CONQUISTADORES
EN 034 - PERROS
Nivel 1
CLUB
Club: Distrito: Región:
Conquistador (a): Clase:
Instructor (a): Edad: Unidad:
1. Dar el nombre científico del can doméstico
2. Citar cinco características peculiares de la familia Canidae.
1.
2.
3.
4.
5.
MISION DEL ORIENTE
3. Identificar a partir de fotografías/figuras u observación natural, cinco miembros salvajes de la
familia de los canes.
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
De la siguientes lista,
coloque los nombres a
quien corresponda
-Chacal
-Zorro
-Coyote
-Lobo
-Chacal rayado
-Licaón
4. Identificar, a partir de fotografías/figuras u observación natural, 15 razas
diferentes de perros.
CONQUISTADORES Rellena el espacio en blanco con el combre de la raza que corresponde: Pitbull terrier americáno / San Bernardo / Shar
pei / Shiba Inu / Terranova / Dálmata / Doberman / Yorkshire terrier / Staffordshire terrier / Shih Tzu / Schnauzer
miniatura / Samoyedo / Rottweiler / Pitbull /
CLUB
Pinscher miniatura.
MISION DEL ORIENTE
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
Rellena el espacio en blanco con el combre de la raaza que corresponde: Husky Siberiano / Boxer / Alaskan malmute /
Dogo del tibet / Gran danés / Mastín ingles / Basset Hound Salchicha / Jack Russell / Labrador Retrievers / Pastor Belga
/ Bichon Frisé / Border Collie / Pastor alemán / Dogo argentino / Pastor ovejero australiano.
CONQUISTADORES
CLUB
MISION DEL ORIENTE
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
5. Mencionar cinco contribuciones que los perros de dan al hombre.
1.
CONQUISTADORES 2.
3.
4.
5.
CLUB
6. Escribir o describir oralmente la importancia para el hombre de los siguientes grupos de
perros y mencionar algunas razas:
a) Perros guías:
b) Perros olfateadores
c) Perros pastores
MISION DEL ORIENTE
d) Perros compañeros de niños
BOLIVIANO
e) Perros guardias
f) Perros que ayudan a la policia y bomberos en tu región
7. Dar el nombre de la raza de perros más grande y de la más pequeña.
Aqui puedes pegar imagenes de
estos perros
8. Identificar, personalmente o por fotografías/figuras, cinco canes clasificados
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
como "toy" (enanos)
Busque imagenes de dichos perros y pegue a continuación.
1 2 3
CONQUISTADORES
CLUB
4 5 6
9. ¿Cuál es el único perro que tiene la lengua enteramente azul o negra?
10. ¿Cuál es el perro más rápido?
11. Escribir o contar una historia sobre un perro
MISION DEL ORIENTE
BOLIVIANO
12. ¿Qué cuidados deben tomarse con los perros para que tengan una vida saludable.
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
13. Ayudar a cuidar un perro por lo menos por un mes.
Este requisito se tickeará previa verificación del instructor
A P R O B A C I Ó N
Firma Firma
Fecha Instructor Director de Club
SECCION BIBLIOTECA TEMATICA
CONQUISTADORES Se recomienda que el instructor anuncie el avance de la especialidad y se entregue el cuadernillo una semana antes, para que los Conquistadores
puedan leer estas líneas o investigar en la web y responder algunas preguntas ; de ésta forma el avance de la especialidad será dinámico ya que los
Conquistadores tendrán el conocimiento básico y estarán listos para recibir la información investigada por el Instructor.
CLUB Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_familiaris
El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) o también llamado can es un mamífero carnívoro de la familia de
los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista Nature revela
que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este
caso el almidón. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy
desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad
de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es
alrededor de los 15 años.
Hay aproximadamente 800razas más que de cualquier otro animal que varían significativamente en tamaño, fisonomía
y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran
relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de
caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se
estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.
MISION DEL ORIENTE
Pelaje
Al igual que los lobos, los perros tienen un pelaje, una capa de pelos que los cubre el cuerpo. El pelaje de un perro
puede ser un «pelaje doble», compuesto de una capa inferior suave y una capa superior basta. A diferencia de los
lobos, los perros pueden tener un «pelaje único», carente de capa inferior. Los perros con un pelaje doble, como los
lobos, están adaptados para sobrevivir en temperaturas frías y tienden a provenir de climas más fríos.
