0% encontró este documento útil (0 votos)
664 vistas32 páginas

Cabina de Scooptram: Diseño y Funciones

La cabina del scrooptram es una parte importante del vehículo donde el conductor controla y maneja la maquinaria. La cabina debe tener un diseño ergonómico que garantice la visibilidad, comodidad y seguridad del operador. Incluye controles, asientos, sistemas de aire acondicionado y partes estructurales diseñadas para proteger al conductor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
664 vistas32 páginas

Cabina de Scooptram: Diseño y Funciones

La cabina del scrooptram es una parte importante del vehículo donde el conductor controla y maneja la maquinaria. La cabina debe tener un diseño ergonómico que garantice la visibilidad, comodidad y seguridad del operador. Incluye controles, asientos, sistemas de aire acondicionado y partes estructurales diseñadas para proteger al conductor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

CONSORCIO

CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA


TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

CABINA DE OPERACION DEL SCOOPTRAM


La cabina del scrooptram es una parte
importante de vehículos de construcción y
una importante manifestación de la
aparición de la calidad de la construcción
de vehículos. La Cabina es una sala de
control donde el conductor maneja el
equipo para realizar varias tareas. El
diseño de la cabina del scrooptram se
deben considerar en primer lugar la
ergonomía requisitos de la conducción del
conductor y maniobrabilidad.
La estructura de su esqueleto, el modelado
de estilo, decoración de interiores y
exteriores y en general, los modelos están
en armonía con la necesidades
psicológicas, de forma natural y suave; En
segundo lugar, se debe prestar atención al
diseño de la estructura de la modelización
y la coordinación y unidad entre las
funciones, en la premisa de satisfacer las
necesidades de la estructura, la seguridad,
uso y la tecnología, la cabina
scrooptram debe tener un amplio campo
de visión, la hermosa apariencia, y la
proporción y tamaño deben cumplir los
requisitos de la ergonomía y la estética.
La Cabina tiene scrooptram formas
estructurales y medidas para garantizar la
seguridad personal del conductor,
principalmente en relación con el arco de
seguridad de protección antivuelco
(estructura) y la caída de objetos (FOPS
estructura protectora)
El aire dentro y fuera de la cabina
scrooptram Se desbloquea la cabina y la
temperatura puede ajustarse. La cabina
tiene las funciones de aislamiento térmico, la
reducción de vibraciones y la reducción de
ruido, y los requisitos de vibración y ruido deben cumplir con las
correspondientes normas nacionales.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

La cabina scrooptram tiene la suficiente rigidez y


resistencia, y el proceso de fabricación es buena. Para
maquinaria de construcción de la cabina Cabina
scrooptram Que operan en zonas de meseta y de alta
las zonas frías, electrónica y la descongelación de
protección UV.
Proporcionamos la columna de dirección general
insturment cluster, El conjunto del asiento, el mazo de
cables general para el interior de cabina para su
selección.
Proporcionamos Cabina personalizada
Scooptram según sus necesidades.

La cabina scrooptram parte del techo está compuesto


de una estructura metálica de acero, y consta de un
bastidor rígido frontal la pantalla de cristal de seguridad eléctrica y un
limpiaparabrisas. La pantalla frontal es geométricamente adaptada a la
protección de contorno de la cabina.
Las puertas de acero de la cabina completa generalmente están equipadas con
ventanas corredizas y otras zonas de la ventana de cristal de seguridad,
teniendo en cuenta para mantener el campo de visión total del conductor.
La puerta de acero está hecha de una hoja de acero adaptado
geométricamente, reforzado por las barras de interior. Las cerraduras de
puertas se insertan en los bares.
Como todas las piezas de acero
recubierto de polvo serán, los colores
están disponibles. Los componentes
pueden ser equipados con un
revestimiento interior de insonorización
que también amplía la cabina
ópticamente.

CARACTERÍSTICAS:

1. Notable visibilidad: Sabéis gran


visibilidad cuando lo vea. Sentarse en
nuestra cabina muestra lo que significa
excelente visibilidad.
2. El calor y aire acondicionado: El
sistema de climatización posee una
amplia gama de control de temperatura
para mantenerte cómodo en las

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

condiciones climáticas extremas. El calor y aire acondicionado conductos de


ventilación permiten dirigir el flujo de aire en el que más lo necesitan.
3. La instrumentación de ergonómico: Cualquiera que sea equipamiento
extra que necesita, podemos instalarlo como parte de un diseño ergonómico de
diseño de instrumentación.
4. Comodidad: Un excelente asiento con suspensión del compresor,
proporciona la máxima comodidad durante largas horas de funcionamiento.
Algunos modelos disponen de un estándar de super lujo Asiento con
suspensión, el soporte lumbar y un sinfín de adaptabilidad para cada operador.
Ajustar el asiento relativo a las palancas de mando, exactamente donde usted lo
necesite.
5. Cabina potente calefacción y ventilación, aire acondicionado - el
conductor está dotado de todo el confort.
6. Menos ruido y vibración: Con una sólida construcción y materiales que
absorben la vibración. Minimizamos el ruido y hacer el trabajo más agradable de
arriba a abajo.
7. El portavasos y almacenamiento: Transportar su marcha en los
anaqueles y mantenga su bebida en uno de los dos grandes portavasos.

