Tema #12 Ap Digestivo
Tema #12 Ap Digestivo
MATERIA : HISTOLOGÍA
GLANDULAS
CAVIDAD BUCAL A. D. TUBULAR DIGESTIVAS
LENGUA * PANCREAS
* ESOFAGO * HIGADO
DIENTES * ESTOMAGO * VESICULA
* INTESTINO DELGADO BILIAR
GLANDULAS SALIVALES * INTESTINO GRUESO
1. CAVIDAD BUCAL:
MUSCULO ESTRIADO
ORBICULAR DE LOS LABIOS
(Constrictor del orificio),
LABIOS MUSCULOS CUTANEOS DE
LA CARA (Dilatadores) y
MUSCULO COMPRESOR DE
4 capas: LOS LABIOS.
SUBMUCOSA: Tejido
conjuntivo y glándulas
labiales.
MUCOSA: EPITELIO
PLANO ESTRATIFICADO
NO QUERATINIZADO.
LENGUA
CORPUSCULOS SENSACIONES
CARACTERISTICAS PAPILAS GUSTATIVOS GUSTATIVAS
DIENTES PRIMARIOS:
Número de 20. Brotan de
los 6 meses a los 2 años.
SERIES
DIENTES PERMANENTES:
Son 32 sustituyen a los
DIENTES anteriores. Entre los 6 a
12 ó 13 años.
GLANDULAS
SALIVALES 2. G. SUBMAXILAR: En el piso de la boca. Posee el
PRINCIPALES conducto de Wharton, que desemboca por debajo de
la punta de la lengua.
c) MUSCULAR d) SEROSA
EXTERNA (ADVENTICIA)
a) MUCOSA
* EPITELIO b) SUBMUCOSA
* PRESENTA * *Tercio CUBIERTO POR
PLANO Superior: FIBRAS SEROSA.
ESTRATIFICADO FIBRAS DE
DE MÚSCULO
COLAGENA Y
SIN ESQUELETICO
FIBRAS
QUERATINA. *Tercio Inferior:
ELÁSTICAS
* Membrana FIBRAS DE
ALGO GRUESAS. MÚSCULO LISO.
basal. * Glándulas
* Lámina submucosas *Tercio Medio:
Entrelazamiento
propia. secretoras de de AMBOS.
* Muscularis mucina. 2 capas
mucoesae. (Longitudinal y
Circular).
2. ESTÓMAGO:
ESTRUCTURA MICROSCOPICA ESTRUCTURA MACROSCOPICA
AMPOLLA DE
VATER CONDUCTO
DE WIRSUNG
ORIFICIO DE
ODDI
QUILO
4. INTESTINO GRUESO:
ESTRUCTURA MICROSCOPICA ESTRUCTURA MACROSCOPICA
UNION RECTOANAL:
Las Glandulas Intestinals
UNION ILEOCECAL:
Se localiza en el cuadrante desaparecen.
inferior derecho del La membrana mucosa se
abdomen. proyecta en una serie de
CIEGO: Pequeño saco. pliegues longitudinales
APENDICE: Diverticulo COLUMNAS RECTALES DE
cerrado del ciego, pequeño y MORGAGNI .
delgado. Contiene flora Las VALVULAS ANALES
microbiana del Intestino junto a los SENOS ó
delgado y grueso. CRIPTAS ANALES forman la
CIEGO Y COLON: Línea Peptinada.
RECTO: Vuelve a ser En el ano el epitelio esta
completa. queratinizado.
En el COLON TRANSVERSO La tunica muscular
LA SEROSA FORMA
muestra PLIEGUES
MESENTERIO.
TRANSVERSALES, pueden
ayudar a sostener las heces.
