Reglamento OEA - 2022
Reglamento OEA - 2022
A
4ciuonc Nacional
BOLIVIA Trabaja por ti
II
GNJ Avzf/arbm
CC Archivo
ESTADO PLURINACIONAL ST
ÁP
Aduana Nacional
BOLIVIA Trabaja por ti
RESOLUCIÓN NO RD 01 - 003 - 22
La Paz, - 4 FUI 2422
VISTOS Y CONSIDERANDO:
Que los Numerales 4), y 5) del Parágrafo 1 del Artículo 298 de la Constitución Política del
Estado, determinan que el régimen aduanero y comercio exterior, son competencias privativas
del nivel central del Estado.
Que el Marco SAFE descansa sobre dos pilares: la relación Aduana - Aduana que promueve la
cooperación entre aduanas de distintos países, y la relación Aduana - Empresas que impulsa
una alianza entre las aduanas y empresas por medio de programas que implementan la figura
de Operadores Económicos Autorizados (OEA), a través del cual la administración de aduana
establece beneficios directos e indirectos a empresas comprometidas con el cumplimiento de
la normativa aduanera y que brinden confiabilidad en la cadena de suministros internacionales.
Que por Ley N° 998 de 27/11/2017, el Estado Plurinacional de Bolivia ratificó el "Protocolo
de lo Enmienda del Acuerdo de Marrakech" por el que se establece la Organización Mundial
del Comercio", cuyo Anexo: "Acuerdo de Facilitación del Comercio", dispone que los Estados
miembros deben proporcionar medidas de facilitación del comercio adicionales a los
operadores que cumplan los criterios específicos, también denominados "operadores
autorizados", En çse ámbito, el Estado Plurinacional asume a la figura del Operador
Económico Autorizado (OEA) como una herramienta de gran importancia en el ámbito de la
facilitación y simplificación del comercio legítimo, constituyéndose en parte integral de la
dinámica del comercio internacional.
Que la Ley N° 1990 de 28/07/1999, Ley General de Aduanas, en su Artículo 2 prevé que,
,----. todas las actividades vinculadas directa o indirectamente con el comercio exterior, ya sean
realizadas por entidades estatales o privadas, se rigen por los principios de la buena fe y
ZerF.)
transparencia.
Que el Artículo 29 de la referida Ley N° 1990, dispone que la Aduana Nacional se sujetará a
las políticas y normas económicas y comerciales del país, cumpliendo 'las metas, objetivos y
resultados institucionales que le fijé su Directorio en el marco de las políticas económicas y
comerciales definidas por el gobierno nacional.
(D.A.
caaJ
Que la Ley N° 1990 de 28/07/1999, Ley
e *General de Aduanas, en su Artículo')4 dispone qu
E
-- la máxima autoridad de la Aduana Nacional es su Directorio, que es responsable de definir slJsK
ti
1d
1
p ,k
ESTADO P JRNAOONAL SE
Aduana Nacional
BOLIVIA Trabaja por b
Que el Inciso a) del Artículo 33 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, aprobado
por Decreto Supremo N° 25870 de 11/08/2000, dispone: "El Directorio es la máximo
autoridad de la Aduana Nacional, debiendo cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en el
Artículo 37 de la Ley y le corresponde: a) Dictar las normas reglamentarias y adoptar las
decisiones generales que permitan a la Aduana Nacional cumplir con las funciones,
competencias y facultades que le asigna la Ley".
Que el Artículo 296 bis del Reglamento a la Ley General de Aduanas, incorporado por el
Parágrafo IV, Artículo 2 del Decreto Supremo N° 1.443 de 19/12/2012, prevé la figura del
Operador Económico Autorizado (OEA), a efectos de asegurar la cadena logística
internacional de acuerdo al Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas - OMA y la
reglamentación respectiva de la Aduana Nacional.
CONSIDERANDO:
Que mediante Informes Técnicos AN-GEGPC-USOGC-I-438-2021 de 13/10/2021 y AN-
GNRGC-.DAORC-I-12/2022 de 26/01/2022, emitidos por la Gerencia Nacional de Servicio a
Operadores y Recaudaciones, manifiesta que, en el contexto de evolución internacional del
Operador Económico Autorizado (OEA) es pertinente realizar modificaciones al marco
normativo del Programa OEA de Bolivia y efectuar optimizaciones ,en procura de la mejora
continua, con el propósito de generar el incremento de recaudación como consecuencia del
aumento de empresas que obtengan la certificación. En cuanto al Reglamento de Clasificación
de Principales Operadores (PRIOS), se busca ampliar los beneficios a ser otorgados a
operadores de comercio exterior clasificados como PRIOS a fin de facilitar las operaciones de
comercio exterior y fomentar el acceso a la certificación de OLA.
