CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:01/30/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Noviembre
Facultad Ciencias Básicas Fecha de Actualización
2020
Programa Matemáticas Semestre II
Nombre Lógica Matemática Código 22133
Prerrequisitos Fundamentos de Matemáticas , Geometría I Créditos 4
Técnico Profesional X Maestría
Nivel de
Especializació
Formación Tecnológico Doctorado
n
Área de Profesional o
Básica X Electiva
Formación Disciplinar
Tipo de Curso Teórico X Práctico Teórico-práctico
Modalidad Presencial X Virtual Mixta
Horas de Horas de Trabajo
Acompañamient Presencial 4 Virtual 8
Independiente
o Directo
2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso está diseñado para que el estudiante de matemáticas se apropie de las
herramientas necesarias que le permitan abordar cada una de las asignaturas siguientes de su
plan de estudios, a fin de que desde el razonamiento lógico puedan establecer e inferir hechos
matemáticos que puedan ser verificados usando la rigurosidad del método científico. En tal
sentido, se pretende que al finalizar el curso, los estudiantes hayan desarrollado las
competencias de argumentación, análisis, demostración y comprobación de resultados
relacionados con el cálculo proposicional, el cálculo de predicados y la teoría de conjuntos,
mostrando habilidades para: aplicar los conceptos básicos de la Lógica, el cálculo de
proposiciones, el cálculo de predicados y la teoría de conjuntos a la solución de situaciones
problémicas del contexto del matemático, razonando de manera formal, rigurosa y
consistente que permita al estudiante de matemáticas construir su propio conocimiento de
manera autónoma; construir teorías, representaciones y símbolos que ayuden a la
comprensión de los distintos temas tratados en cada unidad, reconociendo problemas
complejos y reformularlos a las estructuras lógicas comprendidas para poder obtener su
solución o su demostración
3. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO
Esta asignatura es de mucha importancia para los estudiantes de Matemáticas, pues le
permite conocer y estudiar de manera rigurosa los conceptos fundamentales de la Lógica,
empezando por los conocimientos básicos del cálculo proposicional axiomático, el cálculo de
predicados y la teoría de conjuntos.
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:01/30/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
La Lógica es muy importante, pues es la clave para entender muchas etapas de las
matemáticas y su aplicación a otras ramas de la Ciencia, sus conceptos son fáciles de asimilar
y un estudio a fondo de los mismos revela una estrecha relación con la deducción formal y
rigurosa y muestra como a partir de ella se puede construir todas las matemáticas.
4. PRÓPOSITO GENERAL DEL CURSO
Se pretende dotar al alumno de la capacidad de formulación y de generación de inferencias
correctas en el marco de varios sistemas formales.
En particular, se describirán inicialmente tanto la lógica de proposiciones como la de
predicados de primer orden: sintaxis, validación (tanto semántica como axiomática) y
sistemas inferenciales. Al método de resolución, por su importancia en la automatización de
procesos inferenciales, se le otorga un especial énfasis.
Además se aporta una visión general de lógica de predicados con identidad, lógica de clases y
lógica de relaciones que completa el panorama de lo que se ha venido en llamar lógica
tradicional.
Otro punto de vista permite elaborar una lógica con una gradación en los niveles de verdad.
En lógica polivaluada las variables y las expresiones pasan de adoptar sólo dos valores posibles
de interpretación (verdadero o falso) a disponer de una escala de, digamos, n estados
intermedios progresivamente más verdaderos.
En el último tema se produce la extensión natural del proceso antes descrito que, con base
en la teoría de conjuntos difusos, incorpora un continuo infinito de estados intermedios
entre lo absolutamente falso y lo absolutamente verdadero.
5. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO
Aplicar los conceptos básicos de Lógica, el cálculo de proposiciones, el cálculo de
predicados y la teoría de conjuntos a la solución de situaciones problémicas del
contexto del matemático, razonando de manera rigurosa y consistente, que
permita al estudiante de matemáticas construir su propio conocimiento de
manera autónoma.
Construir teorías, representaciones y símbolos que ayuden a la comprensión de
los distintos temas tratados en la asignatura, reconociendo problemas complejos
y reformularlos a las estructuras lógicas comprendidas para poder obtener su
solución o su demostración.
Diseñar y presentar un proyecto de investigación de una situación problémica
relacionada con la asignatura y a fines que permitan afianzar los conocimientos y
fomentar la cultura de la investigación formativa en los estudiantes de
matemáticas.
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:01/30/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
6. PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN
CALCULO DE PROPOSICIONES
DEDUCCION FORMAL DEL CALCULO DE PROPOSICIONES
DEDUCCION FORMAL DEL CALCULO DE LOS PREDICADOS
LOGICA DE LA TEORIA DE CONJUNTO
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
Aplicar los conceptos básicos del cálculo
UNIDAD 1. CALCULO DE PROPOSICIONES COMPETENCIA proposicional a la solución de situaciones
problémicas del contexto del matemático.
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
1. Reconoce entre
varias fórmulas a
una fórmula bien
formada.
2. Utiliza
1.1 Simbolización del Clases magistrales. Participación del estudiante
Talleres asistidos para la correctamente el durante el desarrollo de las
lenguaje cotidiano,
resolución de problemas principio de clases
conectivas.
