p ic a s , d e sm a rq u e
in te rio r, re cib e p a se d e l ju g a d o r 2, c o n tro l
o rie n ta d o , c o n d u c c ió n , ju eg a a la c a rre ra d el
ju g a d o r 4 y va a la p o sic ió n 4.
4 .R e a liza c o o r d in a c ió n e n e s ca le ra , d e sm a rq u e ,
re c ib e p ase al e s p a c io d e l ju g a d o r 3 y realiza
p ase d e p rim e r to q u e a l a p o y o la te ra l d e l
ju g a d o r 1, y v a a la p o s ic ió n 1.

R O T A C IO N E S: in te r c a m b io d e p o sic io n e s

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Slalom entre picas y voltereta. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Salto Vallas. CONTROL Orientado con interior y exterior,

COORDINACIÓN Escaleras y aros de colores, MANIOBRA

M ir a

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

CIRCUITO FINALIZACIÓN

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 2-3 por posta

DIMENSIONES: 15-20m.
fA w jM n
/•«
DURACION: 3'-4'

DESARROLLO:

Rojo: 1 realiza salto a las dos vallas


pequeñas y slalom 4 picas, recibe
pase de 2, realiza golpeo de
precisión (empeine interior) a la
mini portería.

Azul: 1 realiza salto a las dos vallas


pequeñas y coordinación escalera,
recibe pase de 2, realiza golpeo de
precisión (empeine interior) a la
mlni portería.

ROTACIONES:
intercambio de posiciones

1■ ■ ■' CONTENIDO FÍSICO


VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior.

FUERZA Salto Vallas. CONTROL Orientado con interior y exterior.

COORDINACIÓN Escalera. GOLPEO Precisión interior pierna perfilada.

JUGADORES: 2-3 por posta


■ ■ ■ DIMENSIONES: 15-20m.

DURACION: 3'-4'

DESARROLLO:
Rojo: 1 conducción hasta cono, giro 1802
pasa a siguiente 1, se encuentra con
balón que pasa a 2 de su color, realiza
coordinación triángulo, slalom ocho en
dos picas, recibe pase de 2, realiza
golpeo de precisión (empeine interior) a
i la mini portería.
Azul: 1 conducción hasta cono, giro 1802
('• v * . --------------> pasa a siguiente 1, se encuentra con
balón que pasa a 2 de su color, realiza
coordinación aros de dos colores, gira
pica 3 6 0 2 , recibe pase de 2, realiza
golpeo de precisión (empeine interior) a
la mini portería.

ROTACIONES:
intercambio de posiciones

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual, CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Finta entre picas y giro pica. PASE Pared con Interior pierna perfilada.

FUERZA Cambios de dirección. GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Frecuencia triángulo de picas y aros. MANIOBRA Giro 1802 pisando.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 20x30m.

DURACIÓN: 8'-10'

DESARROLLO:

Rojo: X realiza skiping doble apoyo


en 4 vallas pequeñas, salto 2 vallas
medianas y aceleración 15m y
remate de cabeza a portería.

Azul: 1 realiza voltereta agrupada


hacia delante sobre colchoneta,
aceleración 15m y remate de
cabeza.

ROTACIONES:
intercambio de posiciones

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Voltereta. PASE Interior.

FUERZA Cambio dirección y ritmo. CONTROL

Skipping sobre vallas y salto vallas. GOLPEO Empeine interior pierna por donde aparece balón
COORDINACIÓN

JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 20xx30m.
DURACIÓN: 8'-10'

DESARROLLO:
X- Conduce en slalom entre conos,
pasa a 3, realiza skipping en slalom
sobre picas, recibe pase de 2, tarea
de coordinación sobre escalera y
finaliza en portería.
2- Pasa a X.
3- Conduce hacia conos realizando
maniobra de giro con interior y
exterior protegiendo el balón, pasa
a X, tarea de coordinación sobre
escalera, recibe pase de 4 y finaliza
en portería.
4- Pasa a 3.
ROTACIONES:
intercambio de posiciones

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior pierna de maniobra.

AGILIDAD Zig-Zag entre conos. MANIOBRA Giro de protección con interior.

FUERZA Cambio dirección y ritmo. CONTROL Orientado interior o exterior.

COORDINACIÓN Escalera y Skipping Slalom sobre picas. GOLPEO Empeine interior pierna por donde aparece balón

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 4-5 por posta


DIMENSIONES: 20xx30m.
DURACIÓN: 8'-10'

D E SA R R O LLO :

1 c o n d u c e c o n e x te r io r hacia el c o n o , re aliza
m a n io b ra d e p isa r c o n p la n ta d e re ch a y p asar
p o r d e trá s d e l p ie d e a p o y o , p asa a 3 co n
in te r io r d e la iz q u ie rd a , re a liz a ta re a d e
c o o rd in a c ió n en esca le ra , re cib e p ase d e 2 y
fin a liza en p o rte ría .
2 p asa a 1, p a so la te ra l e n tre p ic a s h o riz o n ta le s
y v o lte re ta a d e la n te s o b re c o lch o n e ta .
3 c o n d u c e c o n e l e x te r io r hacia e l c o n o , re aliza
m a n io b ra d e p isa r co n p la n ta d e re ch a y p a sa r
p o r d e trá s d e l p ie d e a p o y o , pasa a 1 co n
in t e r io r de la iz q u ie rd a , re a liz a ta r e a de
c o o rd in a c ió n e n esca le ra , re cib e p ase d e 4 y
fin a liza en p o rte ría .
4 p asa a 3, a g ilida d en V G y sa lto s o b re d o s
v a lla s m ed ia nas.