Que los referidos Informes justifican la propuesta reglamentaria señalando: "A efectos de
contar con un solo marco normativo y siguiendo el lineamiento establecido por la Unidad de
Planificación, Estadística y Control de Gestión, se procedió a consolidar en un único
&M.
documento el Reglamento del Programa del Operador Económico Autorizrdo, el Manual
para la certificación de Operador Económico Autorizado, el Reglamento de! Operador con
Adecuado Comportamiento y el Reglamento de Clasificación de Principales Operadores
aprobados con Resolución de Directorio N° RD 01-009-20 de 04/06/2020, Resolución de
Directorio N° RD 01-24-19 de 3010712019 y Resolución de Directorio N° RD 01-026-20 de
2410912020, respectivamente. Por lo cual, corresponde dejar sin efecto la referida normativa.
..i. Finalmente señalar que los referidos documentos fueron elaborados contemplando las
directrices establecidas en la Resolución de Directorio N° RD 02-016-21 de 31/05/2021
dentro de un Sistema de Gestión de Calidad".
!A
Que finalmente los citados Informes concluyen que: "Es necesaria, conveniente y viable
técnicamente la aprobación de un Reglamento que determine los requisitos y formalidades,
2 de 4
í,Á
ESTADO PLURINACIONAL AL
BOLIVIA
Aduana Nacional
Trabaja por ti
tipos de certificación, requisitos y obligaciones que deben cumplir los operadores de comercio
exterior para alcanzar la certificación como un Operador Económico Autorizado, así como los
criterios para clasificar a los Principales Operadores (PRIOS), otorgando a cambio
beneficios afín de facilitar las operaciones de comercio exterior de operadores confiables para
generan mayores recursos y divisas para el Estado. Plurinacional de Bolivia"
CONSIDERANDO:
Que la Ley N° 1990 de 28/07/1999, Ley General de Aduanas, en su Artículo 34 dispone que,
la máxima autoridad de la Aduana Nacional es su Directorio, que es responsable de definir sus
políticas, normativas especializadas de aplicación general 'y normas internas, así como de
establecer estrategias administrativas, operativas y. financiefas; Directorio que, conforme lo
1 previsto en los Incisos e) e i), Artículo 37 de la referida Ley, tiene entre sus funciones: "e,)
Dictar resoluciones para facilitar y simplificar las operaciones aduaneras, estableciendo los
procedimientos que se requieran para tal efecto. i) Aprobar las medidas orientadas al
mejoramiento y simplificación de los procedimientos aduaneros ".
7.
' Que el Inciso a) del Artículo 33 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, dispone: "El
Directorio es la máxima autoridad de la Aduana Nacional, debiendo cumplir y hacer cumplir
lo dispuesto en el Artículo 37 de la Ley y le corresponde: a) Dictar las normas reglamentarias
'°V ) y adoptar las decisiones generales que permitan a la Aduana Nacional cumplir con las
funciones, competencias y facultades que le asigna la Ley". /
POR TANTO:
3de4
•
ESTADO PLURINACIONAL EJE
A
AcJL)cflCJ fJcCion(I
Trabaja por ti
RESUELVE:
SEGUNDO.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir del día siguiente hábil de su
publicación. W.
NACI
4d4
* 'U,
Aduana Nacional
Trabaja por ti
Aduana
Elaborado: Revisado: Revisado: Aprobado:
Nacional
Departamento de Gerencia Nacional de
Departamento/
Atención a Servicio a Operadores Gerente General Directorio
Unidad
Operadores y Recaudaciones
Fecha 19/Oj/2022 26/01/2022
AL
7- ruz
ba-
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de coitfituirse en dumento
Código:
0-G-13NSOR-R1
AdUQOÁNOCIOQI
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versión N' de página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 1 de 47
ÍNDICE
TITULO 1 GENERALIDADES ........................................................................................2
CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ................................ ... .................. ... . ....... 2
TÍTULO II CONDICIONES DE LA CERTIFICACIÓN ..................................................... 9
CAPÍTULO 1 REQUISITOS PREVIOS Y PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA
LOGÍSTICA INTERNACIONAL .................................................................................... 9
CAPÍTULO II OBLIGACIONES Y BENEFICIOS .................................................. . ........ 10
TÍTULO III PROCESO, PRONUNCIAMIENTO Y SEGUIMIENTO ............................... 13
CAPÍTULO 1 CERTIFICACIÓN ................................................................................... 13
CAPÍTULO II PRONUNCIAMIENTO Y CONTROL ..................................................... 16
CAPÍTULO III SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN E IMPUGNACIÓN ............................. 18
TÍTULO IV DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS .................................................. 20
CAPÍTULO 1 ÓRGANOS OPERATIVOS, DE DECISIÓN Y GRUPO CONSULTIVO ..... 20
CAPÍTULO II ENTIDADES PÚBLICAS VINCULADAS AL COMERCIO EXTERIOR Y
LOS ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO .................................................. 20
CAPÍTULO III PRINCIPALES OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR ................ 21
ANEXOS.................................................................................................................... 22
ANEXO 1 CÓMPUTO DE PLAZOS ........................................................................... 22
ANEXO 2 REQUISITOS PREVIOS ............................................................................. 26
ANEXO 3 REQUISITOS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA LOGÍSTICA
INTERNACIONAL... ...... . ......... . .................................. . ........... .................... ... . ......... 28
ANEXO BENEFICIOS ............................................................................................. 42
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
TÍTULO 1
GENERALIDADES
CAPÍTULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
1 Página 3 de 47
a) Exportadores.
