0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Cronograma de Etica Ii2022 - 2023

Este cronograma de actividades para la asignatura de Ética en Enfermería durante el tercer semestre presenta las fechas, contenidos, estrategias metodológicas y técnicas de evaluación para cada semana. En la primera semana se presenta la asignatura y el plan de evaluación, se firma el contrato de aprendizaje y se aplica una prueba diagnóstica. En la segunda semana se discuten conceptos como ética, moral y bioética, así como principios relacionados con la profesión. En la tercera semana se analizan teor

Cargado por

Liz Caruci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Cronograma de Etica Ii2022 - 2023

Este cronograma de actividades para la asignatura de Ética en Enfermería durante el tercer semestre presenta las fechas, contenidos, estrategias metodológicas y técnicas de evaluación para cada semana. En la primera semana se presenta la asignatura y el plan de evaluación, se firma el contrato de aprendizaje y se aplica una prueba diagnóstica. En la segunda semana se discuten conceptos como ética, moral y bioética, así como principios relacionados con la profesión. En la tercera semana se analizan teor

Cargado por

Liz Caruci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

CARRERA: TSU EN ENFERMERÍA ASIGNATURA: ETICA EN ENFERMERÍA SEMESTRE 3ero PERÍODO 1I-2022

PROFESOR LCDA: MARITZA GORDILLO , TURNO DIURNO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Estrategias metodológicas TÉCNICA DE EVALUACION
(Dialogo Didáctico) ENSEÑAN
SEMANA

FECHAS

CONTENIDO ZA

F S
- Presentación de la asignatura y - Inicio: - Protocolo de aula
Plan de Evaluación. - Dinámica grupal de presentación.

(sesión de preguntas y respuestas)


1
-Firma del contrato de aprendizaje. DESARROLLO: Promueve la
26-09-2022 al 30-09-2022

- Normas UNEFA. participación de los estudiantes y

Prueba Diagnóstica.
- Bibliografia a consultar. compartir expectativas en relación a la
1er
- Evaluación diagnostica inicial. asignatura.
cor -Se establece el contrato de
te aprendizaje.
-Discusión de Normas Unefa.
Presentación de contenido
programático y plan de evaluación de
la asignatura
Asigna actividades para próxima clase

1.1 Ética, moral y bioética: Protocolo de aula.


03/10/2022 al 07/10/2022

Análisis de Efemérides.
Definiciones de Ética, Moral y Bioética, Conformación de equipos de trabajo
Discusión socializada
Principios, normas, obligaciones Revisión y análisis de material
fundamentales de la ética, la moral y la -Estimula e implementa estrategias

6%
bioética. para la participación de los
(DS)
2 El consentimiento informado. estudiantes.

FYS
Las reglas de oro. Exposición libre de ideas.
Principios , normas y obligaciones de la Cierre y conclusiones por parte del
ética, bioética y la moral relacionados docente.
con la profesión de enfermería. Asignaciones para próxima clase.

Concepto y tipos de teorías Protocolo de aula.


3 Eticas : Teorías deontológicas, Análisis de Efeméride
utilitaristas, teoría de la adecuación de Conformación de grupos.
10/10/2022 al 14/10/2022

los medios a los fines, del cuidado Motivación a la participación del


humano, de la obligación y de los grupo.
valores. Teoría de la consecuencia. -Lectura analítica de producción
escrita.
- Defensa oral de contenidos
-Conclusiones generales por parte
de estudiantes
Conclusiones y recomendaciones
por parte del docente

Examen parcial I Protocolo de aula.


Análisis de Efemérides
17/10/2022 al

4
prueba escrita

Aplicación de prueba escrita


21/10/2022

estructurada

S - 13 %

1er
estructurada
(EP)

corte
2do. 3.1. Derecho a la salud y la vida: Protocolo de aula.
Corte Leyes que garantizan el derecho a la análisis de efemérides
salud. Motivación a la participación del

Exposición de equipos
Eutanasia y formas de vida, el grupo.
resguardo de la salud, principios de la -exposición por parte de los

3%
24/10/2022

sanidad de la vida y la muerte, el estudiantes


trasplante de órganos. -Conclusiones generales por parte de

F Y S.
al28/10/2022

estudiantes
5 Cierre.
Conclusiones y recomendaciones por
parte del docente.

