0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas5 páginas

Reporte de Laboratorio Sem 9

Este documento presenta el informe de laboratorio de la práctica virtual sobre reacciones químicas realizada por 6 estudiantes. Se describen 5 experimentos donde se identificaron los reactantes y productos de diferentes reacciones químicas como desplazamiento simple y deshidratación. Los estudiantes lograron diferenciar cambios físicos y químicos, reconocer características de reacciones y representarlas mediante ecuaciones químicas balanceadas.

Cargado por

ALDAIR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas5 páginas

Reporte de Laboratorio Sem 9

Este documento presenta el informe de laboratorio de la práctica virtual sobre reacciones químicas realizada por 6 estudiantes. Se describen 5 experimentos donde se identificaron los reactantes y productos de diferentes reacciones químicas como desplazamiento simple y deshidratación. Los estudiantes lograron diferenciar cambios físicos y químicos, reconocer características de reacciones y representarlas mediante ecuaciones químicas balanceadas.

Cargado por

ALDAIR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

ASUNTO : Informe de laboratorio semana 9,práctica Nº.7 “reacciones químicas ”

DOCENTE : Anai Coronel Vasquez

CICLO : III

INTEGRANTES :

 Gonzales Linares ,Angela Judith


 Chipa Tarrilo, Juan Carlos
 Gutierrez Huaman,Gabriela Fiorela
 Melendez Guevara,Luis Antonio
 Mendoza Abanto,Keila Yaquelin
 Tavara Saavedra,Angel de Jesus

CAJAMARCA – PERÚ (2022)


Reporte de Práctica virtual de Laboratorio

Nombre de la práctica : Reacciones químicas


Curso : Química Inorgánica
Fecha : 19/05/2022
Clase (NRC) : 3889

N° Integrantes (Apellidos y nombres) Nota


Chipa Tarrilo, Juan Carlos
Gonzales Linares, Angela Judith
Gutierrez Huaman,Gabriela Fiorela
Melendez Guevara, Luis Antonio
Mendoza Abanto, Keila Yaquelin
Távara Saavedra, Angel de Jesus

1. Objetivos
 Comprender la diferencia entre un proceso físico y un proceso químico .
 Reconocer las características de las reacciones químicas .
 Identificar los reactantes y productos en los experimentos realizados.
 Registrar en una tabla las ecuaciones químicas obtenidas en los experimentos.

2. Materiales
 Matraz Kitasato de 500 mL
 Vaso precipitado de 500 mL
 Tubo de ensayo
 Jeringa
 Termómetro de Alcohol
 Tapón monohoradado
 Globo
 Zinc en granallas (Zn)
 Zinc en granallas (Zn)
 Ácido Clorhídrico (HCl)
 Vaso precipitado de 500 mL
 Tubo de ensayo
 Disolución de ión níquel (II)
 Disolución de ión (CN- )
 Disolución de amoniaco (NH3)
 Nitrato de plomo II (Pb(NO3)2)
 Ácido Sulfúrico (H2SO4)
 Yoduro de potasio (KI)
 Azúcar (Sacarosa)
 Plancha de calentamiento y magneto
 Espátula

3. Procedimiento
En primer lugar , fueron detallados los objetivos, luego se dieron a conocer los conceptos teóricos
importantes y necesarios para el desarrollo y comprensión de la sesión de laboratorio “Reacciones
químicas”como son : cambios químicos y físicos ;los tipos de reacciónes químicas :reacción de
combinación,descomposición,desplazamiento simple,doble despalzamiento
(metatesis).Seguidamente se ingresó al laboratorio virtual para hacer los cinco experiementos donde
se identificaron los materiales,equipos ,compuestos para luego obtener las diferentes reacciones e
identificar los reactantes y productos obtenidos ,recabar las evidencias necesarias para determinar si
nos resultó la reacción química ,se procedió a llenar el cuestionario presentado por el laboratorio
virtual .Posteriormente se anotó las ecuaciones químicas generadas (reactantes y productos) en una
tabla para luego identificar el tipo reacción producida apoyandose de los conocimentos teóricos .

