0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas4 páginas

Diagnostico Funcional CIF

El paciente sufrió una mordedura de perro que causó la ruptura total del tendón del bíceps braquial en su inserción distal. Fue sometido a una cirugía reconstructiva y ahora, un mes después, presenta rigidez en el codo y dolor, sin poder extender activamente el brazo. Ha sido dado de baja laboral temporalmente por su lesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas4 páginas

Diagnostico Funcional CIF

El paciente sufrió una mordedura de perro que causó la ruptura total del tendón del bíceps braquial en su inserción distal. Fue sometido a una cirugía reconstructiva y ahora, un mes después, presenta rigidez en el codo y dolor, sin poder extender activamente el brazo. Ha sido dado de baja laboral temporalmente por su lesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Caso #1 Paciente de femenino de 25 años de edad, sufre una torcedura de tobillo y caída

al salir del teatro de la ciudad al pisar un charco congelado. Al ingresar al hospital se le


realiza una RM la cual revela que no existe fractura alguna y una ruptura del ligamento
peroneo-calcáneo del 60% del pie derecho. Es dada de alta con el diagnostico de esguince
de tobillo de 3er grado y con la indicación de uso de una ortesis ajustable de tipo bota que
inmoviliza completamente el tobillo, debe presentarse a rehabilitación al día siguiente. Fue
llevada a rehabilitación por su mejor amiga, ya que ella no puede conducir su vehículo, a la
inspección muestra una inflamación generalizado de tobillo de 5cm y una incapacidad
funcional total para realizar el apoyo con el pie derecho. Perdida de la movilidad activa en
todos los arcos de tobillo y dolor en la movilidad pasiva. Puede realizar desplazamientos
con el uso de dos muletas sin apoyar el pue derecho. En la entrevista la paciente refiere
que se dedica a logística en una oficina con elevador y rutas accesibles desde el
estacionamiento.

Paciente: x Diagnostico Fecha y hora:


Edad: 25 a medico CIE 10: x
Sexo: femenina Esguince de
Ocupación : oficinista tobillo de 3er
grado
Percepción del La paciente acude luego de su alta médica. Menciona que se encuentra
paciente sobre totalmente inmovilizada con la ortesis, hay dolor a la palpación y a las
los problemas de movilizaciones pasivas. Hay inflamación del tobillo
salud
Identificación de Funciones Estructuras Actividades Participación en
los problemas corporales: corporales: corporales: las AVD:
más relevantes una Puede realizar Presenta
desde la incapacidad ruptura del desplazamientos restricción en la
perspectiva del funcional total ligamento con el uso de conducción de
terapeuta según para realizar el peroneo- dos muletas sin su automóvil
apoyo con el calcáneo del apoyar el pue
el examen
pie derecho 60% del pie derecho
fisiokinesico y la Perdida de la derecho.
aplicación de movilidad inflamación
pruebas activa en todos generalizado
especificas los arcos de de tobillo de
tobillo 5cm
dolor en la
movilidad
pasiva

Observación del Factores personales Factores ambientales


terapeuta No existen barreras personales que oficina con elevador y rutas
impidan la rehabilitación de la accesibles desde el
paciente estacionamiento.
Caso #2 Paciente de femenino de 29 años, madre de familia, labora en ventas y entrena
crossfit regularmente. Se presenta con diagnóstico de disquinesia escapular y refiriere dolor
en la región medial derecha de la espalda a nivel dorsal alto y dolor en la región anterior de
hombro. Dentro de los antecedentes destacan una artroscopia por conflicto subacromial.
Puede realizar todas sus actividades laborales, domésticas y de madre, pero resultan
dolorosas después de un periodo corto de tiempo (entre 20 min y 1 hora depende de la
actividad, especialmente en las que requiere cargar peso por periodos prolongados).

Paciente: x Diagnostico Fecha y hora:


Edad: 29 a medico CIE 10: x
Sexo: femenino Disquinesia
Ocupación : vendedora y ama de casa y practica crossfit escapular
Percepción del Dolor en la espalda dorsal y la región anterior del hombro que aumenta
paciente sobre luego de un tiempo de realizar sus actividades de la vida diaria y laborales.
los problemas de
salud
Identificación de Funciones Estructuras Actividades Participación en
los problemas corporales: corporales: corporales: las AVD:
más relevantes Debilidad en la Perdida de Presenta Restricción en la
desde la musculatura de sincronía del limitación en la realización de
perspectiva del la zona del complejo realización de las sus rutinas de
terapeuta según hombro derecho articular actividades del crossfit que
el examen y la espalda escapulo hogar y del involucran el
fisiokinesico y la dorsal derecha torácico trabajo luego de miembro
aplicación de Dolor al Lesión antigua un tiempo torácico derecho
pruebas movimiento en el área determinado
especificas activo de flexión subacromial dependiendo de
y abducción de la actividad
hombro
Observación del Factores personales Factores ambientales
terapeuta Ama de casa que no puede detener No se encontraron factores
sus actividades y debe realizarlas ambientales que alteren la
aun con dolor realización de actividades o que no
puedan ser modificados