BOLIVIANO
Cola
Hay muchas formas diferentes de cola de perro: recta, recta hacia arriba, forma de hoz, rizada o en tirabuzón. En
algunas razas, la cola es cortada tradicionalmente para evitar heridas, especialmente en los perros de caza. En algunas
razas, algunos cachorros nacen con una cola corta o sin cola. Esto sucede más a menudo en ciertas razas,
especialmente en aquellas en las que a menudo se corta la cola y que por tanto no tienen estándar de raza en cuanto
a la cola.
Sentidos
Los sentidos del olfato y del oído del perro son superiores a los del humano en muchos aspectos. Algunas de sus
habilidades sensoriales han sido utilizadas por los humanos, como por ejemplo el olfato en los perros de caza, perros
buscadores de explosivos o perros buscadores de drogas.
Vista
La visión del perro parece adaptada para la caza: No tiene gran agudeza visual de detalles, pero tienen excelente
percepción de movimientos. Tiene excelente visión nocturna o crepuscular, debido al uso del tapetum lucidum una
pantalla reflectiva dentro del ojo. El campo visual del perro se encuentra entre los 240 - 250 grados, mucho mayor que
el humano que es de aproximadamente 180 grados.
La visión del perro es sensible a los objetos en movimiento o con desplazamiento repentino, y cuenta con una
excelente visión nocturna o crepuscular.
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
Tienen una forma de visión dicromática llamada deuteranopia que en los humanos se considera una forma de
daltonismo que afecta el rojo y el verde. Los perros perciben tonalidades de amarillo y de azul, pero al rojo lo perciben
amarillo y al verde lo ven gris.
Oído
El campo de audibilidad de los perros es aproximadamente de 40 Hz a 60.000 Hz Detectan sonidos tan graves como
16-20 Hz en comparación con 20-70 Hz en los humanos y también por encima de 45 kHz en comparación con 13-20
kHz en los humanos, y además tienen un grado de movilidad de las orejas que les permite determinar rápidamente el
origen exacto de un sonido. Dieciocho o más músculos pueden inclinar, rotar, levantar o bajar las orejas de un perro.
Además, puede localizar el origen de un sonido mucho más rápido que un humano y detectar sonidos a una distancia
hasta cuatro veces mayor que los humanos. Los perros con una forma de la oreja más natural, como las orejas de
cánidos salvajes como el zorro, suelen oír mejor que los perros con las orejas más flexibles típicas de muchas razas
domésticas.
Mientras que el cerebro humano es dominado por una gran corteza visual, el cerebro canino es dominado
principalmente por una corteza olfativa. El bulbo olfativo de los perros, en proporción al tamaño total del cerebro, es
CONQUISTADORES
unas cuarenta veces mayor que el de los humanos. Según la raza, los perros tienen entre 125 y 220 millones de células
olfativas extendidas sobre un área del tamaño de un pañuelo de bolsillo en comparación con 5 millones de células
extendidas sobre el área de un sello en los humanos. Los bloodhound son la excepción, con aproximadamente 300
CLUB millones de receptores olfativos. Los perros pueden distinguir olores a concentraciones casi 100 millones de veces
inferiores a las que pueden distinguir los humanos.
Gusto
Entre los sentidos caninos, el del sabor es el que menos se ha investigado y a menudo se le ha relacionado con el
olfato. Los perros pueden distinguir los sabores básicos de manera similar a los humanos, aunque casi no distinguen el
salado. Sin embargo, los gustos preferidos pueden diferir mucho de un perro a otro, pues parece que no eligen la
comida según el tipo de gusto, sino según su intensidad fuerte sabor / gusto suave. Los primeros meses de la vida de
un cachorro son bastante importantes en este sentido ya que suelen probar muchos sabores diferentes cuando son
jóvenes también desarrollarán un gusto por la variedad cuando sean adultos. Al igual que los humanos y que muchos
otros animales, los perros tienen la capacidad de asociar determinados gustos con los problemas de salud. Si un
alimento los hace enfermar o hace que se encuentren mal, tenderá a evitar el sabor de este alimento en el futuro.
Esto forma parte de un mecanismo de defensa instintivo, que protege a los animales de envenenarse por la ingestión
frecuente de sustancias tóxicas.
