Área de: Desarrollo Personal, ciudadanía y cívica
I.E. “JARV”
AMARILIS – HUÁNUCO
III BIMESTRE -5 E.A. “Identidad, Adolescencia y Emociones”
Estudiante:
Grado: 1° Sección: Ciclo: VI Fecha:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Describe las causas y consecuencias de sus
emociones, sentimientos y comportamientos, y
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Autorregula sus emociones las de sus compañeros en situaciones de
convivencia en la escuela. Utiliza estrategias
de autorregulación emocional de acuerdo con
la situación que se presenta.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: • Reconocer las causas y consecuencias de nuestras emociones, su influencia en nuestra conducta y
como expresarlas adecuadamente.
Tema: ¿Cómo expresar adecuadamente nuestras emociones?
Las reacciones emocionales son acciones inmediatas con las que respondemos ante determinadas situaciones o
comportamientos. Su carácter breve e intenso impide, muchas veces, que estén basadas en una reflexión o que podamos
evitarlas a tiempo. Si vivimos situaciones difíciles que nos causan muchas emociones que no logramos expresar, esto
puede afectar nuestro ánimo y bienestar general. Por ello, es importante expresar lo que sentimos, aunque a veces nos
resulte difícil, considerando siempre la manera y el momento para hacerlo. Cuando no lo hacemos, la emoción se
mantiene y puede enraizarse como resentimiento.
Según el caso presentado Completa:
¿Crees que lo que pasó en ¿Qué le recomendarías a
Causas Consecuencias cada caso repercute en toda el los personajes para evitar
aula?, ¿por qué? este tipo de reacciones?
Algunas personas creen que hay emociones y reacciones que son exclusivas de las mujeres o de los hombres. ¿Te parece
que esto es verdad? ¿Cuál es tu posición al respecto?, ¿por qué?
______________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
Área de: Desarrollo Personal, ciudadanía y cívica
I.E. “JARV”
AMARILIS – HUÁNUCO
Colorea en el
lugar donde
sientas tus
emociones
Azul- tristeza
Amarillo- alegría
Verde- Calma
Negro- miedo
Rosa- amor
¿En qué parte de tu
cuerpo sientes la
tristeza?
¿Dónde sientes la
alegría?
¿Cuándo tienes miedo
en que parte del cuerpo
lo sientes?
¿Dónde sientes la
calma?
¿Dónde sientes la rabia?
¿Dónde sientes el amor?
¿Qué emoción o emociones creo que me cuesta más trabajo manejar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Qué estrategias me ayudan a autorregular mejor cuando se presenta estas
emociones?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Actividad domiciliaria:
1. Escribe un relato en el que describas una situación en la escuela que propició la aparición en ti de alguna emoción
intensa. Describe cómo se manifestó en tu cuerpo y en tus pensamientos. Explica por qué crees que esa emoción
afloró en esa situación, cómo influyó en tu comportamiento y cómo afectó a las y los demás.
2. Imagina que tú mejor amiga o amigo es una persona que se molesta con facilidad y no se controla, ¿qué podrías
hacer o decir para ayudarle a que maneje adecuadamente sus emociones?
3. Plantea acciones concretas para fomentar en todos y todas las autorregulaciones de las emociones.
Área de: Desarrollo Personal, ciudadanía y cívica
I.E. “JARV”
AMARILIS – HUÁNUCO