4. Datos y resultados experimentales


Para el desarrollo de la práctica de reacciones químicas en el laboratorio virtual se ha registrado las
ecuaciones obtenidas identificando los reactivos y productos e indetificar su tipo de reacción química .

Exp Reactantes
Productos Tipo de reacción química

Zn (s) + 2 HCl (ac) H2 (g) +ZnCl2 (ac) Desplazamiento simple
1

No presenta reactantes No genera productos No presenta


2

3 No presenta reactantes No genera productos No presenta

4 C12H22O11 (s) + 2H2SO4 11C(s) +CO2 (g) +13H2 Reacción de deshidratación


(ac) O(l) +2SO2 (g)

5 Pb(NO3)2 (ac) + 2 KI (ac) PbI2 (s) +2KNO3 (ac) Reacción de doble desplazamiento
,

5. Discusión de resultados

En la presente práctica se realizo cinco experiementos de reacciones químicas identificando los


reactivos y productos con respecto a la teoria de las reacciónes químicas mediante un laboratorio
virtual y diferenciando las evidencias de dicha reacción,de aquí se obtuvo las ecuaciónes que se
prodeció a registrar en una tabla , además de ello se nos indicó que es de mucha importancia que se
tengan los cuidados necesarios para el desarrollo de estos experimentos teniendo en cuenta los
cuidados máximos al ejecutar lo ya mecionado.

6. Conclusiones

En síntesis podemos decir que


 Se logró diferenciar los cambios físicos y químicos.
 Reconocer las características de las reacciones químicas .
 Identificar los reactantes y productos obtenidos en las ecuaciones .
 Se logró obtener el conocimiento que las reacciones químicas, se representan mediante
ecuaciones químicas ;los reactivos (se escriben al lado izquierdo)y son los que sufren cambios ,las
sustancias que se forman es decir los productos ( en el lado derecho).
 Se logró balancear las ecuaciones químicas con el método del tanteo teniendo en cuenta la ley de
la conservación de la masa .

7. Cuestionario
1.¿Qué reacciones químicas se producen en la vida cotidiana? Mencione tres
ejemplos.
Durante nuestro día a día podemos observar diferentes reacciones químicas que
suceden muy en común.
 Corroción de metales
 Putrefacción de la materia orgánica
 Quema de cerillas

2¿Qué es un catalizador, como se clasifican y en que procesos se utilizan?

Es un concepto químico que se utiliza para definir a una sustancia simple o compuesta.Se clasifican
en homogéneo , electrocatalizador , heterogéneo ,biológico ;estos se utlizan en diferentes procesos
ya sea para acelerar la velocidad de reacción o para disminuirla.

3.Para el experimento N°2, ¿Qué evidencias le permiten a Ud dar a conocer e


identificar que se lleva a cabo una reacción química?

El cambio de color en la disolución.

4.Para el experimento N°4, ¿Qué le ocurre al azúcar (Sacarosa) cuando se le hace


reaccionar con el ácido sulfúrico (H2SO4)?. Explique detalladamente.
Ocurre una reacción química donde el ácido sulfúrico actúa sobre el azúcar deshidratándolo,
en consecuencia se transforma en otra sustancia (carbono) alterando al azúcar en otra
sustancia diferente ,hay un cambio de color ,liberación de gas(dióxido de carbono y dióxido
de asufre ) y formación de agua .
Referencias :

Saber es práctico.(2017). ¿Qué ocurre al mezclar ácido sulfúrico con azúcar


(sacarosa)?.Experimentos químicos .
https://www.saberespractico.com/quimica/%C2%BFque-ocurre-si-mezclamos-acido-
sulfurico-con-azucar-comunsacarosa/

Manzanas,J.(2019).¿Qué es un catalizador y para que sirve?.Es noticia.


https://okdiario.com/curiosidades/que-catalizador-que-sirve-4401509

Página 1 de 1

También podría gustarte