b) Importadores.
c) Transportadores de carga.
d) Agencias Despachantes de Aduana.
e) Concesionarios de depósitos de aduana por cada recinto administrado.
f) Empresas de consolidación y desconsolidación de carga internacional.
g) Empresas de Servicio Expreso (Courier).
h) Otros operadores de comercio exterior involucrados directamente con la cadena
logística internacional.
ARTÍCULO 5.- (BASE LEGAL APLICABLE). Constituye la base legal del presente
Reglamento:
j) Latina.
Norma lSO 9000 "Sistema de gestión de calidad".
k) Norma ¡SO 28000 "Especificaciones para los Sistemas de Gestión de la
Seguridad para la Cadena de suministro".
\At
1) Norma ISO 28001 "Mejores prácticas para implementar evaluaciones y planes
para la seguridad de la cadena de suministro, requisitos y orientación".
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código.
0-G-GNSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana A Nacional ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
Versión Node página
1 Página 4 de 47
Acción correctiva: Acción tomada por la empresa para eliminar la causa de una
no conformidad detectada u otra situación no deseable relacionada con la seguridad
de la cadena logística internacional.
Alta Dirección: Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización
al más alto nivel.
Amenaza: Factor externo que afecta a la empresa, sobre el cual no se tiene control,
que aprovecha una vulnerabilidad para atentar contra la seguridad.
Área crítica: Área física en el interior de la empresa, donde existe una alta
probabilidad que se materialice un riesgo que afecte a la seguridad de la cadena
logística internacional y comprende, en los casos que corresponda, a las áreas donde
se realizan los procesos de manejo y almacenamiento de la mercancía, resguardo de
documentación y servidor informático, central de monitoreo de videocámaras de
vigilancia, resguardo de medios y unidades de transporte, estacionamiento de
vehículos, entre otras que identifique la empresa en su gestión de riesgos.
internacional que se realiza para llevar las mercancías desde su origen hasta destino
Cargo Crítico: Puesto del personal vinculado directamente con procesos, áreas e
1 información crítica de la empresa, como ser los responsable de temas contables,
±i1) tributarios, aduaneros, responsable de la tecnología de información, encargado de
almacenes, personal de seguridad, etc.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento '
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
AduanoPÁNacionol REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
1 Versión N0 de página
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 5de47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
1 Página 6de47
Plan de contingencia: Plan documentado para actuar frente a algún evento que se
presenta de forma diferente a como fue planificado y que afecte el desarrollo de las
operaciones en la cadena logística internacional del operador de comercio exterior.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-1111
Aduana PA Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versión Ñ' de página
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 7 de 47
Significancia fiscal: Es la condición que determina una posición a partir del volumen
de las operaciones de comercio exterior.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento 1
controlado
Código.
internacional de acuerdo con los estándares del Marco Normativo para Asegurar y
Facilitar el Comercio Global de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
TÍTULO II
CONDICIONES DE LA CERTIFICACIÓN
CAPÍTULO 1
REQUISITOS PREVIOS Y PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA LOGÍSTICA
INTERNACIONAL
1)
ARTICULO 14- (REQUISITOS PREVIOS)
/H
./
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
CAPÍTULO II
OBLIGACIONES Y BENEFICIOS
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
Aduana PA Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Versión Node página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 11 de 47
e,
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
1 controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
Aduana A Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR 1
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
Versión N0 de página
1 Página 12de47
Aazi.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento .'
controlado y
Código:
TÍTULO III
PROCESO, PRONUNCIAMIENTO Y SEGUIMIENTO
CAPÍTULO 1
CERTIFICACIÓN
f otorgo la certificación.
