UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Nombre de la asignatura MATEMÁTICA II
1.2 Código de la asignatura ME902AMI
1.3 Categoría EGT
1.4 Número de créditos 4
1.5 Fecha de inicio 16/05/2022
1.6 Fecha de conclusión 16/09/2022
1.7 Número de horas HT: 3 ; HP:2 Total: 5 horas
1.8 Aula y horario T:LU 18-20 V. EG MI 1; T:VI 18-19 V. EG MI 1; P:MI 18-20
V. EG MI 1;
1.9 Modo Virtual
1.10 Semestre académico 2022-1
1.11 Docente CHILLITUPA-CARRASCO-MONICA VIVIANA
1.12 Email docente
[email protected] 1.13 Escuela profesional INGENIERIA DE MINAS
II.- SUMILLA
La asignatura de matemática II es transversal de naturaleza teórico-práctico, que tiene el propósito
de contribuir al desarrollo de la capacidad de análisis, razonamiento lógico y aptitudes que conlleven
a la formación integral del estudiante, de tal manera que le permita modelar interpretar, describir y
solucionar correctamente hechos y fenómenos relacionados con el campo de las ingenierías. En este
contexto, comprende el estudio de: Espacios Vectoriales bidimensional y tridimensional,
Ecuaciones de la recta, Circunferencia, Transformación de coordenadas, Cónicas y Coordenadas
polares.
III.- COMPETENCIA
Analiza las definiciones y propiedades fundamentales de Espacios Vectoriales bidimensional y
tridimensional, la recta y sus ecuaciones, la Circunferencia, Transformación de coordenadas,
Cónicas y Coordenadas polares, aplicándolo en la solución de problemas matemáticos y ejercicios
relacionados a su área de formación; demostrando una actitud reflexiva y crítica.
IV.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El estudiante
• El estudiante utiliza la teoría y propiedades de vectores en el plano y rectas aplicando a
la solución de problemas matemáticos.
• El estudiante utiliza la teoría y propiedades de transformación de ejes coordenados,
circunferencia, parábola, elipse e hipérbola, aplicando a la solución de problemas en su
Página 1
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
área de formación.
• El estudiante aplica la teoría, propiedades del espacio tridimensional y coordenadas
polares adecuadamente en la solución de ejercicios.
V.- PROGRAMACION DE CONTENIDOS
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: VECTORES EN PLANO, RECTAS Y
CIRCUNFERENCIAS
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
• Sistema de coordenadas ❑
cartesianas PROCEDIMENTALES RECURSOS
• Distancia entre dos • Identifica las 6 semanas ▪ Computadora
magnitudes ▪ Laptop
puntos.
▪ Celular
• Operaciones con vectoriales y escalares
vectores. • Maneja correctamente ❑ HERRAMIENTAS
• Módulo de un vector. las propiedades de los Herramientas de
• Paralelismo y vectores. colaboración
ortogonalidad de • Maneja correctamente ▪ Drive, USB
vectores. las operaciones entre ▪ Software
matemático
• Angulo entre dos vectores.
• Identifica las ▪ Links
vectores. recomendadas
• Multiplicación escalar de ecuaciones de rectas y
Herramientas de
vectores. gráfica. comunicación
• Proyección y componente • Determina la distancia ▪ WhatsApp
de un vector. de un punto a una ▪ Google Meet
• Combinación lineal de recta. ▪ correo
vectores. • Identifica las electrónico
ecuaciones de una ▪ Chat
• Área del paralelogramo y Herramientas de
área de un triángulo. circunferencia.
creación de
• La Recta en el plano. • Determina el ángulo
contenidos
• Ecuaciones paramétricas de inclinación de una ▪ PowerPoint
de una Recta. recta, pendiente; ▪ Word
paralelismo y ▪ Pdf
• Forma simétrica de la
ortogonalidad entre Herramientas de
ecuación de una recta.
rectas. evaluación
• Ecuación normal y
• Aplica las formas de ▪ Cuestionario de
ecuación general de una Classroom (blank
ecuaciones de la recta,
recta. Quiz)
circunferencia a
• Ecuación normal y ▪ Rubrica de
problemas relacionados
ecuación general de una evaluación.
a su área de formación.
recta.
• Distancia de un punto a
una recta. ACTITUDINALES
• División de un segmento • Respeta las diferentes
en una razón dada. opiniones de sus
• Angulo de inclinación de compañeros de Aula.
una recta.
Página 2
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
• Ecuaciones, pendiente de • Demuestra interés en
la recta, paralelismo y los ítems de la unidad.
ortogonalidad de rectas, • Demuestra orden y
intersección de rectas. precisión en las
• Angulo entre rectas. representaciones de
• La circunferencia gráficas.
• Ecuación de la • Demuestra interés y
circunferencia, condición participación al trabajo
de tangencia. individual y/o grupal.
