DOCUMENTO DE RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL EXPEDIENTE
TECNICO ELABORADO POR CONSULTORIA EXTERNA
PROYECTO : ACTUALIZACION DEL EXPEDIENTE TECNICO “MEJORAMIENTO
DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL
CALLAO, REGION CALLAO”.
CÓDIGO ÚNICO (CUI) : N° 2154528
UBICACIÓN : AHH. HIJOS DE VENTANILLA – VENTANILLA – CALLAO.
ORDEN DE SERVICIO (O/S) : N° 2018-003057
FECHA DE RECEPCIÓN DE O/S : 29/10/2018
PLAZO CONTRACTUAL : 20 DIAS CALENDARIO
MONTO DEL CONTRATO : S/.26,000.00
CONSULTOR : ING. PEDRO MONTERO CASTRO
COORDINADOR DEL ESTUDIO : ING. CARMEN TORRES HIDALGO
Siendo las 12:30 horas del día 05 de Julio del 2022, en la Oficina de Construcción y Vialidad
de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional del Callao, se reunieron:
Por el Gobierno Regional del Callao
ING. CARMEN TORRES HIDALGO : Coordinadora del Estudio
ING. JOSE MESTANZA MALASPINA : Revisor de Planos, Memorias y Especificaciones
Técnicas de la especialidad de Estructuras. Y
revisor de Estudio de Suelos.
ING. LEONARDO SÁNCHEZ VIDAL : Revisor Memorias, Planos, Especificaciones
Técnicas, Metrados, Costos y presupuestos.
ING. JHAGER BARDALES DAVILA : Revisión del Proyecto de Seguridad en Defensa
Civil y Seguridad y Salud en el Trabajo, Estudio
de Plan de Manejo Ambiental.
Nota: La revisión y conformidad de la especialidad de Topografía estuvo a cargo del Técnico
en topografía Rafael Mallqui.
Por el Consultor
ING. PEDRO MONTERO CASTRO : Ingeniero Proyectista
Con la finalidad de dar Conformidad a la Actualización del Expediente Técnico
“MEJORAMIENTO DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL CALLAO, REGION CALLAO”.
CUI N° 2154528, de acuerdo con los términos de referencia y el contrato.
DOCUMENTO DE RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PIP: “MEJORAMIENTO DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL CALLAO, REGION CALLAO”.
PAG. 1 de 5
ANTECEDENTES:
Mediante Resolución Gerencial General Regional N° 107-2018-GRC-GGR del 12/10/2018 el
Gobierno Regional del Callao aprueba el Convenio Específico de Cooperación
Interinstitucional N° 003-2018-GRC con Municipalidad Distrital de Ventanilla.
El terreno donde se desarrolló el Estudio Definitivo está ubicado en el AAHH. Hijos de
Ventanilla que tiene por límites, al Norte con la Ciudad Satélite de Ventanilla y el A.H. Virgen
de Fátima, al Este con los AA.HH. Alberto Fujimori, y Moisés Woll, el Sur y Oeste con
cadenas cerros y colinas propias de la zona costera.
Con Oficio N° 0328-2021/MDV-GDUI del 20/10/2021 de la Gerencia de Desarrollo Urbano e
infraestructura de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, remite el Informe N° 172-2021/MDV-
GDUI-SGCPU-ZASG, que indica que la sección I-I de la Zona 3, se ubica dentro de un área
inscrita en la partida registral N° P01126766 cuyo titular es el Sr. Limaya Barrantes Juan
Pablo. En ese sentido indica que considerando los derechos que establecen las leyes para
proteger la propiedad privada conforme se citan en el artículo 923 del Código Civil, no es
viable realizar intervenciones dentro de la zona de influencia que comprende la sección I-I de
la Zona 03 del Asentamiento Humano Hijos de Ventanilla. En ese sentido se retiró la zona 03
del área de intervención del proyecto.
Mediante Oficio N° 066-2022/MDV-GDUI del 11 de marzo 2022 de la Gerencia de Desarrollo
Urbano e infraestructura de la Municipalidad Distrital de Ventanilla remite el Informe N° 133-
2022/MDV-GDUI-SGCPU de la Subgerencia de Catastro y Planeamiento Urbano el cual
adjunta la CONFORMIDAD TECNICA a la propuesta de secciones viales de las zonas 1, 4 y
5 presentada por la Región mediante Oficio N° 84-2022-GRC/GRI del 25/02/2022.
