100% encontró este documento útil (1 voto)
647 vistas24 páginas

Sermones y Bosquejos Cristianos

Este documento presenta un resumen de 50 sermones y bosquejos para predicar. Incluye temas como cómo vivir por fe, reprender el espíritu de rebelión, y un milagro que Jesús quiere hacer. El documento ofrece recursos como bosquejos, presentaciones y videos para ayudar a los predicadores a preparar sus sermones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
647 vistas24 páginas

Sermones y Bosquejos Cristianos

Este documento presenta un resumen de 50 sermones y bosquejos para predicar. Incluye temas como cómo vivir por fe, reprender el espíritu de rebelión, y un milagro que Jesús quiere hacer. El documento ofrece recursos como bosquejos, presentaciones y videos para ayudar a los predicadores a preparar sus sermones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

.

50 sermones en Bosquejos SERMONES PARA PREDICAR | Recursos cristianos 50 sermones en Bosquejos


 Predica con el ejemplo para corregir la conducta de los niños - Etapa Infantil

 PPT - "DIFERENTES
TIPOS DE BOSQUEJOS" PowerPoint Presentation, free download - ID:225970

 EL EJEMPLO DE CRISTO SEA EN VOSOTROS (Filip. 2:5-11) - DETALMANERA. Devocionales Cristianos y Estudios
Bíblicos.

 Como Preparar Un
bosquejo - YouTube
50 sermones en Bosquejos

 BOSQUEJO: ¿CÓMO VIVIR POR FE?

 COMO ELABORAR
UN BOSQUEJO" - ppt video online descargar

 Bosquejos para predicar: ¿A Quien Iremos? † Devocionales Cristianos † Sitio Oficial

 Cómo hacer una


predica? ¿Cómo Predicar? PRIMER MENSAJE O ENSEÑANZA - YouTube

 Fe en tiempos de COVID-19 (Coronavirus) - Anglican Alliance

 Más de 30 Sermones y Bosquejos Evangelísticos


 50 sermones en
Bosquejos
 PDF) 1 Juan,
bosquejos y diagramas estructurales | Sigfredo Arce - Academia.edu

 
 
 50 sermones en
Bosquejos
 50 sermones en
Bosquejos
 Kittim Silva MANUAL
PRACTICO DE HOMILETICA Pages 51 - 82 - Flip PDF Download | FlipHTML5

 htyu36i - Bosquejos Biblicos Para Predicar.pdfl Showing 1-1 of 1


 1200 Bosquejos Biblicos Para Predicar Y Enseñar - Archibald Naism

REPRENDIENDO EL ESPIRITU DE CORE 


Números 16: 1-50

RECUERDA QUE:  

LA REBELIÓN, ES UNA TRANSGRESIÓN QUE SIGNIFICA:

1- Si te rebelas, es una desobediencia a lo que esta impuesto por Dios (Romanos 5:14)

2- La transgresion se relaciona a la soberbia (Salmos 19:13)

3- La transgresion se relaciona  Con la calumnia (Isaías 59:13)

4- La transgresion se relaciona con el mal (Proverbios 17:11)

5- La transgresion se relaciona con el pecado (Isaías 1:28),

6- El primero en dar inicio a la rebelió n fue el diablo (Ezequiel 28: 14-16).

En estos últimos tiempos, el espíritu de rebelión de Coré está atacando las Iglesias,… vamos ha
conocer su forma de operar conforme a la Biblia:

Este espíritu de rebelió n busca conquistar cristianos dentro de una Iglesia.

 (Coré hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram hijos de Eliab, y On hijo de Pelet,
de los hijos de Rubén, tomaron gente,

y se levantaron contra Moisés con doscientos cincuenta varones de los hijos de Israel, príncipes
de la congregación, de los del consejo, varones de renombre.

Y se juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: !!Basta ya de vosotros! Porque toda la
congregación, todos ellos son santos, y en medio de ellos está Jehová; ¿por qué, pues, os levantáis
vosotros sobre la congregación de Jehová. Números 16:1).

EL ESPÍRITU DE REBELIÓN BUSCA CAUTIVAR PRIMERO UN LÍDER.