Partes de la cabina de operación del scooptram:


PLUMILLAS Y
PARABRISAS POSA BRAZOS O APOYA
BRAZOS

PALANCA O JHOSTHIG

RELOJES DE
TABLERO DE CONTROL
INSTRUMENTOS

PARADA DE EMERGENCIA

ASIENTO DE OPERACIÓN

PANEL DE INTERRUPTORES

SISTEMAS DE EXTINTORES

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

CONTROLES DE CABINA

1: Traba en Neutral
1
de la Transmisión
2: Selector de sentido
de marcha

Selector de cambios Manual / Automático (1)

Modalidad Manual (2)

Modalidad Automática (3)

Palanca giratoria selectora de velocidad


(4)

1: INTERRUPTOR DE ARRANQUE 2: DESCONECTADO 3: CONECTADO

4: ARRANQUE 5: INTERRUPTOR DE PARADA DE MOTOR

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

PARTES DE LA CABINA Y EL ASIENTO DE OPERADOR Y CONTROLES

ASIENTO DE OPERADOR

COMPARTIMIENTO
CABINA

CONTROLES
ANALOGICOS

ETIQUETAS DE
SEGURIDAD

SISTEMAS DE MONITOREO CAT

El interruptor de desplazamiento del modo del


operador (1)

conector de servicio (2)

la ventana de visualización (3)

Cat ET al conector de diagnóstico (4)

SISTEMAS DE MONITOREO CAT

módulo de pantalla principal (1)

módulo de velocímetro/tacómetro (2)

módulo de grupo de indicadores (3)

interruptor de desplazamiento del modo del


operador (4)

ESTACIÓN DEL OPERADOR

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

El asiento del operador se puede ajustar para permitir el recorrido completo del pedal. Los
ajustes del asiento deben hacerse cuando el operador está sentado contra el respaldo del
asiento. El asiento y el respaldo deben reajustarse periódicamente para reducir la fatiga.
El asiento está equipado con los siguientes controles:
La palanca de avance y retroceso (1) tira hacia arriba para deslizar el asiento hacia adelante o
hacia atrás. Cuando se suelta la
palanca, el asiento se bloquea en su
posición.

La perilla de ajuste de peso (2)


se gira para ajustar la suspensión del
asiento según el peso del operador.
La palanca de altura del asiento (3)
ajusta el tope superior para la altura
del asiento en una de cuatro
posiciones moviendo la palanca hacia
la izquierda o hacia la derecha.

Se gira la perilla hasta que el


indicador amarillo (4) esté en el área
verde.

LA ESTACIÓN DEL OPERADOR EN LA MÁQUINA DE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA


R1300G SERIE II INCLUYE EL SISTEMA DE MONITOREO CATERPILLAR.

El sistema de monitoreo de Caterpillar consta de una pantalla de indicador (1),


una pantalla de velocímetro/tacómetro (2)
un módulo de pantalla principal (3).
Los indicadores de alerta individuales para cada sistema de la máquina están
ubicados en el módulo de pantalla principal y en la pantalla de indicadores
separada (4).
El panel de interruptores (5) contiene interruptores para las luces delanteras y
traseras, el posicionador del brazo de elevación, el control de suspensión, el
desplazamiento del modo del operador y el control remoto (si está equipado).

Los manómetros de aceite de frenos (6) (si está equipado) muestran la presión
hidráulica en los circuitos de frenos delantero y trasero.

 El interruptor de llave de arranque (7) se utiliza para encender el sistema


eléctrico y arrancar el motor.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

El interruptor de control del freno de estacionamiento (8) se utiliza para


activar o desactivar el freno de estacionamiento. El control del freno de
estacionamiento es un interruptor de tipo empujar y tirar.
La palanca de mando (9) controla los brazos de elevación (subir y bajar) y el
cucharón (volcar e inclinar hacia atrás)
funciones
El puerto de servicio de diagnóstico (10) permite la conexión de una
computadora portátil usando Cat ET software.
El puerto de la herramienta de servicio (11) permite al técnico conectar una
herramienta de servicio de control Caterpillar 4C-8195 que proporciona acceso
de diagnóstico al sistema de monitoreo de Caterpillar.
Esta herramienta de servicio permite al técnico desplazarse por los modos de
visualización en la ventana de visualización digital y borrar las fallas registradas
según sea necesario. Se debe usar un adaptador de cable 257-8717 para
conectar el 4C-8195 Herramienta de servicio de control al puerto de la
herramienta de servicio en la máquina.
El interruptor de control de cambios automáticos (12) activa la función de
cambios automáticos.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

EL PANEL DE INDICADORES INCLUYE SIETE INDICADORES.