-J
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
0-G-GNSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana A Nacional ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
Versión N0 de página
1 Página 15 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
CAPÍTULO II
PRONUNCIAMIENTO Y CONTROL
D,A.CP,C, III. A los operadores que no se les otorgue la certificación, podrán realizar una
nueva solicitud a partir del día hábil siguiente a la notificación de la negación.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
Aduana ANodonol REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versrón Nde página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 17de47
III. Para el efecto del Parágrafo anterior, se coordina y ejecuta una visita
presencial o remota a las instalaciones de la empresa OEA y/o revisiones
documentales a través de medios virtuales.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana A Nacional ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
Versión N de página
1 Página l8de47
CAPÍTULO III
SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN E IMPUGNACIÓN
CA
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
III. Para las empresas OEA, en los casos consignados en los incisos a) y c) del
artículo 24 del presente Reglamento, la certificación se mantendrá cancelada
por un (1) año computable a partir de la notificación con la Resolución
Administrativa emitida por la Aduana Nacional que resuelva la cancelación de
la certificación.
IV. Para las empresa OEA, en los casos consignados en los incisos b), d) y e) del
artículo 24, la certificación se mantendrá cancelada por tres (3) años
computables a partir de la notificación con la Resolución Administrativa
emitida por la Aduana Nacional que resuelva la cancelación de la certificación.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
1 Página 20 de 47
TÍTULO IV
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
CAPÍTULO 1
ÓRGANOS OPERATIVOS, DE DECISIÓN Y GRUPO CONSULTIVO
CAPÍTULO II
ENTIDADES PÚBLICAS VINCULADAS AL COMERCIO EXTERIOR Y LOS
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-111
Aduana A Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versión N0 de página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 21 de 47
CAPÍTULO III
PRINCIPALES OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR
F
/J-
1,
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
AduonaANacIonoI REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versión N0 de página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 22 de 47
ANEXOS
ANEXO 1
CÓMPUTO DE PLAZOS
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
1 Página 24 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado 5 7
Código:
0-G-GNSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana A Naciono ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
Versión No de página
1 Página 25 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado .3..
Código:
ANEXO 2
REQUISITOS PREVIOS
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código,
(*) n caso que el solicitante por una reorganización de empresas (fusión, escisión,
división, transformación), no cumpla con la condición establecida en el numeral 1.1
del presente anexo, se evaluará la homologación de la trayectoria relacionada,
siempre que sea demostrable su validación.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado "
Código.
ANEXO 3
REQUISITOS PARA LA SEGURIDAD DE LA CADENA LOGÍSTICA
INTERNACIONAL
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código.
1 Página 29de47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
3.4.2.2 El perímetro, las instalaciones y áreas críticas (ver 2.1.1 del SGS)
deben contar con materiales de construcción que evite la entrada
forzada o ilegal, con acceso restringido visiblemente identificadas
para evitar el acceso no autorizado o ilegal, aplicando medidas para
hacer frente a la presencia de personas no autorizadas o no
identificadas.
3.4.2.3 Debe contar con cercas o barreras interiores dentro del área de
manejo y almacenamiento de mercancía, según su naturaleza para
ubicar, identificar y separar de acuerdo a requerimiento la mercancía
y el material de empaque, envase y embalaje, de acuerdo a
regulaciones nacionales y estándares internacionales, que
contemple entre otros, seguridad industrial y manejo de materiales
peligrosos.
3.4.2.4 Debe contar con un sistema de identificación visible y permanente
para el personal, proveedores, visitantes y vehículos. Asimismo,
debe contar con un procedimiento documentado y verificable para la
administración y control de las identificaciones.
3.4.2.5 Debe contar con un procedimiento documentado y verificable para el
registro, revisión y control del ingreso y salida de personal,
proveedores, visitantes, vehículos, medios y unidades de transporte
de carga y otros a las instalaciones y áreas críticas, así como la
inspección de correspondencia, bultos, paquetes, cajas;
identificando y retirando a aquellos no autorizados.
3.4.2.6 Debe asegurar con dispositivos y/o mecanismos de cierre los
accesos (puertas y ventanas) de personas y vehículos a las
instalaciones y áreas críticas, asegurando aquellos accesos que no
estén en uso. Caso contrario implementar medidas de control de
acceso.
3.4.2.7 Debe contar con adecuada iluminación que permita la identificación
y visualización dentro y fuera de las instalaciones, accesos, áreas de
estacionamiento, área de manejo y almacenamiento de mercancías
y otras áreas críticas. Asimismo, debe contar con dispositivos de
emergencia ante una eventual pérdida de iluminación (generadores
y/o lámparas de emergencia u otro similar).