… y luego ese líder influenciado convence a los demá s miembros de una Iglesia para revelarse en
contra de su Pastor ( Y se levantaron contra Moisés con doscientos cincuenta varones de los hijos de
de Israel,  príncipes de la congregación, de los del consejo, varones de renombre. Números 16:2 ).

EL ESPÍRITU DE CORÉ, INDUCE PARA REUNIR UN GRUPO DE REBELDES PARA IR


EN CONTRA DEL PASTOR.

…y presentarle su desacuerdo con lo que está establecido en la Iglesia.

 Las personas influenciados por el espíritu de Coré, creen que Dios está de su parte, y  ponen en
duda la autoridad dada por Dios al Pastor ( Y se juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: ¡Basta
ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos,  y en medio de ellos está Jehová;  ¿por
qué, pues, os levantáis ustedes sobre la congregación de Jehová? Números 16:3 ).
EL ESPÍRITU DE CORÉ, AMBICIONA LAS POSICIONES MÁS ALTA EN LA IGLESIA ( Y
que te hizo acercar a ti, y a todos tus hermanos los hijos de Leví contigo? ¿Procuráis también el
sacerdocio?. Nú meros 16:10).

ESTE ESPÍRITU DE CORÉ, INCITA A LAS MURMURACIONES EN LA IGLESIA EN


CONTRA DE LOS LÍDERES SANTOS

 ( Por tanto, tú y todo tu séquito soís los que os juntáis contra Jehová; pues Aarón,  ¿qué es, para que
contra él murmuréis?. Nú meros 16:10 ).

EL ESPÍRITU DE CORÉ, INSTA A LA DESOBEDIENCIA, A PERDER LA FIDELIDAD DE


DIOS EN LA IGLESIA, Y HA NO SOMETERSE  AL PASTOR

 ( 12 Y envió Moisés a llamar a Datán y Abiram, hijos de Eliab; mas ellos respondieron:  No iremos allá.

¿Es poco que nos hayas hecho venir de una tierra que destila leche y miel, para hacernos morir en el
13 

desierto, sino que también te enseñorees de nosotros imperiosamente?. Números 16:12-13 ).

ESTE ESPÍRITU INFLUYE MALDAD EN LOS CORAZONES PARA ACTUAR EN PECADO  

(  Y él habló a la congregación, diciendo: Apartaos ahora de las tiendas de estos hombres impíos, y no
toquéis ninguna cosa suya, para que no perezcáis en todos sus pecados. Números 16: 26 ). 

LAS PERSONAS QUE ESTÁN POSEÍDAS POR EL ESPÍRITU DE CORÉ EN LAS


IGLESIAS, Y NO SE ARREPIENTEN, VAN RUMBO A LA CONDENACIÓN  

( 31  Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de
ellos.
32 
Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes.
33 
Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en
medio de la congregación. Números 16: 31,32,33 ).

OREMOS PARA REPRENDER DE LAS IGLESIAS ESE ESPIRITU MALIGNO DE CORE.

UN MILAGRO JESUS QUIERE HACER EN TI 


Hechos  3:1-8

Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena,  la de la oración. 2  Y era traído un
hombre cojo de nacimiento,  a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la
Hermosa,  para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. 3  Este,  cuando vio a
Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo,  les rogaba que le diesen limosna. 4  Pedro,  con
Juan,  fijando en él los ojos,  le dijo: Míranos.

5  Entonces él les estuvo atento,  esperando recibir de ellos algo. 6  Mas Pedro dijo: No tengo
plata ni oro,  pero lo que tengo te doy;  en el nombre de Jesucristo de Nazaret,  levántate y
anda. 7  Y tomándole por la mano derecha le levantó;  y al momento se le afirmaron los pies y
tobillos; 8  y saltando,  se puso en pie y anduvo;  y entró con ellos en el templo,  andando,  y
saltando,  y alabando a Dios. 

Dos puntos muy importantes, Jesú s quiere tocar en esta noche:

Objetivo: Enseñ ar a nunca rendirse y tener fe

INTRODUCCIÓN:

A veces le creemos mas al médico que a lo que Dios nos dice en la Biblia.

