¿Quién era Poseidón?
Poseidón era el dios griego de los mares, los océanos, y los terremotos,
siendo por ello una de las deidades más respetadas y temidas por el pueblo
de la Antigua Grecia. En algunas ciudades como Atenas era uno de los dioses
más importantes, mientras que en otras como Corinto era el dios supremo.
Era amado porque se pensaba que era capaz de crear nuevas islas y calmar el
mar, pero también temido por su capacidad de hacer que el mar cayera en
caos y hundiera a los navegantes.
Era el dios del mar porque al dividir Zeus el mundo se quedó con esta parte,
quedándose Zeus con los cielos y Hades con el Inframundo. La tierra fue
repartida entre los tres dioses, siendo esta la causa por la que Poseidón
también es nombrado como dios de los terremotos y agitador de la tierra.
En cuanto a sus atributos son muy numerosos, pudiendo considerarse como
tales todos los símbolos que los griegos consideraban marinos. Su principal
atributo era su tridente, un arma con tres puntas, con el que siempre era
representado y que se pensaba que era el que podía causar el mar agitado.
Otros de sus atributos son los carros tirados por caballos, las caracolas de
mar, y los animales marinos.
Poseidón también apareció en otras mitologías con su nombre cambiado,
como Neptuno en la mitología romana o Nethuns en la mitología etrusca.
Características de Poseidón más destacadas
Vamos a entrar de lleno en el mito para conocer cuáles son las características
de Poseidón más llamativas. A continuación, debemos enumerar algunas de
las principales características que diferencian a Poseidón del resto de dioses y
gracias a lo cual podemos reconocerlo. Las características principales de
Poseidón son las siguientes:
Era un dios con grandes cambios de humor, pudiendo ser benevolente
y enfadarse y destruir islas enteras.
Gobernaba sobre todo el agua, tanto mares como océanos o ríos.
Su arma y principal símbolo era un tridente.
Se trasladaba mediante un carruaje llevado por caballos marinos.
Era capaz de crear terremotos y otros desastres naturales.
Creó al primer caballo del mundo.
Poseía un gran palacio marino.
Era el dios que protegía a los navegantes.
Principales mitos de Poseidón
El mar era un elemento muy importante en la mitología griega, y por ello
Poseidón es protagonista o secundario en muchos de los principales mitos de
los griegos, ya que gran parte de ellos suceden en el mar. Algunos de estos
mitos resumidos son los siguientes:
La fundación de Atenas
Al fundarse Atenas, los ciudadanos de la polis necesitan un dios supremo que
protegiera a la ciudad, y las dos mejores opciones eran Atenea y Poseidón.
Ambos dioses presentaron un regalo a los atenienses, pero el olivo dado por
Atenea fue el favorito, por lo que la diosa de la sabiduría fue elegida por los
griegos. Tras esto Poseidón mandó una gran inundación contra la ciudad, la
cual tuvo que ser detenida por otros dioses como Zeus.
La Odisea
Uno de los relatos más famosos de la mitología griega es la Odisea, la cual
narra los viajes de Ulises por Grecia. El mayor enemigo del relato es
Poseidón, siendo el causante de que el viaje de los héroes griegos fuera tan
largo. La principal razón por la que Poseidón se convirtió en enemigo de los
griegos fue porque Ulises había cegado al cíclope Polifemo, el cual era hijo de
Poseidón.
El Minotauro
Una de las versiones de la creación del Minotauro dice que el dios del mar
regaló un gran toro blanco al rey de Creta para que lo sacrificara en su honor,
pero el rey decidió quedárselo. Como castigo Poseidón hizo que la mujer del
rey tuviera un hijo con el toro, el llamado Minotauro.
Medusa
Se dice que Medusa era una hermosa doncella que fue seducida por
Poseidón en un templo de Atenea. La diosa de la sabiduría como castigo
decidió convertir a Medusa en un monstruo con pelo hecho de serpientes, y
cuya mirada convirtiera a cualquiera en piedra.
Diluvio universal
Se dice que Zeus pidió a Poseidón que mandara un gran diluvio sobre el
mundo, intentando que todo el mundo fuera hundido excepto los más nobles
de lo seres humanos. Los supervivientes varían dependiendo del relato, pero
la mayoría hablan de que los únicos supervivientes fueron Deucalión y Pirra.
Poseidón y Troya
Se dice que Poseidón fue mandado a proteger Troya por petición de Zeus,
construyendo junto a Apolo las murallas de la ciudad. El rey troyano no
recompensó a los dioses tras la creación de las murallas, por lo que Poseidón
envió un monstruo marino a la ciudad el cual fue vencido por Heracles.
Principales hijos de Poseidón
Para concluir esta lección sobre las características de Poseidón debemos
hablar sobre los descendientes del dios del mar, ya que al igual que su
hermano Zeus, esta deidad tenía una gran cantidad de hijos, tanto de
mortales como de otras figuras mitológicas. Algunos de sus principales hijos
son los siguientes:
Tritón: El mensajero de las las profundidades marinas, hijo de Poseidón y
Anfitrite, y uno de los pocos descendientes de Poseidón que se relacionaba
con él.
Pegaso: El conocido caballo volador era hijo de Poseidón y Medusa.
Polifemo: El famoso cíclope que fue cegado por Ulises era hijo de Poseidón y
Toosa.
Caribdis: Un monstruo capaz de crear grandes remolinos en el mar. Era hijo
de Poseidón y Gea.
Teseo: Este rey de Atenas es según algunos mitos hijo de Poseidón, siendo
uno de los semidioses griegos más famosos.
Belerofonte: Conocido por sus grandes victorias contra la quimera y por la
doma de Pegaso, este gran héroe era hijo de Poseidón y Eurínome.