100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas3 páginas

Ficha 5 - 3ero - Exp 5

La situación describe una familia que quiere convertir el techo cónico de su almacén en un invernadero. El diámetro de la base del techo mide 2.4 metros y su altura es de 1.8 metros. Se pide calcular el área del techo y el volumen total del almacén. Los cálculos involucran el uso de fórmulas geométricas para calcular áreas y volúmenes de formas cónicas y cilíndricas.

Cargado por

Sergio Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas3 páginas

Ficha 5 - 3ero - Exp 5

La situación describe una familia que quiere convertir el techo cónico de su almacén en un invernadero. El diámetro de la base del techo mide 2.4 metros y su altura es de 1.8 metros. Se pide calcular el área del techo y el volumen total del almacén. Los cálculos involucran el uso de fórmulas geométricas para calcular áreas y volúmenes de formas cónicas y cilíndricas.

Cargado por

Sergio Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05: “PROMOVEMOS EL USO DE ENERGÍA

LIMPIA PARA EL AHORRO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD”


FICHA DE ACTIVIDADES N° 05
“ELABORAMOS UN INVERNADERO DE FORMA DE CONO COMO RECURSO ENERGÉTICO
LIMPIO” 3°
Estudiante: ………………………………………………………………………… Fecha: 24/08/2022 Grado
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Competencia Capacidades Desempeños
- Modela objetos con formas - Establece relaciones entre las características y medidas de
geométricas y sus transformaciones. calentadores o cocinas solares, y los representa como cono.
Resuelve - Comunica su comprensión sobre las - Expresa la comprensión de las propiedades de un cono con
problemas de formas y relaciones geométricas. representaciones gráficas y lenguaje geométrico, para interpretar
forma, - Usa estrategias y procedimientos problemas.
movimiento y para medir y orientarse en el espacio. - Emplea estrategias y diversos procedimientos para determinar el
localización - Argumenta afirmaciones sobre volumen y la superficie de calentadores o cocinas solares.
relaciones geométricas. - Plantea afirmaciones sobre la conversión de unidades de volumen,
capacidad y longitud.
Propósito de aprendizaje Evidencia de aprendizaje
Establecemos relaciones entre los atributos medibles de El estudiante utiliza diversos procedimientos para determinar la
objetos de forma de cono, las representamos con formas longitud, perímetro, áreas o el volumen de objetos de forma de cono, y
tridimensionales y seleccionamos procedimientos para da solución a una situación problemática.
determinar su longitud, perímetro, áreas o el volumen.

II. RECORDEMOS:
CONO RECTO:
Es cuerpo que se genera al girar un triángulo rectángulo alrededor de un de sus
catetos. (ver margen).
𝑃 . 𝑔
Área Lateral: AL= 𝐵2 = 𝜋. 𝑟. 𝑔 Donde: PB : Perímetro de la base.
π: phi
r: radio de la base.
g: generatriz del cono.
Área total: AT = AL + ABase = 𝜋. 𝑟. 𝑔 + 𝜋. 𝑟 2 = 𝜋. 𝑟. (𝑔 + 𝑟) Donde: AB: Área de la base.

VOLUMEN DE UN CONO: El volumen se calcula así:


𝐴𝐵 . ℎ 𝜋 . 𝑟2 . ℎ
Volumen: V = = Donde: AB: Área de la base.
3 3
h: Altura del cono.
Ejemplo: Calcula el área total y el volumen de un cono si su altura mide 10 cm y el radio de su base mide 8 cm.
Solución:
- Calculamos la generatriz del cono, aplicando teorema de Pitágoras:
g2 = h2 + r2 → g2 = 102 + 82 → g = √164 → g = 12,8 cm
- Calculamos el área total: AT = π.r.(g + r)
AT = 8.(3,14).(12,8 + 8) = 8(3,14)(20,8) = 522,50 cm2
𝜋 . 𝑟2 . ℎ
- Calculamos el volumen: V = 3
𝜋 . 𝑟2 . ℎ 3,14.(8)2 .10 3,14.(64).10 2009.6
𝑉= = = = = 669.8 cm3
3 3 3 3
Respuesta: El área del cono es 522,50 cm y el volumen es 669.8 cm3
2

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Aprovechando la energía solar en casa:
La familia Condori, de San Pedro De Cajas, tiene un almacén cuyo techo tiene forma cónica (ver
imagen) el diámetro de la base mide 2,4 metros, la altura de la pared es 1,5 metros y la altura del
techo es 1,8 metros. Si ellos deciden convertir su almacén en un fitotoldo (invernadero) para ello
cambiaran todo el techo por calamina transparente. A partir de la información responde:
a) ¿Calcula el área del techo?
b) ¿Calcula el volumen de todo el almacén?

IV. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿De qué trata la situación significativa? _________________________________________________________________
b) ¿Cuánto mide el diámetro de la base del almacén? _______________________________________________________
c) ¿Cuánto mide la altura de las paredes del almacén? ______________________________________________________
d) ¿Cuánto mide la altura del techo del almacén? ___________________________________________________________
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05: “PROMOVEMOS EL USO DE ENERGÍA
LIMPIA PARA EL AHORRO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD”
V. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) Calculamos la generatriz del techo, aplicando teorema de c) ¿Calcula el volumen total del almacén?
Pitagoras. π . r2 . h
- Calcula el volumen del techo (Cono): V =
RECUERDA: 3
g2 = h2 + r2 , Donde: g: generatriz, h: altura, r = radio V1 =
g2 =

- Calcula el volumen del almacén (Cilindro): V = π. r2 . h


V2 =

b) ¿Calcula el área del techo? - Calcula el volumen total del almacén:


RECUERDA: AL= 𝛑. 𝐫. 𝐠 Volumentotal = V1 + V2
AL= Volumentotal =

Respuesta: Respuesta:
______________________________________ ______________________________________

VI. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) Calcula el área total de un cono si su 2) Para la fiesta de su sobrino, Andrea preparó sorpresas en
altura mide 12 cm y el radio de su base forma de cono que llenará con dulces. Se
mide 5 cm (π = 3,14). sabe que la altura del cono mide 20 cm y el
Resolver: diámetro de la circunferencia de la abertura
mide 16 cm. Si Andrea forrará las sorpresas
con papel decorativo, ¿Cuál es la superficie
que debe cubrir en cada una?
Resolver:

3) Calcula, en litros, la capacidad de una copa en forma de cono como la que se muestra.
Resolver:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05: “PROMOVEMOS EL USO DE ENERGÍA
LIMPIA PARA EL AHORRO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD”

VII. TAREA:
1) Una de las viviendas reconstruidas en la fortaleza de Kuélap 2) Una copa de helado como la que se muestra
(región Chachapoyas), presenta un techo tiene una generatriz que mide 10 cm. Además,
de forma cónica cuya altura mide 2,5 m. Si el diámetro de la abertura de la copa mide 6,4
su diámetro mide 4,4 m, ¿Qué área cm. Si la circunferencia de su base tiene un
aproximada tiene el techo reconstruido? diámetro de 4 cm, ¿cuál es el área de la copa?

3) Sean OO' = 3 cm, OS = 7 cm y m∠PSO = 45°. Calcula el volumen de la figura.

4) Resuelve la preguntas del cuaderno de trabajo “Resolvemos problemas 3” – Paginas 164 – 165

VIII. METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿QUÉ APRENDÍ? ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE?

¡Felicitaciones!, has terminado la actividad.


En una próxima clase te tocará
“Elaboramos una cocina solar de forma de tronco de cono como recurso energético limpio”

También podría gustarte