Análisis de casos. Protocolo de aula.

Propuestos en Aula
Análisis de Efeméride

(Estudio de casos)
6

F Y S 5%
-Revisión de casos y ejemplificación de
31/10/2022 al

casos y situaciones encontradas en la


04/11/2022

Ejercicios
practica de enfermería en relación a
los derechos del paciente.
Conclusiones y por parte del docente
Obj: 4. 1 Inicio: Protocolo de aula.
07/11/ 2020 al 11/ 11 / 2022

7 Derechos fundamentales: Decisiones análisis de efemérides


angustiantes y el derecho a la vida, el Desarrollo: Conformación De grupos.

Discusión socialisada
resguardo de la salud y la vida, Motivación a la participación del
estándares de enfermería, eutanasia. grupo.

E y s 4%
Derecho de los pacientes. -Lectura analítica de producción

(DS)
escrita.- Defensa oral de contenidos -
Conclusiones generales por parte de
estudiantes
Cierre. Conclusiones y
recomendaciones por parte del
docente
2do 4.2 Responsabilidad del equipo Inicio:
sanitario: Ley del Ejercicio de Protocolo de aula.
14/ 11 / 2022 al 18/11/ 2022

Corte

PE. 10 + EE 3%
Enfermería, Código Deontológico análisis de efemérides Conformación

estructurad(Registro de
Exposición de equipo
(EE) Prueba escrita
de grupos.
8

participación
Examen Parcial Motivación a la participación del

+RP 2 %
grupo. -exposición por parte de los
estudiantes -Conclusiones generales
por parte de estudiantes-Conclusiones
y recomendaciones por parte del

F Y S.
docente
-Aplicación de prueba escrita
estructurada
3er. Continuación obj 4.2 .3 Responsabilidades del personal de
Corte Responsabilidad del equipo sanitario: enfermería: Proporción de cuidados
Ley del Ejercicio de Enfermería, Código seguros y pertinentes, prestación de
exposición de equipos

Deontológico cuidados definidos por las normas


9
21/11/2022 al 25/11/2022

legales, aplicación de normas que


salvaguarden los derechos de los
enfermos.
4.3 Responsabilidades legales del
F Y S. + EE 3%

personal de enfermería Civil, penal,


disciplinario y administrativo
relacionadas con la practica
profesional.

.3 Responsabilidades del personal de Inicio: Protocolo de aula.


28 / 11 / 20 al 02 / 12 / 2022

10 enfermeria : Proporción de cuidados análisis de efemérides


seguros y pertinentes, prestación de Desarrollo: Conformación de grupos.
Exposición de equipos

cuidados definidos por las normas Motivación a la participación del


legales, aplicación de normas que grupo.
F Y S. 3%

salvaguarden los derechos de los -exposición oral por parte de los


enfermos. estudiantes
4.3 Responsabilidades legales del Cierre.
personal de enfermería Civil, penal, Conclusiones y recomendaciones por
disciplinario y administrativo parte del docente.
relacionadas con la práctica - Indica actividades para próxima clase
profesional.
Principios Bioeticos: Obligaciones de -Protocolo de aula.

05 / 12/ 2022 al 09/ 12 /


la ética y la moral, principios y normas, -Análisis de efemérides

Registro de participación
11
relacionados con el profesional de -Motivación al grupo.

Lamina (L) Debate

F Y S 2 % + 3%
enfermería. -Clase magistral participativa.
2022 -Conclusiones por parte de los

Dirigido (DD)
estudiantes y docente.
-Realización de Mapa en diadas
Indica actividades para próxima clase

5.2 Etapas de la decisión ética: Inicio: Protocolo de aula. análisis de


Descripción de los factores pertinentes efemérides
de la situación o dilema ético. Desarrollo: Conformación de grupos.
12
Identifique los términos concretos del Motivación a la participación del
12 /12/2022 al

problema ético, identifique la propia grupo.