R O TA C IO N E S:
in te rc a m b io d e p o sic io n e s

CONTENIDO FÍSICO
Aceleración y Gestual. Interior pierna perfilada.

Voltereta y Rodeo y por debajo de Valla Grande. Pisar y pasar por detrás pierna de apooyo.

Cambio dirección, ritmo y salto vallas.

Escalera y Skipping tablillas. Empeine interior pierna por donde aparece balón

JUGADORES: 4-5 por posta

DIMENSIONES: 20xx30m.

DURACIÓN: 8'-10'

D E SA R R O LLO :
1- c o n d u ce co n e x te r io r hacia el c o n o , re a liza
m a n io b ra b ic ic le ta hacia d e n tr o con p ie rn a
izq u ie rd a y c a m b io d e d ire c c ió n co n e x te r io r d e
izq u ie rd a , pasa a 3 co n in te r io r d e la izq u ie rd a ,
re a liza ta re a de c o o r d in a c ió n en esca le ra ,
re cib e p ase d e 2 y fin a liz a en p o rte ría .
2- re cib e p ase d e 3 y pasa a 1.
3- re cib e p ase d e 1, c o n tro la in te r io r p o r d e trá s
p ie rn a d e a p o y o p ara p asar a 2, salta 2 v allas
m e d ia n a s y va al re ch ace .
4- c o n d u c e c o n e x te r io r hacia e l c o n o , re aliza
m a n io b ra b ic ic le ta hacia d e n tr o con p ie rn a
izq u ie rd a y c a m b io d e d ire c c ió n c o n e x te r io r d e
izq u ie rd a , pasa a 6 co n in te r io r d e la izq u ie rd a ,
re a liza ta re a de c o o r d in a c ió n en esca le ra ,
re cib e p ase d e 5 y fin a liza en p o rte ría .
5- re c ib e p ase d e 6 y pasa a 4.
6- re cib e p ase d e 4, c o n tro la in te r io r p o r d e trá s
p ie rn a d e a p o y o p ara p asar a 5 ,a g ilid a d v a lla
G ra n d e y va a l re ch ace .
R O TA C IO N E S: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

Aceleración y Gestual. Interior pierna perfilada.

Rodeo y por debajo de Valla Grande. Bicicleta dentro y salida exterior misma pierna.

Cambio dirección, ritmo y salto vallas. Orientado interior por detrás pierna de apoyo.

Interior pierna pasada.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DESARROLLO:

1- Pasa a 2 y recibe soporte de 2,


buscando línea de pase con 3 y pasa a 3.
2- Recibe de 1, soporta a 1, se abre hacia
el slalom de picas, recibe de 3 delante
del slalom de picas y dispara a puerta.
3- Rodea y salta la valla, recibe de 1,
controla y temporiza la llegada de 2 para
dejarle el balón en la frontal para su
finalización.

ROTACIONES:
intercambio de posiciones

CONTENIDO FISICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Rodeo y Salto Valla CONTROL

COORDINACIÓN Timing en la pared. GOLPEO Empeine interior pierna pasada.

JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: Medio Campo

DURACIÓN: 8'-10'

D E SA R R O LLO :

1- R e c ib e d e 5, p ase a 2, sk ip in g en sla lo m en
e s ca le ra d e c o o r d in a c ió n y salida.
2- S alta 2 v a lla s m e d ia n a s, re cib e d e 1, c o n tro l
o r ie n t a d o con in t e r io r iz q u ie r d o , p a se al
e s p a c io q u e o cu p a 3, c a rre ra s e rm ic ir c u la r y
g o lp e o a p o rte ría c o n p ie rn a d e re ch a .
3- S la lo m 3 picas, v e lo c id a d hasta la fro n ta l d el
á rea, re cib e d e 2, deja a 2 y se a b re p ara re c ib ir
del p o rte ro , c o n d u c c ió n a v a lla , b a ló n por
d e b a jo , sa lto v a lla g ra n d e y p ase a 4.
4- R e c ib e de 3, m a n io b r a de c a m b io de
d ir e c c ió n c o n p ie rn a d e re ch a a rra s tra n d o y
p a sa n d o p o r d e b a jo d e la p ie rn a d e a p o y o y
p ase a 5.
5- R e c ib e d e 4, m a n io b ra d e g iro 1801
23
5 con
4
e x te r io r p ie rn a izq u ie rd a , p ase a 1 y a m p litu d
d e za n c a d a .

R O T A C IO N E S : in te rc a m b io d e p o sic io n e s

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior y Autopase.

Slalom picas. Bicicleta dentro y salida exterior misma pierna.

Cambio dirección, ritmo y salto vallas y amplitud.