Por ejemplo: Si el médico nos dice: Tienes cá ncer, y te vas a morir pronto…eso lo creemos
totalmente.

Pero muchas veces NO CREEMOS A LO QUE DIOS NOS DICE EN LA BIBLIA: La Biblia nos dice
que POR SU SANGRE HEMOS SIDO SANADOS.

El hombre confía solo en el hombre. Por ejemplo, el hombre sin Cristo cree que:

a)     Una enfermedad solo puede ser sanada por medio de la medicina (la ciencia).

b)     Un cá ncer solo puede ser sanado por una operació n y después un tratamiento de
quimioterapia.

c)      Una deuda solo puede ser pagada por los medios que nosotros mismos consigamos, como es
otra deuda o con lo que podamos vender para agarrar dinero y pagar.

PERO LA MALA NOTICIA ES QUE: Hay veces que nada de eso es suficiente, nadie podrá hacer
nada en nuestros problemas y aflicciones…SINO, SOLAMENTE POR UN MILAGRO
SOBRENATURAL DE DIOS.

(NOTA: Estamos hablando de un milagro sobrenatural,…y  no de una operació n o un buen


tratamiento médico).

CUANTOS TESTIMONIOS CONOCE USTED DE PERSONAS QUE RECIBIERON UN MILAGRO


DIRECTAMENTE DE DIOS, Y EN DONDE NO HUBO INTERVENCION HUMANA
ABSOLUTAMENTE.

I- ¿REALMENTE EXISTEN LOS MILAGROS?

LA BIBLIA ESTA LLENA DE MUCHOS MILAGROS: POR EJEMPLO:

a)     En el Antiguo Testamento,  el caso de Ana, que le pedía un hijo a Dios siendo estéril y Dios se
lo concedió . 1 S 1:5,10-11, 20

b)     El de Naamá n que tenía lepra, 2 Reyes 5:1-3,10,14


c)      Y en el Nuevo Testamento tenemos los milagros de Jesú s y este milagro de Pedro y Juan que
hemos leído.

¿QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA PODER RECIBIR NUESTRO MILAGRO?

R/TENER FE EN QUE DIOS HARÁ LA OBRA Y ORAR, PERO… ¿CUANTO ORA USTED?

Santiago  1:6-8 Pero pida con fe,  no dudando nada;  porque el que duda es semejante a la
onda del mar,  que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7  No piense,  pues, 
quien tal haga,  que recibirá cosa alguna del Señor. 8  El hombre de doble ánimo es inconstante
en todos sus caminos.

 1. ¿POR QUÉ NOS VIENE LA AFLICCIÓN, COMO CUANDO SE NOS DIAGNOSTICA, UN
TUMOR, UN CÁNCER, ETC.   

¿Cual debe de ser nuestra actitud?  

¿Cuál es el propósito de Dios, cuando nos vienen las aflicciones?

Santiago 1:2-4  Hermanos míos,  tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas
pruebas, 3  sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4  Mas tenga la paciencia
su obra completa,  para que seáis perfectos y cabales,  sin que os falte cosa alguna.

Debemos de aceptar con agrado lo que Dios está haciendo en su vida y confiar en Dios
plenamente. (Romanos 8:28)

Santiago 1: 4 Para que seamos perfectos y cabales y no nos falte cosa alguna. Aquí no se
refiere a cosas materiales, sino espirituales, para que seamos perfectos.

4.¿CUÁL DEBE DE SER NUESTRA ACTITUD? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA TENER
CONFIANZA EN QUE DIOS HARÁ LA OBRA?

Simplemente confiar en que Dios hará la obra, y si no la hace en el momento que nosotros
queremos, debemos de estar consientes de que él tiene un propó sito en nuestras vidas.

