12
12
3. Bibliografía
21
2
1. Informacion de la unidad
Tema de la semana:
» Objetivo:
» Tema:
» Subtemas:
1. Combinación Lineal
2. Conjunto generador
3. Independencia Lineal
» Unidad:
3
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
Combinación lineal en ℝ𝟑 .
El vector 𝑣 = (4, 8, −8) es una combinación lineal de los vectores 𝑣1 = (3, 1, −1) y
𝑣2 (4, −2, 2), ya que 𝑣 se lo puede escribir como:
𝑣 = 4𝑣1 − 2𝑣2
2 29 24 −2 3 0
La matriz C = ( ) es una combinación lineal de A = ( )yB =
37 0 11 7 4 1
2 5 6
( ), ya que C se lo puede escribir como:
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
4 −3 2
𝐶 = 3𝐴 + 4𝐵
−2 3 0 2 5 6
𝐶 = 3( ) +4( )
7 4 1 4 −3 2
2 29 24
Al realizar la operación se tiene como resultado: 𝐶 = ( )
37 0 11
4
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
𝒗 = 𝛼1 𝒗𝟏 + 𝛼2 𝒗𝟐
2 −1 4
( ) = 𝛼1 ( ) + 𝛼2 ( )
1 2 −3
2 −𝛼1 4𝛼2
( )=( )+( )
1 2𝛼1 −3𝛼2
2 −𝛼1 + 4𝛼2
( )=( )
1 2𝛼1 − 3𝛼2
−𝛼1 + 4𝛼2 = 2
{
2𝛼1 − 3𝛼2 = 1
−1 4 2
( | ) 𝑓 → 𝑓2 + 2𝑓1
2 −3 1 2
−1 4 2 𝑓1 → −𝑓1
( | ) 1
0 5 5 𝑓2 → 5 𝑓2
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
1 −4 −2
( | ) 𝑓1 → 𝑓1 + 4𝑓2
0 1 1
1 02 𝛼1 = 1
( | )
0 11 𝛼2 = 2
−1 4
𝒗 = 2 𝒗𝟏 + 1 𝒗 𝟐 = 2 ( )+ 1( )
2 −3
5
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
2
𝒗=( )
1
𝒗 = 𝛼1 𝒗𝟏 + 𝛼2 𝒗𝟐 + 𝛼3 𝒗𝟑
𝛼1 + 𝛼2 + 𝛼3 = 2
{ 2𝛼1 + 𝛼3 = 1
𝛼1 + 2𝛼2 = 5
𝒗 = 1 𝒗𝟏 + 2 𝒗𝟐 − 1 𝒗𝟑
Para determinar si 𝒑(𝒙) es combinación lineal de 𝒒(𝒙) y 𝒓(𝒙), se debe encontrar los
valores 𝛼1 y 𝛼2 , que cumplan con la expresión anterior.
3𝑥 2 − 5𝑥 + 2 = 𝛼1 (2𝑥 + 1) + 𝛼2 (−𝑥 2 + 3)
6
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
−𝛼2 = 3
{ 2𝛼1 = −5
𝛼1 + 3𝛼2 = 2
Para que el sistema sea consistente valores de 𝛼1 y 𝛼2 , tienen que satisfacer la tercera
ecuación del sistema. Reemplazando los valores, tenemos:
𝛼1 + 3𝛼2 = 2
5
− + 3(−3) = 2
2
5
− −9 =2
2
23
− ≠2
2
∴ Sistema inconsistente, no tiene solución.
7
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
Si todo vector en un espacio vectorial puede expresarse como una combinación lineal
de vectores en un conjunto S, entonces se dice que S es un conjunto generador del
espacio vectorial.
Conjuntos generadores.
1 0 0 1 0 0 0 0 𝑎 𝑏
𝐴 = 𝑎( )+𝑏( )+𝑐( )+𝑑( )=( )
0 0 0 0 1 0 0 1 𝑐 𝑑
8
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
𝟏 𝟑
Sea 𝑺 = {( 𝟐 ) , (𝟐)} . Hallar el subespacio generado por 𝑺
−𝟏 𝟏
𝑥
𝛼1 𝑣1 + 𝛼2 𝑣2 = (𝑦 )
𝑧
1 3 𝑥
𝛼1 ( 2 ) + 𝛼2 (2) = (𝑦 )
−1 1 𝑧
𝛼1 + 3𝛼2 = 𝑥
{2𝛼1 + 2𝛼2 = 𝑦
−𝛼1 + 𝛼2 = 𝑧
1 3𝑥 𝑓2 → 𝑓2 − 2𝑓1
(2 2|𝑦)
𝑓3 → 𝑓3 + 𝑓1
−1 1𝑧
1 3 𝑥
(0 −4 | 𝑦 − 2𝑥) 𝑓3 → 𝑓3 + 𝑓1
0 4 𝑥+𝑧
9
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
1 3 𝑥
(0 −4| 𝑦 − 2𝑥 )
0 0 −𝑥 + 𝑦 + 𝑧
𝑥
gen(S) = {(𝑦)⁄𝑥 = 𝑦 + 𝑧 ⋀ 𝑦, 𝑧 ∈ ℝ}
𝑧
−𝟑 𝟏 −𝟐
Sea 𝑺 = {( 𝟐 ) , (𝟏) , ( 𝟑 )} . Hallar el subespacio generado por 𝑺
−𝟏 𝟏 𝟎
Se plantea la combinación lineal de los vectores de 𝑆 para obtener los vectores que se
𝑥
generan, determinando su forma característica (𝑦 ).
