0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas12 páginas

Problemas Sociales

Este documento define los problemas sociales como condiciones que afectan a un número significativo de personas de manera inconveniente y que requieren acción colectiva para corregirse. Explica que los problemas sociales incluyen discriminación, pobreza, desigualdad y afectan a la sociedad en su conjunto impidiendo una vida tranquila y plena. Algunos ejemplos de problemas sociales mencionados son el racismo, la pobreza y la desigualdad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas12 páginas

Problemas Sociales

Este documento define los problemas sociales como condiciones que afectan a un número significativo de personas de manera inconveniente y que requieren acción colectiva para corregirse. Explica que los problemas sociales incluyen discriminación, pobreza, desigualdad y afectan a la sociedad en su conjunto impidiendo una vida tranquila y plena. Algunos ejemplos de problemas sociales mencionados son el racismo, la pobreza y la desigualdad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Problemas

sociales
MLLE INGRID GRANDÓN PULIDO
7MO BÁSICO
Definir el concepto de
Objetivo: Problema social,
caracterizandolo con ejemplos.
Actividad de
inicio.

¿Qué son para ti


los problemas
sociales?

¿Identificas algun
problema social en
las imágenes?
DEFINICIÓN DE PROBLEMA SOCIAL.

Un problema social es "una condición que


afecta a un número significativamente
considerable de personas, de un modo
considerado inconveniente y que según
se cree debe corregirse mediante la
acción social colectiva".

Los problemas
sociales son aquellos
que afectan a la
sociedad y que
evitan vivir con
tranquilidad y tener
una vida plena.
Cualquier situación de
discriminación racial, religiosa,
etc., es considerada un
problema social, en cuanto esa
sociedad tiene suficiente
influencia en una visión en la
cual todas las personas
tengan igual oportunidad,
independientemente de la
raza a la que pertenezcan, la
religión que profesen o no
profesen y su sexo.
Cualquier situación de
discriminación racial, religiosa,
etc., es considerada un
problema social, en cuanto esa
sociedad tiene suficiente
influencia en una visión en la
cual todas las personas
tengan igual oportunidad,
independientemente de la
raza a la que pertenezcan, la
religión que profesen o no
profesen y su sexo.
Por tanto, son problemas que
afecta a la mayoría de la
población. No afecta de manera
individual. No son específicos, sino
colectivos. Hay que decir atañen
tanto condiciones objetivas como
subjetivas. Suelen impactar
naciones y razas enteras,
generando estigmas psicológicos
complicados de superar.
Hay que decir que los problemas
de tipo social han existido desde
los orígenes de la humanidad.
Hay que olvidar que los humanos
son gregarios, es decir, viven en
comunidades. No son seres vivos
aislados, sino que se organizan
en grupos. Por eso, existen
diversos tipos de comunidades:
aldeas, pueblos, ciudades, etc.
Ejemplos de problemas
sociales:
RACISMO POBREZA DESIGUALDAD
¿Qué tipos de
problemas existen?

Pues, la verdad que


pueden ser variados.
Entre sus categorías
tenemos: económicos,
de valores, conflictos,
accesos a recursos,
así como otras
variables.
1.- Pobreza
La pobreza es uno de los
problemas más extendidos en
las sociedades actuales. La
pobreza puede ser
generalizada: toda una
sociedad padece de escasez.
No obstante, algunos
integrantes de las sociedades
suelen acaparar la poca
riqueza existente. Es un tema
implicado con la desigualdad.

También podría gustarte