3.4.2.8 Debe identificar y controlar el área del personal destinada a
casilleros, vestidores y similares, separando o restringiendo el
acceso directo al área de manejo y almacenamiento de mercancías y
otras áreas críticas.
ÁW
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
0-G-GNSOR-R1
Aduana PA Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR 1
j1Ófl N0 de página
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 32 de 47
--
Á'a
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
Aduana A Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Versión N de página
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 33 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código.
0-G-13NSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana A Nacional ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
Versión N0 de página
1 Página 35 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
tapadas con
tornillos y
planchas de
metal (si
corresponde).
- Otros puntos
que apliquen y
considere
prudente
3.4.4.5 Debe mantener un intercambio electrónico de datos con el personal,
socios comerciales y otras partes involucradas, que permita el
control y seguimiento de la mercancía en los procesos relativos al
manejo, transporte y almacenamiento.
3.4.4.6 Debe reportar a la Aduana y otras autoridades competentes de
manera oportuna, cuando se descubra paquetes ilícitos,
sospechosos o no registrados.
3.4.4.7 Antes que reciba o entregue la mercancía, debe documentar la
identificación de la empresa de transporte, la unidad y medio de
transporte, así como el conductor del mismo y la entrega de
documentación requerida para su correcto traslado.
3.4.4.8 Contar con herramientas y registros que permitan garantizar la
trazabilidad de la mercancía, desde el carguío de la mercancía en el
exterior hasta las instalaciones del importador y/o desde el carguío
en las instalaciones del exportador hasta el recinto aduanero o salida
al exterior, contando con mecanismos que permitan el seguimiento
y supervisión del transportador de carga durante el traslado de la
mercancía.
3.4.4.9 Debe contar con respaldo fotográfico o fílmico del proceso (antes,
1 3.4.4.10
durante y después) de carguío, descarguío, estiba, desestiba o
cualquier otra manipulación de la mercancía, identificando al
personal involucrado y estableciendo medidas para restringir el área,
estableciendo acciones a
irregularidades.
tomar en caso de identificar
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
0-G-GNSORR1
Aduana PA Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Version N0 de página
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 37 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
Aduana PA Nacional
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR 1 N0 de página
Versión
ECONOMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 38 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
1 Página 39de47
1 3.4.8
3.4.8.1
razones específicas, de los antecedentes del personal que ocupa
cargos críticos e identificar cualquier cambio significativo en su
estado socioeconómico.
SEGURIDAD CON LA INFORMACIÓN
Debe establecer políticas de control y seguridad para el acceso a los
activos de información (información digital, datos, etc.) y sistemas
de información (recursos, servicios y aplicaciones de la Red) de la
empresa mediante el establecimiento de usuarios, perfiles, roles,
contraseñas seguras con actualización periódica, bloque de sesión
en equipos desatendidos, que impidan acceso no autorizado y la
1 Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
L controlado
Código
0-G-GNSOR-R1
Aduana A Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Versión N de página
Página 40 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
0-G-GNSOR-R1
Aduana A Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
Ver sión N0 de página
1 Página 41 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
-.4
Código:
0-G-GNSOR-R1
AduonoÁNociorld REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versión N' depágina
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 42 de 47
ANEXO 4
BENEFICIOS
1 Agilización
examen
documental
reconocimiento
en Agilización
examen
en Habilitación para Atención prioritaria
reconocimiento
físico, en caso de físico, en caso
canal rojo o de canal rojo o
despacho
y/o documental y/o aduanero a nivel y
nacional.
de altas de medios
unidades
transporte.
de
amarillo, amarillo.
Atención Atención
prioritaria de prioritaria de
trámites de la trámites de la
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
Aduana PA Nacional REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR Versión N0 de página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 43 de 47
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
Exclusión de la
exigencia de
presentación de
boleta de
garantía para el
tránsito
aduanero de
bebidas
alcohólicas y
productos de
tabaco.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código:
0-G-GNSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana PA Nacional Versión N0 de página
ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 Página 45 de 47
marítimo,
independientemente del
lugar de embarque.
Exclusión de la exigencia de Reducción de los
presentación de boleta de controles en ruta.
garantía para el tránsito
aduanero de bebidas
alcohólicas y productos de
tabaco.
Exclusión de la revisión del Atención prioritaria
parte de recepción para para obtener los
importación de vehículos, servicios en depósitos
aduaneros.
Atención prioritaria en la
entrega, evaluación y
aprobación de solicitudes de
timbres de control fiscales y
descargos
correspondientes.
