Evidencia Evaluativa AA1: Proyecto
“Estrategia de precio”
AULA: L90
TURNO: Noche
CARRERA: Marketing
CICLO: IV
CURSO: Pricing: Estrategias de precio.
DOCENTE: Ricardo Alfredo Reyes Rios
INTEGRANTES:
● Mardely Ventocilla Baldeón
● Mishel Soto Sanchez
● Daniela Allison Roque Cavero
● Frank Javier Pinares Viera
● Jose Antonio Moreno Ortega
● Vanesa Neuza Fernández Condori
● Fabio Carrillo Ucañay
2022
1. Breve descripción del caso
Maruja desde hace un año alquila un local en una galería del centro de Lima,
donde ofrece adornos de mesa a S/. 10. Maruja al mes vende 3,000 adornos en
promedio, cuyo costo de producción unitario es de S/. 5. Además, entre alquileres y
pago de servicios, tiene costos fijos mensuales por S/. 5,000.
En la galería vecina a su establecimiento, se ha instalado una tienda que está
vendiendo adornos similares al mismo precio, pero Maruja teme que su
competencia en cualquier momento reduzca sus precios.
Frente a este nuevo reto, decide lanzar un nuevo producto a un precio menor,
considerando un costo de producción unitario de S/ 2.5 y con capacidad de
producción de 2,000 unidades al mes.
Asimismo, Maruja investigó y descubrió lo siguiente:
● En el mercado encontró que productos similares, dependiendo de su calidad
y el nivel socioeconómico de los clientes, tienen precios entre S/. 8 y S/. 15.
● También encontró otros productos similares en otros mercados donde
pretende vender y descubrió que se ofertan entre S/. 5 y S/. 10.
● Con el prototipo del nuevo producto, le preguntó a familiares, amigos y
clientes ya fidelizados, cuál es el precio que estarían dispuestos a pagar por el
nuevo producto. Se sorprendió cuando algunos clientes le dijeron que
podrían pagar inclusive más de S/ 10.
● Descubrió proveedores con otros materiales que le permitirían bajar más sus
costos.
● Observó que la competencia aplica estrategias de promoción y venta, estas le
permitirían asegurar que el lanzamiento de su producto sea exitoso
2. Resolución de preguntas
A. ¿Cuál es el punto de equilibrio del negocio en este momento?
En este momento el negocio cuenta con un producto en el mercado
“Ornament Classic” y otros dos que están siendo sondeados por Maruja para
conseguir clientes objetivos.
Y hablando del punto de equilibrio:
Para esto se sabe que la fórmula para :
PE UNIDADES= G.F/Margen de Contribución Unitaria
PE INGRESOS=(G.F/Margen de Contribución Unitaria)*Valor de venta unitario.
Para Classic Ornament que tiene como costo unitario S/.5.00 con 3 000
unidades vendidas al mes, su punto de equilibrio en 1000 unidades generan un
ingreso de S/. 10 000.00 mensual.
El “Special Ornament” para los niveles socioeconómicos A, B y C, su costo
unitario sería de S/. 2.50. y su punto de equilibrio 500 unidades que generarían
S/. 6 250.00 mensuales.
Y “Little Ornament” para atraer al cliente y permitirle conocer la calidad del
producto, con un costo unitario de S/. 1.50 donde su punto de equilibrio sería de
1429 unidades generando un ingreso de S/.7 143.00 mensuales.
Estos dos últimos productos, son proyecciones a futuro ya que aún no están
en el mercado. Por ello Maruja encuestó a sus clientes fidelizados ya que, a través
de ellos conocemos la necesidad del cliente y cuánto es lo que están dispuestos a
pagar. Y así brindarle precios estratégicos y a la vez satisfacer sus necesidades.
B. Desde un enfoque de costos ¿Cuáles serían los costos con el ingreso de
este
nuevo producto?
● El costo del nuevo producto sería S/2.50 con un ingreso de S/.12.50
● El costo del segundo producto a lanzar es de S/1.50 con un ingreso de
S/.5
C. Desde un enfoque de demanda ¿A qué precio debe lanzar este nuevo
producto?
● Este es el primer producto que determinamos lanzarlo a s/12.5 , porque
Maruja nos habla que su familia, amigos y clientes fidelizados están
dispuestos a pagar hasta más de 10 soles. Por la experiencia de cliente que
tiene y que es un público objetivo que no busca el precio.
● Maruja al analizar el mercado encontró que productos similares,
dependiendo de su calidad y el nivel socioeconómico de los clientes, tienen
precios entre S/. 8 y S/. 15.
● Maruja aprovechando el análisis de su entorno damos con la propuesta para
lanzar el producto a precio de S/12.50 así aprovechamos el público objetivo
de maruja y nos insertamos a un mercado competitivo donde el precio varía
según su calidad donde se puede obtener un ventaja de calidad precio.
¿ y porque el público objetivo de Maruja no discrimina el precio ?
Por la marca que Maruja maneja, ya que se sabe que el consumidor
valora más la calidad, valor o atributo de la marca. Que no es lo mismo que
comprar otro producto que no cuente con registro.
● Este vendría a ser el segundo producto que lanza Maruja a S/4.99, decidimos
esto ya que Maruja encontró proveedores que le permiten reducir menos de
S/2.50 en costo. Dicho esto se determinó el precio de 4.99 ya que hay
competidores que venden adornos que oscilan entre s/8.00 y s/5.00.
¿ Por qué Maruja lanza un producto más, a un precio reducido?
Porque el público espera un precio justo, sumado a ello Maruja
observó que la competencia tenía un precio reducido y no podía competir
teniendo ella un precio elevado, entonces para poder satisfacer a este público
diferente se lanzó dicho producto.
D. ¿Cuál es la mejor estrategia de precios para Maruja? Sustente
Maruja optó por una estrategia psicológica (precios psicológicos).¿ por qué ?
ya que esta estrategia está directamente relacionada con el comportamiento
inconsciente del consumidor, es decir que los precios que terminan en este
caso S/.4.99. Los asociamos con descuentos.
E. De la estrategia escogida ¿Cuál sería el escenario si la competencia baja sus
precios y sus ventas caen en 25%?
● En este punto solo utilizamos el producto valorizado en s/2.50 que en
ingresos totales nos daba 20,000 de los cuales su 25% menos vendría a ser
s/5.000 que nos daría un ingreso de s/15.000.
● Dada dicha operación no afectaría el poder pagar nuestros gastos FIJOS Y
VARIABLES al ser considerada una baja en ventas.
3. Referencias bibliográficas
● Casasola, M. (2021). ¿Qué son los precios psicológicos y cómo
funcionan? Semrush Blog. Recuperado 21 de:
https://es.semrush.com/blog/precios-psicologicos/