0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas1 página

Infografia Tipos de Conocimientos

Este documento describe diferentes tipos de conocimientos filosóficos: el racionalismo, que se basa en la razón y la lógica; el empirismo, que se basa en la experiencia; el conocimiento científico, que se apoya en teorías y leyes demostrables; el conocimiento intuitivo, que se obtiene sin análisis consciente; y el conocimiento religioso, que estudia la relación entre el ser humano y lo divino. Incluye ejemplos de teóricos asociados con cada tipo de conocimiento.

Cargado por

yasmin martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas1 página

Infografia Tipos de Conocimientos

Este documento describe diferentes tipos de conocimientos filosóficos: el racionalismo, que se basa en la razón y la lógica; el empirismo, que se basa en la experiencia; el conocimiento científico, que se apoya en teorías y leyes demostrables; el conocimiento intuitivo, que se obtiene sin análisis consciente; y el conocimiento religioso, que estudia la relación entre el ser humano y lo divino. Incluye ejemplos de teóricos asociados con cada tipo de conocimiento.

Cargado por

yasmin martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TIPOS DE

CONOCIMIENTOS
FILOSÓFICOS
RACIONALISMO

Teoría basada en la afirmación de que


la razón y la lógica son las fuentes del conocimiento
humano y rechaza la idea
de los sentidos.

2+2=4 Teóricos: Platón, René Descartes,


Gottfried Leibniz y Noam Chomsky.

EMPIRISMO
Teoría basada en la alegación de que la experiencia es la
fuente del conocimiento.
Aprendemos después de percibir o interactuar con otros
seres vivos, objetos o fenómenos.

Teóricos: John Locke, George Berkeley, David Hume y


Nietzsche.

CIENTÍFICO
Se caracteriza por presentarse de manera
lógica y organizada la información acerca de
fenómenos demostrables.
.
Se apoya en teorías, leyes y fundamentos a
fin de comprobar el análisis y validez de la
información.

INTUITIVO Conocimiento inmediato que no provienen de


procesos racionales y conscientes, es decir, que
se obtienen sin análisis y razonamientos previos,
sino que son fruto de ciertos procesos
inconscientes.

Generalmente veloz, ágil, y nos permite resolver


problemas, reaccionar a estímulos, nuevos
obstáculos y situaciones inéditas o de peligro.

RELIGIOSO

Está vinculado a lo místico y a la


experiencia religiosa, es decir, a los
conocimientos que estudian el vínculo
entre el ser humano y lo divino.

ELABORA D
O P O R: Y A S MIN M A R TÍN E Z

También podría gustarte