Caso #3 Paciente masculino de 64 años, transportista y administrativo, actualmente con


incapacidad laboral. Ingresa a servicio de fisioterapia tras un periodo de inmovilidad
prolongada subsecuente a infarto lacunar en el tálamo con afectación de tipo sensitivo
puro, aunado a un episodio de depresión mayor. En la entrevista refiere 3 meses de
inactividad en cama, con inseguridad para incorporarse a la marcha y dolor en cadera y
hombro izquierdos. En la exploración física se detecta afectación sensitiva de hemicara,
dedos de la mano, pie izquierdo y pie derecho. Con prueba de Romberg positiva y marcha
en Tándem positivo (afectación del equilibrio). En el examen funcional puede realizar la
marcha, pero pierde el equilibrio y se siente inseguro. No emplea ninguna ayuda técnica o
asistencia para la marcha.

Paciente: x Diagnostico Fecha y hora:


Edad: 64 a medico CIE 10: X
Sexo: masculino Infarto lacunar
Ocupación : transportista y administrativo de tálamo y
depresión mayor
Percepción del El paciente menciona miedo e inseguridad para incorporarse a la marcha y
paciente sobre realizar actividades que requieran de equilibrio ademas de dolor en la
los problemas de cadera y hombro izquierdo
salud
Identificación de Funciones Estructuras Actividades Participación en
los problemas corporales: corporales: corporales : las AVD:
más relevantes Alteración de la Hipoxia lacunar limitación Incapacidad para
desde la propiocepción y del hipotálamo funcional en la realizar sus
perspectiva del el equilibrio Hipotonía marcha por lo actividades
terapeuta según afectación general por que disminuye laborales
el examen sensitiva de inmovilidad su
fisiokinesico y la hemicara, prolongada independencia
aplicación de dedos de la Deficiencia en la por inseguridad
mano, pie
pruebas secrecion de
izquierdo y pie
especificas derecho
serotonina
dolor en hombro
y cadera derecho
Observación del Factores personales Factores ambientales
terapeuta El paciente está en un estado de El paciente tiene la capacidad de
dependencia económica puesto que adaptar su hogar y a las necesidades
no puede trabajar, lo que aumenta de apoyo asi como de adquirir
su predisposición a la depresión ayudas técnicas

Caso #4 Paciente masculino de 30 años, policía municipal. Es ingresado de urgencia al


Hospital por una mordedura de perro en el antebrazo derecho. El paciente presenta dolor
en el brazo y comenta haber escuchado un chasquido al intentar soltarse del perro. Se le
realiza curación de la herida y una ecografía en la cual se aprecia la ruptura total del
tendón del bíceps braquial en su inserción distal, por lo que es ingresado a quirófano para
realizar la reconstrucción del mismo. Tres días después es dado de alta y es referido al
servicio de fisioterapia. El paciente se presenta al servicio un mes después de la cirugía. A
la inspección presenta el codo en flexión de 110°, una cicatriz hipertrófica en la porción
anterior del antebrazo, al nivel de la tuberosidad bicipital del radio. A la palpación presenta
bandas tensas a lo largo del vientre muscular medial del bíceps y dolor, incapacidad de
realizar la extensión activa. Actualmente tiene incapacidad laboral por lesión.

Paciente: x Diagnostico Fecha y hora:


Edad: 30 a medico CIE 10: X
Sexo: masculino Ruptura total del
Ocupación : policía municipal tendón del
bíceps braquial
en inserción
distal
Percepción del El paciente presenta dolor en el brazo y mención que no puede moverlo de
paciente sobre manera completa, asi como una cicatriz ancha y gruesa en la parte anterior
los problemas de del codo
salud
Identificación de Funciones Estructuras Actividades Participación en
los problemas corporales: corporales: corporales : las AVD:
más relevantes Disminución de Cicatriz limitaciones no Incapacidad para
desde la los rangos de hipertrófica a la especificadas en realizar sus
perspectiva del movimiento altura de la la realización de actividades
terapeuta según activos y pasivos tuberosidad sus actividades laborales
el examen del codo bicipital del radio de la vida diaria
fisiokinesico y la derecho Lesión fibrosa e
aplicación de Dolor al realizar hipertrófica en la
pruebas movimientos cicatriz
especificas que involucran Adherencia de
fuerza y fascia y
aumento de la estructuras
resistencia aledañas a la
cicatriz
Puntos gatillo y
contractura de
las fibras
bicipitales
Observación del Factores personales Factores ambientales
terapeuta El paciente se muestra interesado y No se observan obstáculos en el
motivado en realizar sus terapias, ambiente
maneja un régimen disciplinado de
alimentación y actividad física

También podría gustarte