Cabina de Scooptram: Diseño y Funciones
Cabina de Scooptram: Diseño y Funciones
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
CARACTERÍSTICAS:
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
PALANCA O JHOSTHIG
RELOJES DE
TABLERO DE CONTROL
INSTRUMENTOS
PARADA DE EMERGENCIA
ASIENTO DE OPERACIÓN
PANEL DE INTERRUPTORES
SISTEMAS DE EXTINTORES
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
CONTROLES DE CABINA
1: Traba en Neutral
1
de la Transmisión
2: Selector de sentido
de marcha
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
ASIENTO DE OPERADOR
COMPARTIMIENTO
CABINA
CONTROLES
ANALOGICOS
ETIQUETAS DE
SEGURIDAD
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
El asiento del operador se puede ajustar para permitir el recorrido completo del pedal. Los
ajustes del asiento deben hacerse cuando el operador está sentado contra el respaldo del
asiento. El asiento y el respaldo deben reajustarse periódicamente para reducir la fatiga.
El asiento está equipado con los siguientes controles:
La palanca de avance y retroceso (1) tira hacia arriba para deslizar el asiento hacia adelante o
hacia atrás. Cuando se suelta la
palanca, el asiento se bloquea en su
posición.
Los manómetros de aceite de frenos (6) (si está equipado) muestran la presión
hidráulica en los circuitos de frenos delantero y trasero.
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
El interruptor de luces traseras (2) enciende las luces traseras en la posición superior y
apaga las luces traseras en la posición inferior.
El interruptor del posicionador del brazo de elevación (3) activa el posicionador del brazo
de elevación cuando se mueve a la posición superior. El sistema posicionador del brazo de
elevación devuelve el brazo de elevación a una altura preestablecida cuando se baja el
brazo de elevación.
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
Para activar la función de cambios automáticos, el interruptor de control de cambios automáticos se gira a
una velocidad de marcha seleccionada. La transmisión cambiará automáticamente de la primera marcha a
la marcha seleccionada. La marcha más alta que se utilizará está determinada por la selección en el
interruptor. A medida que la máquina reduce la velocidad, la transmisión reducirá automáticamente la
marcha.
FUNCION DE LOS PEDALES
El neutralizador de la transmisión y el pedal del
freno de servicio (1)
1 2 y el pedal del freno de servicio (2), ubicados en el
3
piso de la estación del operador, se utilizan para
reducir la velocidad o detener la máquina aplicando
el freno de servicio.
El neutralizador de la transmisión y el pedal del
freno de servicio también se utilizan para
desconectar la transmisión, lo que permite una
mayor velocidad del motor para una mejor
respuesta hidráulica.
El pedal del acelerador (3) también está ubicado en
el piso de la estación del operador y se usa para
aumentar o disminuir la velocidad del motor.
La palanca de control de la palanca universal (1) controla las funciones del brazo elevador y la cuchara. En
la configuración estándar, al tirar de la palanca de mando hacia atrás se elevan los brazos de elevación y al
empujar la palanca de mando hacia delante se bajan los brazos de elevación. La palanca de mando también
se usa para controlar el cucharón moviéndola hacia la izquierda para inclinar hacia atrás y hacia la derecha
para descargar en la configuración estándar.
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
1. Llave de contacto
Gire la llave de contacto en el conmutador de encendido
• Posición P. fuera de uso
• Posición 0. motor detenido, luces de estacionamiento/luces interiores encendidas
• Posición 1. potencia del motor conectada, luces delanteras / traseras encendidas
• Posición 2 (fuera de uso)
• Posición 3. arranque del motor
2. Luces delanteras
Pulsar para encender las luces delanteras.
3. Luces traseras
Pulsar para encender las luces traseras.
4. Luces cortas/largas
Hay un botón independiente en la cabina para encender las luces largas en el sentido de la dirección,
así como las luces cortas. Podrá apagar las luces largas pulsando el botón de nuevo. Si la marcha
está en punto muerto o en posición de avance, las luces largas se iluminarán hacia la cubeta. En la
marcha atrás, las luces largas brillan en el extremo de la rejilla de la máquina. Las luces largas no
pueden encenderse si las luces cortas están apagadas.
