2022
BASES FISIOLÓGICAS
DEL DOLOR
BASES FISIOLÓGICAS DEL DOLOR REFLEJADAS EN LA PELICULA
“LA SESIÓN MÁS DIFÍCIL”
JEINNER DAVID MORALES CAMARGO – MIGUELANGEL MARTÍNEZ DE LA HOZ
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA (SEDE RNL) | PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Resumen de la Película “La Decisión Mas Difícil”
La película se trata de una familia en donde se trae al mundo a una niña con el motivo
especifico de curar a su hermana mayor donándole los órganos que ella necesita para no
perder la vida. La hija está enferma de leucemia por lo tanto necesita de muchas operaciones y
órganos de los cuales la hermana es obligada a darle sin preguntarle qué es lo que piensa ella.
Después de pasar por muchas operaciones decide terminar con eso y ya seguir con eso porque
se da cuenta de que su a madre no le importaba en lo más mínimo que lo único que le
importaba era salvar a su hermana.
La hija pequeña al sentirse utilizada decide demandar a sus padres porque no se le hace justo lo
que estaba pasando, para su fortuna el juez al que le toca el caso acababa de perder a una hija
y aun abogado enfermo por lo cual investigo muy bien la historia de la familia hasta llegar al
juicio lo cual le favorecía mucho a la niña. Cuando se llega la hora del juicio el hermano le pide a
la hija menor que les explique a sus padres el motivo por el cual ella había demandado a sus
padres. Cuando esta no quiere hacerlo el hermano se lo exige y casi obligándola a hablar.
La hermane enferma lo que quería era que dejaran a su hermana en paz y que a ella la dejaran
morir tranquila para que se acabara por fin el dolor y sufrimiento para ella como para su
hermana porque sabía que hicieran lo que hicieran jamás estará del todo curada y que si vida
no iba a ser duradera. La madre no podía aceptar la pérdida de su hija enferma por lo cual
intenta convencer conseguir el trasplante de riñón. Los Hermanos de la niña tanto como el
padre de ella deciden aceptar su decisión de dejarla morir y hacer de sus últimos momentos los
mejores estando con ella y acompañándola en todo momento llevándola a la playa y diciéndole
que eran sus últimos momentos y después muere. Pero la madre termina aceptándolo con
resignación sabiendo que hizo lo posible por su hija.
Como influye esto en las Bases Fisiológicas del dolor
Principalmente antes de comenzar a redactar como se ve reflejada las bases fisiológicas
del dolor en la película, es imprescindible saber una definición concisa acerca del tema que
estamos abordando. Por ello, vamos a redactar una breve introducción al tema.
El dolor fisiológico, es un mecanismo esencial de señal temprana que nos alerta de la presencia
de estímulos lesivos en el entorno. Este es, por ejemplo, el dolor que experimentamos en
respuesta al pinchazo de una aguja. Todos los seres vivos deben ser capaces de reaccionar a
estímulos nocivos. La adquisición de la capacidad de detectar y recordar el peligro puede haber
sido un paso evolutivo clave en el desarrollo de un sistema nervioso plástico.
En este ensayo queremos ofrecer una revisión de la fisiológica del dolor, en la película “La
Sesión Más Difícil”.
La situación de la experiencia dolorosa varía desde el dolor relacionado con un daño tisular y el
dolor generado sin un impulso físico periférico. El cerebro actúa como un sistema de realidad
virtual, que puede o no ser controlado por la interacción con el medio ambiente interno o
externo del cuerpo. Para entender esta interacción se requiere métodos no invasivos para
medir la respuesta cerebral humana. La técnica de electrofisiología de superficie puede ser de
utilidad para entender los eventos cerebrales iniciales de como el cerebro procesa los impulsos
nociceptivos y elabora la experiencia del dolor.
Como se ve reflejada la fisiología del dolor en la película “La sesión más
difícil”
Para el anatomista se trata de los órganos visibles y disecables, y que remiten al modelo
de un cuerpo muerto, al modo de un cadáver. A esta visión del cuerpo podríamos asemejar el
uso que se hace del cuerpo de Anna, como si fuese un cuerpo muerto sin un sujeto que lo
habite, una pura carne.
Desde la perspectiva del psicoanálisis, el cuerpo es simbólico; es un cuerpo representado.
Freud, nos lo presentaba en su estudio de las parálisis histéricas, donde las pacientes
presentaban dificultades en la locomoción, dolores en la pierna al modo de Elizabeth. Estas
alteraciones en la funcionalidad del cuerpo no correspondían a una configuración anatómica y
organización fisiológica de un cuerpo/organismo. Es decir, que existe una independencia entre
el funcionamiento del cuerpo de un sujeto y la anatomía. En consecuencia, el sujeto tiene una
representación psíquica de su cuerpo.
Podemos visualizar al final de la película que la joven Kattie no quería seguir con el dolor
(estaba decidida a no seguir sus tratamientos, evitando intervenir en el proceso hacia la
muerte), dolor que le provocaban todos los tratamientos que recibía, y a su vez los analgésicos.
y no solo ese dolor físico sino ese daño emocional, daño emocional que recibe en partes por la
muerte de su novio y la culpa que sentía por las discusiones entre toda su familia. esto que
decidió se le llama Eutanasia pasiva y/o voluntaria. que consiste en abandonar todo
tratamiento médico para morir