La luz de acción (1) parpadea para indicar
que el sistema de monitoreo de
Caterpillar ha registrado una advertencia
de categoría 2, 2S o 3.
1 2 3 4
El indicador de lubricación automática (2)
(tipo hidráulico), si está equipado, se
encenderá cuando haya una falla en el
sistema de lubricación automática. Este
indicador estará encendido durante dos
segundos después de que el motor
arranque para alertar al operador que el
indicador está funcionando
correctamente.
5 6 7
El indicador de contrapresión de
escape (3), si está equipado, indica
una alta contrapresión de escape.
Si la contrapresión es demasiado
alta, la luz se iluminará y se deberá limpiar el purificador de escape.
El indicador de dirección principal (4), si está equipado, indica una falla del sistema de
dirección principal. El sistema de dirección secundario (si está equipado) suministrará
aceite de dirección mientras la máquina está en movimiento.
El indicador de presión de aceite de freno residual (5), si está equipado, indica que hay
presión de aceite en la sección de freno de servicio de los frenos de las ruedas. La luz
se encenderá cuando se apliquen los frenos de servicio y debe apagarse cuando se
suelten los frenos. Si el indicador de presión de aceite de frenos permanece
encendido, los frenos están reteniendo presión de aceite de frenos residual.

El indicador de control de suspensión (6), si está equipado, indica que el sistema de


control de suspensión está activado.
El indicador de bujías incandescentes (7) indica que las bujías incandescentes están
activadas. Cuando el interruptor de arranque del motor se gira a la posición ON, el
indicador de la bujía incandescente se iluminará. Si el indicador está apagado, se
puede arrancar el motor.

INTERRUPTORES ADICIONALES DEL SCOOPTRAM:


El interruptor de las luces delanteras (1) enciende las luces delanteras y traseras (si está
instalada) en la posición superior y apaga las luces en la posición inferior.

El interruptor de luces traseras (2) enciende las luces traseras en la posición superior y
apaga las luces traseras en la posición inferior.

El interruptor del posicionador del brazo de elevación (3) activa el posicionador del brazo
de elevación cuando se mueve a la posición superior. El sistema posicionador del brazo de
elevación devuelve el brazo de elevación a una altura preestablecida cuando se baja el
brazo de elevación.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

1El interruptor de control de suspensión (4) enciende el sistema de control de suspensión


cuando se mueve a la posición superior. El sistema de control de amortiguación amortigua
las fuerzas del cucharón cuando se
desplaza a altas velocidades sobre
terreno accidentado, lo que
estabiliza la máquina. Mover el 1 2
interruptor a la posición central
apaga el sistema de control de
conducción.

Cuando se mueve a la posición


superior, el interruptor de
desplazamiento del modo del
operador (5) se desplaza a través de
los modos del operador en la
ventana de visualización.

El interruptor de control remoto (6),


(si está equipado), activa el sistema 3 4 5 6
de control remoto cuando se mueve
a la posición superior.

El interruptor del limpiaparabrisas y lavaparabrisas delantero (1) enciende el


limpiaparabrisas delantero cuando se
gira la perilla en el sentido de las agujas
del reloj. Cuando se presiona la perilla, se
activa el lavaparabrisas.

El interruptor del limpiaparabrisas y


3
lavaparabrisas de la ventana lateral (2)
2 enciende el limpiaparabrisas de la
ventana lateral cuando se gira la perilla
1
en el sentido de las agujas del reloj.
Cuando se presiona la perilla, se activa el
lavado de ventanas.

El interruptor del limpiaparabrisas y


lavaparabrisas trasero (3) enciende el
limpiaparabrisas trasero cuando se gira la
perilla en el sentido de las agujas del
reloj. Cuando se presiona la perilla, se
activa el lavado de ventanas.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

El interruptor de velocidad del ventilador (1) opera el


motor del ventilador de tres velocidades para calefacción
y aire acondicionado. La perilla se puede girar entre la
posición de APAGADO (izquierda) y la posición de
TERCERA velocidad (derecha).
La perilla de control del aire acondicionado (2) se usa
para controlar la temperatura del aire acondicionado. La
perilla se puede girar entre la posición MÍNIMA (izquierda)
y la posición MÁXIMA (derecha).
La perilla de control de calefacción (3), si está equipada,
se usa para controlar la temperatura del calentador. La
perilla se puede girar entre la posición MÍNIMA (derecha)
y la posición MÁXIMA (izquierda).
El sistema de aire acondicionado y calefacción puede
realizar cuatro funciones: calefacción, refrigeración,
presurización y desempañado.

El control del temporizador de ralentí


proporciona un período cronometrado de
ralentí (tres minutos) antes de que se
apague el motor cuando la llave de
arranque se gira a la posición APAGADO.

El indicador de encendido del


temporizador de inactividad (1) indica que
se ha activado el temporizador de
inactividad. Cuando el interruptor de llave
de arranque se gira a la posición
APAGADO, el indicador parpadeará y el
motor se detendrá después de tres
minutos.