Si pulsa y mantiene presionado el botón de las luces largas durante 1 segundo, tanto las luces largas
delanteras como las traseras se encenderán. Si lo pulsa de nuevo (brevemente, sin mantenerlo
pulsado) se apagarán las luces largas.
El símbolo (consulte la sección de la pantalla, el estado de la función) en la esquina inferior derecha
de la ventana principal muestra si las luces largas están encendidas o apagadas. El símbolo será gris
cuando las luces largas estén apagadas, y se oscurecerá cuando estén encendidas.
5. Intermitentes (opcional)
Para girar a la derecha, presione el extremo superior del interruptor; si desea girar a la izquierda,
presione el extremo inferior del interruptor. El símbolo parpadea al encenderse el intermitente.
6. Modo de marcha
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
• El sistema selecciona automáticamente la marcha más adecuada. El operario también puede limitar
una marcha concreta para que sea la más alta posible. La marcha seleccionada, la dirección de
conducción y el límite de marcha máximo se muestran en la pantalla situada delante del operario.
• Automático; este texto debajo de la barra de indicación de las marchas se oscurecerá.
Permite al operario accionar la función de cierre del convertidor del par automático con un simple
botón. El símbolo situado a la izquierda de la ventana principal indica el estado del cierre del
convertidor del par. El símbolo será de color gris cuando el cierre del convertidor del par no esté
activado y se oscurecerá cuando se active el cierre. En el modo de marcha manual, el operario activa/
desactiva la función. En el modo de marcha automática, la función de cierre del convertidor está
activada por defecto. El cierre podrá desactivarse pulsando el botón. Con cada pulsación del botón,
la función se activa/desactiva correspondientemente. El cierre del convertidor sólo podrá activarse
cuando se hayan reunido todas las condiciones necesarias para su funcionamiento. Las siguientes
condiciones afectan al cierre físico del convertidor:
La diferencia entre las rpm del motor y las revoluciones de salida del convertidor
Las revoluciones del motor
La cubeta debe estar en posición de arrastre
La función DeClutch no debe estar activada
Cuando el cierre del convertidor está activado, se libera antes de cambiar de marcha. Tras cambiar
la marcha, el cierre puede volver a activarse si se reúnen las condiciones antes mencionadas. En una
situación de sobremarcha del motor, el cierre del convertidor se libera y aparece una alarma
emergente en la pantalla.
Existe un parámetro opcional utilizado para seleccionar si se desea liberar el cierre del convertidor
al pisar el pedal del freno.
El objetivo de esta función es dejar que la cubeta siga el suelo homogéneamente, por ejemplo cuando
desee quitar piedras de una carretera.
Puede activar la función de control flotante del brazo pulsando este botón en el panel de
instrumentos. El brazo debe estar completamente bajado. El control de flotación del brazo se
desactivará pulsando este botón de nuevo. Al controlar el brazo también desactivará la flotación. Si
se utiliza durante el control de flotación del brazo, este control se desactivará solo durante el periodo
de utilización de la cubeta.
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
Una vez activado, el sistema de control supervisa el estado de la cubeta (vacía o cargada). Activación
del sistema adecuado y comprobación de que la carga del acumulador es exactamente igual a los
pesos de cada cubeta.
Al bajar el brazo para cavar o subirlo para descargar, se desactiva el control de recorrido. El sistema
se reactivará cuando se inicie de nuevo el arrastre.
Si pulsa de nuevo el botón de control, se apagará el sistema de control de recorrido.
El símbolo (consulte el estado de la función en la sección de la pantalla) situado a la izquierda de la
ventana principal de los mensajes indica el estado del control de recorrido. El símbolo será de color
gris cuando el control de recorrido esté apagado y se oscurecerá cuando esté encendido.
