0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Edwin Ray Guthrie

El documento describe a Edwin Ray Guthrie, una figura olvidada en la psicología. A pesar de ser considerado uno de los grandes teóricos del aprendizaje junto con Tolman, Hull y Skinner, las exposiciones de sus ideas a menudo son vagas o simplistas. El documento también discute los orígenes de las ideas de Guthrie en los trabajos previos de Stevenson Smith y cómo estas ideas inspiraron la teoría de la asociación por contigüidad de Guthrie. Finalmente, señala algunos hallazgos en el análisis experimental de la conduct
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Edwin Ray Guthrie

El documento describe a Edwin Ray Guthrie, una figura olvidada en la psicología. A pesar de ser considerado uno de los grandes teóricos del aprendizaje junto con Tolman, Hull y Skinner, las exposiciones de sus ideas a menudo son vagas o simplistas. El documento también discute los orígenes de las ideas de Guthrie en los trabajos previos de Stevenson Smith y cómo estas ideas inspiraron la teoría de la asociación por contigüidad de Guthrie. Finalmente, señala algunos hallazgos en el análisis experimental de la conduct
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Edwin Ray Guthrie (1886-1959) es una figura prácticamente olvidada dentro de la

psicología (Sánchez, Ruiz & de la Casa, 2001). De acuerdo con Sánchez et al.
(2001), si bien se considera a Guthrie como uno de los grandes teóricos del
aprendizaje junto conTolman, Hull y Skinner, la exposición de sus ideas, en
muchos de los casos, es relativamente vaga o simplista.Cabe señalar que en
ocasiones, se hace mención de Guthrie únicamente como preámbulo para
exponer las ideas de Skinner (e.g., Fantino & Logan, 1979), quien es la figura
dominante en una de las disciplinas que actualmente retoman el estudio anterior
del aprendizaje y que se conoce como análisis experimental de la conducta, en su
versión de ciencia básica, o como análisis conductual aplicado, en su aplicación a
problemas prácticos. Conforme ha aumentado la especialización en las diferentes
áreas dentro del análisis conductual, Guthrie ha desaparecido gradualmente de los
libros de texto. Otro aspecto prácticamente ignorado de la teoría del aprendizaje
de Guthrie es que, en gran parte, está inspirada en el trabajo previo de Stevenson
Smith (e.g., Smith, 1908), quien puede considerarse como el responsable de que
Guthrie se convirtiera en psicólogo. Smith y Guthrie escribieron el que podría
considerarse como el primerlibro de texto con un enfoque conductual (Smith &
Guthrie, 1921a, 1921b). Sobra decir que las contribuciones de Smith a la
psicología son desconocidas para un gran número de psicólogos. El presente
trabajo tiene como propósito mostrar la importancia de las ideas de Guthrie para el
estudio actual de la conducta en psicología. Con este propósito, se describe no
solamente la teoría de la asociación por contigüidad de Guthrie, sino también sus
orígenes en los trabajos previos de Smith y de Smith y Guthrie. Posteriormente, se
señalan algunos hallazgos, tanto en el análisis experimental de la conducta como
en el análisis conductual aplicado, que son consistentes con la teoría de Guthrie.
ANTECEDENTES
Guthrie nació en Lincoln, Nebraska, el 9 de enero de 1886. De acuerdo con sus
biógrafos (e.g., Clark, 2005; Sheffield, 1959), Guthrie tuvo contacto con El origen
de las especies y con La expresión de las emociones en los hombres y en los
animales de Darwin cuando estaba apenas en octavo grado. Ingresó a la
Universidad de Nebraska en 1903 y en su tesis de pregrado criticó los intentos de
la religión de buscar la verdad absoluta usando sólo palabras y símbolos que no
son más que convenciones; una idea que perseguiría el resto de su carrera.
Realizó sus estudios de maestría de 1907 a 1910 durante los cuales tomó
numerosos cursos sobre filosofía y tuvo su primer contacto con la psicología.
Estos cursos de psicología, de acuerdo con el mismo Guthrie (1936),trataban
sobre la psicología estructuralista de Titchener, que en la época era la única
manera “respetable” de hacer psicología experimental en EUA. Clark (2005)
describió que estos cursos de psicología los impartía H. K.Wolfe, un ex alumno de
Wundt en Leipzig, Alemania. El profundo interés de Guthrie por la filosofía fue
evidente en su tesis de maestría. En ésta, apoyaba el método aristotélico de
aproximación al conocimiento a partir de los hechos, o de manera empírica, sobre
el método

matemático y racional de Platón (Guthrie, 1910). Al mismo tiempo que realizaba


sus estudios de maestría, Guthrie impartió cursos de matemáticas en la
Preparatoria Lincoln en Nebraska.En 1910, Guthrie decidió trasladarse a la
Universidad de Pennsylvania para realizar sus estudios doctorales.

En Pennsylvania, Guthrie siguió sus estudios en filosofía bajo la tutela de Edgar A.


Singer, un filósofo que había sido estudiante de William James (Sheffield, 1959; cf.
Clark, 2005). Guthrie centró su interés en la lógica y en las matemáticas y en 1912
obtuvo su doctorado con una tesis sobre las paradojas de Russell (Guthrie, 1914).
Durante sus estudios doctorales, sin embargo, Guthrie describió que un evento lo
influyó radicalmente el resto de su carrera académica. Singer, como presidente de
la American PhilosophicalAssociation,dictó una conferencia en 1911 titulada Mind
as an observable object (La mente como un objeto observable). Una de las
afirmaciones que resume mejor los argumentos de Singer es:“La conciencia no es
algo que se infiere de la conducta, es conducta.” (Singer, 1911, traducción de los
autores). Singer incorporó el pragmatismo de Spencer y James en el estudio de la
actividad mental.

Para Singer, era incorrecto usar a la mente como una explicación de la conducta.
De acuerdo con Singer, el concepto de mente como explicación de la conducta es
innecesario si podemos describir y predecir la conducta. Guthrie, en sus cursos de
psicología experimental basados en el estructuralismo de Titchener, había
aprendido que en la psicología se utilizaban métodos experimentales para
presentar estímulos y registrar reacciones fisiológicas, pero era necesaria la
introspección para poder acceder al contenido mental.La conferencia de Singer
probablemente sembró la idea en Guthrie de que el contenido mental o la
conciencia deben estar controlados por los mismos principios que controlan la
conducta ostensible.
Después de obtener su doctorado, Guthrie tuvo problemas para conseguir trabajo
y regresó a enseñar matemáticas, pero en esta ocasión en la preparatoria Boys
Central en Philadelphia. En 1914, ingresó como instructor en el Departamento de
Filosofía y Psicología de la Universidad de Washington. En aquel momento,W. B.
Savery, otro ex alumno de William James, era el jefe del Departamento. Entre
1914 y 1916, Guthrie publicó cuatro trabajos sobre lógica y filosofía. Su
experiencia con estas disciplinas lo hizo convencerse de que la búsqueda por la
verdad absoluta es infructuosa debido a que el lenguaje con el que expresamos el
conocimiento es puramente convencional.

Ésta parece ser una idea que Guthrie había perseguido desde sus años de
estudiante de pregrado. De acuerdo con Guthrie (1959):

También podría gustarte