El interruptor de parada del motor (2)


permite detener el motor
inmediatamente. Empuje hacia abajo el
interruptor de apagado del motor para detener el motor.
Para anular el temporizador de ralentí y detener el motor, gire el interruptor de llave de
arranque a la posición APAGADO y presione el interruptor de parada del motor hacia abajo.

NOTA: Si el temporizador de ralentí se activó sin arrancar el motor, se puede desactivar


empujando hacia abajo el interruptor de apagado del motor. El indicador dejará de parpadear.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

La dirección se controla mediante la palanca de


control de dirección del control integrado de
transmisión de dirección (STIC) (1).
La palanca de bloqueo de la dirección y la
transmisión (2) se utiliza para bloquear la 1
transmisión en punto muerto y desactivar la
dirección. Cuando la palanca de bloqueo de la
dirección y la transmisión se mueve hacia la
palanca de control de la dirección STIC (vista
superior), el bloqueo se activa, la dirección se
desactiva y la transmisión cambia a neutral.
Cuando la palanca de bloqueo se aleja de la 2

palanca de control de dirección STIC (vista


inferior), la transmisión no cambiará a
4 una velocidad hasta que el interruptor de
control de dirección de la transmisión se
1 mueva primero a la posición de PUNTO
1 MUERTO.
El interruptor de dirección y control de la
5
transmisión (3) selecciona las marchas de
avance, neutral y reversa.
La velocidad de marcha en las máquinas
de dirección STIC se selecciona
3
presionando el interruptor de cambios
ascendentes de la transmisión (4) o el
2
interruptor de cambios descendentes de
la transmisión (5).
El interruptor de control de cambios
automáticos (1) controla los cambios manuales
y automáticos de la transmisión. En el modo
manual, el interruptor de control de cambios
automáticos se gira hacia la izquierda.

Presionar el interruptor de cambios


ascendentes de la transmisión (2) hace que la
transmisión cambie a la siguiente marcha más
1
alta.

Presionar el interruptor de cambios


descendentes de la transmisión (3) hace que la
transmisión cambie a la siguiente marcha más
baja.
En el modo automático, el operador puede seleccionar la velocidad de operación deseada más alta
de las opciones en el interruptor de control de cambios automáticos de la transmisión. El sistema
de transmisión controlado electrónicamente selecciona la marcha de transmisión adecuada de
acuerdo con la velocidad de avance de la máquina.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

El interruptor de cambios descendentes


está activo en todas las marchas. El
interruptor de cambios descendentes
2 puede causar cambios descendentes de la
transmisión a velocidades de la máquina
más altas de lo normal.

3 Presionar y soltar el interruptor de cambio


descendente provocará un cambio
descendente de una marcha. El cambio
descendente solo ocurrirá si la velocidad
de la máquina y la velocidad del motor no
darán como resultado una condición de
sobrevelocidad del motor.

Presionar y mantener presionado el


interruptor de cambios descendentes hará que la transmisión continúe haciendo cambios descendentes a
medida que disminuye la velocidad de la máquina. La transmisión permanecerá en el cambio descendente
durante tres segundos después de soltar el interruptor de cambio descendente, luego se reanuda el
cambio automático.

Para activar la función de cambios automáticos, el interruptor de control de cambios automáticos se gira a
una velocidad de marcha seleccionada. La transmisión cambiará automáticamente de la primera marcha a
la marcha seleccionada. La marcha más alta que se utilizará está determinada por la selección en el
interruptor. A medida que la máquina reduce la velocidad, la transmisión reducirá automáticamente la
marcha.
FUNCION DE LOS PEDALES
El neutralizador de la transmisión y el pedal del
freno de servicio (1)
1 2 y el pedal del freno de servicio (2), ubicados en el
3
piso de la estación del operador, se utilizan para
reducir la velocidad o detener la máquina aplicando
el freno de servicio.
El neutralizador de la transmisión y el pedal del
freno de servicio también se utilizan para
desconectar la transmisión, lo que permite una
mayor velocidad del motor para una mejor
respuesta hidráulica.
El pedal del acelerador (3) también está ubicado en
el piso de la estación del operador y se usa para
aumentar o disminuir la velocidad del motor.

La palanca de control de la palanca universal (1) controla las funciones del brazo elevador y la cuchara. En
la configuración estándar, al tirar de la palanca de mando hacia atrás se elevan los brazos de elevación y al
empujar la palanca de mando hacia delante se bajan los brazos de elevación. La palanca de mando también
se usa para controlar el cucharón moviéndola hacia la izquierda para inclinar hacia atrás y hacia la derecha
para descargar en la configuración estándar.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

En la configuración de palanca universal


opcional, tirar de la palanca universal hacia
atrás inclina el cucharón hacia atrás y al
empujar la palanca de mando hacia adelante,
2 1 se vuelca el cucharón. Al inclinar la palanca de
mando hacia la izquierda, se elevan los brazos
de elevación y al inclinar la palanca de mando
hacia la derecha, se bajan los brazos de
3 elevación en la configuración de palanca de
mando opcional.
El interruptor de la cuchara eyectora (2) en la
parte superior de la palanca universal
controla las funciones de retracción y
expulsión de la cuchara eyectora.
El interruptor de la bocina (3) también se
encuentra en el joystick.