OBJETIVO DEL PROYECTO:
El objetivo del estudio definitivo es mejorar la accesibilidad vehicular y peatonal de los
pobladores de la zona, planteando la ejecución de una infraestructura vial, peatonal y de
muros de contención para estabilizar los desniveles terreno de los accesos pertenecientes al
Asentamiento Humano Hijos de Ventanilla, Zonas 1, 3, 4 y 5. No se incluye la zona 3, en
atención al Oficio N° 0328-2021/MDV-GDUI del 20/10/2021 de la Gerencia de Desarrollo
Urbano e infraestructura de la Municipalidad Distrital de Ventanilla mencionado en los
antecedentes.
El Expediente Técnico busca la solución técnica más conveniente, que garantice la
estabilidad y durabilidad de la estructura del pavimento planteada, teniendo como referencia
las metas indicadas en el perfil del proyecto correspondiente, además de tomar en cuenta las
necesidades de los pobladores.
DEL PROYECTO. -
UBICACIÓN
REGION : Región Callao
PROVINCIA : Provincia Constitucional del Callao
DISTRITO : Ventanilla
Tiene límites, al Norte con la Ciudad Satélite de Ventanilla y el A.H. Virgen de Fátima, al Este
con los AA.HH. Alberto Fujimori, y Moisés Woll, el Sur y Oeste con cadenas cerros y colinas
propias de la zona costera.
DOCUMENTO DE RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PIP: “MEJORAMIENTO DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL CALLAO, REGION CALLAO”.
PAG. 2 de 5
ALCANCES
Las Calles y /o Pasajes a intervenir por Zona son las siguientes:
CUADRO DE RESUMENES DE ZONA A INTERVENIR
TIPO DE INTERVENCION
DESCRIPCIÓN
AMPLIACION ACCESO MOISES
WOLL
CALLE S/N.
CALLE 1 PAVIMENTO FLEXIBLE,
VEREDAS DE CONCRETO,
ZONA 1 PASAJE 04 ESCALERAS DE
PASAJE BLANCO CONCRETO, MUROS DE
PASAJE 02 CONTENCION
PASAJE 05
PASAJE 01
ZONA 4 CALLE 1 PAVIMENTO FLEXIBLE,
PASAJE 06 VEREDAS DE CONCRETO,
PASAJE 07 MUROS DE CONTENCION
ZONA 5 CALLE 01 PAVIMENTO FLEXIBLE,
VEREDAS DE CONCRETO,
PASAJE 12 MUROS DE CONTENCION
El área a intervenir Implica construir un pavimento flexible con una carpeta mezcla asfáltica
en caliente de espesor e=2”, base granular de 20cm y subbase de 15 cm, de
aproximadamente 4,502.15 m2; la construcción de veredas con concreto premezclado f’c=175
kg/cm2 con cemento Portland Tipo V, en un área de 2,862.60 m2 ; la construcción de muros
de contención de concreto armado de f’c= 315 kg/cm2 (concreto premezclado con cemento
Portland Tipo V) y muros de mampostería con piedra de 8” asentado con mortero mezcla 1:6.
PLANTEAMIENTO GEOMETRICO
La propuesta de diseño geométrico se sustenta en las siguientes premisas:
• La configuración topográfica de la zona que permite pendientes de calzada entre 18%
y 0%, anchos de calzada entre 3.9 m a 6 m, veredas peatonales entre 1.00 m y 1.20
m de ancho; en su mayoría sardineles sumergidos y en algunos casos sardineles
peraltados.
• En la infraestructura vial colindante con predios que se encuentran a mayor nivel, se
está proponiendo muros de contención y taludes naturales a fin de evitar comprometer
la estabilidad de las construcciones existentes.
• Se incorporan accesos peatonales a las entradas domiciliarias a través de rampas, y
en los casos con mayor desnivel graderías con pasamano (barandas metálicas)
INTERFERENCIAS
La Región realizó las solicitudes de información a las empresas prestadoras de servicios
cuyas redes pudieran estar interfiriendo con el proyecto remitiendo dicha información al
Consultor (ENEL, CALIDDA, ENTEL, TELEFONICA, CLARO, SEDAPAL). Dicha información
DOCUMENTO DE RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PIP: “MEJORAMIENTO DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL CALLAO, REGION CALLAO”.