Juan 11:32-41  María,  cuando llegó a donde estaba Jesús,  al verle,  se postró a sus pies, 
diciéndole: Señor,  si hubieses estado aquí,  no habría muerto mi hermano. 33  Jesús entonces, 
al verla llorando,  y a los judíos que la acompañaban,  también llorando,  se estremeció en
espíritu y se conmovió, 34  y dijo: ¿Dónde le pusisteis?  Le dijeron: Señor,  ven y ve. 35  Jesús
lloró. 36  Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. 37  Y algunos de ellos dijeron: ¿No
podía éste,  que abrió los ojos al ciego,  haber hecho también que Lázaro no muriera? 38  Jesús, 
profundamente conmovido otra vez,  vino al sepulcro.  Era una cueva,  y tenía una piedra puesta
encima.

39  Dijo Jesús: Quitad la piedra.  Marta,  la hermana del que había muerto,  le dijo: Señor,  hiede
ya,  porque es de cuatro días 40  Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees,  verás la gloria de
Dios? 41  Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto.  Y Jesús,  alzando
los ojos a lo alto,  dijo: Padre,  gracias te doy por haberme oído. 42  Yo sabía que siempre
me oyes;  pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor,  para que crean que tú
me has enviado. 43  Y habiendo dicho esto,  clamó a gran voz: ¡Lázaro,  ven fuera! 44  Y el
que había muerto salió,  atadas las manos y los pies con vendas,  y el rostro envuelto en un
sudario.  Jesús les dijo: Desatadle,  y dejadle ir.

Jesús ama a todos

Jesú s nos ama a todos, el quiere que estemos sanos, él quiere restaurarnos a todos.

El no quiere que nosotros suframos. Pero todo tiene un propó sito en la vida de cada uno de
nosotros.

COMO EJEMPLO EL DE NAAMÁN, Dios quería que él se humillara y aprendiera a obedecer.

EN EL DE ANA Dios quería que le entregara su hijo para su servicio, para que fuera un
hombre de Dios íntegro,  pues tenía que ser el ú ltimo Juez de Israel. por medio de Samuel, Dios
iba a , coronar al primer rey de Israel, EL REY DAVID.

Jesú s quiere de todos nos sometamos a él.

Que tengamos una entrega verdadera al cristianismo.

Si usted ha sentido o cree que este sermó n le ha tocado su corazó n y quiere recibir a Jesucristo
como su Salvador personal, solo tiene que hacer la siguiente oració n:

Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, pero no para Dios; de
hecho, para Dios todo es posible.

                                                   Marcos 10:27  NVI 

Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios —aclaró Jesús.

                                                             Lucas 18:27 | NVI |

Porque para Dios no hay nada imposible.

                                                              Lucas 1:37 | NVI |

Porque ustedes tienen tan poca fe —les respondió—. Les aseguro que si tienen fe tan pequeña
como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: “Trasládate de aquí para allá”, y se
trasladará. Para ustedes nada será imposible.

                                                       Mateo 17:20 | NVI |

QUE NO TE PASE LO DE JOSE Y MARIA

LUCAS 2: 41-45

41  Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua;  42  y cuando tuvo doce años,
subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.  43  Al regresar ellos, acabada la fiesta, se
quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supiesen José y su madre.  44  Y pensando que estaba
entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los
conocidos;  45  pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole. 

 "QUE NO TE PASE LO DE JOSE Y MARIA QUE PERDIERON A JESUS EN EL


TEMPLO"

En muchas ocasiones en la iglesia ocurre lo mismo que le paso a Jose y a Maria en el


Templo. Ellos por alguna razon tuvieron un pequeno (Pero grande) descuido, y de pronto no
sabian en donde se encontraba Jesus. (Jesus siempre esta en el lugar indicado).

Pero Jesus, como prueba de su fidelidad al Padre, El siempre, estara dentro del Templo
velando y cuidando por los asuntos de interes celestial.

De pronto Jose y Maria lo buscan en los lugares equivocados, pero luego hay algo que les
dice a ellos que Jesus deberia estar en el templo. Ellos regresan al templo, y efectivamente
ahi se encuentra Jesus.

Asi nos ocurre a nosotros muchas veces, por estar distraidos ocupados en cosas triviales en
la iglesia (Cosas que no nos treran ningun beneficio), estamos distraidos en discusiones
esteriles que de pronto nos alejamos de Jesus, y cuando nos damos cuenta LO HEMOS
PERDIDO.