Escaleras. Empeine Interior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DESARROLLO:

1- R e c ib e d e 5, pase a 2, e je rc ic io en e s calera
d e c o o rd in a c ió n .
2- R ealiza sla lo m e n d o s picas, re cib e d e 1,
c o n tro l o rie n t a d o co n in te r io r d e re ch o , p ase al
e s p a c io q u e o cu p a 3, c a rre ra s e m ic irc u la r y
g o lp e o a p o rte ría co n p ie rn a izq u ie rd a . R ecib e
d e 3 y hace p are d co n 3.
3- S a lta d o s v a lla s m e d ia n a s, v e lo c id a d hasta la
fro n ta l d e l á rea, re cib e d e 2, d eja a 2, se a b re
p ara re c ib ir d e l p o rte ro , c o n tro la , le pasa a 2 y
re cib e d e 2. C o n d u c e hasta 4.
4- R e c ib e d e 3, c o n tro l o rie n ta d o d e e x te r io r
d e re ch a y p ase a 5.
5- R e c ib e d e 4, d eja p a sa r el b a ló n p o r d e b a jo
d e las p ie rn a s, g ira y c o r re p ara c o n tro la r y
c o n d u c ir hasta 1.

R O TACIO NES: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

VELOCIDAD Aceleración y Gestual.

AG ILIDAD Slalom picas y deja pasar balón en 5.

FUERZA Cambio dirección, ritmo y salto vallas. Orientado. Y deja pasar en 5.

COORDINACIÓN Escaleras y Aros pata coja. Empeine Interior.1


7
6
5
4
3
2

JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: Medio Campo

DURACIÓN: 8'-10'

DESARROLLO:
1- S la lo m p ic a s + re cib e b a ló n d e l p o rte ro +
pase con d e re ch a a 2 + e s c a le r a de
c o o r d in a c ió n + va a 2.
2- R e c ib e d e 1 + c o n tro l o rie n ta d o in te r io r
d e re c h o + p ase a 4 + c o o r d in a c ió n aro s + v a a 3.
3- R ecib e s o p o rte d e 4 + c a m b io o rie n ta c ió n
c o n p ase a 5 + v a a 4.
4- R ecib e d e 2 + s o p o rta a 3 + va a 5.
5- R e c ib e c a m b io d e o rie n ta c ió n d e 3 + c o n tro l
o rie n ta d o in te r io r d e re ch a + c o n d u c c ió n zig-zag
e n c o n o s (s ecu en cia in te r io r -e x te rio r d e d o s
p ie rn a s) + p ase a 6 + e s ca le ra d e c o o rd in a c ió n +
v a a 6.
6- S alta 3 v a lla s m e d ia n a s + re cib e p ase d e 5 +
c o n tro l o rie n ta d o + p ase a 7 + v a a 7.
7- R e c ib e p ase d e 6 + c o n tro l o rie n ta d o +
fin a liz a c ió n a p o rte ría + va a 1.

RO TACIO NES: in te rc a m b io d e p o sic io n e s

Aceleración y Gestual, Zig-Zag Exterior Interior

Slalom picas. Interior. Primer toque en 3 y 4,

Cambio dirección, ritmo y salto vallas.

COORDINACIÓN Escaleras y Aros pata coja. Empeine Interior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DESARROLLO:

1- Pase a 2 (de un lado primero,


siguiente jugador 1, al otro lado). Slalom
picas, recibe de 2 para f in a liz a r a un
toque. Y va a 2 del lado que jugó.
2- - Recibe de 1, devuelve a 1 a la frontal,
voltereta agruapada adelante y rodea y
pasa por debajo Valla Grande y va a 1.
2B- Recibe de 1, devuelve a 1 a la
frontal, rodea y salta valla mediana y
coordinación escalera y va a 1.

ROTACIONES:
Intercambio de posiciones. 1 va a
posición 2 con el que se asocia en el
pase.

CONTENIDO FISICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual.

AGI U DAD Zig-Zag entre picas, rodeo Vallas y voltereta.

FUERZA Cambio dirección, ritmo y salto vallas.

COORDINACIÓN Escalera.

JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: Medio Campo


DURACION: 8'-10'

DESARROLLO:

A l- Pase a A2, realiza ejercicio de


coordinación en escalera, carrera entre
picas para rematar centro lateral.
A2- Recibe de A l realiza centro lateral,
controla saque de mano del portero y
conduce hasta posición 1.

B l- Pase a B2, realiza ejercicio de


amplitud de zancada en aros, carrera
entre picas para rematar centro lateral.
B2~ Recibe de B l realiza centro lateral,
controla saque de mano del portero y
conduce hasta posición 1.

ROTACIONES:
Intercambio de posiciones.

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Cambio de dirección. PASE Interior.

FUERZA Cambio dirección, ritmo y amplitud abierta CONTROL Orientado.