Presentación y análisis del inducción en
1.2 Fórmulas bien formadas, tema. Entrega de talleres.
fórmula para
inducción en fórmulas. Discusiones grupales demostrar si cierta 1,2,3
1.3 Descomposición única, sobre el tema. Presentación de trabajos en
propiedad se
conectivo principal. Exposiciones sobre temas grupo.
asignados. cumple para toda
1.4 El árbol de una fórmula,
Ejercicios de fijación y fórmula bien Desarrollo de evaluaciones
definiciones recursivas. objetivas
aplicación. formada.
1.5 Decidibilidad. Asignación de tareas.
3. Aplica
correctamente los
conceptos básicos
del cálculo
proposicional a la
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
solución de 50
situaciones
problémicas del
contexto del
matemático.
Aplicar la deducción formal y principios del
DEDUCCION FORMAL EN CALCULO cálculo proposicional a la solución de
UNIDAD 2. COMPETENCIA
PROPOSICIONAL situaciones problemicas del contexto del
matemático.
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
- Demuestra correctamente
teoremas haciendo uso
únicamente de los axiomas
y premisas dadas.
Clases magistrales. Participación del estudiante
2.1 Cálculo proposicional Talleres asistidos para la -Utiliza correctamente el durante el desarrollo de las
axiomático. resolución de problemas teorema de la deducción y clases
2.2 Deducción con premisas, Presentación y análisis del de reducción al absurdo en
reglas derivadas tema. la demostración de Entrega de talleres.
Discusiones grupales teoremas.
2.3 Teorema de la Deducción 4,5,6
sobre el tema. Presentación de trabajos en
2.4 Reducción al absurdo. Exposiciones sobre temas -Diferencia correctamente grupo.
2.5 Valuaciones, validez asignados. tautologías, absurdos y
Completitud Ejercicios de fijación y contingencias.
Desarrollo de evaluaciones
aplicación. objetivas
Asignación de tareas. -Aplica correctamente los
conceptos básicos del
cálculo proposicional a la
solución de 50 situaciones
problémicas del contexto
del matemático.
Aplicar la deducción formal y principios del
DEDUCCION FORMAL EN CALCULOS DE LOS cálculo de predicados a la solución de
UNIDAD 3. COMPETENCIA
PREDICADOS situaciones problémicas del contexto del
matemático.
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
- Interpreta correctamente
3.1 Predicados. los axiomas del cálculo de
3.2 La función enunciativa, predicados.
variables y
-Conoce e interpretar los
cuantificadores.
axiomas del cálculo de
3.3 Fórmulas predicados. Clases magistrales. predicados. Participación del estudiante
3.4 Variables libres y ligadas. Talleres asistidos para la durante el desarrollo de las
3.5 Fórmulas válidas y resolución de problemas -Demuestra algunos clases
equivalencias. Presentación y análisis del teoremas básicos del
3.6 Algunas fórmulas válidas tema. cálculo de predicados. Entrega de talleres.
Discusiones grupales
sobre universos finitos. 7,8,9,10
sobre el tema. -Demuestra e interpreta las Presentación de trabajos en
3.7 Fórmulas válidas Exposiciones sobre temas grupo.
reglas de especificación
especiales que incluyen asignados. universal.
cuantificadores. Ejercicios de fijación y Desarrollo de evaluaciones
3.8 La teoría de inferencia aplicación. -Aplica correctamente los objetivas
para el cálculo de Asignación de tareas. conceptos básicos del
predicados. cálculo proposicional a la
Fórmulas que incluyen más solución de 50 situaciones
de un Cuantificador. problémicas del contexto
del matemático.
Aplicar los conceptos básicos de la teoría de
UNIDAD 4. LOGICA DE TEORIA DE CONJUNTOS COMPETENCIA conjuntos, a la solución de situaciones
problemicas del contexto del matemático.
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANA
-Utiliza correctamente los
axiomas de la teoría de
Clases magistrales. conjunto para la Participación del estudiante
4.1 Operaciones entre Talleres asistidos para la durante el desarrollo de las
demostración de algunos
resolución de problemas clases
conjuntos. argumentos
Presentación y análisis del
4.2 Propiedades básicas de tema. Entrega de talleres.
la teoría de conjunto Discusiones grupales 11,12,13,14,15,
4.3 Lógica de la teoría de sobre el tema. -Aplica correctamente los Presentación de trabajos en 16
conjunto Exposiciones sobre temas conceptos básicos de la grupo.
4.4 Método de Inducción asignados. teoría de conjuntos a la
Ejercicios de fijación y Desarrollo de evaluaciones
Matemáticas solución de 50 situaciones
aplicación. objetivas
Asignación de tareas. problémicas del contexto
del matemático
7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DEL CURSO
[1] CAICEDO, Xavier. Elementos de lógica y calculabilidad. Una empresa docente. Universidad de
los Andes, 1990.
8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DEL CURSO
[1] GRASSMANN Winfried Karl y TREMBLAY, Jean-Paul. Matemáticas discreta y lógica una
perspectiva desde la ciencia de la computación. PRENTICE HALL., 1997.
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION:01
FECHA:06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
[2] VAN DALEN, Dirk. Logic and Structure. Springer Verlag, 1983
[3] SUPPES, Patrick. Introducción a la lógica matemática. C.E.C.S.A., Reverte
Vo Bo Comité Curricular y de Autoevaluación