0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas20 páginas

Introducción A Las Funciones de Texto

Este documento presenta ejemplos de uso de funciones de texto en Excel como concatenar, convertir a mayúsculas, minúsculas, extraer caracteres y más.

Cargado por

Dalys Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas20 páginas

Introducción A Las Funciones de Texto

Este documento presenta ejemplos de uso de funciones de texto en Excel como concatenar, convertir a mayúsculas, minúsculas, extraer caracteres y más.

Cargado por

Dalys Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ

FUNCIONES PARA TEXT


FUNCIONES PARA TEXTOS DE MAYOR USO EN EXC
1) CONCATENAR --> La función CONCATENAR en Excel nos permite unir dos o

SINTAXIS: =CONCATENAR(Texto1;Texto2;….)
La función CONCATENAR tiene una sintaxis muy sencilla donde cada argumento ser
que podemos especificar en la función es de 255 y el único obligatorio es el primer a

EJEMPLO: 1) NOMBRE APELLIDO-1 APELLIDO-2 NOMBRE C


Laura Gómez Salazar Laura Gómez Salazar
Santiago López Moreno Santiago López Moreno
Marcela Jiménez Lloreda Marcela Jiménez Lloreda
Eduardo Rebolledo Cerpa Eduardo Rebolledo Cerpa

Unir los tres datos de Nombre y Apellidos en uno solo para conformar el Nombre C
Tener en cuenta que se deben incluir espacios en blanco entre un dato y el otro.
FORMULA: =Concatenar(D14;" ";E14;" ";F14)
Otra forma de CONCATENAR datos es usando el signo &, este método no requiere u
FORMULA: =D14&" "&E14&" "&F14
NOTA: En el proceso de concatenar puede haber Referencias de Celdas, Dat
deben escibirse entre comillas, fechas, números, entre otros,

EJEMPLO: 2) GRUPO SERIAL REFERENCIA EMPRESA


RJ 3145 Código: RJ-3145
AL 2678 Código: AL-2678
TM 9031 Código: TM-9031
NS 6329 Código: NS-6329
FA 1652 Código: FA-1652

Unir los dos datos de Grupo y Serial en uno solo para conformar la Referencia Empr
un guión y se le debbe anteceder de la palabra Código: como texto fijo
FORMULA: =CONCATENAR("Código: ";D28;"-";E28)
Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ
: ALDEMAR MUÑOZ

TEXTO EN EXCEL
OR USO EN EXCEL - EJEMPLOS DE APLICACIÓN
permite unir dos o más cadenas de texto en una misma celda

nde cada argumento será un texto que se irá uniendo al resultado final. El máximo de argumentos
obligatorio es el primer argumento.

NOMBRE COMPLETO
aura Gómez Salazar
antiago López Moreno
Marcela Jiménez Lloreda
duardo Rebolledo Cerpa

conformar el Nombre Completo de cada persona


tre un dato y el otro.

te método no requiere usar la Función

eferencias de Celdas, Datos Fijos como textos y otros caracteres los cuales
eros, entre otros,

rmar la Referencia Empresa pero entre ellos debe ir


o texto fijo
: ALDEMAR MUÑOZ
Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ

FUNCIONES PARA TEXT


FUNCIONES PARA TEXTOS DE MAYOR USO EN EXC
2) MAYUSC --> Convierte un texto en mayúsculas. (NO lo puede hacer sobre el m

SINTAXIS: =MAYUSC(Texto)
La función MAYUSC tiene una sintaxis muy sencilla ya que sólo requiere un argume

EJEMPLO: CIUDAD CIUDAD


Armenia ARMENIA
Barranquilla BARRANQUILLA
Bogotá BOGOTÁ
Cali CALI
Cartagena CARTAGENA

Convertir los nombres de las ciudades a Mayúsculas


FORMULA: =MAYUSC(D14)

3) MINUSC --> Convierte un texto en minúsculas. (NO lo puede hacer sobre el m

SINTAXIS: =MINUSC(Texto)
La función MINUSC tiene una sintaxis muy sencilla ya que sólo requiere un argumen

EJEMPLO: CIUDAD CIUDAD


SINCELEJO sincelejo
MANIZALES manizales
PASTO pasto
MEDELLIN medellin
LETICIA leticia

Convertir los nombres de las ciudades a Minúsculas


FORMULA: =MINUSC(D29)

4) NOMPROPIO --> Convierte la primera letra de cada palabra en mayúscula. (N


rango diferente)
4) NOMPROPIO --> Convierte la primera letra de cada palabra en mayúscula. (N
rango diferente)

SINTAXIS: =NOMPROPIO(Texto)
La función NOMPROPIO tiene una sintaxis muy sencilla ya que sólo requiere un argu

EJEMPLO: NOMBRE NOMBRE


roberto Roberto
gina Gina
tatiana Tatiana
danilo Danilo
sugey Sugey

Aplicar mayúsculas iniciales a cada uno de los nombres registrados en la primera co


FORMULA: =NOMPROPIO(D46)

Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ


ALDEMAR MUÑOZ

TEXTO EN EXCEL
OR USO EN EXCEL - EJEMPLOS DE APLICACIÓN
e hacer sobre el mismo rango, sino en un rango diferente)

lo requiere un argumento que será la cadena de texto que se convertirá a mayúsculas

hacer sobre el mismo rango, sino en un rango diferente)

o requiere un argumento que será la cadena de texto que se convertirá a minúsculas

n mayúscula. (NO lo puede hacer sobre el mismo rango, sino en un


n mayúscula. (NO lo puede hacer sobre el mismo rango, sino en un

e sólo requiere un argumento que será la cadena de texto que recibirá la mayúscula inicial

trados en la primera columna

ALDEMAR MUÑOZ
Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ

FUNCIONES PARA TEXT


FUNCIONES PARA TEXTOS DE MAYOR USO EN EXC
5) IZQUIERDA --> Obtiene caracteres a la izquierda (inicio) de una cadena de tex

SINTAXIS: =IZQUIERDA(Texto;No.Caracteres)
La función IZQUIERDA tiene una sintaxis muy sencilla donde el primer argumento se
segundo argumento es el número de caracteres a obtener. Si se omite se calcula co

EJEMPLO: CIUDAD PREFIJO


Armenia Arm
Barranquilla Bar
Bogotá Bog
Cali Cal
Cartagena Car

Obtener como prefijo los 3 primeros caracteres del nombre de cada ciudad
FORMULA: =IZQUIERDA(D14;3)

6) DERECHA --> Obtiene caracteres a la derecha (final) de una cadena de texto d

SINTAXIS: =DERECHA(Texto;No.Caracteres)
La función DERECHA tiene una sintaxis muy sencilla donde el primer argumento ser
segundo argumento es el número de caracteres a obtener. Si se omite se calcula co

EJEMPLO: ESTUDIANTE CURSO


Diana Carvajal 8-B 8-B
Luz Dary Rebolledo 9-A 9-A
Jorge Luis Tovar 5-C 5-C
Alfredo Rapalino 4-A 4-A
Monica Garcia 7-B 7-B

Obtener para el Curso los 3 últimos caracteres de la información almacenada en la c


FORMULA: =DERECHA(D29;3)

7) EXTRAE --> La función EXTRAE en Excel nos ayuda a extraer caracteres


debemos proporcionar es el número de caracteres que deseamos extraer
7) EXTRAE --> La función EXTRAE en Excel nos ayuda a extraer caracteres
debemos proporcionar es el número de caracteres que deseamos extraer

SINTAXIS: =EXTRAE(Texto;Pos_Inicial;No.Caracteres)
La función EXTRAE tiene una sintaxis donde el primer argumento será la cadena de
número de la posición que ocupa el primer carácter que deseamos extraer y el terce
partir de la posición inicial. NOTA: El primer carácter del Texto tiene siempre la pos

EJEMPLO: 1) CURSOS EXCEL NIVEL


Nivel Basico Basico
Nivel Intermedio Intermedio
Nivel Avanzado Avanzado
Nivel Principiante Principiante
Nivel Financiero Financiero

Obtener únicamente el nivel del curso de Excel que se se está desarrollando


FORMULA: =EXTRAE(D46;7;12) Se extraen 12 caracteres porque es el

EJEMPLO: 2) REFERENCIA COD. PROD.


AL-1234-51 1234
LI-5678-52 5678
BE-3783-55 3783
AS-6194-54 6194
HO-8916-57 8916

En este ejemplo, la referencia está conformada así: Las 2 primeras letras representa
AS=Aseo, HO=Hogar), los 4 numeros siguientes el codigo del producto y los últimos
Obtener de la lista de Referencias únicamente el código del producto
FORMULA: =EXTRAE(D56;4;4)

Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ


ALDEMAR MUÑOZ

TEXTO EN EXCEL
OR USO EN EXCEL - EJEMPLOS DE APLICACIÓN
na cadena de texto de acuerdo al número de caracteres especificados.

el primer argumento será la cadena de texto de donde se extraerán los caracteres de la izquierda, el
se omite se calcula como 1.

de cada ciudad

cadena de texto de acuerdo al número de caracteres especificados.

primer argumento será la cadena de texto de donde se extraerán los caracteres de la derecha, el
se omite se calcula como 1.

ión almacenada en la columna Estudiante

xtraer caracteres que pertenecen a una cadena de texto. Lo único que


deseamos extraer y su punto de inicio dentro de la cadena de texto.
xtraer caracteres que pertenecen a una cadena de texto. Lo único que
deseamos extraer y su punto de inicio dentro de la cadena de texto.

ento será la cadena de texto de donde se extraerán los caracteres, el segundo argumento es el
amos extraer y el tercer argumento es el número de caracteres que se van a extraer del Texto a
o tiene siempre la posición número 1.

á desarrollando
caracteres porque es el número de letras del texto más extenso requerido.

meras letras representan el grupo de producto (AL=Alimentos, LI=Licores, BE=Bebidas,


producto y los últimos 2 números el código del proveedor.