Trabajo Documentado
3er. decisión ética relacionado con el

EE. 5% + TD 10%
Exposición en equipo.
-exposición oral por parte de los
corte cuidado general del paciente estudiantes
Cierre. Conclusiones y
recomendaciones por parte del
16/12/22

docente. Indica actividades para


próxima clase

4to. 5.1 Niveles de atención de Protocolo de aula.


Corte enfermería y su relación con análisis de efemérides

Exposición de Equipos.
Barrio Adentro para la practica Desarrollo: Motivación a la
10/01/23 al

5%
participación del grupo.
profesional
-exposición oral por parte de los
13
13/01/2023

estudiantes

EE
Conclusiones y recomendaciones por
parte del docente.

(EE)
Indica actividades para próxima clase.
5.3 Crisis de atención de salud Inicio: Protocolo de aula. análisis de
18/ 01/23

preventiva y curativa: Calidad efemérides


de vida, limitaciones de medios Desarrollo: Motivación a la
participación del grupo.

Debate Dirigido
terapéuticos, limitaciones de
-Lectura analítica de producción escrita

DD = 5%
14 recursos .
(DD)
- Defensa oral de contenidos
-Conclusiones generales por parte de
al 20/01/23

estudiantes
Cierre. Conclusiones y
recomendaciones por parte del
docente
5.5 Tipos de relación enfermera(o): Inicio: Protocolo de aula. análisis de
propuestos en aula

Tipo autonomista, análisis de la ley de efemérides


seguridad social y la ley orgánica de
Ejercicios

15 Desarrollo: Motivación a la
(EJPA)

(EJPA) 5%

salud.
23/01/23 al

participación del grupo. Lectura y


27/01/23

análisis de material por el grupo. -


exposición oral de conclusiones
Conclusión por parte del docente
16 Examen Parcial 3 Protocolo de aula. Prueba escrita
4to. Análisis de Efemérides estructurada.
30/01/23 al.

EP= 10 %

Aplicación de prueba escrita (EP)


03/02/23

Corte
estructura

17 Entrega de notas finales y firma de conformidad por los estudiantes


06/02/2023 al 10/02/23

Entrega de notas a coordinación

Reparación
Entrega de notas de reparación.

013/2

/02/2023
al 17
18

LA ORACIÓN DE LAS ENFERMERAS


Señor Jesús, quiero que seas luz en mis conocimientos profesionales y que sigas siendo el Señor de mi vida cuando
tenga bajo mi cuidado esos seres humanos que necesitan de mi ayuda; gracias por hacer de mí una enfermera
dispuesta a dar lo mejor de sí misma. Gracias por ser tú el maestro, mi fuente de inspiración, mi guía, mi Señor. Dame
Señor Jesús vida en la salud que llevo a los enfermos, esperanza en las palabras de consuelo, camino en mis pasos
para aliviar el dolor del otro, mi prójimo, mi paciente, mi hermano en Jesús.
Gracias por esta felicidad que me embarga hoy, gracias por fortalecerme en los momentos difíciles, cuando me vi
angustiada y desesperada, gracias por tenderme tu mano y con tu mirada serena invitarme a intentarlo otra vez y a no
desfallecer.
JESÚS enfermero de todos, yo te cuidaré en cada uno de los hermanos que sufren. Bendice a todos los enfermos,
fortalécelos en la enfermedad. Concédeme amar y ser generosa cuando cuide de ellos, dadme paciencia para ayudar a
los que sufren, fuerza y valor para ayudar a los que lloran, pero sobre todo continúa dándome amor y seguridad al
ofrecer mi cuidado y por favor nunca permitas que por cansancio, negligencia o falta de gestión coloque en riesgo la
vida de mi paciente.
Haz siempre Señor de mí una enfermera humilde, amorosa de su profesión y de lo que hace. No olvides Señor que
quiero tenerte siempre cerca de mí, sobre todo en las noches que pasaré al lado de mis enfermos, vela conmigo señor.
Bendice a mis enfermos, mis seres queridos, mis profesores, compañeros y amigos   y bendíceme a mí, yo también te
bendigo SEÑOR JESÚS por siempre.

También podría gustarte