0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas8 páginas

Sesion 11

Este documento presenta el método del trabajo virtual para resolver pórticos hiperestáticos. Explica que los pórticos experimentan deformaciones principalmente debido a los esfuerzos de flexión. Luego, proporciona un ejemplo numérico para calcular la deflexión horizontal de un nudo en un pórtico dado sus parámetros mecánicos. Finalmente, da otros dos ejemplos para determinar reacciones en apoyos y diagramas de fuerza cortante y momento flector en pórticos específicos.

Cargado por

STERVER DARKSO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas8 páginas

Sesion 11

Este documento presenta el método del trabajo virtual para resolver pórticos hiperestáticos. Explica que los pórticos experimentan deformaciones principalmente debido a los esfuerzos de flexión. Luego, proporciona un ejemplo numérico para calcular la deflexión horizontal de un nudo en un pórtico dado sus parámetros mecánicos. Finalmente, da otros dos ejemplos para determinar reacciones en apoyos y diagramas de fuerza cortante y momento flector en pórticos específicos.

Cargado por

STERVER DARKSO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Pregrado

ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
SESIÓN 11:
Resolución de pórticos hiperestáticos por medio del
2° Teorema de Castigliano o PTV o método de las
flexibilidades.
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Resolución de pórticos con un grado de


hiperestaticidad.
Ingeniería de
Pregrado
Civil

Método del trabajo virtual en Pórticos

Trabajo hecho por una fuerza:

Trabajo hecho por un momento o par:

De modo muy similar a las vigas, los pórticos


experimentan deformaciones fundamentalmente debido a
los esfuerzos de flexión

M P dx
Q. P M U .d P Q. MU.
EI

M P dx
Q. P M U .d P Q. P MU.
EI
Ingeniería de
Pregrado
Civil

EJEMPLO:
Ingeniería de
Pregrado
Civil

EJEMPLO:
Para el marco que se muestra en la siguiente
figura, los miembros tienen un momento de
inercia I = 600 pul4 , A = 13 pul2 y E = 29 000
klb/pul2. ¿Cuál es la deflexión horizontal del nudo
C?
Ingeniería de
Pregrado
Civil
EJEMPLO:

El marco que se muestra en la figura, se utiliza para soportar la carga de un puente.


Determinar la reacción en las articulaciones A y B, así como el diagrama de fuerza
cortante y momento flector.
Ingeniería de
Pregrado
Civil
EJEMPLO:

Para el marco que se muestra en la figura, se considera que en A el soporte es un


rodillo y C se encuentra empotrado. Determinar la reacción en los apoyos A y C, así
como el diagrama de fuerza cortante y momento flector.

También podría gustarte