𝑧
−3 1 −2 𝑥
𝛼1 ( 2 ) + 𝛼2 (1) + 𝛼3 ( 3 ) = (𝑦)
−1 1 0 𝑧
−3𝛼1 + 𝛼2 − 2𝛼3 = 𝑥
{ 2𝛼1 + 𝛼2 + 3𝛼3 = 𝑦
−𝛼1 + 𝛼2 + 0 = 𝑧
−3 1 −2 𝑥
(2 1 3 |𝑦) 𝑓3 ↔ 𝑓1
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
−1 1 0 𝑧
−1 1 0 𝑧 𝑓 → 𝑓 + 2𝑓
1 3 |𝑦 ) 2 2 1
(2
𝑓3 → 𝑓3 − 3𝑓1
−3 1 −2 𝑥
−1 1 0 𝑧
(0 3 3 |𝑦 + 2𝑧) 𝑓3 → 3𝑓3
0 −2 −2 𝑥 − 3𝑧
10
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
−1 1 0 𝑧
(0 3 3 | 𝑦 + 2𝑧 ) 𝑓3 → 𝑓3 + 2𝑓2
0 −6 −6 3𝑥 − 9𝑧
−1 1 0 𝑧
(0 3 3| 𝑦 + 2𝑧 )
0 0 0 3𝑥 + 2𝑦 − 5𝑧
𝑥
gen(S) = {(𝑦 )⁄3𝑥 + 2𝑦 − 5𝑧 = 0}
𝑧
𝟑 𝟏 −𝟐
Sea 𝑺 = {(𝟐) , (𝟏) , ( 𝟎 )} . Hallar el subespacio generado por 𝑺
𝟏 𝟏 𝟏
Se plantea la combinación lineal de los vectores de 𝑆 para obtener los vectores que se
𝑥
generan, determinando su forma característica (𝑦 ).
𝑧
3 1 −2 𝑥
𝛼1 (2) + 𝛼2 (1) + 𝛼3 ( 0 ) = (𝑦)
1 1 1 𝑧
3𝛼1 + 𝛼2 − 2𝛼3 = 𝑥
{ 2𝛼1 + 𝛼2 + 0 = 𝑦
𝛼1 + 𝛼2 + 𝛼3 = 𝑧
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
3 1 −2 𝑥
(2 1 0 |𝑦) 𝑓3 ↔ 𝑓1
1 1 1 𝑧
1 1 1 𝑧 𝑓 → 𝑓 − 2𝑓
0 |𝑦) 2 2 1
(2 1
𝑓3 → 𝑓3 − 3𝑓1
3 1 −2 𝑥
11
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
1 1 1 𝑧
(0 −1 −2|𝑦 − 2𝑧) 𝑓3 → 3𝑓3 − 2𝑓2
0 −2 −5 𝑥 − 3𝑧
1 1 1 𝑧
(0 −1 −2| 𝑦 − 2𝑧 )
0 0 −1 𝑥 − 2𝑦 + 𝑧
Ninguna fila se anula, lo que indica que no hay condiciones para 𝑥, 𝑦 y 𝑧. Por lo tanto,
el sistema es consistente y tiene solución única.