MISION DEL ORIENTE
Tacto
Los perros utilizan el sentido del tacto para comunicarse entre ellos y con otras especies. Si se hace apropiadamente,
tocar un perro puede servir para estimularlo o relajarlo. Se trata del primer sentido que se desarrolla en los cachorros
recién nacidos y las perras comienzan a lamer y acariciar sus crías poco después del nacimiento. Algunos estudios han
sugerido incluso que los perros pueden detectar movimientos en el abdomen de la madre incluso antes de nacer y que
BOLIVIANO
las perras que son mimadas durante la gestación dan a luz crías más dóciles. Los perros tienen sensores táctiles en
todo el cuerpo, pero los cojinetes, la columna vertebral y la región de la cola son algunas de las zonas más sensibles.
Las vibrisas de los perros presentan mecanoreceptores que les sirven para adquirir información táctil de su ambiente,
pero esta función no es tan importante como lo es en los gatos. Entre otras cosas, sirven para sentir el flujo del aire.
Además del hocico, donde reciben el nombre de «bigotes», los perros tienen vibrisas encima de los ojos y debajo de la
mandíbula.
Salud
Son susceptibles a diversas enfermedades, trastornos y venenos, algunos de los cuales afectan a los humanos de la
misma manera y otros que son únicos a los perros. Como todos los mamíferos, son susceptibles a la hipertermia
cuando hay niveles elevados de humedad y/o de temperatura.
La longevidad media de un perro varía mucho en función de la raza, y oscila entre 8 y 15 años, si goza de buena salud
puede vivir hasta 20 años, o incluso más; el perro más longevo que se conoce llegó a los 29 años. Las razas pequeñas
suelen tener una esperanza de vida mayor que las grandes y las gigantes.
La salud canina, al igual que la humana, está relacionada con el tipo de vida que lleve alimentación equilibrada,
ejercicio físico, educación, sobre todo durante los períodos de mayor vulnerabilidad: crecimiento, gestación,
amamantamiento, trabajo y vejez.
Reproducción
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
En los perros domésticos, la madurez sexual (pubertad) comienza a producirse a la edad de entre seis y doce meses
tanto en los machos como en las hembras, aunque en algunas razas de gran tamaño puede retrasarse hasta la edad de
dos años. La adolescencia de la mayoría de los perros dura entre los doce y los quince meses de edad, a partir de los
cuales ya son más adultos que cachorros. Como en el caso de otras especies domesticadas, la domesticación ha
favorecido una mayor libido y un ciclo de reproducción más temprano y frecuente en los perros que en sus
antepasados salvajes. Los perros permanecen reproductivamente activos hasta edades avanzadas.
La mayoría de perras tienen su primer celo a la edad de entre seis y doce meses, aunque algunas razas grandes no lo
tienen hasta la edad de dos años. Las hembras entran en celo dos veces por año, durante el cual su cuerpo se prepara
para la gestación y al pico del cual entran en celo, el período durante el cual están mentalmente y físicamente
receptivas a la copulación. Como los óvulos sobreviven y pueden ser fertilizados durante una semana después de la
ovulación, es posible que una hembra se aparee con más de un macho.
Las perras dan a luz 56-72 días después de ser fertilizadas, con una media de 63 días, aunque la duración de la
gestación puede variar. Una camada promedio se compone de alrededor de seis cachorros. Las razas grandes tienen
camadas más numerosas (un promedio de 8-12 crías), las razas medianas de 6 a 7 crías, y las razas pequeñas de 2 a 4
crías.
Alimentación
Alimentos no recomendados para los perros
CONQUISTADORES
Leche: algunos perros, como algunas personas, presentan intolerancia a la lactosa. Es por ello que debe dárseles
con precaución, y, a la primera reacción adversa vómitos, diarrea suspenderla de inmediato
Chocolate: contiene una sustancia llamada teobromina que causa intoxicación en el organismo del perro y puede
CLUB ser fatal en grandes dosis.67
Golosinas: tales como frituras, caramelos, galletas; tienden a formar sarro en la dentadura del perro. Además los
azúcares les hacen propensos a la diabetes. Existen golosinas especiales para ellos que incluso protegen de la
formación de sarro.
Huesos cocidos: en especial los de pollo. Al ser triturados por la mandíbula del perro pueden formar esquirlas con
puntas muy agudas, las cuales fácilmente pueden perforar el esófago, intestino o recto provocando hemorragias
internas, infección y consecuentemente mucho dolor.68
Alimentos o desperdicios caseros: se deben evitar los alimentos muy condimentados, ya que los perros son
especialmente sensibles a la sal, pimienta y chile. De igual forma se deben evitar los alimentos con exceso de grasa.