• Rectas tangentes y puntos • Demuestra tolerancia a
de tangencia a una las opiniones de sus
circunferencia. compañeros.
• Rectas tangentes a la
curva definida por la
ecuación general, familia
de circunferencias.
SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA: CÓNICAS Y TRANSFORMACIÓN DE
COORDENADAS
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
PROCEDIMENTALES ❑ RECURSOS
• Introducción. • Identifica las 5 semanas ▪ Computadora
• Parábola. Ecuaciones, ecuaciones de la ▪ Laptop
Elementos, propiedades. ▪ Celular
parábola y gráfica.
Rectas tangentes. • Identifica las ❑ HERRAMIENTAS
• Elipse. Ecuaciones, ecuaciones de la elipse Herramientas de
elementos y propiedades. y gráfica. colaboración
Rectas tangentes. • Identifica las ▪ Drive, USB
• Hipérbola. Ecuaciones, ecuaciones de la ▪ Software
elementos y propiedades. hipérbola y gráfica. matemático
Rectas tangentes. • Identifica las ▪ Links
• Transformación de recomendadas
ecuaciones de
Herramientas de
coordenadas. transformación de comunicación
• Traslación y rotación de coordenadas y gráfica. ▪ WhatsApp
ejes. ▪ Google Meet
• Transformación de las ACTITUDINALES ▪ correo
coordenadas de un punto • Respeta las diferentes electrónico
y un vector direccional de opiniones de sus ▪ Chat
una recta. compañeros de Aula. Herramientas de
• Demuestra interés en creación de
contenidos
los ítems de la unidad.
▪ PowerPoint
• Demuestra orden y ▪ Word
precisión en las Herramientas de
representaciones de evaluación
gráficas. ▪ Cuestionario de
• Demuestra interés y Classroom (blank
participación al trabajo Quiz)
individual y/o grupal. ▪ Rubrica de
evaluación.
• Demuestra tolerancia a
Página 3
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
las opiniones de sus
compañeros.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA: ESPACIO TRIDIMENSIONAL Y COORDENADAS
POLARES
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
• El Espacio Vectorial PROCEDIMENTALES ❑
Tridimensional. • Identifica los 6 semanas RECURSOS
• Producto Vectorial en 𝑅3 magnitudes vectoriales ▪ Computadora
▪ Laptop
• El triple producto escalar. y escalares
▪ Celular
• Rectas en el espacio. • Maneja correctamente
Intersección de rectas las propiedades de los ❑ HERRAMIENTAS
en el espacio. vectores en el espacio Herramientas de
• Planos en el espacio, vectorial tridimensional. colaboración
ecuación normal y • Utiliza las coordenadas ▪ Drive, USB
ecuación general de un polares a problemas ▪ Software
plano, intersección de relacionados a su área matemático
de formación. ▪ Links
planos, intersección de una
recomendadas
recta y un plano, distancia • Identifica el espacio Herramientas de
de un punto a un plano. vectorial tridimensional. comunicación
• Sistema de Coordenadas • Aplica las ecuaciones y ▪ WhatsApp
Polares. propiedades de la recta ▪ Google Meet
• Ecuaciones de y el plano. ▪ correo
Transformación. ACTITUDINALES electrónico
• Gráfica de Ecuaciones • Respeta las diferentes ▪ Chat
Polares. opiniones de sus Herramientas de
creación de
compañeros de Aula.
contenidos
• Demuestra interés en ▪ PowerPoint
los ítems de la unidad. ▪ Word
• Demuestra orden y Herramientas de
precisión en las evaluación
representaciones de ▪ Cuestionario de
gráficas. Classroom (blank
• Demuestra interés y Quiz)
▪ Rubrica de
participación al trabajo
evaluación.
individual y/o grupal.
• Demuestra tolerancia a
las opiniones de sus
compañeros
VI.- ESTRATEGIA METODOLÓGICA
A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje y logro de los objetivos, en forma
permanente se promoverá la participación activa de los estudiantes mediante video
conferencia en Google Meet, interactuando en Classroom, propiciando el desarrollo de sus
aptitudes personales, procurando en lo posible una enseñanza virtual participativa, utilizando
las siguientes estrategias:
• El docente expone mediante video conferencia tanto en la modalidad síncrona y asíncrona
de la parte teórica y práctica de los contenidos de la asignatura, usando el método
deductivo e inductivo, a fin de lograr el desarrollo de capacidades y construcción de
Página 4
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
saberes en el estudiante aplicables en el ámbito de su empeño personal, profesional y
social.
• Los estudiantes participan en actividades individuales y grupales de aprendizaje en la que
se aplican los conocimientos adquiridos en el aula virtual, exposiciones, investigaciones
mediante Google Meet.
