0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas7 páginas

VECTORES

El documento presenta información sobre vectores, incluyendo cómo descomponer vectores en componentes rectangulares, sumar vectores mediante el método de componentes rectangulares, y definir vectores unitarios cartesianos. Se explica que para descomponer un vector en componentes rectangulares se utilizan las fórmulas de las componentes en el eje x y eje y, y que para sumar vectores mediante este método se descomponen los vectores en sus componentes y luego se suman las componentes correspondientes en cada eje. También se define un vector unitario como aquel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas7 páginas

VECTORES

El documento presenta información sobre vectores, incluyendo cómo descomponer vectores en componentes rectangulares, sumar vectores mediante el método de componentes rectangulares, y definir vectores unitarios cartesianos. Se explica que para descomponer un vector en componentes rectangulares se utilizan las fórmulas de las componentes en el eje x y eje y, y que para sumar vectores mediante este método se descomponen los vectores en sus componentes y luego se suman las componentes correspondientes en cada eje. También se define un vector unitario como aquel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Academia Preuniversitaria Exitus Otoño Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

R.D.R. 2827

Curso Verano 2022


Física Separata Medicina N°3

VECTORES II
DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR 3) El módulo del vector resultante se halla aplicando
el teorema de Pitágoras.
Consiste en expresar un vector en función de dos
componentes que formen entre si un ángulo recto.
R= R x 2 + R y2
y
Observación:
I. Si la resultante de un sistema de vectores es
A VERTICAL, entonces las componentes HORIZONTALES
Ay suman cero

 Vectores (Eje x) = 0
θ
Ax x
II. Si la resultante de un sistema de Vectores es,
HORIZONTAL entonces las componentes VERTICALES
suman cero.
La componente en el eje x es: AX = A Cos 
La componente en el eje y es: Ay = A Sen 
 Vectores (Eje y) = 0
Se puede descomponer utilizando triángulos notables en
casos particulares.
VECTOR UNITARIO

SUMA DE VECTORES POR EL MÉTODO DE Es un vector cuyo módulo es la unidad y tiene como
COMPONENTES RECTANGULARES. objetivo indicar la dirección de un determinado vector.

Para hallar la resultante por este método, se sigue los vector V


siguientes pasos:
u= =
módulo V
1) Se descomponen los vectores en sus → →
componentes rectangulares. u : Vector unitario de A
2) Se halla la resultante en el eje x e y (Rx, Ry), por
el método de vectores colineales.

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.1
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

VECTORES UNITARIOS CARTESIANOS Ay


Ax Az
Dónde: cos  = ; cos  = ; cos  =
Son aquellos vectores que se encuentran en los ejes A A A
cartesianos y cuyo módulo es la unidad. Además
Cos2α + Cos2β + Cos2 = 1

y i : vector unitario en el eje “x”


j : vector unitario en el eje “y” Luego el vector puede expresarse:

A = Ax i + Ay j + Az k = ( Ax , Ay , Az )

i = j =1
 iˆ iˆ A = A(cos  i + cos  j + cos  k )
 ĵ
x
RECUERDA
→ →

Sean: a = ( x, y ) y b = ( z , w) B
B

5k 53
3k
2k 60
k
a en función de los →
A
37
C
vectores unitarios a = xiˆ + yˆj 30 4k
A C B
cartesianos: k 3


B
Módulo de a: a= x + y 2 2
45
5 2k k 2 k
82 k


a ( x, y ) A 8

u= = 7k C 45
Vector unitario de a: a

x +y
2 2
A k C

→ → → →

Si ayb son codirigidos: a = Kb B B


25k 4k
Si

a yb

son opuestos:

a = -K b
→ 74 7k
75 ( )
6 2 k
16
A 15
A 24k C C
K: escalar (un número).
( 6+ 2 k )

DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR EN EL PLANO


TRIDIMENSIONAL.

Consiste en expresar un vector en función de tres


componentes que formen entre si un paralelepípedo.
A los ángulos que forma el vector con cada uno de los ejes
rectangulares se les denomina ángulos directores y a los
cosenos correspondientes cosenos directores.