UNIDAD DE CABINA SANDIDVIK Y CONTROLES

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

1 Llave de contacto 2 Luces delanteras


3 Luces traseras 4 Luces cortas/largas
5 Intermitentes (opcional) 6 Modo de marcha, manual/auto (opcional)
7 Cierre del convertidor del par (opcional) 8 Botón del contador de la cubeta
9 Control flotante del brazo (opcional) 10 Control de recorrido (opcional)
11 Limpiaparabrisas delantero/trasero 12 Limpiaparabrisas lateral
13 Lavaparabrisas lateral 14 SEO (Anulación del automatismo de
parada del motor)
15 Comprobación de la frenada 16 Bomba de liberación del freno
17 Prueba de dirección de emergencia 18 Potenciómetro intermitente del
(opcional) limpiaparabrisas
19 Botón de control del freno de 20 Disyuntor principal liberado
estacionamiento
21 Botón de parada de emergencia 22 Interruptor del control remoto (opcional)

23 Conector DDR 24 Potenciómetro de la velocidad del


ventilador
25 Interruptor del aire acondicionado 26 Potenciómetro de temperatura
27 Interruptor ACS (opcional)

UNIDAD CON TECHO PROTECTOR

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

1 Llave de contacto 2 Luces delanteras

3 Luces traseras 4 Luces cortas/largas


5 Intermitentes (opcional) 6 Modo de marcha, manual/auto
7 Cierre del convertidor del par (opcional) 8 (opcional)
Botón del contador de la cubeta
9 Control flotante del brazo (opcional) 10 Control de recorrido (opcional)
11 Limpiaparabrisas delantero/trasero 12 Limpiaparabrisas lateral
13 Lavaparabrisas lateral 14 SEO (Anulación del automatismo de
parada del motor)
15 Comprobación de la frenada 16 Bomba de liberación del freno
17 Prueba de dirección de emergencia 18 Potenciómetro intermitente
(opcional) del limpiaparabrisas
19 Botón de control del freno 20 Disyuntor principal liberado
de estacionamiento
21 Botón de parada de emergencia 22 Interruptor del control remoto (opcional)
23 Conector DDR 27 Interruptor ACS (opcional)

FUNCIONES DE LOS INTERRUPTORES:

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

1. Llave de contacto
Gire la llave de contacto en el conmutador de encendido
• Posición P. fuera de uso
• Posición 0. motor detenido, luces de estacionamiento/luces interiores encendidas
• Posición 1. potencia del motor conectada, luces delanteras / traseras encendidas
• Posición 2 (fuera de uso)
• Posición 3. arranque del motor

2. Luces delanteras
Pulsar para encender las luces delanteras.

3. Luces traseras
Pulsar para encender las luces traseras.

4. Luces cortas/largas
Hay un botón independiente en la cabina para encender las luces largas en el sentido de la dirección,
así como las luces cortas. Podrá apagar las luces largas pulsando el botón de nuevo. Si la marcha
está en punto muerto o en posición de avance, las luces largas se iluminarán hacia la cubeta. En la
marcha atrás, las luces largas brillan en el extremo de la rejilla de la máquina. Las luces largas no
pueden encenderse si las luces cortas están apagadas.
Si pulsa y mantiene presionado el botón de las luces largas durante 1 segundo, tanto las luces largas
delanteras como las traseras se encenderán. Si lo pulsa de nuevo (brevemente, sin mantenerlo
pulsado) se apagarán las luces largas.
El símbolo (consulte la sección de la pantalla, el estado de la función) en la esquina inferior derecha
de la ventana principal muestra si las luces largas están encendidas o apagadas. El símbolo será gris
cuando las luces largas estén apagadas, y se oscurecerá cuando estén encendidas.

5. Intermitentes (opcional)

Para girar a la derecha, presione el extremo superior del interruptor; si desea girar a la izquierda,
presione el extremo inferior del interruptor. El símbolo parpadea al encenderse el intermitente.

6. Modo de marcha

El modo de transmisión se puede seleccionar con el interruptor de modo de marcha. En la pantalla


situada delante del operario se mostrará el modo seleccionado. Cada vez que pulse el interruptor
de modo, el modo de la transmisión alternará entre MANUAL y AUTO.
Modo MANUAL: (si el modo automático (opcional) no está disponible, el interruptor del panel de
instrumentos no existirá).

• La marcha seleccionada, la dirección de conducción y la marcha máxima disponible se muestran en


la pantalla situada delante del operario.

• Manual; este texto debajo de la barra de indicación de las marchas se oscurecerá.


Modo AUTOMÁTICO (opcional):

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

• El sistema selecciona automáticamente la marcha más adecuada. El operario también puede limitar
una marcha concreta para que sea la más alta posible. La marcha seleccionada, la dirección de
conducción y el límite de marcha máximo se muestran en la pantalla situada delante del operario.
• Automático; este texto debajo de la barra de indicación de las marchas se oscurecerá.

