0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas34 páginas

Exposición Final CARHUALLANQUI HUARACA K PIERO

Este documento presenta un resumen de un taller grupal sobre marketing. Explica conceptos clave como las 4Ps y las características del marketing, e incluye definiciones de objetivos, investigación de mercado, análisis FODA y marketing mix. El taller fue impartido por el profesor José Luis Pérez Martínez para los estudiantes Kimberly Carhuallanqui, Anyela Camarena y Santiago Gutiérrez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas34 páginas

Exposición Final CARHUALLANQUI HUARACA K PIERO

Este documento presenta un resumen de un taller grupal sobre marketing. Explica conceptos clave como las 4Ps y las características del marketing, e incluye definiciones de objetivos, investigación de mercado, análisis FODA y marketing mix. El taller fue impartido por el profesor José Luis Pérez Martínez para los estudiantes Kimberly Carhuallanqui, Anyela Camarena y Santiago Gutiérrez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

MARKETING

EXPOSICIÓN GRUPAL CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA UNIDAD

CURSO
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
DOCENTE:
PEREZ MARTINEZ JOSE LUIS
AUTORES:
CARHUALLANQUI HUARACA KIVBERLY PIERO
CAMARENA COSME ANYELA
GUTIERREZ CORNEJO SANTIAGO
HUAMAN QUISPE JESSICA KAREN
4PS DEL
1 CONCEPTOS 3 MARKETING 5 MARKETING

2 CARACTERISTICAS 4 TIPOS
CONCEPTOS Y
CARACTERISTICAS DEL
MARKETING

AN
¿Qué es el marketing?
El marketing es el sistema de
investigar un mercado, ofrecer
valor y satisfacer al cliente con un
objetivo de lucro. Esta disciplina,
también llamada mercadotecnia, se
responsabiliza de estudiar el
comportamiento de los mercados y
de las necesidades de los
consumidores.
MARKETING
Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar,
retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos
y resolución de sus problemas.
El marketing es un sistema global de actividades relacionadas con el mundo
mercantil, encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir
productos o servicios que ayuden a satisfacer las necesidades del cliente final.
Por otra parte también significa disponer del producto o servicio adecuado en
el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial.
Adaptándose a la demanda y al precio justo que requiere el mercado.
CARACTERÍSTICAS Estas se orientan, en definitiva, a identificar
las oportunidades que existen en el

DE MARKETING
mercado para que tu negocio alcance tus
objetivos por medio de generar valor a los
clientes.
CARACTERÍSTICAS DE
MARKETING

MARKETING COMO INTERCAMBIO SE TRATA DE CONSEGUIR UN


ENTRE DOS PARTES VALOR AÑADIDO
Existe el marketing cuando el potencial cliente decide En el proceso de implementación de una estrategia de
satisfacer sus necesidades por medio del intercambio. El marketing, el consumidor busca cubrir una necesidad
marketing estratégico consiste en el intercambio entre al prometerle siempre un valor añadido por parte de
varias partes con el objetivo de conseguir un beneficio la empresa. En marketing, este se entiende como la
mutuo, normalmente económico. El marketing consiste en característica diferencial de un producto o servicio.
el intercambio de acciones para poder alcanzar una Este hará que el consumidor lo prefiera por delante de
respuesta por parte del público hacia lo que vendemos. la competencia.
CARACTERÍSTICAS DE
MARKETING

SE BUSCA ENCONTRAR UN EL CLIENTE SE ENCUENTRA EN EL


ACUERDO CENTRO DE LAS COMUNICACIONES
Una de las principales características del marketing El marketing actual tiene un enfoque total en cubrir las
es que existe una comunicación bidireccional a partir necesidades del consumidor. Busca adaptarse y escuchar
de varios canales. Ahora más, teniendo en cuenta que aquello que tiene que decir. Así, solo el marketing que logra
el cliente se encuentra en el centro de todas las entender al consumidor final y ofrecerle aquello que
estrategias y quiere expresar sus propias ideas y necesita en cada momento durante el proceso de compra,
opiniones, además de tenidas en cuenta por parte de logrará poder sobrevivir.
las empresas.
MARKETING