Atención en fines de
semana y feriados para
viabilizar la autorización de
tránsito y despacho
aduanero, previa
coordinación con la
Administración de Aduana.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
Código
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento 1
controlado 1
Código
0-G-GNSOR-R1
REGLAMENTO DEL PROGRAMA OPERADOR
Aduana A Nacional ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA)
1 VersLón Nodepágina
1 Página 47 de 47
Exterior.
Priorización en
el ingreso y
salida del medio
de transporte en
el depósito
aduanero.
Al momento de ser impreso o descargado, de la página oficial de la Aduana Nacional el presente documento deja de constituirse en documento
controlado
AIiora
RESOLUCIÓN N° RD-01-003-22
La Paz, 4 FEB 2022
CONSIDERANDO: en el contexto de evolución internacional del 1 ilier:etai Económico Autorizado
Que tox Numerales 4) y 5) del Paeágmfo 1 del Artículo 298 de la Constitución (OEA) es pertii;' etc realizar modificaciones -.1 oiarci,oitrmativo del Programa
Política dci Estado, determinan que el régimen aduanero y comercio exterior, son OEA de Bolivia> .,fectuar aptimizociimncs ea p, de la mejora continua, con
competencias privativas del nivel central del Estado. el peelmósilo de';enerae el incremento de re, el, tice/cromo caasrcurnrio del
aumento de cm¡,, sas que obtengan lo crrtil,e,v ,ó; l>im cuanto al Reglamento
Que el Estado Plurinacional de Bolivia es miembro de la Organización Mundial
de Clavificacifli; ,lo Principales Operadores l'ltlilS(, se busco iasmpíiae tos
de Aduanas (OMA), y durante su sesión anual de 2005 en Bruselas, mediante
beneficios a se-largados u aperadores de i;sleriitr clasificados coimmo
Resolución adoptó el "Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar rl
Comercio Mundial" (Mareo SAFE), el cual establece normas pum asegurar y PRIOS a fin le icilitar las operaciones de ee,tic,,:ci exterior y tiimenlor el
facilitar vI comercio acceso ala certitu :ición do OEA.
ecconociendo la necesidad de buscar el equilibrio
entro seguridad y facilitación,
global, promoviendo lo colaboración que debe existir Que los referid '. Informes justificar la pm pico., reglimsentaria saitaloedo,
entre Adaana y operadores de comercio exterior a través de la implementación "A efectos de e,' '.me con un solo marco nor',,,vic., sigcieado el limmeonsionto
de programas de Operadores Económicos Autorizados (OEA). establecido poi 1. Unidad'de Planificación, 1 ;:',l istica y Control de Gestión,
se procedió a ce;: cuidar en un ónico doeoiee;,lv el tleglainento del Programa
Que el Marco SAFE descansa sobre dos pilares; la relación Aduana - Aduana
del Operader 1 . ,,nómico Anloriaado, el 1 eo,:,t pura lo certificación de
que promueve la cooperación entre aduanas de distintos países, y la relación
Operador Eceni'nico Autorizado, el Rcglaime;itv,lel Operador con Adecuado
Aduana - Emprcsas que impulso una alianza entre las aduanas y empresas por
Comportamiento el Reglamento de Clasili, .,c;,ín (le Principales tlpeeadoecv
medio de programas que implementan la figura de Operadores Económicos
uprobouclos con 1' solución de Directoria N Rl) 01 -009-20 de 04/116/20211,
Autorizados (OEA), a través del cual la administración de aduano estableen
Revolución do l';ezcteria N' RD 01-24-19 ,le 111.117/2019 y Resolución mío
beneficios directos e indirectos a empresas compromeódas ceo el cumplimiento
Directorio Nm 1:101-026-20 de 24/09/20211, icspcetivamentc, Pee lo cual,
dolo normativa aduanera y que brinden confiabilidad co la cadena de suministros
corresponde d,¡ ,, sin efecto la referida tceoi,oi, .1. Firalmenle vcfl:ilae que
interttocioealcs.
los referidos mi, amentos fueron clahorail',, :erilentplaedo las directrices
Que por ley No 998 de 27/11/2017, el Estado Plurinacional de Solivio ratificó el establecidas en 1' Resolución de Directorio '2' 011(12-016-21 de 31/115/21121
"Protocolo de lo Enmienda del Acuerdo de Marrakech" por el queso establece la
dentro cíe un Sisie,ita de (ieslióo de Calidad".