PAG. 3 de 5
se adjunta como Anexo H en el Expediente Técnico del Proyecto para su consideración
durante la ejecución de la Obra. En dicho Anexo se adjunta los Presupuestos remitidos por
las empresas de ENEL y Calidda, los cuales han sido incluidos para el Cálculo del Valor
referencial. De la información recibida del resto de empresas se concluye que no existen
interferencias por presupuestar.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Mediante Oficio N° 00052-2022- MINAM/VMGA/DGPIGA (HR 001475 del 25/01/22) la Región
recibe respuesta de la Directora General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del
MINAM respecto a la identificación de la autoridad competente y/o determinación de la exigibilidad
de Certificación Ambiental para el proyecto de inversión. La respuesta del MINAM indica en sus
conclusiones que el proyecto no requiere Certificación Ambiental, por no encontrarse sujeta al
SEIA (Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental). Sin perjuicio de ello, indica que el
titular del proyecto se encuentra obligado a cumplir con las normas generales emitidas para lo cual
indica que se deberá contemplar recursos en el proyecto de inversión para la implementación de
acciones de dichas acciones de protección ambiental durante la ejecución, operación y cierre del
proyecto. En atención a ello, el especialista en Seguridad y Salud Ocupacional ha revisado el Plan
de Mitigación Ambiental para el Proyecto presentado por el consultor.
PRONUNCIAMIENTO DE PROFESIONALES
El equipo de profesionales de la Oficina de Construcción y Vialidad ha verificado que el
expediente técnico presentado por el consultor cuenta con la documentación necesaria de
acuerdo a los correspondientes Términos de Referencia y de acuerdo a la normatividad
vigente de cada especialidad, considerando que es procedente suscribir el presente
Documento de Recepción y Conformidad del Expediente Técnico elaborado por el Consultor
Ing. Pedro Montero Castro.
Además, el Consultor, en concordancia a lo precisado en los Términos de Referencia,
garantiza que el proyecto se ejecutó con la calidad técnica requerida, de acuerdo con los
Reglamentos y las Normas Técnicas y legales vigentes, que permitan una adecuada
ejecución de la obra; siendo responsable por los errores u omisiones y sus consecuencias,
así como por las deficiencias y/o transgresiones legales y técnicas en que incurra en la
formulación del Expediente Técnico, incluido el caso en que se originen Presupuestos
Adicionales en la ejecución de la obra, materia de su proyecto, siendo de su cargo los
mayores costos que pudieran generarse si se diera un perjuicio económico para la REGION
CALLAO o terceros en el periodo de ejecución de obra.
Se debe indicar que el Consultor es responsable de la veracidad de la documentación
entregada, de acuerdo con los Términos de Referencia de su Orden de Servicio N° 2018-
003057; por lo tanto, la documentación recibida por la Entidad se basa en el principio de
veracidad.
El Consultor, está obligado a absolver las consultas que la REGION CALLAO solicite sobre el
proyecto durante su convocatoria y ejecución de la obra, para lo cual contará con un plazo
máximo de cuatro (04) días naturales de recibida la comunicación, siendo de su
responsabilidad el perjuicio económico que el incumplimiento de atención a dicha
comunicación pueda generar.
Contando con la Conformidad Técnica dada por los profesionales revisores, se procede a
suscribir el presente documento en seis ejemplares. Asimismo, cabe mencionar que cada
profesional es responsable de la especialidad encomendada.
POR LA REGION CALLAO
DOCUMENTO DE RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PIP: “MEJORAMIENTO DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL CALLAO, REGION CALLAO”.
PAG. 4 de 5
........................................................... .............................................................
ING. CARMEN TORRES HIDALGO ING. JOSE MESTANZA MALASPINA
Coordinadora, Coordinadora de Estudio Revisión Memorias y Planos de Estructuras
De OCV y Estudio de Suelos
........................................................... .............................................................
ING. LEONARDO SANCHEZ VIDAL ING. JHAGER BARDALES ………….
Revisión de Memorias, Planos, Revisión de Seguridad de Defensa Civil
y Especificaciones Técnicas y Seguridad y Salud en el Trabajo
Metrados, Costos y presupuestos.
POR EL CONSULTOR
___________________________
ING. PEDRO MONTERO CASTRO
Jefe de Proyecto y Consultor
DOCUMENTO DE RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PIP: “MEJORAMIENTO DE CALLES DE LAS ZONAS 1, 3, 4 Y 5 DEL AA.HH. HIJOS DE
VENTANILLA, DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA DEL CALLAO, REGION CALLAO”.
PAG. 5 de 5