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.2
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

PRÁCTICA 5. Dados los vectores mostrados en la figura,


determinar el módulo del vector resultante. El radio
1. En el trapecio; N es punto medio de su respectivo de semicircunferencia es de 75 unidades.
lado; hallar el módulo del vector resultante.

a) 27 10
4 4
b) 37 10
c) 27 15
60° 60°

N d) 15 10 45° 24°

e) 27
a) 4 3 b) 2 3 c) 4 5
d) 4 7 e) 8 3
6. Determinar el vector desplazamiento y su módulo
2. En la figura que se muestra, M es punto medio de desde el punto A hasta B. A (3, 4, 5) B (-2, -3, 4)
AB , AC = CD = 10 u . Si el módulo de la
z
resultante de los vectores P y Q tienen un valor de a) (-1, -7, -5); 2 3
A
26 u , determine la medida del ángulo MAD . b) -(5i+7j+k); 3 5 B
( AB = 28 u ) c) (5,7,1); 3 5
y

D d) (1, 1, 1) 3 2
e) (-5, -7, -1); 5 3 x

C Q
7. Determine la magnitud del vector resultante en la
P
dirección del eje “x”, del sistema de vectores que se
A B muestran en la siguiente figura.
M
a) 60º b) 37º c) 53º
d) 50º e) 16º Y (cm)

3. Calcular el módulo de la resultante de los vectores a) 2


40
mostrados, según la figura (M, N: puntos medios) b) 1
c) 3
30 37°
d) 0,5 X (cm)
a) 0 e) 2,5
20
b) 1
c) 2 M
d) 3
e) 4
8. Determinar el mínimo valor que puede tomar el
módulo de su resultante.
y
N

4. Hallar el vector paralelo a A = 4i  5 j + 3k ; cuyo 15 2


a) 18 15 2
módulo es 3 2 . b) 20

2 3 c) 30
a) (4i  5 j + 3k ) b) (4i  5 j + 3k ) d) 15  x
5 5
5 3 e) 25

c) (4i  5 j + 3k ) d) (4i  5 j + 3k )
3 4
12
1
e) (4i  5 j + 3k )
5
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.3
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

 
9. Determinar el módulo del vector A , si el vector 13. La resultante de los vectores P y Q tiene un
resultante forma 37° con el semieje positivo de la X.  
B=4 2; C = 14
módulo de 624N. Hallar Py Q.

y y 
B P
a) 30 A
3   
b) 40 4 R = P+Q
c) 20 45° 53° x 5
d) 15 12
e) 10 3 x
C 4 
Q

a)550 N y 280 N b) 630 N y 380 N


10. Hallar el módulo de la resultante de los vectores
c) 650 N y 320 N d) 720 N y 330 N
A y B: e) 630 N y 330 N

a) 1 14. Sean los vectores a = (2, 2, m) ; b = (4, m, p ) y


b) 2 c = ( m, p,8) , y su vector resultante se encuentra
c) 3 en la dirección del eje Z. hallar el vector resultante.
d) 5
a) (0; 0; 3) b) (0; 0; 4) c) (0;0;-4)
e) 7 d) (0;0;-3) e) (0;0;6)

11. Si a = 80, b = 90, c = 100 y la dirección del 15. Se muestra un sistema de vectores, si el módulo de la
resultante es 2 3 u , hallar el valor de " " para
vector a + b + c coincide con la dirección de b . dicha condición.
Hallar: a + b + c
B

a) 15°
a) 30 b) 25°
b) 25 c) 35°
c) 35 d) 45°
d) 40 e) 120°
e) 45 A C

16. Halla la medida del ángulo “  ” para que la


resultante del sistema tenga una dirección de 53°, si
12. Calcular el módulo de la resultante en el sistema.
 = 37 .

a) 0°
a) 15N N
b) 30N 15 b) 37°
c) 45°
c) 10N 23° 12N d) 53°
d ) 5 3N e) 74°
e) 15 3N 9N

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.4
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

17. Sobre un clavo incrustado en un plano inclinado 20. En el gráfico, se muestra dos vectores que
actúan dos fuerzas que se representan por los representan aceleraciones y una recta tangente a la
vectores F1 y F2 , si su resultante está en la vertical curva. Si la pendiente de la recta tangente es 0,75,
determine el módulo de la aceleración (en m/s 2)
y F2 = 30 N , determine el módulo de las
resultante en la dirección tangente y normal a la
componentes de F1 en una dirección paralela y curva.
perpendicular al plano inclinado. Recta tangente curva

a) 17; 6
b) 6; 17  a1=15m/s2
a) 48 N y 36 N c) 4; 3
b) 24 N y 36 N d) 8; 9
c) 54 N y 27 N e) 7; 5
d) 60 N y 20 N a2=10m/s2
e) 40 N y 50 N