Los desperdicios o restos de alimentos, normalmente poco frescos deben ser eliminados. No se debe permitir que
coman restos hallados en la calle, pues podría sufrir una gastroenteritis infecciosa.69
Tomate: puede afectar el sistema digestivo del perro, por lo que no es recomendable.70
Usos y utilidad
Aunque una gran mayoría de perros son mantenidos como animales de compañía, existe también un gran número de
MISION DEL ORIENTE
formas en que los perros pueden ayudar a los seres humanos. En algunos casos se pueden aprovechar sus habilidades
innatas, mientras que en otros hay que adiestrarlos.
Perro de rescate durante la búsqueda de personas vivas en un edificio en ruinas después de un terremoto.
Los perros de asistencia ayudan a las personas con discapacidades en tareas cotidianas. Como, por ejemplo, los perros
BOLIVIANO
de movilidad para los minusválidos, los perros guía para personas con deficiencias visuales y los perros de escucha
para las personas con problemas auditivos. Los perros de terapia representan otra manera de ayudar a los enfermos;
visitan personas que no pueden moverse con libertad, como, por ejemplo, la gente mayor que vive en residencias
geriátricas o los enfermos ingresados en hospitales, ofreciéndoles diversión y entretenimiento. También se realizan
cursos de adiestramiento de perros para prisioneros, como terapia de rehabilitación.
Los perros de búsqueda y rescate detectan el aroma que transportan las células de la piel que caen fuera de los
humanos vivos a un ritmo de alrededor de 40.000 células por minuto , el sudor que se evapora o los gases
respiratorios. Gracias a ello pueden buscar personas desaparecidas, perdidas en tierras salvajes, cubiertas por
avalanchas de nieve, enterradas debajo de edificios que se han derrumbado, entre otras situaciones.
Los perros para la detección de cadáveres a diferencia de los perros de búsqueda y rescate están adiestrados para
ignorar el olor de humanos vivos, junto con el aroma animal, y sólo buscar el olor de los gases de descomposición
liberados por la acción de las bacterias en la piel o en los tejidos humanos. Estos perros pueden ser usados para
encontrar restos humanos relacionados con escenas de crimen, casos de personas desaparecidas y evidencia forense
relacionada con escenarios de desastres o escombros. Un tipo específico de perros también es entrenado para
localizar restos mortales en el agua.
Los perros pastores son útiles para los pastores y ganaderos de todo el mundo para dirigir los rebaños; se utilizan
diferentes razas para cada tarea y para vigilar los rebaños. Algunos perros pastores también protegen gansos salvajes
en parques o cabras utilizadas para el control de malezas. Los perros pastores se pueden adaptar para controlar
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo
cualquier tipo de animal doméstico, o muchos tipos de animales salvajes. En cambio, los perros de caza ayudan a los
cazadores a encontrar, rastrear y recuperar las presas, o eliminar alimañas. Es menos frecuente que los perros de
presa o de caza mayor, luchen contra una presa como un oso o un jabalí.
Los perros de trineo, hoy en día se utilizan principalmente en eventos deportivos, aunque también pueden ayudar a
transportar personas y víveres en terreno nevado y difícil. Los canes artísticos, como los perros de circo o los actores
caninos, están adiestrados para realizar actos que no son útiles intrínsecamente, pero que entretienen al público o
contribuyen a las actuaciones artísticas de los humanos.
Los perros de guardia ayudan a proteger la propiedad pública o privada, bien residiendo o bien durante patrullas, con
cuerpos militares o con empresas de seguridad. Los perros policía son habitualmente adiestrados para rastrear o
inmovilizar posibles criminales cuando ayudan a los policías a hacer detenciones o investigar la escena de un crimen.
Algunos incluso están entrenados para cuerpos antiterroristas. Los perros de detección, en cambio, pueden ayudar a
detectar sustancias ilegales, bombas, productos químicos y muchas otras sustancias.
Finalmente, los perros de guerra son utilizados por las fuerzas armadas en muchas de las situaciones en que se usan
perros civiles, pero en un contexto militar. Además, tareas militares especializadas tales como la detección de minas o
el tendido de cables han sido asignadas a perros.
Encuentra las razas de perros en la sopa de letras.
CONQUISTADORES
CLUB
MISION DEL ORIENTE
BOLIVIANO
Editado por: G.M. Isaí Duarte Maolo