𝑥
gen(S) = {(𝑦)⁄𝑥, 𝑦, 𝑧 ∈ ℝ} = ℝ3
𝑧
Se plantea la combinación lineal de los vectores de 𝑆 para obtener los vectores que se
generan, determinando su forma característica 𝑎𝑡 2 + 𝑏𝑡 + 𝑐
𝛼1 (𝑡 2 + 𝑡 + 1) + 𝛼2 (2𝑡 2 − 3𝑡 − 1) = 𝑎𝑡 2 + 𝑏𝑡 + 𝑐
Agrupando términos:
𝛼1 𝑡 2 + 𝛼1 𝑡 + 𝛼1 + 2𝛼2 𝑡 2 − 3𝛼2 𝑡 − 𝛼2 = 𝑎𝑡 2 + 𝑏𝑡 + 𝑐
𝛼1 + 2𝛼2 = 𝑎
{𝛼1 − 3𝛼2 = 𝑏
𝛼1 − 𝛼2 = 𝑐
Resolviendo el sistema:
1 2 𝑎 𝑓 →𝑓 −𝑓
(1 −3|𝑏 ) 2 2 1
𝑓 → 𝑓 − 𝑓
1 −1 𝑐 3 3 1
12
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
1 2 𝑎
(0 −5|𝑏 − 𝑎) 𝑓3 → −5𝑓3
0 −3 𝑐 − 𝑎
1 2 𝑎
(0 −5| 𝑏 − 𝑎 ) 𝑓3 → 𝑓3 + 3𝑓1
0 15 −5𝑐 + 5𝑎
1 2 𝑎
(0 −5| 𝑏−𝑎 )
0 0 2𝑎 + 3𝑏 − 5𝑐
𝟏 𝟐 𝟏 𝟏
Sea 𝑺 = {( ),( )}. Hallar el subespacio generado por 𝑺.
𝟑 𝟒 𝟏 𝟏
Se plantea la combinación lineal de los vectores de 𝑆 para obtener los vectores que se
𝑎 𝑏
generan, determinando su forma característica ( ).
𝑐 𝑑
1 2 1 1 𝑎 𝑏
𝛼1 ( ) + 𝛼2 ( )=( )
3 4 1 1 𝑐 𝑑
𝛼1 + 𝛼2 2𝛼1 + 𝛼2 𝑎 𝑏
( )=( )
3𝛼1 + 𝛼2 4𝛼1 + 𝛼2 𝑐 𝑑
𝛼1 + 𝛼2 = 𝑎
2𝛼 + 𝛼2 = 𝑏
{ 1
3𝛼1 + 𝛼2 = 𝑐
4𝛼1 + 𝛼2 = 𝑑
Resolviendo el sistema:
1 1𝑎 𝑓2 → 𝑓2 − 2𝑓1
(2 1|𝑏 ) 𝑓 → 𝑓 − 3𝑓
3 1 𝑐 3 3 1
4 1𝑑 𝑓4
→ 𝑓4
− 4𝑓1
13
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
1 1 𝑎
𝑏 − 2𝑎
(0 −1| ) 𝑓 → −𝑓2
0 −2 𝑐 − 3𝑎 2
0 −3 𝑑 − 4𝑎
1 1 𝑎
0 1 −𝑏 + 2𝑎 𝑓3 → 𝑓3 + 2𝑓2
( | )
0 −2 𝑐 − 3𝑎 𝑓3 → 𝑓3 + 3𝑓2
0 −3 𝑑 − 4𝑎
1 1 𝑎
(0 1| −𝑏 + 2𝑎 )
0 0 𝑎 − 2𝑏 + 𝑐
0 0 2𝑎 − 3𝑏 + 𝑑
𝑎 𝑏 ⁄
gen(S) = {( ) 𝑎 − 2𝑏 + 𝑐 = 0 ⋀ 2𝑎 − 3𝑏 + 𝑑 = 0 }
𝑐 𝑑
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
14
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
Independencia lineal
15
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
2 1 3
Los vectores 𝑣1 = ( 1 ) , 𝑣2 = (1) , 𝑣3 = (2), son linealmente dependientes ya que
−1 1 0
𝑣1 + 𝑣2 = 𝑣3
2 1 3
( 1 ) + ( 1) = ( 2)
−1 1 0
2 −6
−1 3
Los vectores 𝑣1 = ( ) y 𝑣2 = ( ) son linealmente dependientes ya que:
0 0
3 −9
𝑣2 = −3𝑣1
pasos:
16
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
𝟏 𝟐 𝟎
Determine si 𝒗𝟏 = (−𝟐), 𝒗𝟐 = (−𝟐), 𝒗𝟑 = (𝟏) son linealmente independientes o
𝟑 𝟎 𝟕
dependientes.
𝛼1 𝑣1 + 𝛼2 𝑣2 + 𝛼3 𝑣3 = 𝑛 = 0𝑣
1 2 0 0
𝛼1 (−2) + 𝛼2 (−2) + 𝛼3 (1) = (0)
3 0 7 0
𝛼1 + 2𝛼2 + 0 = 0
{−2𝛼1 − 2𝛼2 + 𝛼3 = 0
3𝛼1 + 0 + 7𝛼3 = 0
Resolviendo el sistema:
1 2 0 0 𝑓 → 𝑓 + 2𝑓
(−2 −2 1|0) 2 2 1
𝑓3 → 𝑓3 − 3𝑓1
3 0 70
1 2 00
(0 2 1|0) 𝑓3 → 𝑓3 + 3𝑓2
0 −6 7 0
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
1 2 0 0 𝛼1 + 2𝛼2 = 0
(0 2 1 |0) ⇒ {2𝛼2 + 𝛼3 = 0
0 0 10 0 10𝛼3 = 0
𝛼1 = 0
𝛼2 = 0} (solución trivial)
𝛼3 = 0
El sistema tiene solución única que es la trivial por tanto los vectores son linealmente
independientes, es decir ningún vector se forma por combinación lineal de los
restantes.