COORDINACIÓN Escalera. GOLPEO Empeine Interior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 3-4 por posta

DIMENSIONES: Medio Campo

DESARROLLO:

A l- Pase a A 2 , re a liza e je rc ic io d e c o o rd in a c ió n
e n aro s, d e s m a rq u e d e a p o y o y s o p o rte p ara
d e v o lv e r a A 2 , d e sm a rq u e de ru p tu ra por
d e trá s d e pica (giro sin p e rd e r d e v is ta el
balón ), a c e le ra c ió n y fin a liza c ió n .
A2- R e c ib e d e A l , p ase y c o n tro l, p ase a l h ue co
V a c e le ra c ió n hacia la fro n ta l d e l área b u sc a n d o
e l re ch ace .

B l- P ase a B2, re a liza e je rc ic io d e c o o rd in a c ió n


e n esca le ra , d e sm a rq u e d e a p o y o y s o p o rte
p a ra d e v o lv e r a B2, d e sm a rq u e d e ru p tu ra p o r
d e trá s d e pica (giro sin p e r d e r d e v is ta el
b alón ), a c e le ra c ió n y fin a liza c ió n .
B2- R e c ib e d e B l, p ase y c o n tro l, p ase al h u e co
y a c e le ra c ió n hacia la fro n ta l d e l á re a b u sc a n d o
e l re ch ace .

RO TACIONES:
In te rca m b io d e p o sic io n e s.

_________ '
: VELOCIDAD Aceleración y Gestual.
CONDUCCIÓN Zig-Zag Exterior Interior.
Cambio de dirección.
PASE Interior. Primer toque en 2 A y 2 B.
Cambio dirección y ritm o.
CONTROL
COORDINACIÓN Escalera y Aros,
GOLPEO Empeine Interior.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

/M
ihhbhhíhíhhhhhhiíhhhhiihhhhhhbhhhhhhbhhhííií^ihhhhhhhhm

ESTRUCTURAS DE OPOSICIÓN
CON SUPERIORIDAD OFENSIVA
ife

«S5Í % m

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

Normalmente cuando en una acción jugada aparecen situaciones de


ataque con superioridad numérica, son en su mayoría fruto de una
acción de contraataque.

En este trabajo presento circuitos de trabajo coordinativo con las


siguientes propuestas de finalización:

a) Uno contra el portero.

b) Dos atacantes contra un defensor y el portero.

c) Tres atacantes contra un defensor y el portero.

d) Tres atacantes contra dos defensores y el portero.

Lo mas importante ante estas situaciones para la acción ofensiva es


"leer" bien la defensa, crear las mejores líneas de pase posibles y
realizar una toma de decisiones correctas.

La nivel de calidad en la PERCEPCIÓN ESPACIAL y en la TOMA DE


DECISIONES CORRECTAS van a ser las encargadas de dar éxito a la
acción ofensiva. También la Inmediatez, cierta improvisación y el no
revelar los planes al contrario, van a ser buenas herramientas
ofensivas.

Antes de afrontar la ventaja táctica y numérica que presentan estas


situaciones de juego, hay que hacer énfasis en importancia de la
realización de un buen pase, hasta el punto que si la ejecución se acerca
a la perfección, ya habremos conseguido una ventaja táctica mayor,
acercándonos más hacia el objetivo: EL GOL.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

Es la situación ofensiva que más ventaja ofrece. En este contexto o


situación de juego, el jugador que posee el balón deberá resolver la
situación ¡o más rápidamente posible, porque el equipo contrario
llevará a cabo su transición defensiva.

Debemos realizar una toma de decisiones rápida y prever él área de


intervención del guardameta.

El jugador que se encuentre con una situación favorable de este tipo,


deberá avanzar hacia la portería en línea recta por varios motivos.

1. - Es el camino más corto, y la transición defensiva del equipo


contrario se está acercando.

2. - Es el posicionamiento que genera mayor ángulo a la hora de finalizar


a portería.

3. - Y esta situación espacial nos permite lanzar a portería por los dos
lados del portero con la misma facilidad.

4. - Utilizar la inercia de la carrera para superarlo.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

Es una situación que debe ser resuelta de la manera más rápida


posible, pero sin precipitaciones, originando buenas líneas de pase.

1. -Deberemos avanzar rápidamente, creando situaciones de amplitud


para que el defensor tenga más zona que defender.

2. -Tener siempre la línea de pase libre y decidir rápido la siguiente


acción.

3. -Si las fintas o paredes no desbordan al adversario, aprovechar el


lanzamiento a portería como último recurso.

4. -Tener cuidado al realizar los pases, por la posible interceptación del


defensor.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

c
Es de las situaciones ofensivas más fáciles y rápidas de resolver. Ya
que el defensor tiene más alternativas ofensivas que atender y
contrarestar.

1 -El avance del balón, en su mayor medida, lo debe realizar el jugador


que tiene la posición central del ataque. Así el balón tiene la posibilidad
de ser jugado hacia los dos lados del defensor.

2. -Deberemos avanzar rápidamente, creando situaciones de amplitud


para que el defensor tenga más zona que defender.

3. -Tener siempre las dos líneas de pase libres y decidir rápido la


siguiente acción.

4. -La circulación de balón de un lado a otro tiene que ser rápida y


precisa para dificultarle al defensor su llegada y basculación defensiva
de lado a lado.

5. -Si las fintas o paredes no desbordan al adversario, aprovechar el


lanzamiento a portería como último recurso.