JE
DEFINICION DE DISEÑO DE PLAN DE
OBJETIVOS INVESTIGACION
Métodos de obtención de la información, plazos,
Delimita el objeto de la investigación. recursos, etc.
EJEMPLO
EJEMPLO
- Una empresa de refrescos se plantea lanzar una - Mediante la encuesta personal en un plazo de
bebida orientada a un publico especifico. tres meses. Para mantener el secreto de la
investigación, la realizara el equipo interno de la
empresa.
OBTENCION DE LA TRATAMIENTO Y
INFORMACION ANALISIS DE LA
Mediante encuestas, observación directa,
congresos, prensa especializada. Se recopilaran
INFORMACION
Se analizan los datos mediante métodos
datos para el propio proyecto o utilizaran los de matemáticos o estadísticos y se extraen las
otros proyectos. conclusiones.

EJEMPLO EJEMPLO

- Encuestas personales a consumidores para - Se analiza la información y se determina que un


saber cuando consume y con que frecuencia. porcentaje significativo de mujeres jóvenes
rechazan bebidas energéticas.
ÁNALISIS FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DE UNA Aspectos del proyecto empresarial donde se
supera a la competencia.
Nacen de la tendencia de una potencialidad
económica en el mercado.
EMPRESA EJEMPLO
- Un conocimiento técnico no podrá ser imitado si
EJEMPLO
- La apertura de nuevos mercados o la posibilidad
está protegido por una patente o por ser una forma de explotar un mercado con muchas perspectivas o
de trabajo propia de una empresa. con poca competencia.

DEBILIDADES FORTALEZAS
Aspectos del proyecto empresarial donde la Impedimentos y dificultades del entorno.
competencia es superior. EJEMPLO:
EJEMPLO Un emprendedor exitoso tiene la amenaza de
- El punto débil de cualquier empresa que empieza atraer la atención de competidores mas fuertes, por
en el mercado suele ser la escases de dinero. lo tanto las empresas pequeñas llevan las de
perder.
MARKETING MIX Los números impares sugieren la idea de que se
trata de un precio rebajado. Los precios sin
05 LA PSICOLOGIA redondear dan la sensación de que se paga
menos.

Puede ser aconsejable fijar un precio por debajo de la


04 COMPETENCIA competencia, un precio similar o un precio superior en
función de las características del producto.

Añadir un margen de beneficio a lo que le


03 COSTES
cuesta a la empresa el producto.

Importe que paga un cliente por


02 PRECIO cada producto. Depende de
varios factores.

Es el bien o servicio que la empresa ofrece al mercado y satisface una necesidad.


01 PRODUCTO Incluye desde el propio bien hasta el envase, modelo, etiqueta, marca (nombre,
símbolo o diseño que identifica el producto de una empresa en el mercado).
MARKETING MIX LAS RELACIONES
Actividades de la empresa para
10 crear, fomentar o mantener la
PUBLICAS
imagen empresarial.

LA VENTA Mediante el contacto directo se informa, se persuade y


09
PERSONAL se logra la compra por parte del cliente.

PROMOCION
Acciones comerciales para estimular las
08 DE LAS
ventas.
VENTAS

Transmisión de un mensaje a
07 LA PUBLICIDAD través de los medios de
comunicación.

•El vendedor transmite información a cerca del producto la empresa a un


06 PROMOCION posible comprador. El comprador debe convencerse a cerca de los beneficios
del producto y recordarlo para que compre ese y no otro.
MARKETING MIX
14 MINORISTAS Distribución al consumidor final

13 MAYORISTAS Distribución a otras empresas

DISTRIBUCION Conjunto de procesos que conducen al producto hasta


12 O PUNTO DE donde será adquirido por el cliente. Incluye

VENTA almacenamiento, transporte, cobro y venta.