17
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
−𝟏 𝟒 𝟐
Determine si 𝒗𝟏 = ( 𝟐 ), 𝒗𝟐 = ( 𝟎 ), 𝒗𝟑 = (𝟒) son linealmente independientes o
𝟑 −𝟏 𝟓
dependientes.
𝛼1 𝑣1 + 𝛼2 𝑣2 + 𝛼3 𝑣3 = 𝑛 = 0𝑣
−1 4 2 0
𝛼1 ( 2 ) + 𝛼2 ( 0 ) + 𝛼3 (4) = (0)
3 −1 5 0
Resolviendo el sistema:
−1 4 2 0 𝑓 → 𝑓 + 2𝑓
0 4|0) 2 2 1
(2
𝑓3 → 𝑓3 + 3𝑓1
3 −1 5 0
−1 4 2 0 11
(0 4 8 |0) 𝑓3 → 𝑓3 − 𝑓2
8
0 11 11 0
−1 4 20
(0 4 8|0)
0 0 00
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
El sistema tiene Infinitas soluciones. Por consiguiente, el sistema debe tener soluciones
no triviales. Por tanto, los vectores son linealmente dependientes.
−1 4 2 0
2 ( 2 ) + 1 ( 0 ) − 1 (4) = (0)
3 −1 5 0
18
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
−2 + 4 − 2 0
( 4 + 0 − 4 ) = ( 0)
6−1−5 0
Así demostramos que la combinación lineal se cumple con una solución no trivial.
𝟏 𝟐
Determine si el conjunto 𝑺 = {(𝟐) , ( 𝟓 )} es linealmente independiente o
𝟒 −𝟑
dependiente.
1 2 0
𝛼1 (2) + 𝛼2 ( 5 ) = (0)
4 −3 0
𝛼1 + 2𝛼2 = 0
{ 1 + 5𝛼2 = 0
2𝛼
4𝛼1 − 3𝛼2 = 0
Resolviendo el sistema:
1 2 0 𝑓 → 𝑓 − 2𝑓
5 |0) 2 2 1
(2
𝑓3 → 𝑓3 − 4𝑓1
4 −3 0
1 2 0
(0 1 |0) 𝑓3 → 𝑓3 + 11𝑓2
0 −11 0
1 20 𝛼 + 2𝛼2 = 0 𝛼1 = 0
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
19
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
𝛼1 (𝑡 2 + 𝑡 + 1) + 𝛼2 (2𝑡 2 − 𝑡 + 3) + 𝛼3 (𝑡 2 − 2𝑡 − 2) = 0𝑡 2 + 0𝑡 + 0
𝛼1 + 2𝛼2 + 𝛼3 = 0
{ 𝛼1 − 𝛼2 − 2𝛼3 = 0
𝛼1 + 3𝛼2 − 2𝛼3 = 0
Resolviendo el sistema:
1 2 1 0 𝑓 →𝑓 −𝑓
−2|0) 2 2 1
(1 −1
𝑓3 → 𝑓3 − 𝑓1
1 3 −2 0
1 2 1 0
(0 −3 −3|0) 𝑓3 ↔ 𝑓2
0 1 −3 0
1 2 1 0
(0 1 −3|0) 𝑓3 → 𝑓3 + 3𝑓2
0 −3 −3 0
1 2 1 0 𝛼1 + 2𝛼2 + 𝛼3 = 0 𝛼1 = 0
(0 1 −3 |0) ⇒ { 2𝛼2 − 3𝛼3 = 0 ⇒ 𝛼2 = 0} (solución trivial)
0 0 −12 0 −12𝛼3 = 0 𝛼3 = 0
20
Conjuntos Generadores, independencia lineal y transformaciones lineales
3. Bibliografía
» Grossman Stanley, (2008). Álgebra Lineal, sexta edición, Editorial McGraw Hill.
» Kolman B. & Hill D., (2006). Álgebra Lineal, octava edición, Editorial Pearson
Educación.
» Larson R. & Falvo D., (2010). Fundamentos de Álgebra Lineal, sexta edición,
Editorial Cengage Learning.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI
21