Si se produce un error grave en el motor, la luz de alarma roja (H0014) se encenderá y aparecerá
una ventana emergente de la alarma en la pantalla. La potencia del motor se reducirá a un cierto
nivel durante 30 segundos y a continuación el motor se detendrá y los frenos se aplicarán
automáticamente. Si la máquina está funcionando en una situación crítica, el operario puede elegir
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
Si el motor se detiene inesperadamente o la bomba accionada por el convertidor del par se rompe,
la presión necesaria para liberar los frenos puede generarse mediante una bomba especial de
liberación del freno. A continuación, la unidad podrá remolcarse hasta un lugar seguro. Consulte el
apartado de Remolcado.
Active la bomba de liberación del freno pulsando el botón (16) y manteniéndolo presionado. Tire
totalmente del botón de liberación del freno (19) y suéltelo hasta la posición intermedia. La bomba
se activará/desactivará para mantener la presión de liberación del freno hasta que suelte el botón
(16) o se alcance una presión máxima de 140 bares (14,0 MPa). Los frenos se liberarán ahora.
Cuando se utiliza la bomba de liberación del freno, el motor debe estar detenido, el interruptor de
encendido debe estar en la posición “POWER ON” y la parada de emergencia no debe activarse.
Presione este botón para aplicar los frenos de estacionamiento/de las ruedas. El freno se acciona
automáticamente si
• se corta la alimentación eléctrica
• La parada de emergencia está activada
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
• Se detiene el motor
• La puerta está abierta
• El nivel de aceite hidráulico es demasiado bajo (opcional)
• El nivel de aceite del freno es demasiado bajo (opcional)
• La presión del acumulador de los frenos es demasiado baja
• La presión del aceite de la transmisión es demasiado baja
• Existe una avería activa en la válvula de control de dirección
• Marcha en punto muerto con retardo de 3 segundos (freno neutral, opcional)
El freno se libera tirando del botón de tres posiciones y colocándolo en su posición central.
En caso de incendio, levante la tapa protectora y pulse el botón para liberar los disyuntores
principales. Si ya ha pulsado el botón de liberación del disyuntor principal para restablecer la conexión
de alimentación de energía a la cargadora, el operario deberá abrir la caja de fusibles del bastidor
trasero X3056 y reiniciar los disyuntores principales.
Si pulsa el botón de liberación del disyuntor principal puede cortar la
alimentación hacia la radio de comunicación (si se incluye).
Si pulsa el botón aplicará los frenos y apagará el motor. Antes de arrancar el motor, suelte el botón.
En la pantalla también aparece el estado de parada de emergencia.
Lea el manual del operario del sistema de control remoto antes de ponerlo en funcionamiento.
Asegúrese de que el sistema de control remoto funcione de acuerdo con lo especificado en las
instrucciones de dicho sistema antes de ponerlo en funcionamiento. El interruptor RC (control
remoto) debe apagarse (posición 1) antes de poner la máquina en funcionamiento/trabajar con la
máquina desde la cabina. La posición 2 es la de funcionamiento por control remoto.
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
El interruptor de derivación ACS sólo es aplicable para máquinas automatizadas. Pulsando el botón,
se deriva el ACS (sistema de control de acceso) con fines de comprobación y aprendizaje.
Uso reservado exclusivamente a personal debidamente instruido, para
tareas de aprendizaje o comprobación de la máquina autónoma.
* si existe
** dependiendo
del modelo
*** opcional
extra
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
Para evitar daños a la salud, el ajuste para el peso del operario deberá
comprobarse y ajustarse según sea necesario antes de conducir la
máquina.
Ajuste de la altura
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
Aislador lateral
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
Combinación de símbolos:
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM
INSTRUCTOR: Aquiles Moya Chullo (Bachiller ING. Mecánica, Prof. Téc. Mecánico Automotriz y Téc. Electrónico y Operador de Maquinaria Pesada)
CORREO: [email protected]
CELULAR: 984934771
CONSORCIO
CARRERA TECNICA: OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
TEPSUR
MODULO: OPERACIÓN DE SCOOPTRAM