EL Medidas que ayudan a dar salida


11
MERCHANDISING al producto en el punto de venta.
TIPOS DE MARKETING

SA
El concepto de marketing es muy amplio, por lo que también existen
TIPOS DE múltiples tipos de marketing que sirven para cada tipo de empresa,
problema o necesidad. Una de las definiciones que podrían explicar

MARKETING a qué hace referencia este concepto es la de que el marketing


engloba todos aquellos procesos que se dedican a estudiar e
investigar un mercado, promover con publicidad y comunicación las
ventas y satisfacer las necesidades de los clientes.
TIPOS DE MARKETING

MARKETING MARKETING
OFFLINE O OUTBOUND
TRADICIONAL DIGITAL MARKETING
Hace referencia a todas aquellas acciones
que se realizan fuera de internet, por ello La globalización y los avances tecnológicos han Principalmente hace referencia al abordaje
también es denominado tradicional. Entre hecho que se haya convertido en una activo de las empresas para conquistar nuevos
ellas se encuentran los anuncios en los herramienta fundamental para cualquier clientes. También conocido como marketing
periódicos, el merchandising o el tele empresa, ya que cualquier usuario tiene poder intrusivo, está siendo cuestionado
marketing. Aunque lo digital ahora esté de para compartir información con el resto del actualmente, ya que en múltiples ocasiones
moda, sigue siendo un tipo de marketing mundo de forma online, lo que ha hecho que provoca un efecto contrario al deseado,
muy utilizado actualmente, ya que se este tipo de marketing sea de los más interrumpiendo a los consumidores y
compagina muy bien con todas las utilizados actualmente. provocando una percepción negativa de la
herramientas digitales, haciendo que su marca.
funcionalidad se multiplique.
TIPOS DE MARKETING

INBOUND MARKETING DE EMAIL


MARKETING CONTENIDOS MARKETING
Este tipo de marketing se usa como estrategia El marketing de contenidos consiste en ofrecer Se trata de una herramienta esencial dentro
para atraer a los consumidores, haciendo que contenidos relevantes y valioso para el del marketing digital.
se conviertan en leads consumidor. Su objetivo es engancharlos y Con él se consiguen enviar contenidos y
y luego en clientes reales. hacer que compre, generando también una ofertas por email, aproximándose al
percepción positiva de la marca. Algunos consumidor y haciendo que se dirija
formatos principales son los blogs, los directamente al objetivo de compra.
infográficos o los webinars.
TIPOS DE MARKETING

SOCIAL MEDIA SEO Y SEM NEUROMARKETING


MARKETING
El SEO ( Search Engine Optimization ) hace Su objetivo es explicar el comportamiento de
Este tipo de marketing se utiliza principalmente
referencia a las técnicas que se aplican en una las personas, desde la base de su actividad
para informar, observar e interactuar con el
página web con el fin de mejorar su posición neurobiológica para comprender todas las
público objetivo. Además permiten crear
en los resultados de búsqueda a nivel decisiones que toma un individuo a la hora de
anuncios, lo que estrecha mucho más la
orgánico. El concepto SEM (Search Engine comprar algo.
relación empresa-consumidor.
Marketing) se refiere a las prácticas que se
realizan en una web para obtener una mayor
visibilidad mediante campañas de publicidad
en dichos buscadores.
TIPOS DE MARKETING

MARKETING MARKETING
VERDE CORPORATIVO
Dentro de este tipo de marketing
El objetivo de este marketing es mejorar
incluimos todas aquellas estrategias y
las relaciones entre los trabajadores,
técnicas que promocionan servicios o
colaboradores o proveedores y la
productos ecológicos, que cuidan y
empresa. O lo que es lo mismo, fidelizar a
protegen el medio ambiente.
los tuyos para que sean más productivos
y eficaces.
CONCLUSIÓN SOBRE LOS TIPOS
DE MARKETING DIGITAL
En primer lugar, para que una empresa tenga éxito en el mundo digital,
necesita saber qué es lo que quiere lograr y cómo lo va a hacer. Para eso,
necesita conocer cuál es el mejor camino que debe emplear, en este caso, qué
tipos de marketing digital son los mejores para lograr cumplir los objetivos
trazados.
Los tipos de marketing son similares, pero no iguales. La cuestión se encuentra
en saber diferenciarlos e identificar cuál de ellos es el que más le conviene a
una empresa. Por esa razón hemos redactado el artículo, para aportar un poco
más de conocimiento en el área de marketing digital.
4PS DEL MARKETING