7. Cierre del convertidor del par (opcional)

Permite al operario accionar la función de cierre del convertidor del par automático con un simple
botón. El símbolo situado a la izquierda de la ventana principal indica el estado del cierre del
convertidor del par. El símbolo será de color gris cuando el cierre del convertidor del par no esté
activado y se oscurecerá cuando se active el cierre. En el modo de marcha manual, el operario activa/
desactiva la función. En el modo de marcha automática, la función de cierre del convertidor está
activada por defecto. El cierre podrá desactivarse pulsando el botón. Con cada pulsación del botón,
la función se activa/desactiva correspondientemente. El cierre del convertidor sólo podrá activarse
cuando se hayan reunido todas las condiciones necesarias para su funcionamiento. Las siguientes
condiciones afectan al cierre físico del convertidor:
 La diferencia entre las rpm del motor y las revoluciones de salida del convertidor
 Las revoluciones del motor
 La cubeta debe estar en posición de arrastre
 La función DeClutch no debe estar activada
Cuando el cierre del convertidor está activado, se libera antes de cambiar de marcha. Tras cambiar
la marcha, el cierre puede volver a activarse si se reúnen las condiciones antes mencionadas. En una
situación de sobremarcha del motor, el cierre del convertidor se libera y aparece una alarma
emergente en la pantalla.
Existe un parámetro opcional utilizado para seleccionar si se desea liberar el cierre del convertidor
al pisar el pedal del freno.

8. Contador de la cubeta (opcional)

El contador de la cubeta está situado en la esquina izquierda de la ventana principal de la pantalla


(el símbolo de la cubeta y un número).
El valor del contador de la cubeta aumenta una cifra cada vez que pulsa el botón del contador de la
cubeta en el tablero de instrumentos. El contador de la cubeta puede reajustarse pulsando el botón
más de dos segundos.

9. Control flotante del brazo (opcional)

El objetivo de esta función es dejar que la cubeta siga el suelo homogéneamente, por ejemplo cuando
desee quitar piedras de una carretera.
Puede activar la función de control flotante del brazo pulsando este botón en el panel de
instrumentos. El brazo debe estar completamente bajado. El control de flotación del brazo se
desactivará pulsando este botón de nuevo. Al controlar el brazo también desactivará la flotación. Si
se utiliza durante el control de flotación del brazo, este control se desactivará solo durante el periodo
de utilización de la cubeta.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

El símbolo (consulte el estado de la función en la sección de la pantalla) situado a la izquierda de la


ventana principal de los mensajes indica el estado del control de flotación del brazo. El símbolo será
de color gris cuando la flotación no esté activada y se oscurecerá cuando se esté utilizando la
flotación.

10. Control de recorrido (opcional)

El objetivo del control de recorrido es mejorar la manejabilidad de la máquina y la comodidad del


operario suspendiendo el brazo, la cubeta y la carga mediante el sistema hidráulico durante el
arrastre.
El sistema de control de recorrido automático se activa pulsando el botón de control del panel de
instrumentos.
El control de recorrido se enciende automáticamente cuando se cumplen ciertos parámetros:
• El brazo está bajado
• La marcha es suficientemente alta (normalmente, la 2ª marcha)
• La velocidad es suficientemente alta (habitualmente, 5 km/h)

Una vez activado, el sistema de control supervisa el estado de la cubeta (vacía o cargada). Activación
del sistema adecuado y comprobación de que la carga del acumulador es exactamente igual a los
pesos de cada cubeta.
Al bajar el brazo para cavar o subirlo para descargar, se desactiva el control de recorrido. El sistema
se reactivará cuando se inicie de nuevo el arrastre.
Si pulsa de nuevo el botón de control, se apagará el sistema de control de recorrido.
El símbolo (consulte el estado de la función en la sección de la pantalla) situado a la izquierda de la
ventana principal de los mensajes indica el estado del control de recorrido. El símbolo será de color
gris cuando el control de recorrido esté apagado y se oscurecerá cuando esté encendido.

11. Limpiaparabrisas delantero/trasero

Pulsar para conectar los limpiaparabrisas delantero y trasero.

12. Limpiaparabrisas lateral

Pulsar para conectar el limpiaparabrisas lateral.

13. Lavaparabrisas lateral

Pulsar para limpiar la ventana lateral.

14. SEO (anulación del automatismo de parada del motor)

Si se produce un error grave en el motor, la luz de alarma roja (H0014) se encenderá y aparecerá
una ventana emergente de la alarma en la pantalla. La potencia del motor se reducirá a un cierto
nivel durante 30 segundos y a continuación el motor se detendrá y los frenos se aplicarán
automáticamente. Si la máquina está funcionando en una situación crítica, el operario puede elegir
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

“anular” la secuencia de parada automática del motor pulsando y manteniendo pulsado el


interruptor de “Anulación del automatismo de parada del motor”, para impedir que se apague el
motor. Pasarán
30 segundos desde el momento en que se inicia la secuencia de apagado automático hasta que el
motor se apague. Por lo tanto, el operario deberá presionar el interruptor de anulación justo antes
de la desconexión del motor y mantenerlo presionado hasta que el vehículo se pueda detener en un
lugar seguro.
Para solicitar datos, pulse el botón SEO y manténgalo pulsado. Para más información, consulte el
manual del fabricante del motor.

