SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Mantener redes de energía de acuerdo con normativa Código NSCL: 280101164
Laboral (NSCL) Versión NSCL: 2
Fecha de publicación 15/03/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 25/11/2025
Fecha de Aprobación Consejo
No. Acta de Aprobación
Directivo
17/02/2021 Consejo Directivo Nacional 1581
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA
Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101
Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS
Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva
X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial A Redes energizadas baja tensión.
de Competencia Laboral: B Redes energizadas media tensión.
C Redes desenergizadas baja tensión.
D Redes desenergizadas media tensión.
Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)
Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral
280101164 1 80101 - SECTOR Mantener redes de energía de acuerdo con normativa
ELÉCTRICO
Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:
Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad
Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Preservar sistemas Mantener redes de
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de energía de acuerdo
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con niveles con normativa
normativa y con procedimientos de tensión
estándares técnicos
internacionales
Términos Técnicos Utilizados
Nombre Definición
No aplica No aplica
Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Alistar recursos 1.1 La selección de materiales está de acuerdo con procedimiento técnico
1.2 La verificación de equipos de protección está de acuerdo con normativa
1.3 La demarcación de la zona de trabajo cumple con normativa
2 Intervenir red 2.1 La manipulación de equipos cumple con normativa de seguridad y procedimiento técnico
2.2 El reemplazo de componentes está de acuerdo con procedimientos técnicos
2.3 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2.4 Las pruebas de red están acordes con procedimiento técnico
Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 18/03/22 14:29 Página 1 de 4 123
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal está de acuerdo con normativa
trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 La elaboración de los informes está acorde con procedimientos técnicos
2 X
E Otros 1 X
2 X
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Redes de energía: tipos, características, niveles de tensión, protecciones (2.1, 2.2, 2.4)
b. Materiales: tipo, características, propiedades y normas técnicas, aisladores (1.1, 1.3, 2.2)
c. Seguridad Industrial: equipos de protección personal, tipos de riesgos, técnicas de manejo de equipos contra caídas, técnicas de inspección de
equipos, técnicas de demarcación y señalización de zona de trabajo, distancias de seguridad en el área de trabajo (1.2, 1.3, 2.1, 2.4, B1)
d. Mantenimiento: tipos, rangos de operación de equipos, técnicas de análisis de variables (2.2, 2.4)
e. Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos (2.3)
f. Equipos y herramientas: tipos, características, técnicas de uso, métodos de mantenimiento, técnicas de instalación de equipos (1.1, 1.2, 1.3, 2.1,
2.2, 2.4)
g. Cables: tipos, características, propiedades, técnicas de uso, empalmes y terminales (1.1, 1.2)
h. Pruebas: tipos, procedimientos de aplicación, equipos e instrumentación, técnicas de interpretación de resultados, normativa (1.2, 2.4)
i. Formatos: tipos, técnicas de diligenciamiento (1.1, 1.2, 2.2, 2.4, D1)
Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):
Evidencias de Desempeño Directo: 1. Cambio de componente (2.1, 2.2, 2.3, B.1)
2. Preparación de área de trabajo (1.1, 1.2, 1.3)
3. Pruebas de funcionamiento (2.4)
De producto: 4. Informe de mantenimiento (D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos
(2.3)
2. Cables: tipos, características, propiedades, técnicas de uso, empalmes y terminales (1.1, 2.2)
Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:
Experto Centro de Formación Regional
En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:
Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad
JORGE ENRIQUE JAIMES Ingeniero Electricista INDEPENDIENTE CÚCUTA
CONTRERAS
JOSÉ ELIÉCER DÍAZ GARCIA Gerente Técnico JEDING LTDA CÚCUTA
LUIS AUGUSTO SIERRA Presidente ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS ELECTRICISTAS DE CÚCUTA
NORTE DE SANTANDER
YOLBER DUQUE JIMENEZ Asistente de TRANSFORMADORES CDM LTDA. CÚCUTA
mantenimiento
JOSÉ LUIS OMAÑA Ingeniero Electricista SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CÚCUTA
Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 18/03/22 14:29 Página 2 de 4 123
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
En la validación técnica participaron representantes de:
Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad
HARVEY EFRÉN CHARRY Ingeniero Electricista CODENSA SA ESP BOGOTÁ
ÁLVAREZ Evaluador D.C.
CÉSAR HERNANDO VÉLEZ ARCE Ingeniero Electricista - CODENSA SA ESP BOGOTÁ
Jefe hseq D.C.
PASTOR GAMBOA GÓMEZ Técnico Electricista ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS BUCARAMANG
ELECTRICISTAS DE SANTANDER A
HERNANDO ORDÚZ PATARROYO Técnico electricista FEDERACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES BUCARAMANG
TÉCNICOS ELECTRICISTAS COLOMBIA A
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre del Integrante del Consejo
Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO Delegataria BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
RED DE EMPLEADOS DE LA IBETH ELVIRA HERRERA Delegataria BOGOTÁ
ENERGÍA Y LOS SERVICIOS BARRIOS D.C.
PÚBLICOS DOMICILIARIOS
ASOCIACIÓN SINDICAL DE YILLY MILENA BECERRA Delegataria BOGOTÁ
INGENIEROS AL SERVICIO DE VERGEL D.C.
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA
MINISTERIO DE MINAS Y ORLANDO ROJAS DUARTE Delegatario BOGOTÁ
ENERGÍA D.C.
CONSEJO NACIONAL DE WILLIAM MARÍN Delegatario BOGOTÁ
TÉCNICOS ELECTRICISTAS D.C.
ASOCIACIÓN DE PASTOR GAMBOA GÓMEZ Delegatario BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS DE
SANTANDER
FEDERACIÓN NACIONAL DE HERNANDO ORDÚZ PATARROYO Delegatario BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS COLOMBIA
POLITÉCNICO METROPOLITANO EUSEBIO ABAD JARAMILLO Delegatario MEDELLÍN
DEL VALLE DE ABURRÁ LONDOÑO
La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:
Experto Centro de Formación Regional
LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:
Experto Centro de Formación Regional
ELIX ALEIDA IBARRA CÁCERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
La orientación en Verificación ANA MILENA PENA DAVILA - MARIO DAVID MENDOZA CHARRIS - MILDRETH REBECA ESPELETA
Metodológica DIAZ - SANDRA LILIANA ACEVEDO CARDONA
Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 18/03/22 14:29 Página 3 de 4 123
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Secretario Técnico Mesa Sectorial
Experto Centro de Formación Regional
EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado
Conocimientos Se agregaron conocimientos en los items: A. Redes de energía: protecciones; B.
Materiales: aisladores; C. Seguridad Industrial: distancias de seguridad en el
área de trabajo; F. Equipos y herramientas: técnicas de instalación de equipos;
G. Cables: empalmes y terminales
Criterios de desempeño general Se agregó la palabra "personal" en el criterio general de Seguridad y salud en
el trabajo quedando: El uso de elementos de protección personal está de
acuerdo con normativa
Evidencias de la NSCL Se agregó en Evidencias del conocimiento, en el numeral 2. Cables, los
conocimientos empalmes y terminales
Nombre de la NSCL Se identificaron cuatro ámbitos a la norma: Redes energizadas baja tensión,
Redes energizadas media tensión, Redes desenergizadas baja tensión, Redes
desenergizadas media tensión
•Reemplaza a: Código: 280101164 Versión: 1 Titulo de la Norma: Mantener redes de energía de acuerdo con normativa.
Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 18/03/22 14:29 Página 4 de 4 123