1. En un servicio de buffet ¿qué diferencia tiene un brunch de un almuerzo o cena?
Antes de entrar a valorar las diferencias entre ellos ¿qué tienen en común estos aperitivos?
Los tres son pequeñas cantidades de alimentos que se ingieren antes o entre comidas
principales para impulsar el apetito. Ahora sí, ¡comencemos!
Brunch
Esta palabra surge de mezclar breakfast (desayuno) y lunch (el almuerzo anglosajón). En
España, la equivalencia del “brunch” podría ser un ‘tentempié’ a media mañana. El objetivo
de este servicio es estimular el apetito de los asistentes a media mañana.
Debido al momento en que se sirve, los alimentos presentes en un “brunch” son una mezcla
de lo que comeríamos en un desayuno y a media mañana. La composición más común es:
embutidos, mantequilla, mermeladas y bollería diversa, que se suelen acompañar con
zumos, leche, café, chocolate o té.
Lunch
Entre los tipos de aperitivos que comparamos en este post, posiblemente el “lunch” sea el
más conocido. Se sirve antes de la comida o cena y se suele servir en instancias previas a
los banquetes de boda.
Hay que destacar que la palabra “lunch” también se emplea para hacer referencia a una
comida tipo bufé. Pero, dado a que se ofrecen como antesala a un almuerzo o cena, no se
tienen que servir alimentos que hagan desaparecer el apetito de los invitados.
Es por ello que están basados en saladitos, jamones, bocaditos, gambas, fritos de calamares,
pequeños sandwichs, entre otros. En efecto, se combinan con aperitivos fríos y calientes,
incluso se pueden acompañar con cualquier tipo de bebidas (con o sin alcohol) como
refrescos, mocktails, vermouth, vino tinto, vino blanco, finos, etc.
2. ¿Cuáles estaciones debería tener y qué equipos son ideales para éstas?
Con dos estaciones es mas que suficiente ya que un brunch de almuerzo son platos un poco
mas estilo tapas no se necesitan en si grandes equipos.
3. En lo montajes más actuales, ¿se cuenta con baños maría invertidos?
Si se cuenta esto se debe a que existen preparaciones que necesita mantener su frio y el
baño maría inverso nos ayuda a realizar esa función, un ejemplo son las sopas frías en el
cual se usa para mantener la sopa a buena temperatura, además es más practico usar este
método que buscar una opción para tener una nevera o refrigerador. Además, nos
proporciona más espacio y si es un montaje para un buffet queda mucho mejor por el poco
espacio que se dispone.
4. ¿Cuántos meseros se necesitan para un buffet ilimitado con autoservicio? (para una
sala de capacidad 200 comensales)
Para el buffet ilimitado de 200 personas se necesitarían máximo 3 meseros aun que se diría
que ninguno estos tres meseros cumplirían la función de traer la vajilla de las mesas seria su
única función ya que al ser autoservicio los clientes irían al buffet para tomar su comida,
por eso seria 3 para recoger la vajilla y organizar mesas dado el caso sea necesario si no
seria ninguno.
5. Qué estrategias puede haber para comunicar a los clientes de alergénicos y otra
información de los alimentos ofrecidos?
La formas o estrategias seria que en la carta disponga de símbolos de ingredientes mas
comunes que la gente puede ser alérgica o intolerante, y otra estrategia es capacitación de
los meseros esto se debe a que el mesero saber que ingredientes son los mas comunes a ser
alérgicos lo clientes y saber la carta para informarle al cliente y evitar accidentes.