PI
4PS DEL
MARKETING
QUÉ SON, CUÁLES SON Y PARA
QUÉ SIRVEN
Las cuatro p del marketing son: producto, precio,
punto de venta y promoción. Estos son los cuatro
elementos básicos con los que el profesor de
contabilidad estadounidense E. Jerome McCarthy
definió el concepto de marketing en 1960. Cuatro
variables del marketing conocidas como "las 4P del
marketing".
1P DEL MARKETING

PRODUCTO
Hablamos de marketing de producto, porque el producto es el actor principal de las
cuatro p del marketing y, por defecto, de nuestras acciones. El producto es un
concepto muy amplio, puesto que abarca todo aquello que se coloca en un mercado
para su adquisición y que, de alguna forma, puede llegar a satisfacer una necesidad o
un deseo del consumidor.
Por otro lado, el producto no tiene por qué ser algo tangible, puesto que también
engloba ideas y valores.
De modo que te puede resultar de gran utilidad responder a las siguientes preguntas

¿QUÉ ¿QUÉ ¿CUÁLES SON ¿QUÉ VALOR


¿QUÉ VENDO?
NECESIDADES CARACTERÍSTICAS LOS BENEFICIOS AGREGADO

SATISFACE MI TIENE MI QUE SE PROPORCIONA MI


PRODUCTO? PRODUCTO? OBTIENEN DE PRODUCTO?

CADA UNA DE

ELLAS?

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
2P DEL MARKETING

PRECIO
El precio es la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para
tener acceso al producto o servicio. Sin embargo, ante la fijación del precio
adecuado nos encontramos uno de los retos más complicados del
marketing de producto y de las cuatro p del marketing. De hecho, es
innegable que el precio es lo primero en lo que nos fijamos la inmensa
mayoría de los consumidores.
Realizar estudios sobre cuánto están dispuestos
PARA FIJAR UN PRECIO a pagar los consumidores
ÓPTIMO PARA NUESTRO
Estudiar comparativamente los precios fijados por
PRODUCTO ES NECESARIO, la competencia para productos iguales o similares.
ENTRE OTRAS ACCIONES

Calcular muy bien los beneficios netos que vamos
a obtener con cada precio.

¿Qué valor tiene el producto para el cliente?


ENCONTRAR LA RESPUESTA
ADECUADA A CUESTIONES ¿Existen unos precios estándar establecidos o
fuertemente asumidos por los consumidores
COMO para nuestro producto o para productos

similares?
¿Si bajamos el precio del producto, ¿lograremos
realmente conseguir ventaja competitiva en el
mercado?
3P DEL MARKETING

PROMOCIÓN
Uno de los principales objetivos del marketing es llegar a los
potenciales clientes de la marca para aumentar su volumen de
ventas. Teniendo esto en cuenta, ¿sabes cómo vas a dar a conocer
tus productos o servicios y qué acciones vas a realizar? Hay
multitud de instrumentos de promoción.
En este caso, lo más importante es que conozcas al dedillo a tu
público objetivo para utilizar los canales de comunicación o medios
adecuados. Para que me entiendas, no es lo mismo dirigirte a
jóvenes de entre 18 y 20 años donde las redes , como Instagram,
pueden ser el canal perfecto que hacerlo a un segmento de la
población de entre 60 y 80 años. Las cosas son bien distintas.
4P DEL MARKETING

PUNTO DE VENTA
El punto de venta o distribución es el proceso mediante el cual el producto o
servicio llega hasta nuestro cliente, que puede ser mayorista o final. Es una
cuestión fundamental que va a influir notablemente en nuestro margen de
ganancia y en la satisfacción del consumidor.