6. -Avanzar hasta que el defensor vaya al balón y a partir de ahí generar


líneas de pase más ventajosas en la finalización.

7. -Tener cuidado al realizar los pases, por la posible interceptación del


defensor.

8. -Intentar evitar el posicionamiento horizontal entre los tres jugadores


atacantes y sobre todo los desplazamientos de balón en esa línea
horizontal.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

Es de las situaciones ofensivas de superioridad numérica más difíciles


de resolver.

1. -EI avance del balón, en su mayor medida, lo debe realizar el jugador


que tiene la posición central del ataque. Así el balón tiene la posibilidad
de ser jugado hacia los dos lados del defensor, o avanzar por el pasillo
central, si los defensores toman la decisión de abrirse y tapar a los
jugadores exteriores.

2. -Deberemos avanzar rápidamente, creando situaciones de amplitud


para que el defensor tenga más zona que defender.

3. -Tener siempre las dos líneas de pase libres y decidir rápido la


siguiente acción.

4. -La circulación de balón de un lado a otro tiene que ser rápida y


precisa para dificultar la basculación defensiva.

5. -Si las fintas o paredes no desbordan al adversario, aprovechar el


lanzamiento a portería como último recurso.

6. -Avanzar hasta que el defensor vaya al balón y a partir de ahí generar


situaciones de dos contra uno.

7. -Tener cuidado al realizar los pases, por la posible interceptación del


defensor.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

< _ "i
x

LLI U

o O

O :
<
O
o .
:
O

O 1 0
<
O
i , .<
O ''LLI

LL. 00

O
u o
UJ LO
O D
X
Q

Fases de Acción del Juego. F. Mahlo (1969)


Ll 1
O QC
LO
LU O0

Adaptado de:

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

PROCESO PARA LA RESOLUCIÓN DE


CONFLICTOS DE OPOSICIÓN DONDE HAY QUE
TOMAR UNA SERIE DE DECISIONES TÉCNICAS,
TÁCTICAS Y MOTRICES
En estas acciones técnico-tácticas, precedidas de un trabajo físico
coordinativo, nos encontramos con unos contenidos de percepción
espacial y de aprendizaje de toma de decisiones que debemos trabajar
con una estructura correcta.

El jugador debe estar capacitado para tomar decisiones rápidas y


correctas. Las decisiones rápidas van a estar marcadas muchas veces
por la calidad técnica del jugador y la visión de juego. Las decisiones
correctas van a estar influenciadas por el aprendizaje correcto debido a
las situaciones dadas en los entrenamientos y en la competición.
Este aprendizaje se desarrolla aplicando dos métodos:

1 - Si la acción se resuelve de manera negativa:

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

La acción futbolística en superioridad ofensiva se presenta con


muchas variables. Lo primero que el jugador tiene que hacer es una
PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN.

Numero de jugadores de su equipo.

Número de jugadores del equipo oponente.

Distancia con los jugadores de su equipo.

Distancia con los jugadores del equipo oponente.

Distancias entre todos los jugadores.

Posicionamiento en el campo.

Distancia de la portería adversaria.

Con estos datos se intenta dar una SOLUCIÓN MENTAL DE LA


SITUACIÓN.

A partir de ahí empieza la SOLUCIÓN MOTRIZ al problema.

Si la solución encontrada y efectuada no nos lleva al éxito de la


acción, habrá que averiguar dónde estuvo el error, para corregir y tener
en cuenta otras alternativas.

Si la solución motriz realizada fue la idónea para conseguir el éxito,


habrá que potenciar, reforzar y utilizar mas esa solución para que el
resultado sea positivo en la acción.

El sujeto deberá recibir la retroalimentación del análisis de resultados


y soluciones, para que la próxima decisión de juego a tomar deba tener
un sentido alto de inmediatez, debiendo resolver automáticamente y
por sí sólo la situación de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 1 contra Portero.


DIMENSIONES: 25-30m.
DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:

1-Autopase, slalom de picas, recojo


el balón, pase al portero, voltereta
agrupada hacia delante, recibo
saque con mano baja del portero y
1contra 1 con el portero.
Variante 1: límite de toques.
Variante 2: finalización primer
toque.
Variante 3: obligatorio regate.
Variante 4: libre ejecución.

ROTACIONES:
Vuelta al Inicio.

11 3H T M

Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Finta entre picas y giro pica. PASE Pared con Interior pierna perfilada.

FUERZA Cambios de dirección. GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Frecuencia triángulo de picas y aros. MANIOBRA Giro 1802 pisando.

JUGADORES: 1 contra Portero.


/iHIIIIIIIIIHIliti
H í Sa mm W ! ! ! ! ■ * '■ « ''*
DIMENSIONES: 25-30m.

DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:

1-Autopase, slalom de picas, recojo


el balón, pase a 2, coordinación en
escalera, recibe de 2 y 1 contra 1
con el portero.

Variante 1: límite de toques.


Variante 2: finalización primer
toque.
Variante 3: obligatorio regate.
Variante 4: libre ejecución.

ROTACIONES:
Vuelta al inicio.

CONTENIDO FÍSICO “ I

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Slalom entre picas. PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Cambios de dirección. GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Desborde 1 contra 1 con portero.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 1 contra Portero.