Organización Mundial del Comercio", cuyo Anexo: "Acuerdo de Facilitación del
Que fivalmeale 1''.. citados Informes concluy:e 'iur. 'Es necesaria, conceimicole
Comercio", dispone que los Estados miembros deben proporcionar medidos de
y viable tflenie:ie:ente la aprobación de u,, l"gI:orirnto que determine los
(anulación del comercio adicionales a tos operadores que cumplan las critnrios
requisitos y fitee,ilidadev, tipos do ceerificoei.'o, re:lo:sitos y obligaciones que
específicos, también denominados "operadores autorizados", En ese ámbito, el
deben cumplir lii. operadores de comercio cxl erilie p.o:m alcanzar lo certificación
Estada Plurinaciosal asume a la figura del Operador Económico Antoeieudo
como un Operail:'r Económico Aulorieado, asi cciv;, les criterios para clasificar
(OEA) como ano herramienta do grao importancia co el ámbito de la facilitación
a los l'rincipales Operadores (PRIOS), el,,>i..iiliI,i,i cambio Isriseficias a fin
y simplificación del comercio legítimo, constituyéndose es parte integral do la
de facilitar tas c,':moriones de comercio evlec,o ríe operadores confiables para
dinámica del comercio internacional.
generan mayores lvearsou y divisas poro el Fsl,st,, t'Lorinacioaal de Bolivia"
Que la Ley N 1990 de 20/07/1999, Ley General de Aduanas, en su Artículo
Que la Gerenci., Nacional Jurídica mediante 1 il:ienies legales AN-(iNJGC-
2 prevé que, Indas los actividades vinculadas directa o indireetanienle con el
DAI,IC-1-1074-."12l de 03/12/2021 y AN/G :1:1 IAl /1/70/2022 de 113/02/2022,
comercio exterior, ya sean realizadas pee entidades estatales o privadas, se rigen
coeclayen y re' ,,mmnndan: "Conforme lo e t':me'l,, ro las considcracionrv
por les principios de tu buena fe y transparencia.
legales, con base rs el Informe Técnico AM 1 lí,l'('-IJSGGC.l.430-2021 de
Que el Articulo 29 de lo referida Ley No 1990, dispone que la Aduna 13/10/2021 y í,',nunicoción InternaAN_(,ti l"('-1 S(X1C-Cl-l914.202t de
Nacional se sujetará a las políticas y normas económicas y comerciales dfll 16/11/2021, so ——luye que el Proyecto: "11e1tI:,,aroi,i del Programa Operador
país, cumpliendo tos metas, objetives y resultados institucionales que le fije su Económico Aat,',izado (OEA) Código; 0-0.1 SO-R1, Versión 1" que tiene
Directorio en el marce de las políticas económicas y comerciales definidas por por objetivo, 051 ,hlecer las formalidades, 11.,mío certificación, requisitos y
el gobierno nacional. ebligaciones qne 'Oboe cumplir les operadores míe e,vnereie exterior pura obtener
Que la Ley N 1990 de 28/07/1999, Ley General de Aduanas, en su Artículo 34 le certificación cte Operador Económico Acto,cxlv: lo, beneficiosa obtener, así
dispone que, la máxima autoridad de tu Aduana Nacional es su Directorio, que cerne las causale, de suspensión y rancelacíflo le la certificación, es legalmente
os responsable de definir sus políticos, normativas especializadas de aplicación procedente y vial/e para su aprobación, al uja..l:iise a l:s normativa legal vigente y
general y normas inlemau, así come de establecer estrategias administrativas, no contravenir el ,,rdenalnienlo jurídico, por Iii mor, se recomienda al Directorio
operativas y financieras; Directorio que, conforme la previsto en los Incisos de la Aduana N:,eional su aprobación, eonfooe -cl procedimiento previsto en
e) e i), Artículo 37 de la referido Ley, tiene entre sus funciones: "e) Dictar el "Manual para I.t Elaboración de Regíameelio" :iprimhado por Resolución de
resoluciones puco facilitar y simplificar las operaciones adaueeruu, estableciendo Directoria N' 02 :116-21 de 31/05/202 l,yee iteri icio do en atribución conferida
los procedimientos que se requieran pura tal efecto. i) Aprobar las medidas por el Articulo ) 7 Incisas e) ni) de la Ley N' 11111. 'le 20/07/1990, t.cy General
orientadas al mejoramiento y simplificación de los procedimientos aduaneros". de Aduanas y el Iveisa a) del Artículo 33 del llegt;mnieeto a la ley General de
Que el Inciso a) del Articulo 33 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, Aduanas, aproho,li pee Decreto Supremo N' .1/070. (le 11/00/2000."
