1
ECONOMÍA APLICADA
Excedentes y elasticidades de mercado.
Semana 4
Gabriel Carrasco
18-07-2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2
DESARROLLO
1. Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda y oferta de
un bien, respectivamente.
Qd = 6.000-1.000p
Qs = 2.000p
a. Calcule el excedente del productor y del consumidor. (0,5 puntos)
se busca el equilibrio de las ecuaciones entre Qs=Qd
2000 p=6.000−1.000 p
2000 p+1000 p=6.000
3000 p=6.000
6.000
p=
3.000
p=2
Reemplazamos con p=2 en Qd=6.000−1.000 p
Qd=6.000−1.000 (2)
Qd=6.000−2.000
Qd=4.000
Reemplazamos con p=2 en Qs=2.000 p
Qs=2000(2)
Qs=4.000
Por lo tanto, tenemos que:
Qs4.000=Qd 4.000
En conclusión, Q=4.000
Cuando tenemos que la cantidad es igual a “0” siendo la evaluación del Excedente del consumidor
representada por la ecuación Qd=0
Qd=6.000−1.000 p
0=6.000−1.000 p
1.000 p=6.000
3
6.000
p=
1.000
pmax =6
Posteriormente:
( P max− p ) × Q
EC =
2
( 6−2 ) × 4.000
EC =
2
EC =8.000
Por consiguiente, tendremos que el excedente del consumidor será de 8.000
Ahora consideraremos que el precio mínimo será cero, que corresponde a la oferta, entonces la ecuación
será:
Qs=2.000 p
0=2.000 p
p Min=0
Posteriormente:
( 0−2 ) × 4.000
EP=
2
EP=−4.000
Por consiguiente, tendremos que el excedente del productor será de -4.000
b. Represente gráficamente el excedente del consumidor y del productor, explicando su significado. (0,5
puntos)
4
Excedente Consumidor
Mercado
p= 2 Punto de Equilibrio
Excedente Productor Q
Q= 4.000
O
Como todos sabemos, el punto de equilibrio es donde se cruzan el mayor beneficio económico del
productor y la mayor satisfacción del consumidor.
Es claro que el primer beneficio que obtiene el consumidor es que cuando obtiene un bien o servicio,
satisface sus necesidades, si analizamos la gráfica, vemos que, a menor número de compras, más dispuesto
está el consumidor. Todo lo que se encuentra dentro del triángulo sombreado en Azul por encima del
punto de equilibrio es un excedente para el consumidor.
En cambio, en el caso de los productores, el triángulo sombreado en Verde es excedente, reflejará que todo
lo que está en ese triángulo por debajo del punto de equilibrio y en la curva de oferta es excedente.
c. Considere un precio de $1 por unidad, dada la situación de equilibrio inicial:
i. Calcule y explique cómo incide este precio en máximo, en el equilibrio inicial. (1 punto)
Qd = 6.000-1.000p
Qd=6.000−1.000 p
Qd =6.000−1.000 x 1
Qd=5.000
Qs = 2.000p
Qd=2.000 p
5
Qd =2.000 x 1
Qs=2.000
( 6−1 ) ×4.000
EC =
2
EC =10.000
( 0−1 ) × 4.000
EP=
2
EP=−2.000
ii. Grafique la pérdida de bienestar social provocada por esta medida. (1 punto)
Excedente Consumidor
Bienestar Social
Mercado
p= 2 Punto de Equilibrio
p= 1
Excedente Productor
Q= 2.000 Q= 4.000 O
6
2. Explique en qué consiste el concepto de elasticidad precio en la demanda y elasticidad precio en la
oferta. (1 punto)
Elasticidad precio en la demanda
la elasticidad precio de la demanda se describe como la elasticidad precio de x de la actividad del precio de
la demanda será igual al cambio porcentual en la cantidad dividido por el cambio porcentual en el precio,
Se puede decir que siempre usas valores negativos porque hay una relación entre Q y P, porque a menor
cantidad, mayor precio.
Elasticidad precio en la oferta
La elasticidad precio de la oferta inicialmente tenemos que considerar que la oferta tiene pendiente
positiva y su fórmula será la elasticidad precio de x Cuando cae el precio, la cantidad disminuye, pero no
sabemos cuánto, por lo que podemos determinar la magnitud, el cambio en la cantidad. La elasticidad
precio de la oferta será igual o mayor que cero.
Para esto se puede usar la siguiente fórmula:
∆ %Q
N px =
∆ %p
3. Comente, desde el punto de vista matemático:
a. La elasticidad cruzada que se produce entre la mantequilla y la mermelada es positiva. (1 punto)
Estos son bienes sustitutos por lo que se considera que el consumidor, en ausencia de uno va a comprar el
otro e inclusive ambos, y en el caso que no esté ninguno otro producto para poner en el pan que se preste
la misma utilidad, Pero desde el punto de vista matemático tenemos que:
Relación Directa Bienes Sustitutos {∆+ PB → ∆+ D A → ∆+ qd a ∆−P B → ∆−D A → ∆−qd a
Elaborado de Contenido de Economía IACC
b. Los cigarrillos son bienes que presentan una elasticidad precio de la demanda elástica. (1 punto)
Cuando la demanda es alta, se dice que la mercancía presenta una demanda elástica, lo que significa que su
cantidad responde específicamente a cambios en su precio. Se cree que la elasticidad de los precios es la
sensibilidad a los cambios de precios que varían mucho de un producto a otro.
Entonces tenemos que la demanda puede ser además relativamente elástica o Absolutamente elástica
como se aprecia en la siguiente imagen:
7
IACC (2022, p.14)
8
c. Calcule e interprete la elasticidad-precio del siguiente ejercicio: (3 puntos)
Se desarrolla con los datos aplicado en la fórmula de la siguiente manera:
Q2−Q 1
× 100
p Q1
ε D=
P2−P1
× 100
P1
225−300
×100
p 300
ε D=
45−30
× 100
30
−25
ε Dp =
50
ε Dp =−0,5
9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Excedentes y elasticidades de mercado. Economía Aplicada. Semana 4.