III. GLÁNDULAS DIGESTIVAS
PRINCIPALES:
1. PANCREAS: Del griego Pan: Todo; Creas: Carne. ÓRGANO GRANDE Y ALARGADO, SE ENCUENTRA EN
LA CONCAVIDAD DEL DUODENO. GLANDULA TUBULOACINAR COMPUESTA Y LOBULADA.
a) PORCIÓN ENDOCRINA:
Presenta los ISLOTES DE
Tiene forma cónica con un a) PORCIÓN EXOCRINA: LANGERHANS. Secreta
proceso unciforme medial Función: Secretar JUGO HORMONAS. Se diferencian los
e inferior, su longitud PANCREATICO, rico en siguientes tipos de células:
oscila entre 15 a 23 cm, Lipasa y Quimotripsina. 1. CELULAS ALFA: Glucagón
tiene un ancho de unos Permite la (Hormona Hiperglucemiante),
4 y 5 cm; con un peso que descomposición y Adrenocorticotropina y
oscila entre 70 a 150 g. absorción de alimentos Endorfina.
CONDUCTOS 2. CELULAS BETA: Productoras
EXCRETORES:
Formado por ACINOS, de Insulina (Facilita el
* PRINCIPAL DE cada acino formado por 8 transporte de Glucosa a la
WIRSUNG: Desemboca células piramidales. célula - Hipoglicemiante).
en el Duodeno. Secreta 2 HORMONAS: 3. CÉLULAS CLARAS: De reposo.
* ACCESORIO DE SECRETINA y 4. CÉLULAS DELTA: Productoras
SARTONI: Desemboca en COLECISTOCININA, de Somatostatina (Inhibe la
la papila menor del estimulan la secreción de secreción de Insulina y
Duodeno. Glucagón).
los acinos.
5. CÉLULAS PP: Productoras de
Polipéptido pancreático.
2. HIGADO:
GLANDULA MÁS PESADA DEL CUERPO (1,5 Kg) CONSISTENCIA BLANDA, SITUADO DEBAJO
DEL DIAFRAGMA, EN LA PARTE SUPERIOR DEL ABDOMEN. ABUNDANTE RIEGO
SANGUÍNEO. CUBIERTO POR UNA DELGADA CÁPSULA DE GLISSON QUE DIVIDE EL
PARENQUIMA EN LOBULOS Y LOBULILLOS. LOS HEPATOCITOS SE DIPONEN EN LÁMINAS
QUE SE RAMIFICAN, ENTRE LAS CUALES HAY ESPACIOS SANGUINEOS SINUSOIDALES.
FUNCIONES:
CONDUCTOS PORTALES:
EN EL FETO COMO
CADA UNO CONTIENE
ÓRGANO
RAMAS DE LA VENA
HEMATOPOYETICO.
PORTA, LA ARTERIA
EN EL ADULTO EN LA
HEPATICA Y EL CONDUCTO
CONSERVACIÓN DE
BILIAR, DELIMITAN UNA
GLUCOSA SANGUINEA,
PORCION DE TEJIDO
METABOLISMO DE
HEPATICO LLAMADO
LÍPIDOS Y
LOBULILLO CLÁSICO ó
ALMACENAMIENTO DE
HEPATICO.
VITAMINA A, B Y
Las células hepáticas son
HEPARINA.
poliédricas.
TAMBIÉN SECRETA
Los sinusoides están
SALES BILIARES,
revestidos por células
FIBRINÓGENO,
endoteliales y fagocitarias.
ALBUMINA
El hepatocito esta separado
PLASMATICA, PRODUCE
de la pared del sinusoide
COLESTEROL,
por el espacio
DESTOXIFICA LOS
perisinusoidal de Disse.
MATERIALES TOXICOS.
3. VESICULA BILIAR:
ES UN DIVERTICULO CIEGO Y PIRIFORME
DEL COLÉDOCO,
AL CUAL ESTA UNIDO POR EL CONDUCTO
CISTICO.
MIDE APROX. 8x4cm
FUNCIONES: CONCENTRACIÓN Y
ALMACENAMIENTO DE BILIS (50ml) QUE
LIBERA AL DUODENO.
PARED:
1. MEMBRANA MUCOSA: ´Vacía
presenta muchos pliegues y arrugas.
2. MUSCULAR: No hay Submucosa.
Una capa de Músculo Liso, irregular.
3. ADVENTICIA: En algunas regiones
se mezcla con la Cápsula de Glisson,
en otras con el Peritoneo.