DIMENSIONES: 25-30m. .

DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:
1- Pase a 2, desmarque de ruptura en
amplitud por detrás de pica, cambio de
dirección con desmarque de ruptura
hacia dentro, recibe el pase de 3 y uno
contra uno con el portero.
2- Reclbe de 1, pasa a 3, coordinación en
escalera y va a 3.
3- Recibe de 2, pase en profundidad a 1,
voltereta agrupada hacia delante y va a
1.
Variante 1: límite de toques.
Variante 2: finalización primer toque.
Variante 3: obligatorio regate.
Variante 4: libre ejecución.

ROTACIONES:
Vuelta al inicio.

CONTENIDO FISICO
CONDUCCIÓN Exterior.
VELOCIDAD Aceleración y Gestual,
PASE Interior pierna perfilada.
AGILIDAD Voltereta.
GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.
FUERZA Cambios de dirección detrás de pica
MANIOBRA Desborde 1 contra 1 con portero.
COORDINACIÓN Escalera.

JUGADORES: 1 contra Portero.

DIMENSIONES: 25-30m.

DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:

1- Pase a 2, coordinación en escalera,


recibe de 2, controla hacia la valla
mediana, autopase por dentro, desborda
por un lado, recoge balón y uno contra
uno con el portero.
2- Recibe de 1, pasa a 2 y frenadas y
arrancadas de frente y de espaldas y va a
1.

Variante 1: límite de toques.


Variante 2: finalización primertoque.
Variante 3: obligatorio regate.
Variante 4: libre ejecución.

ROTACIONES:
Vuelta al ¡nido.

CONTENIDO FISICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

PASE Interior pierna perfilada.

GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.


Cambios de dirección detrás de pica
MANIOBRA Desborde 1 contra 1 con portero.
COORDINACION

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 25-30m..
DURACION: 10'-12'.

DESARROLLO:
1-Autopase por debajo de las vallas,
salto tres vallas medianas, recojo balón
finalizo 1 contra uno con el portero en
dos poterías pequeñas con un solo toque
(elije una u otra portería), coordinación
en aros de dos colores, recibe balón de 2
y finaliza uno contra uno con el portero
con regate.

Aros de dos colores: se le informa


cuando va a entrar que de color son los
aros que puede pisar.

R O T A C I O N E S : I n t e r c a m b i o de
posiciones. 1 recoge el balón que finalizó
y va a 2, 2 recoge el primer balón que
finalizó 1 y va a 1.

.
CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD PASE Interior pierna perfilada.

FUERZA Saltos y cambios de dirección. GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Aros de colores. MANIOBRA Desborde 1 contra 1 con portero.

JUGADORES: 2 contra 1.

DIMENSIONES: 20-25m.
DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:

1- Saque de banda a 2, skiping doble


apoyo lateral en vallas pequeñas y
acción de ataque.
2- Coordinación en escalera, recibe el
saque de banda de 1, control orientado y
acción de ataque.
3- Slalom picas y acción defensiva.

Variante 1: límite de pases.


Variante 2: primer toque.
Variante 3: dos toques cuando hay
desdoblamiento.
En el área marcada ni se ataca, ni se
defiende.
ROTACIONES:
Intercambio de posiciones.

CONDUCCIÓN Exterior.

PASE Interior y exterior.

GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.

MANIOBRA Desborde 1 contra 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 15-20m.

DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:

1- Saque de banda a 2, pata coja 4 aros


con cada pierna y acción de ataque.
2- Coordinación en escalera, recibe e
saque de banda de 1, control orientado y
acción de ataque.
3- Voltereta agrupada hacia delante
acción defensiva.

Variante 1: límite de pases.


Variante 2: primer toque.
Variante 3: dos toques cuando hay
desdoblamiento.
En el área marcada ni se ataca, ni se
defiende.

ROTACIONES:
Intercambio de posiciones.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Voltereta. PASE Interior y exterior.

FUERZA Pata coja en aros y cambios de dirección. GOLPEO Precisión de interior pierna perfilada.

COORDINACIÓN Escalera y pata coja en aros. MANIOBRA Desborde 1 contra 1.

JUGADORES: 2 contra 1 + Portero.

DIMENSIONES: 15-20m.
DURACIÓN: 10'-12'.

DESARROLLO:
1- Pase a 2, coordinación en escalera
recibe y devuelve a 2, amplitud de
zancada lateral en aros y finalización dos
contra uno.
2- Voltereta agrupada hacia delante
recibe de 1, conducción en zig-zag entre
conos, pase a 1, salta dos vallas
medianas, recibe de 1 y finalización dos
contra uno
3- Skiping lateral doble apoyo sobr
vallas pequeñas y defiende.

Variante 1: límite de pases.


Variante 2: dos toques cuando hay
desdoblamiento.
ROTACIONES:
Intercambio de posiciones.

CONTENIDO FISICO

Voltereta y Zig-Zag entre conos. Interior y exterior.

Amplitud abierta, salto vallas y cambios dirección. Empeine interior..

Desborde 1 contra 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 3 contra 1.