• Los estudiantes participan en la interrogación, ejemplificación, procesos heurísticos, lluvia
de ideas, metacognición y resolución de problemas en la sesión mediante video
conferencia.
• Los estudiantes resuelven el grupo de ejercicios entregados por el docente al finalizar los
contenidos de las unidades didácticas, luego sustentan y hacen un debate dichos trabajos
en forma individual o grupal en la sesión mediante video conferencia.
• El docente detecta los aprendizajes no logrados por los estudiantes al final de cada
evaluación y organiza las acciones pedagógicas necesarias para optimizar los
aprendizajes en los puntos críticos detectados utilizando herramientas reforzadoras como
las tutorías virtuales en forma personal o grupal.
• Evaluación permanente y análisis de resultados.
VII.- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
UNI ACTIVIDAD CON EVALUACION PORCEN PORCENTAJ
DAD ENTORNOS VIRTUALES TECNICAS INSTRUMEN TAJE DE E DE
TOS UNIDAD ASIGNATUR
A
I ACTIVIDAD
FORMATIVA
• Resuelve el cuestionario Cuestionario 70% 35.3%
Observación.
de la evaluación formativa. de preguntas
Análisis de
• Desarrollo de prácticas Registro
desempeño.
individuales y grupales. Evaluaciones
• Asiste y participa en las rápidas
sesiones virtuales. Participacion
• Presenta las tareas de los es
temas tratados en la
unidad.
INVESTIGACION
FORMATIVA
Elabora un trabajo
monográfico de Observación
investigación sobre las Rubrica 15%
aplicaciones de los temas
tratados.
PROYECCION SOCIAL
Elabora una infografía de Observación
responsabilidad social y lo Rubrica 15%
socializa.
Página 5
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
II ACTIVIDAD
FORMATIVA Cuestionario 70% 29.4%
de preguntas
• Resuelve el cuestionario Observación. Registro
de la evaluación formativa. Análisis de Evaluaciones
• Desarrollo de prácticas desempeño. rápidas
individuales y grupales. Participacion
• Asiste y participa en las es
sesiones virtuales.
• Presenta las tareas de los
temas tratados en la
unidad.
INVESTIGACION
FORMATIVA
Elabora un trabajo Rubrica 15%
monográfico de Observación
investigación sobre las
aplicaciones de los temas
tratados.
PROYECCION SOCIAL
15%
Elabora una infografía de
responsabilidad social y lo Rubrica
Observación
socializa.
III ACTIVIDAD Cuestionario 70% 35.3%
FORMATIVA Observación. de preguntas
Análisis de Registro
• Resuelve el cuestionario desempeño. Evaluaciones
de la evaluación rápidas
formativa. Participacion
• Desarrollo de prácticas es
individuales y grupales.
• Asiste y participa en las
sesiones virtuales.
• Presenta las tareas de los
temas tratados en la
unidad.
INVESTIGACION
FORMATIVA
Elabora un trabajo 15%
monográfico de Rubrica
Observación
investigación sobre las
Página 6
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
aplicaciones de los temas
tratados.
PROYECCION SOCIAL
Observación Rubrica
15%
Elabora una infografía de
responsabilidad social y lo
socializa.
TOTAL 100%
VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
8.1 Bibliografía básica
1. Venero B. Armando, INTRODUCCION AL ANALISI MATEMÁTICO, Edit. Gemar, 1995,
Lima.
2. Figueroa G, Ricardo, VECTORES Y MATRICES. Editorial América, 1994, Lima-Perú
3. Figueroa G, Ricardo, GEOMETRIA ANALITICA. Editorial América, 1990, Lima-Perú
4. Arce C. Abel Cálculo diferencial e integral, Matemática Básica con sus
aplicaciones. Edit. Pozo. 2001.
5. Stewart James. Cálculo de una variable. Interamericana Thomson Editores. 2010
6. Edwards, Jr; Penney Ch., David E. Cálculo con Geometría Analítica. Edit.
Prentice Hall, 2012.
7. Eduardo Espinoza Ramos. Análisis Matemático I. Editorial Servicios Gráficos J.J.
Lima-Perú, 2013.
8.2 Bibliografía complementaria
1. Espinoza R. Eduardo, VECTORES Y MATRICES, Editorial Servicios Gráficos JJ- 2000
2. Lehmann, Charles H. GEOMETRÍA ANALÍTICA, Editorial Limusa 2008.
3. Marsden Tromba, CALCULO VECTORIAL, Editorial Limusa 1993.
4. Pita Ruiz, CÁLCULO VECTORIAL, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, México 2001.
5. Steward K, CALCULO CON GEOMETRIA ANALITICA, Editorial Prentice Hall 2000.
8.3. Web grafía
• https://www.geogebra.org/download
Página 7
Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo
30/05/2022 10:31:22