Pero lo importante es que Jesus no esta perdido, los perdidos somos nosotros.

A Jesus lo vamos a encontrar siempre en El Templo...cuando nos demos cuenta que lo


hemos perdido, regresemos al lugar en donde El siempre se encuentra esperando a los
perdidos.

TIEMPOS DEL FIN

TIEMPOS DEL FIN.


TIEMPOS DE BUSCAR DE DIOS.
Mateo 24:29-35
29 
E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no
dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos
seránconmovidas.  30  Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces
lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del
cielo, con poder y gran gloria.  31  Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus
escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 32  De la higuera aprended
la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está
cerca.  33  Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las
puertas.  34  De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.  35  El
cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

INTRODUCCIÓN:
Los tiempos que vivimos son difíciles.

Lo evidencian los hechos que no escapan a nadie como tragedias.

a)     Aumento de la violencia,

b)     Terremotos en todo el mundo como nunca antes lo ha habido.

c)      Falta de amor en la familia y con el pró jimo son pruebas de que las cosas no andan bien
en este mundo. (Son tiempos en donde principalmente en la iglesia debiéramos de
convivir en paz)

d)     Guerras (La ultima, la de Ucrania)

e)     Pestes y enfermedades…ahora en este ano hay una má s: LA FIEBRE DEL MONO.

f)       Todo esto y mucho mas indican que estamos a las puertas del regreso del Señ or Jesú s.

g)     En el proceso de prepararnos para recibirlo, es necesario que haya en nuestros


corazones arrepentimiento y conversió n. Volver nuestra mirada al Salvador y esperarlo,
en ese segundo regreso que está má s pró ximo ahora que antes.

I. LOS TIEMPOS DIFÍCILES, ANTICIPO DEL REGRESO DEL SEÑOR JESÚS


a)     Estamos llamados a discernir los tiempos que estamos viviendo (Lucas 12:54-
56  54  Decía también a la multitud: Cuando veis la nube que sale del poniente, luego decís:
Agua viene; y así sucede.  55  Y cuando sopla el viento del sur, decís: Hará calor; y lo
hace.  56  ¡Hipócritas! Sabéis distinguir el aspecto del cielo y de la tierra; ¿y cómo no
distinguís este tiempo? )

b)     Debemos mantener una actitud sabia. Escuchar las voces que nos alertan (Amos 3:7,
8  7  Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los
profetas.  8  Si el león ruge, ¿quién no temerá? Si habla Jehová el Señor, ¿quién no
profetizará?)

c)      Estamos tan contagiado con lo que el mundo hace, que esto nos puede llevar a  la
insensibilidad espiritual.

d)     Lo que estamos viviendo en el mundo es la antesala del regreso del Señ or Jesucristo
(Hechos 3:19-21 19  Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros
pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,  20  y él envíe a
Jesucristo, que os fue antes anunciado;  21  a quien de cierto es necesario que el cielo reciba
hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus
santos profetas que han sido desde tiempo antiguo.  )
e)     En estos tiempos difíciles son necesarios el arrepentimiento y la conversió n (Hechos
2:38-41: Cf. 5:29-32)
f)       El fin de los tiempos será precedido por un período de apostasía como el que vemos
hoy día (2 Tesalonicenses 2:3, 4, 7-10)
g)     Estamos enfrentando el desenfreno del género humano (2 Timoteo 3:1-5)
h)     Los cimientos de la fe tienden a disminuir, es prueba los tiempos difíciles por los que
atravesamos (1 Timoteo 4:1-3)
i)       POR ESO: No podemos desechar el mensaje de Dios sobre la restauració n del Reino
(Hebreos 12.25-29)
 