EN LA DISTRIBUCIÓN EXISTEN MÚLTIPLES VARIABLES


QUE ES PRECISO ANALIZAR EXHAUSTIVAMENTE

ALMACENA- TIEMPOS DE COSTES DE


TRANSPORTE LA
MIENTO LOS ENVÍOS
OPERACIÓN
CÓMO APLICAR LAS 4 P DEL MARKETING
EN UN PRODUCTO O SERVICIO
PROMOCIONARL
DETALLE PRECIO LOGÍSTICA
O
Debes comenzar En segundo lugar En tercer lugar debes Por último, solo te
por definirlo en debes definir el precio escoger la logística queda
detalle y dejar claro teniendo en cuenta más rentable para tu promocionarlo.
qué es lo que que esté dentro de lo producto. En caso de Escoge el canal más
vendes, qué que tu cliente ideal que hayas optado por adecuado a tus
necesidades cubre, puede (y estará un servicio, deberás posibilidades
qué beneficios dispuesto a) pagar, y definir detalladamente económicas y aquel
aporta y cuál es su que te reporte un la forma en la que el que sepas que
valor añadido. beneficio económico. cliente podrá disfrutar llegará a tu público
de él. objetivo.
EJEMPLOS DE LAS 4 P DEL MARKETING APLICADAS
EN MARCAS

ADIDAS ZARA UBER


PRODUCTO
La marca alemana de ropa PRODUCTO PRODUCTO Y PUNTO
deportiva es un referente mundial, Es un ejemplo de marca que tiene DE VENTA
tienen tanto calzado como ropa y entre sus virtudes una gran
accesorios. Buscan combinar la flexibilidad y rapidez a la hora de Nace como alternativa al taxi
tecnología que mejore el moverse en un mercado tan tradicional, con coches nuevos,
rendimiento del deportista con el competido como el de la moda elegantes y conductores vestidos
diseño más atractivo. con marcas que, como ella, se de forma pulcra.
mueven por todo el mundo.
PROMOCIONES
Adidas utiliza gran número de PROMOCIÓN PROMOCIÓN
opciones para lograr visibilidad Las tiendas son su gran reclamo.
Su condición de startup le hace ser
frente a su público. Desde Buscan estar en las mejores calles
agresivo para conseguir una gran
influencers como Messi, anuncios o centros comerciales en los
base de datos de clientes. Ofrece
de televisión o esponsorizar las mercados en los que opera. Por
viajes gratis, con descuentos, se
olimpiadas y equipos de fútbol contra, no invierte en campañas
alía con otras grandes aplicaciones,
son algunas de las formas que de marketing como la televisión o
como Google Maps, para ganar
emplean. radio. Buscan destacar
visibilidad o aparece en muchas
exclusividad, la experiencia, la
series de televisión.
diferenciación y ser asequibles.
LAS 4 P DEL MARKETING,
UNA HERRAMIENTA DE
GRAN UTILIDAD

Definir claramente el producto, precio, lugar y tiempo es un paso


obligado al desarrollar una estrategia de marketing para cualquier
producto o marca. Tanto si se trata de una nueva empresa o de un
negocio ya establecido, el equilibrio de estos cuatro elementos es
fundamental y es algo que los profesionales del marketing deben
tener en cuenta a la hora de posicionar un producto o una marca en
el mercado.
Las 4 p del marketing, además de ofrecer una visión panorámica de
lo que se pretende abarcar, son muy prácticas para elaborar los
estudios, acciones y análisis básicos antes de sacar al mercado un
nuevo servicio o producto.
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN

CONCLUSIONES
EL MARKETING SE HA VENIDO DESARROLLADO EN
LOS ÚLTIMOS AÑOS, COMO UNA FORMA
INNOVADORA DE PUBLICIDAD A TRAVÉS MEDIOS
ELECTRÓNICOS PRINCIPALMENTE INTERNET.
DESDE LA CREACIÓN DE LA WEB 2.0 SE HA
MARCADO UNA EVOLUCIÓN EN EL DESARROLLO DE
LA WEB, LO QUE HA SIDO APROVECHADO POR EL
MARKETING , YA QUE LA WEB HA PERMITIDO TENER
MÚLTIPLES DESARROLLOS DE APLICACIONES QUE
INVOLUCRAN LA INTERACTIVIDAD CON EL USUARIO,
PERMITIENDO UNA CONDUCTA PARTICIPATIVA.

10
Es mejor intentar algo que no
funcione y aprender de ello, que
no hacer nada.
MARK ZUCKERBERG

GRACIAS !

También podría gustarte