ALDEMAR MUÑOZ
Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ

FUNCIONES PARA TEXT


FUNCIONES PARA TEXTOS DE MAYOR USO EN EX
8) LARGO --> Obtiene el número de caracteres de un texto (La extensión del mis

SINTAXIS: =LARGO(Texto)
La función LARGO tiene una sintaxis muy sencilla ya que sólo requiere un argum
caracteres, es decir su largo o extensión

EJEMPLO: CIUDAD LONGITUD


Armenia 7
Barranquilla 12
Bogotá 6
Cali 4
Cartagena 9

Determinar la longitud de cada uno de los textos de la columna ciudades


FORMULA: =LARGO(D14)

9) ESPACIOS --> Recorta los espacios de las orillas de una cadena de texto. Qui
(NO lo puede hacer sobre el mismo rango, sino en un rango diferente)
SINTAXIS: =ESPACIOS(Texto)
La función ESPACIOS tiene una sintaxis muy sencilla ya que sólo requiere un arg
espacios en blanco que pueda tener al inicio o al final del mismo.

EJEMPLO: ARTICULOS
Equipo de sonido
Televisor a color
Microondas
Lavadora
PC portátil

Generar nuevamente el listado de Artículos pero sin espacios al inicio o al final


FORMULA: =ESPACIOS(D29)

10) HALLAR --> Devuelve la posición dentro de una cadena de texto donde encu
10) HALLAR --> Devuelve la posición dentro de una cadena de texto donde encu

SINTAXIS: =HALLAR(Texto_buscado;Dentro_del_texto;No.Inicial)
La función HALLAR tiene una sintaxis donde el primer argumento será el texto q
a buscar y el tercer argumento es el número de caracter donde inicia la búsque
argumento es opcional utilizarlo

EJEMPLO: 1) CORREO ELECTRÓNICO


[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]

Obtener la posición que ocupa el signo de "@" en cada nombre de cuenta de co


FORMULA: =HALLAR("@";D45;1) En este tipo de casos el texto bus
de una referencia de celdas

EJEMPLO: 2) ESTUDIANTE
Diana Carvajal Mancera
Luzdary Rebolledo Heredia
Julian Tovar Palomino
Luis Rapalino Maestre
Monica Garcia Acosta

Obtener la posición que ocupa el primer espacio en blanco en cada nombre de


FORMULA: =HALLAR(" ";D56;1)

EJEMPLO: 3) ASIGNAR A CADA EMPLEADO SU CORREO INSTITUCIONAL MEDIANT


FUNCIONES DE TEXTO: CONCATENAR - IZQUIERDA - DERECHA - MINUSC
Generar, por medio de una formula anidada, el correo institucional de cada empleado de la sigu
la letra inicial del segundo apellido y los dos últimos digitos del código, todo esto en minúscuala

NOMBRES APELLIDO 1 APELLIDO 2 CODIGO


Luis Manuel Gomez Arboleda 1234
Claudia Romero Zambrado 5678
Alvaro Hernández Palomino 1357
Gina Paola Torres Martinez 8642
FORMULA: =MINUSC(CONCATENAR(IZQUIERDA(C92;1);D92;IZQUIERDA(E92;1);

Material de apoyo académico organizado y preparado por el instructor: ALDEMAR MUÑOZ


tructor: ALDEMAR MUÑOZ

A TEXTO EN EXCEL
E MAYOR USO EN EXCEL - EJEMPLOS DE APLICACIÓN
to (La extensión del mismo)

a ya que sólo requiere un argumento que será la cadena de texto de la cual necesitamos conocer su número de

os de la columna ciudades

na cadena de texto. Quita los espacios que puedan haber al inicio o al final del texto.
ngo diferente)

cilla ya que sólo requiere un argumento que será la cadena de texto a la cual queremos quitarle los posibles
al final del mismo.

ARTICULOS
Equipo de sonido
Televisor a color
Microondas
Lavadora
PC portátil

o sin espacios al inicio o al final de cada uno de ellos.

ena de texto donde encuentra un carácter especificado.


ena de texto donde encuentra un carácter especificado.

el_texto;No.Inicial)
primer argumento será el texto que se quiere encontrar, el segundo argumento es la cadena de texto donde se va
caracter donde inicia la búsqueda. Si se omite entonces la búsqueda iniciará desde el primer caracter, éste último

POSICIÓN
13
8
14
17
15

en cada nombre de cuenta de correo electrónico


n este tipo de casos el texto buscado por ser fijo va entre comillas, pero tambièn se puede tomar
e una referencia de celdas

POSICIÓN
6
8
7
5
7

o en blanco en cada nombre de los estudiantes, es decir la separación entre nombre apellido

O INSTITUCIONAL MEDIANTE UNA FORMULA


RECHA - MINUSC
nal de cada empleado de la siguiente forma: Letra inicial del nombre, el primer apellido completo,
código, todo esto en minúscualas y con el dominio de la empresa (@miempresa.com)

CORREO INSTITUCIONAL
;1);D92;IZQUIERDA(E92;1);DERECHA(F92;2);"@MIEMPRESA.COM"))

tructor: ALDEMAR MUÑOZ


onocer su número de

o al final del texto.

itarle los posibles


a de texto donde se va
er caracter, éste último

mpleto,

También podría gustarte