II. EL SEÑOR JESÚS REGRESARÁ TRIUNFAL POR SU PUEBLO
a)     El Señ or Jesú s regresará triunfante por su pueblo (Mateo 24.29-31)

b)     El Señ or Jesú s advirtió que debemos mantenernos alerta (Mateo 24:32, 33    32  De la
higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis
que el verano está cerca.  33  Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced
que está cerca, a las puertas. )
c)      El Señ or Jesú s confirmó que el universo entero será conmovido (Mateo 24.34,
35  34  De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto
acontezca.  35  El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.)
d)     No podemos dejarnos llevar por un mundo que tiene el corazó n entenebrecido, que le
cierra las puertas a Dios (Romanos 1:20-23)
III. ES TIEMPO DE PREPARARNOS PARA EL REGRESO DEL SEÑOR JESÚS
a)     Es tiempo de estar atentos a la voz de Dios (Juan 10:27-29  27  Mis ovejas oyen mi voz, y
yo las conozco, y me siguen,  28  y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las
arrebatará de mi mano.  29  Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede
arrebatar de la mano de mi Padre. )
b)     Es tiempo de estar preparados para el regreso del Señ or Jesú s (Lucas 12:35-
40   35  Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas;  36  y vosotros sed
semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que
cuando llegue y llame, le abran en seguida.  37  Bienaventurados aquellos siervos a los cuales
su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten
a la mesa, y vendrá a servirles.  38  Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la
tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos.  39  Pero sabed esto,
que si supiese el padre de familia a qué hora el ladrón había de venir, velaría ciertamente, y
no dejaría minar su casa.  40  Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora
que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá.  )

c)      Es tiempo de abrirle las puertas del corazón a Jesucristo (Apocalipsis 3.20    20  He aquí,
yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré
con él, y él conmigo. )

CONCLUSIÓN:
a)     Nuestro amado Salvador Jesucristo está a las puertas de regresar.

b)     Su venida es inminente.

c)      Lo que está ocurriendo en este mundo, es prueba CRISTO VIENE.

d)     PERO…¿Estamos preparados para el regreso de nuestro amado Salvador?

e)     Có mo Iglesia: ¿Estamos listos para partir con É l?

f)       Sin duda estas dos preguntas nos llevará n a un auto examen para determinar có mo
estamos en la relació n con Dios.

g)     Jamá s olvide: el Señ or Jesú s viene pronto y debemos estar prestos a recibirle.
El líder cristiano se aferra a su Señor en medio de la tormenta
EL LIDERAZGO CRISTIANO Y LAS ADVERSIDADES

Quienes ejercemos el liderazgo enfrentamos adversidades. Tenemos al frente a todo el ejército de las
tinieblas, tenemos nuestra propia carne, y la de quienes nos siguen. La carne se opone a la voluntad de Dios,
así como el enemigo de nuestras almas también se le opone. La lucha viene del mundo espiritual, de nuestra
propia humanidad, y también de circunstancias de todo tipo: familiares, personales, laborales, ministeriales,
etc., y todo esto nos puede llegar a quebrar.

Sin embargo, la Palabra dice que «el SEÑOR nuestro Dios pelea por nosotros» (Deut. 3:22). Si estamos
empeñados en hacer lo que Dios quiere, Él va a pelear por nosotros, y nos dará paz y victoria.

El temor a perder el control


Una de las razones porqué le tememos a la tormenta es la posibilidad de perder el control. Aunque en
realidad controlamos mucho menos de lo que pensamos, la sensación de perder el control nos angustia.
Sentimos que las cosas se nos van de las manos y eso nos desespera, y hasta nos hace sentir culpables.
Vemos que en nuestra propia vida o en nuestra familia o en el ministerio hay cosas fuera de control, y el
enemigo usa este sentimiento de culpa para acusarnos.
En medio de esto pensamos que no entendemos al Señor. Creíamos que Él nos daría éxito, y vemos fracaso.
Esperábamos un viaje plácido y hay un temporal... Se escapa la esperanza, nos encerramos en nosotros
mismos, y nos hundimos, apartándonos progresivamente de Dios en medio de una tormenta que no termina.

Los peligros de la tormenta


El mayor de ellos es perder la confianza en el Señor. En la densa oscuridad podemos decidir dejar de confiar
en el Señor, y no obedecer a Su Palabra: eso nos lleva a estrellarnos contra las rocas y naufragar.
Otro peligro es hacer lugar permanente en nuestro corazón al dolor y la amargura. Ya no hay más alabanza
ni gratitud. Solo pensamientos y palabras amargas, que contaminan a los demás (Heb. 12:15).

