SECCIÓN 423.
FILLER MINERAL
Descripción
423.01 Esta especificación está referida a la utilización de un relleno mineral en las mezclas
asfálticas preparadas y distribuidas en caliente.
Materiales
423.02 El relleno mineral que sea necesario emplear como relleno de vacíos, espesante de la
mezcla asfáltica o de ser el caso, como mejorador de adherencia, será cal hidratada que deberá
cumplir los requisitos que se especifican en la norma AASHTO – M303.
Equipo
423.03 Se deberá cumplir:
(a) Empaque
Para su traslado al sitio de las obras, el filler mineral podrá empacarse en bolsas o a granel.
b) Vehículos de Transporte
Si el suministro se hace en bolsas, el transporte podrá efectuarse en cualquier camión
convencional. El vehículo deberá disponer de lonas o cobertores adecuados, debidamente
asegurados a su carrocería, que protejan al aditivo durante su transporte.
Si el suministro se realiza a granel, deberán emplearse camiones adecuados para tal fin, dotados
de dispositivos mecánicos que permitan el rápido traslado de su contenido a los depósitos de
almacenamiento.
En todos los casos, los vehículos deberán cumplir las disposiciones legales vigentes en relación
con pesos, dimensiones y control de contaminación ambiental.
Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Departamental SM -102; Tramo: San José de Sisa – Agua Blanca – San Pablo
– Empalme PE-5N (Dv. Bellavista), Provincias el Dorado y Bellavista, Región San Martín.
c) Depósitos de almacenamiento
El depósito para el filler mineral suministrado en bolsas deberá ser ventilado y cubierto, disponer
de los elementos que aseguren la protección del producto contra los agentes atmosféricos,
particularmente la humedad proveniente tanto del suelo como de las paredes del almacén.
Los sitios de almacenamiento de filler suministrados a granel deberán estar completamente
aislados contra la humedad y dispondrán de sistemas apropiados para su rápido llenado y
vaciado.
Requerimientos de Construcción
423.04 La incorporación de filler mineral a las mezclas asfálticas en caliente se hará en la
proporción definida en el diseño de éstos y en la fórmula de trabajo establecida según la partida:
“410.00 Concreto Asfaltico en Caliente”. El porcentaje que se pagará, será aquel realmente
incorporado a la mezcla
El abastecimiento se hará en la misma planta de asfalto utilizando tolvas especiales para el
material y sistemas que impidan la pérdida. La dosificación debe ser uniforme y constante durante
todo el proceso de elaboración de la mezcla.
423.05 Aceptación de los Trabajos
(a) Controles
El Supervisor efectuará los siguientes controles principales:
Llevar un registro detallado del período de almacenamiento de cada lote, impidiendo el empleo de
cualquier material con posterioridad a su fecha de vencimiento.
Verificar el estado y funcionamiento de los equipos de transporte, almacenamiento y
abastecimiento a la planta.
Verificar que durante el manejo del filler mineral no se efectúen manipulaciones y traslados que
puedan afectar su calidad.
Comprobar la correcta incorporación del filler mineral en la mezcla.
Tomar, cada vez que lo estime conveniente, muestras del producto para la ejecución eventual de
pruebas de control.
(b) Condiciones Específicas para el Recibo Y Tolerancias
El Supervisor deberá comprobar que con la cantidad de filler mineral efectivamente incorporado en
la mezcla se obtienen las características establecidas en el diseño correspondiente.
Medición
Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Departamental SM -102; Tramo: San José de Sisa – Agua Blanca – San Pablo
– Empalme PE-5N (Dv. Bellavista), Provincias el Dorado y Bellavista, Región San Martín.
423.06 Las cantidades de relleno mineral usado en la mezcla, se determinarán teniendo en
cuenta el porcentaje estipulado en la fórmula de trabajo presentada por el Contratista realmente
presente en la mezcla y aprobada por el Supervisor. La unidad de medida será el kilogramo (kg.).
Pago
423.07 El volumen determinado en la forma descrita anteriormente, se pagará por kilogramos (kg),
con la partida: Filler, al precio unitario del contrato. Este precio será compensación total por la
adquisición, carguío, transporte, descarga, acopio, almacenaje y desperdicio de este material.
ITEM DE PAGO UNIDAD DE PAGO
423.A Filler Mineral (cal hidratada) Kilogramo (Kg.)
Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Departamental SM -102; Tramo: San José de Sisa – Agua Blanca – San Pablo
– Empalme PE-5N (Dv. Bellavista), Provincias el Dorado y Bellavista, Región San Martín.