aprobado por Decreto Supremo No 25870 de 11/0812000, dispone: "El Directorio CONSIDERANISOm
es la máximo autoridad de loAduanaNacional, debiendo cumplir y hacen cumplir Que la Ley N5 1110 de 28/07/1999, Ley Gemme,cil ile Ailaunas, en vn Artículo 34
lo dispuesto en el ArtIculo 37 de la Ley y lo corresponde: u) Dictar las normas dispone que, lo e;,ioima autoridad de la Adueva Nacional es so Directorio, que
reglamentarias y adoptar las decisiones generales que permitan u la Aduana es responsable (le definir sus pollócas, norm;mOs:ms especializadas de aplicación
Nacional cumplir con las funciones, competencias y facultades que le asigno general y normas intomás, así corno de nsí;itili'eer estrategias administrativas,
tu Ley". operativas y fin;mvcieras; Directorio que, ci,olm,rmr lo provisto en los Incisos
Que el Articulo 296 bis del Reglamento u la Ley General de Aduanas, e) e 1), Artículo 17 de la referido Ley, tices coin, sus funciones; "e) Dictar
iecorpomdo pee el Puedgeufa IV, Artículo 2 del Decreto Suprema N 1443 de resoluciones Poe; lacilitur y simplificar las opei:ii iovcs aduaneras, estableciendo
19/12/2012, prevé la figura del Operador Económico Autorizado (OEA), a íes procedirniemil»s que se requieran poco 1,11 elóel,, i) Aprobar las medidas
efectos de asegurar lo cadena logístico inlemacionul de acuerdo al Marco SAFE orientadas al mel'ramierle y simplificación de lm,s procedimientos adanaereu".
de la Organización Mundial de Aduanas - OMA y la reglamentación mupoclien Que ni Inciso o) 1,1 Artículo 33 del Reglameeta o It, ley General de Aduanas,
de la Aduana Nacional., dispone; "El Dir, brin es la máxima autoridad it,' la Aduana Nacienul, debiendo
CONSIDERANDOt campliry bucee mecoplir Indispuesto en el Arti, iI,, 17 do la Ley y le corresponde;
Que mediante Informes Técnicos AN-GEGPC-USOGC-1-430-2021 de a) Dictan las e.", mas reglamentarias y adoptar las itecinianes generales que
13/10/2021 y AN.GNRGC-DAGRC-l-12/2022 de 26/01/2022, omitidos por la permitan a la A,!aann Nacional cumplir cmom las t,oscienes, competencias y
Gerencia Nacional de Servicio u Operadores y Recaudaciones, manifiesta que, facultades que le asigna la Ley".
POR TANTO: emitidas con aolerioridad ala entrada en vi1li'oc Sm de lo prrsrmmle Remottoción de
El Directorio de la Aduana Nacional, en uso de sus atribuciones y facultades Directorio, nsae'endeán su vigencia y valió,', l,:msl;i el fenecimiento del plazo
conferidas por Ley y normativa vigente; establecido en fi, mismas, ejecutándose eal,,I.,ei,'ees de control programadas
pum verificar l;m . ,tdeeuaciones realizados pam;i el cmmotplimiento de las ruigencias
RESUELVE
de la miornsotis.i\;gente.
PRIMERO,- Aprobar el "Reglamento del Programa Operador Económico
II. Las solicitomle, de Certificaciones do Opce:m:t:ii 1 e,,,mómice Autorizado (OEA)
Autorizado (OEA) con Código; O-O-USO-Rl, Versión 1", que en Acoso forma
presentadas coi, toloriaridod o la entrada en ,,ttei,e',:i do lo presente Resolución
parte indivisible de la presente Revolución de Directorio.
de Directorio, ,lel,oráam procesarse bosta su ci,,,el,,si,',m, ml amparo de la normativa
SEGUNDO,- La presente Resolución entrara en vigencia u partir del día vigente a mome,,at del inicia del trámite.
siguiente hábil de un publicación.
QUINTO.- La i,cronciu Nacional de Scrsim:,i de Operadores y Recaudaciones
TERCERO,- A partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución, se de la Aduano i's,,eional queda encargada del mieimpt,mniento y ejecución de la
dejo sin efecto las siguientes Resoluciones: prenrsio Resoli:.-,,in.
a) Resolución de Directoria No RD 01-024-19 de 30/07/2019, que apruebo el Registrese, coieeitíquevo y cúmplase.
"Reglamento para Identificar a Operadores con un Adecuado Comportamiento ".
b) Resolución de Directorio N RD 01-009-20 de 04/00/2020, que apruebo el
"Reglamento del Programo del Operador Económico Autorizado"; y el "Manual
para la Certificación de Operador Económico Antoneada".
y) Resolución de Directorio NQ RD 01-026-20 de 24/09/2020, que apruebo el
"Reglamento de Clasificación de Principales Operadores de Comercio Exterior
(PRIOS)"
CUARTO.- I. Los Certificaciones de Operador Económico Autorizado (OEA)