El momento de confiar
Aunque veamos todo oscuro a tal punto de no encontrar salida, este es de hecho el momento de creer y
confiar en Dios, de ser orientados por Su Palabra, sostenidos por Su poder, y renovados por Su Espíritu.
Nosotros perdemos el control, pero Él no (Is. 45:6-7), y nos ha prometido estar todos los días con nosotros,
aun en los peores y los más oscuros (Jn. 14:16; Mt. 28:20).

Él prometió poner un límite al mal, lo cual vemos en la historia de Job y también en 1 Corintios 10:13: «Las
tentaciones que enfrentan en su vida no son distintas de las que otros atraviesan. Y Dios es fiel; no permitirá
que la tentación sea mayor de lo que puedan soportar. Cuando sean tentados, él les mostrará una salida, para
que puedan resistir» (NTV).
Nada ni nadie nos puede separar de Dios (Rom. 8:28-39). Él es fiel a Su Palabra: pactó cumplir
Sus promesas y lo hará. Es importante recordar la enorme cantidad de personas a quienes Dios ha sostenido
en medio de las tormentas más terribles (Heb. 11).

La ayuda viene de lo Alto


Cuando estamos en la tormenta, buscamos ayuda, y está bien. El problema aparece cuando esperamos que
alguna persona venga a ayudarnos y ese alguien no viene y nos defrauda, y añade la desilusión al dolor que
ya tenemos. Esperamos de otra persona lo que solo Dios nos puede dar. Dios puede obrar a través de otros,
pero nuestra esperanza y confianza deben estar puestas en el Señor.
En la tormenta, miremos al Señor —solo Él nos podrá librar. Abramos nuestro corazón a Él compartiendo
sin reservas nuestro sentir: Él no se escandalizará, ni se alejará, sino que vendrá a encontrarnos. En los
Salmos vemos conmovedores ejemplos de esto.

Sí: las tormentas pueden beneficiarnos


Se dice que el árbol que está fuera del bosque, expuesto a los vientos, echa raíces más profundas. La
tormenta nos ayuda a arraigarnos en el Señor, confiando y creyendo en Él contra todo lo que vemos,
entendemos o sentimos. Y en este proceso, conocemos más íntimamente a nuestro Dios.
Las tormentas nos dan la posibilidad de poner en práctica lo que pensamos y enseñamos cuando todo está en
calma. Es una prueba de nuestra fe, que produce madurez (Stg. 1:3-5). Nuestros razonamientos colisionan
con la fe muchas veces, porque ella tiene que ver con lo que nuestros pensamientos no explican. Cuando
sabemos muchas cosas, tenemos experiencia de años y nos sentimos fuertes, se nos hace muy difícil creer en
lo que no conocemos, eso que nunca pasó, y ahora está pasando. Es el momento de apostar por el Señor, de
amarlo, y de buscar la ayuda del Espíritu Santo, orando, clamando, humillándonos ante Él.

Todos atravesamos adversidades y tormentas


Esta es una verdad absoluta. Nadie está libre de adversidades y tormentas, porque, en la práctica, es un
camino de Dios para obrar profundamente en nuestra vida, produciendo madurez y haciéndonos más como
Jesús.
Al enfrentarlas, recordemos estas verdades, miremos a Dios, busquémosle con fervor, mantengamos nuestra
fe y confianza en Su verdad, sin dejarnos llevar por nuestras emociones negativas. La lucha, recordemos, es
de orden espiritual, y por ello, echemos mano a las poderosas armas espirituales que el Señor nos ha dado (2
Cor. 10:4-5).
Esta es la hora de pedir a Dios que, por Su Santo Espíritu, resucite nuestro amor, nos recuerde Su poderoso
obrar del pasado. Es hora de dejar a Sus pies nuestras glorias y nuestros fracasos, pidiendo que nos permita
mantener nuestros ojos fijos en Su gloriosa persona.

También podría gustarte