21. Determine y grafique el vector unitario de la


18. La figura representa una placa sobre la cual actúan resultante de los vectores que se muestran.
cuatro fuerzas coplanares. Determine el módulo de la Considere a=6u y b=16u.
resultante de estas cuatro fuerzas. 4 2
a) uR = i  j
5 5
4 3 c
b) u R = i  j a
a) 50 17 N 5 5
b f
b) 40 17 N 4 3
c) u R = i + j
5 5
c) 30 17 N
6 3 d e
d) 120 N d) u R = i  j
5 5
e) 20 N
4 3
e) u R = i  j
7 7

19. Hallar el vector unitario de la resultante de vectores 22. En el sistema de vectores mostrados, su resultante es

nula para cualquier instante; el vector A es
y constante mientras que los otros pueden variar su
módulo, pero no su dirección. El módulo del vector

3 D depende del tiempo según D = (5t+75) ; donde se
expresa t en segundos. Si para el instante t = 0 el

módulo del vector C es cero, ¿para qué instante de

tiempo (en s) el módulo del vector B es cero?
1 D(t ) B
37
2
x a) 12
b) 13
37º 37º C
a)
( 2i + 5 j ) b)
( 2i + 5 j ) c)
(5i  2 j ) c) 14
d) 15
29 29 29 e) 16 A

d)
( 3i + 4 j ) e)
( 2i + j )
5 5 23. Hallar la magnitud de la resultante de los vectores
mostrados. Si a = 10 , b = 20 , c = 30 y
d = 40 .

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.5
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

26. La figura muestra un cuadrado cuyo lado es de 10


unidades. Determinar el módulo de la resultante de
53º 53º los tres vectores mostrados si M y N son puntos
a 37º
medios de sus respectivos lados.
d M
a ) 25 2
b c b) 20 2
c ) 10 2 N

a) 50 2 b) 35 2 c) 7 2 d) 2 2
d) 7 5 e) 35 5 e) N . A.

24. A partir del gráfico determine el vector B si su 27. Dados los vectores A, By C de magnitud 2 2 , 5 y 2
17 cuyas direcciones respectivas son: -45º, 37º y 180º.
módulo es u.
2 Hallar: A+ 3B - 5C
a) 20 b) 25 c) 30 d) 35 e) 40
Z

28. Dado el conjunto de vectores mostrados en la figura,


4
determinar el módulo del vector:
B E = 2 A  B + 4C  2D
6 Y
O

4 a) 1 A B
X
b) 2
c) 4
3 d) 6
a) iˆ + 3 ˆj + kˆ b) iˆ + ˆj  kˆ c) 3iˆ  ˆj  kˆ e) N.A D C 1
2
1
d) iˆ + ˆj + kˆ e) 3iˆ + ˆj + kˆ
3 29. Hallar el módulo de la resultante del siguiente
conjunto de vectores.
25. Calcular el módulo de la resultante. Z
a) 12 C(0, 0, 6)
b) 15
Y
c) 16
50 d) 18
e) 20 O
11º
Y
X A(8, 0, 0) B(0, 10, 0)
X
10º
30. Hallar el vector F , si F = T + P ; sabiendo que
50 T = 50N y P = 52N

a) 8 10 b) 18 10 c) 50 2
d) 50 e) 48

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.6
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

33. En la figura se muestra un cuadrado cuyo lado mide


a) 24i  18 j + 48k b) 24i + 18 j + 48k
dos unidades y un arco de circunferencia, determine
c) 24i + 18 j + 48k d) 42i + 18 j + 84k el vector a .
e) 34i + 28 j + 48k
a) (2 + 2)(-iˆ + ˆj)
31. Hallar el módulo de la fuerza resultante de F y T , si: b) (4 - 2 2)(-iˆ + ˆj )
F = 25 N y T = 30 N . c) (2 - 2)(-iˆ + ˆj )

Z
d ) (3- 2)(-iˆ + ˆj) a
4
e) (4 - 2)(iˆ + ˆj)
a) 42 3
b) 44 F
c) 45
d) 48 6 34. A partir de la figura, determina el vector unitario del
e) 50 vector A .
X
T Y
10
Y
10

32. En la fig. adjunta, el triángulo OAB es isósceles con


OA=AB y PH es perpendicular a OB y mide 6 unidades.
Si AQ=2QB, hallar el vector PQ.
A

y 0 6 X
A(2,8 )
2 1
P a)  (5i + 3 j ) b) (5i  3 j )
34 2 34
Q 1 2
c)  (5i + 3 j ) d) (5i + 3 j )
34 34
o x 2
HM B e)  (5i + 2 j )
34
a) (11/6,-20/6) b) (10/6,11/6) c) (15/4.11/4)
d) (4,6) e) 0

Ver22 Med Fis2


MVPP/ Exitu´s

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.7
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

También podría gustarte