15. Botón de comprobación del freno

Comprobar el funcionamiento de los frenos de estacionamiento y servicio

16. Bomba de liberación del freno

Si el motor se detiene inesperadamente o la bomba accionada por el convertidor del par se rompe,
la presión necesaria para liberar los frenos puede generarse mediante una bomba especial de
liberación del freno. A continuación, la unidad podrá remolcarse hasta un lugar seguro. Consulte el
apartado de Remolcado.
Active la bomba de liberación del freno pulsando el botón (16) y manteniéndolo presionado. Tire
totalmente del botón de liberación del freno (19) y suéltelo hasta la posición intermedia. La bomba
se activará/desactivará para mantener la presión de liberación del freno hasta que suelte el botón
(16) o se alcance una presión máxima de 140 bares (14,0 MPa). Los frenos se liberarán ahora.
Cuando se utiliza la bomba de liberación del freno, el motor debe estar detenido, el interruptor de
encendido debe estar en la posición “POWER ON” y la parada de emergencia no debe activarse.

17. Prueba de dirección de emergencia (opcional)

Puede comprobar el funcionamiento de la bomba de dirección de emergencia pulsando el botón. La


bomba deberá activarse y aparecerá el símbolo de estado en la pantalla principal. La duración de la
prueba está limitada a un máximo de diez segundos. Comprobación con interruptor de encendido
conectado ("POWER ON"), motor parado.
18. Potenciómetro intermitente del limpiaparabrisas (solo con la unidad con cabina)

El intervalo del potenciómetro puede determinarse con un parámetro. El intervalo mínimo es de 2


segundos y el intervalo máximo es de 12 segundos. Sólo afecta a los limpiaparabrisas delantero y
trasero si el control se realiza mediante el botón 11 del tablero de instrumentos.

19. Botón de control del freno de estacionamiento

Presione este botón para aplicar los frenos de estacionamiento/de las ruedas. El freno se acciona
automáticamente si
• se corta la alimentación eléctrica
• La parada de emergencia está activada

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

• Se detiene el motor
• La puerta está abierta
• El nivel de aceite hidráulico es demasiado bajo (opcional)
• El nivel de aceite del freno es demasiado bajo (opcional)
• La presión del acumulador de los frenos es demasiado baja
• La presión del aceite de la transmisión es demasiado baja
• Existe una avería activa en la válvula de control de dirección
• Marcha en punto muerto con retardo de 3 segundos (freno neutral, opcional)

El freno se libera tirando del botón de tres posiciones y colocándolo en su posición central.

20. Disyuntor principal liberado

En caso de incendio, levante la tapa protectora y pulse el botón para liberar los disyuntores
principales. Si ya ha pulsado el botón de liberación del disyuntor principal para restablecer la conexión
de alimentación de energía a la cargadora, el operario deberá abrir la caja de fusibles del bastidor
trasero X3056 y reiniciar los disyuntores principales.
Si pulsa el botón de liberación del disyuntor principal puede cortar la
alimentación hacia la radio de comunicación (si se incluye).

21. Parada de emergencia

Si pulsa el botón aplicará los frenos y apagará el motor. Antes de arrancar el motor, suelte el botón.
En la pantalla también aparece el estado de parada de emergencia.

22. Interruptor del control remoto (opcional)

Lea el manual del operario del sistema de control remoto antes de ponerlo en funcionamiento.
Asegúrese de que el sistema de control remoto funcione de acuerdo con lo especificado en las
instrucciones de dicho sistema antes de ponerlo en funcionamiento. El interruptor RC (control
remoto) debe apagarse (posición 1) antes de poner la máquina en funcionamiento/trabajar con la
máquina desde la cabina. La posición 2 es la de funcionamiento por control remoto.

23. Conector DDR

Conector para el lector de datos de diagnóstico del motor.


24. Potenciómetro de la velocidad del ventilador (solo con la unidad con cabina)

Controla la velocidad progresiva del ventilador de la unidad de aire acondicionado de 0 a 100%.

25. Interruptor de aire acondicionado (sólo con la unidad con cabina)

Activa el aire acondicionado.

26. Potenciómetro de temperatura (solo con la unidad con cabina)

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

Controla la temperatura de la cabina. Consulte también el manual del aire acondicionado.

27. Interruptor de derivación ACS (opcional)

El interruptor de derivación ACS sólo es aplicable para máquinas automatizadas. Pulsando el botón,
se deriva el ACS (sistema de control de acceso) con fines de comprobación y aprendizaje.
Uso reservado exclusivamente a personal debidamente instruido, para
tareas de aprendizaje o comprobación de la máquina autónoma.