DIMENSIONES: 15-20m.
DURACION: 10'-12'.

D E SA R R O LLO :

1- A u to p a s e p a ra le lo a picas, sla lo m d e picas,


re co g e b aló n , p ase a 2 o 3 y a c ció n d e ata qu e.
2- S k ip in g v a lla s p e q u e ñ a s, re cib e d e 1 y a c ció n
d e ata q u e .
3- V o lte re ta a g ru p a d a hacia d e la n te , re cib e d e 1
o 2 y a c ció n d e ata q u e .
4- D e fie n d e la a c ció n d e a ta q u e d e 1, 2 y 3.

V a ria n te 1: lím ite d e pases.


V a ria n te 2: p rim e r to q u e .
V a r ia n t e 3: d o s to q u e s cuando hay
d e s d o b la m ie n to .

En e l á re a m a rc a d a ni se ata ca, ni se d e fie n d e .

RO TACIONES:
In te rca m b io d e p o sic io n e s. El ju g a d o r q u e fa lla
la fin a liz a c ió n o p ie rd e b a ló n e s el s ig u ie n te en
d e fe n d e r.

I
CONTENIDO FÍSICO I
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.
AGILIDAD Voltereta y Slalom entre picas. PASE Interior y exterior.
FUERZA Frecuencia en vallas y cambios dirección. GOLPEO Interior de precisión.
COORDINACIÓN frecuencia skipping. MANIOBRA Desborde 1 contra 1.

JUGADORES: 3 contra 1 + Portero.

DIMENSIONES: 25-25m.
DURACIÓN: 10'-12\

DESARRO LLO:

1- P ase a 3 s la lo m d e p ic a s y a c ció n d e ata qu e.


2- C o o rd in a c ió n en e s ca le ra y a c ció n d e ata qu e.
3- R o d e a la V a lla G ra n d e y p asa p o r d e b a jo ,
re cib e d e 1 y a c ció n d e ata q u e .
4- D e fie n d e la a c c ió n d e a ta q u e d e 1, 2 y 3.

V a ria n te 1: lím ite d e pases.


V a ria n te 2: p rim e r to q u e .
V a r ia n t e 3: d o s to q u e s cuando hay
d e sd o b la m ie n to .

El d e fe n s o r d e fie n d e e n tre la fro n ta l d e l área


g ra n d e y la f ro n ta l d e l á re a p e q u e ñ o .

R O TACIO N E S:
In te rca m b io d e p o sic io n e s. El ju g a d o r q u e falla
la fin a liz a c ió n o p ie rd e b a ló n e s el sig u ie n te en
d e fe n d e r.

VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.


AGILIDAD Slalom entre picas y rodea y pasa debajo de valla. PASE Interior y exterior.
FUERZA Cam bios dirección. GOLPEO Empeine interior.
COORDINACIÓN Escalera MANIOBRA Desborde 1 contra 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

DIMENSIONES: 25-25m.

DURACIÓN: 10'-12'.

DESARRO LLO:

1- P ase 3 2, c o o r d in a c ió n en e s c a le r a
fin a liz a c ió n t r e s c o n tra uno.
2- R e c ib e d e 1, c o n d u c c ió n en zig-zag e n tr
c o n o s , p ase a 3 y fin a liz a c ió n tre s c o n tra uno.
3- S a lta d o s v a lla s m ed ia n as, c o o r d in a c ió n aro
sa lta dos v a lla s m e d ia n a s, re cib e de 2 y
fin a liz a c ió n t r e s c o n tra uno .
4- G ira y pasa p o r d e b a jo V a lla G ra n d e
d e fie n d e la a c ció n e n in fe rio rid a d -

V a ria n te 1: lím ite d e pases.


V a r ia n te 2: p rim e r to q u e .
V a r ia n t e 3: d o s to q u e s cuando hay
d e s d o b la m ie n to .

R O TA C IO N E S:
In te rca m b io d e p o sic io n e s. El ju g a d o r q u e falla
la fin a liz a c ió n o p ie rd e b a ló n e s el sig u ie n te en
d e fe n d e r.

CONTENIDO FISICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.
VELOCIDAD

Rodea y pasa debajo valla y zig-zag entre conos. PASE Interior y exterior.
AGILIDAD
GOLPEO Empeine interior.
!

FUERZA
n

1
l
í

MANIOBRA Desborde 1 contra 1.


COORDINACIÓN | Escalera y aros.

JUGADORES: 2 contra 2.

DIMENSIONES: 20-20m.

DURACIÓN: 10'-12'.

D E SA R R O LLO :

1- A u to p a s e , sla lo m d e picas, re co g e e l b a
p o r d e la n te y a c ció n d e ata qu e.
2- C o o rd in a c ió n en e s ca le ra y a c ció n d e ata q u
3- S la lo m p ic a s y a c c ió n d e fe n siv a .
4- S a lta 3 v a lla s m e d ia n a s y a c ció n d e fe n siv a .

V a ria n te 1: lím ite d e pases.


V a ria n te 2: p rim e r to q u e .

En e l área m a rc a d a ni se ata ca, ni se d e fie n d e .

R O TACIO NES:
In te rca m b io d e p o sicio n e s.