ASIENTO DEL OPERADOR

* si existe

** dependiendo
del modelo

*** opcional
extra

1 Ajuste del peso 2 Ajuste de la altura


3 Aislador delantero / trasero 4 Ajuste delantero / trasero**
5 Ajuste del ángulo de giro del asiento 6 Ajuste de la profundidad del asiento
7 Extensión del respaldo * ** *** 8 Ajuste del soporte lumbar
9 Reposabrazos* ** 10 Ajuste del reposabrazos*
11 Ajuste del respaldo 12 Absorbedor*

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

Ajuste del peso

Para evitar daños a la salud, el ajuste para el peso del operario deberá
comprobarse y ajustarse según sea necesario antes de conducir la
máquina.

Antes de ajustar el peso, ajuste los amortiguadores a la


posición "suave".

1. Ajuste el asiento a su peso tirando un


poco de la palanca del accionador del
dispositivo de ajuste de altura
automático.
• Esta operación debe realizarse c
on la máquina parada y el operario
sentado completamente quieto
en el asiento.

Ajuste de la altura

No haga funcionar el compresor durante más de 1 minuto, para


evitar daños.

La altura del asiento puede ajustarse


neumáticamente y es infinitamente ajustable.
1. Cambie la altura del asiento tirando de
la palanca del accionador o
empujándola hasta el tope (flecha).
• Si el ajuste alcanza el tope final
superior o inferior, la altura se ajusta
automáticamente para garantizar el
recorrido mínimo del muelle.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

Aislador delantero / trasero

1. Para activar el aislador delantero /


trasero, gire el pomo a la posición 1.
• Esto significa que los impactos en la
dirección de conducción puede
absorberse mejor mediante el asiento
del operario.
• Posición 1 = aislador delantero / trasero off
• Posición 2 = aislador delantero / trasero on

Ajuste delantero / trasero

La palanca de bloqueo debe encajar en la posición


deseada. Cuando esté bloqueada, no debería poder mover
el asiento del conducto a otra posición.

1. Eleve la palanca de bloqueo para


soltar el ajuste delantero / trasero.

Ajuste del ángulo de giro del asiento

El ángulo de giro del asiento puede ajustarse


individualmente.
1. Para ajustar el ángulo de giro del asiento,
suba la palanca de la izquierda (ver
flecha).
• Presione o suelte la palanca de giro del
asiento para alcanzar el ángulo
deseado.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

Ajuste de la profundidad del asiento

La profundidad de giro del asiento puede ajustarse


individualmente.
1. Para ajustar la profundidad de giro del cojín
del asiento, suba la palanca de la derecha
(ver flecha).
2. Desplace el cojín del asiento hacia
delante o hacia atrás para alcanzar la
posición de asiento que desee.

Ajuste de la extensión del respaldo

1. Ajuste individualmente la altura de la


extensión del respaldo tirando de él hacia
arriba en las diferentes graduaciones
hasta el tope final.
2. Para sacar la extensión del respaldo, tire
de ella sacándola del tope final.

Ajuste del soporte lumbar

1. Ajuste individualmente la altura y la


curvatura del cojín del respaldo girando el
pomo de ajuste a la derecha o a la
izquierda.
• Así se incrementarán la comodidad
del asiento y el rendimiento del
operario.

Ajuste del soporte lumbar

1. Ajuste individualmente la curva del cojín


del respaldo presionando los
interruptores superior e inferior.
• Así se incrementarán la comodidad
del asiento y el rendimiento del
conductor.

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

Ajuste de los reposabrazos

1. Separe el tapón redondo (ver flecha)


de la cubierta.
2. Afloje la tuerca hexagonal.
• Tamaño de llave 13 mm
3. Ajuste el reposabrazos a la posición deseada.
4. Vuelva a apretar la tuerca.

5. Gire el pomo de ajuste (flecha) para


modificar la inclinación de los
reposabrazos.

Ajuste del respaldo

Asegúrese de que la palanca de bloqueo encaja en la posición


deseada. Cuando esté bloqueada, no debería poder mover el
respaldo a otra posición.

1. Ajuste el respaldo usando la palanca


de bloqueo (flecha).

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

Ajuste del absorbedor

El ajuste del absorbedor del asiento puede


adaptarse a las condiciones de conducción normales
o todoterreno. Para ello, el efecto de amortiguación
puede ajustarse individualmente.
1. Gire la palanca a la posición
deseada y suéltela.
• Posición 1 = suave
• Posición 2 = dura

Aislador lateral

1. Use el aislador lateral para mejorar la


absorción de los impactos en sentido
lateral por parte del asiento.
• Posición 1 = aislador lateral on
• Posición 2 = aislador lateral off

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

SIMBOLOGIA Y SISTEMA DE MONITOREO DEL SCOOPTRAM


La simbología que utiliza iconos que permiten identificar elementos que constituyen al
scooptram, con la finalidad de informar y advertir de posibles daños que pueden suceder en el
equipo. Los símbolos Básicos serán:

Combinación de símbolos:

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM

FIN DE LA 3RA SEMANA


INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771

También podría gustarte