CONTENIDO FISICO
Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

Voltereta y Slalom entre picas. PASE Interior y exterior.


AGILIDAD

Cambios dirección y Saltos vallas. GOLPEO Interior.


FUERZA

Escalera y vallas. MANIOBRA Desborde 1 contra 1.


COORDINACIÓN

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUGADORES: 2 contra 2 + Portero.

DIMENSIONES: 20-20m.
DURACIÓN: 10'-12'.

D E SA R R O LLO :

Inicia la ju g a d a e l p o rte ro en c o n d u cc ió n .
1- S la lo m d e picas, re co g e e l b aló n p o r d e la n te
y a c ció n d e ata q u e .
2- G ira y S a lta V a lla m ed ia n a.
3- G ira d o s picas.
4- C o o rd in a c ió n en e s ca le ra y a c ció n d e ata qu e.
A c c ió n d e 3 c o n tra d o s, el p o rte ro tra b a ja c o m o
un ju g a d o r e n ata q u e .

Variante 1: lím ite d e pases.


Variante 2: p rim e r to q u e .
Variante 3: a c ció n d e c o n tra -a ta q u e si b lo ca el
p o rte ro .

RO TACIONES:
In te rca m b io d e p o sic io n e s.

CONTENIDO FÍSICO
VELOCIDAD Aceleración y Gestual. CONDUCCIÓN Exterior.

AGILIDAD Rodeo pica y valla y Slalom entre picas. PASE Interior y exterior.

FUERZA Cambios dirección y Saltos vallas. GOLPEO Empeine interior.

COORDINACIÓN Escalera. MANIOBRA Desborde 1 contra 1.

X -jr-— - - JUGADORES: 2 contra 2.


' ¿ ; DIMENSIONES: 20-20m.

DURACION: 10'-12'

D E SAR R O LLO :
Inicia la ju g a d a e l c o m o d ín e n c o n d u cc ió n .
1- C o o rd in a c ió n y fre c u e n c ia e n e scla e ra .
2- V o lte re ta ag ru p a d a hacia d e la n te .
3- Salta, pasa p o r d e b a jo y salta.
4- C o o rd ¡n a c ¡ó n y fre c u e n c ia triá n g u lo . En tra
d e n tro , s a le d e la n te , e n tra d e n tro , s a le a u n
lad o, en tra d e n tro , sa le al o tro lad o, e n tra
d e n tr o y sa le en v e lo cid a d .
A c c ió n de 3 c o n tra d o s, e l c o m o d ín ac tú a
s ie m p r e o f e n s iv a m e n t e acom pañando al
e q u ip o q u e p o se e e l b alón .
Se tra ta d e tr a s p a s a r la línea imaginaria c o n el
b aló n e n c o n d u c c ió n o tra s p ared.
D efen sa c e rra n d o y b ascu la n d o .
A ta q u e e n a m p litu d b u sc a n d o a c c io n e s d e 2
c o n tra 1.
Variante 1: lím ite d e pases.
Variante 2: p rim e r to q u e .
R O TACIO NES:

CONDUCCIÓN Exterior.

PASE Interior y exterior.

Cambios dirección y Saltos vallas. GOLPEO

Escalera y frecuencia en triángulo de picas. MANIOBRA Desborde 1 contra 1.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

LEYENDA GRÁFICA

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

EXPLICACIÓN DE DIBUJOS

Portero Portería Grande

Jugador parado IB S I Portería pequeña

Jugador en movimiento Pica

Conducción Aros de colores


0
0

* i
» Disparo Valla Grande Agilidad
f f
------------► Pase f® ^ Valla pequeña y mediana

------------- ► M ovimiento sin balón Escalera coordinación

------------- ^
M ovim iento para rotar Formas con picas

O ^ Maniobra 1802
Tablilla

■ . r ': Seta Colchoneta


m
A Cono Balón

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/
http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

AGRADECIMIENTOS
Al elaborar este manual no he pretendido realizar un tratado
técnico, ni mucho menos científico. Simplemente es la
recopilación, orientación y justificación de una serie de tareas y
circuitos, que los jugadores que he tenido a mi cargo en su
preparación física y técnica han practicado en los
entrenamientos.

Esta actividad dirigida junto al talento creativo e iniciativa


lúdica de los jugadores son parte esencial del éxito de estos
circuitos.

Agradezco la participación de todos los jóvenes futbolistas que


de una u otra forma han participado en los entrenamientos
formativas de mi carrera profesional, en la Fundación del REAL
MADRID C.F., en las categorías inferiores del GETAFE C.F. y en
la Fundación, Escuela y Fútbol Base del CLUB ATLÉTICO DE
MADRID.

La importancia de los jugadores es máxima, ya que sin ellos,


no hubiese sido posible la realización de estas tareas, su análisis,
clasificación, temporización, corrección, mejora y
perfeccionamiento de todos los ejercicios que aporto en este
trabajo.

Hago extensivo mi agradecimiento a los entrenadores y


demás profesionales del mundo del fútbol que he encontrado en
mi camino. Se que sin su ayuda y colaboración, la realización,
estudio y mejora de estas tareas no hubiera sido posible.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

También podría gustarte