100% encontró este documento útil (1 voto)
639 vistas12 páginas

Contrato Administradora

Este documento es un contrato de administración entre la comunidad de propietarios del Conjunto Residencial Parque Carabobo Plaza y la empresa Administradora Quintero e Hijos, C.A. La administradora se encargará de las obligaciones establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal como cuidar las áreas comunes, pagar los servicios públicos, llevar la contabilidad y libros, y representar a la comunidad en asuntos legales. También se encargará de la cobranza de cuotas de condominio y tendrá autorización
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
639 vistas12 páginas

Contrato Administradora

Este documento es un contrato de administración entre la comunidad de propietarios del Conjunto Residencial Parque Carabobo Plaza y la empresa Administradora Quintero e Hijos, C.A. La administradora se encargará de las obligaciones establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal como cuidar las áreas comunes, pagar los servicios públicos, llevar la contabilidad y libros, y representar a la comunidad en asuntos legales. También se encargará de la cobranza de cuotas de condominio y tendrá autorización
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ADMINISTRADORA QUINTERO E HIJOS, C.A.

MANDATO DE ADMINISTRACIÓN

Entre, ADMINISTRADORA QUINTERO E HIJOS, C.A., Sociedad


Anónima de este domicilio, debidamente inscrita por ante el Registro
Mercantil Segundo del Distrito Capital en el Tomo 282-A SDO Nº 35
del 15 de noviembre de 2017,Representada en este acto por el Sr.
IOHAN BERG QUINTERO ROMERO, venezolano, mayor de edad, titular
de la cédula de identidad No. V-12.470.346, en su carácter de
Presidente, quien en lo sucesivo y a los efectos del presente contrato se
denominaráLA ADMINISTRADORA, por una parte, y por la otra, LA
COMUNIDAD de propietarios delCONJUNTO RESIDENCIAL PARQUE
CARABOBO PLAZAUbicado ENTRE LAS ESQUINAS LAS QUESERAS A
NIQUITAO, SAN AGUSTIN DEL SUR, DISTRITO CAPITAL, CARACAS,
ZONA POSTAL 1010.Representada en este acto por su Junta de
Condominio integrada por los siguientes Propietarios:Torre “A” Sr.
Elías de Jesús capote Lugo C.I. V-6.909.474 Apto. 19-A1 Torre “B”
Sr. Walter Ramos Rodríguez C.I. V-6.339.984 Apto. 17-B1 Torre “C”
Sr. NicolásÁlvarezMolina C.I. V-1.868.173 Apto. 07-C2 Torre “D”
Sra. Claudia Gómez Pico C.I. V-6.258.189 Apto. 13-D3 LocalesSr.
Néstor Albany Castro C.I. V-5.123.287, Actuando en este acto en
nuestra condición de propietarios y miembros de la Junta de
Condominio de LA COMUNIDAD (en lo adelante denominada “LA
JUNTA”),quienes declaran estar suficientemente facultados para este
acto por Asamblea General Extraordinaria de Propietarios de fecha30de
Noviembre de 2020, por lo que se ha convenido en celebrar como en
efecto se celebra en este acto, un Contrato de Administración del
condominio Conjunto Residencial Parque Carabobo Plaza, que se
regirá por las cláusulas siguientes: PRIMERA:LA COMUNIDAD declara
proceder en un todo de acuerdo a la autorización otorgada por
Asamblea General Extraordinaria de Propietarios realizada en fecha: 30
de Noviembre de 2020, en la cual previo al cumplimiento de los
requisitos legales para su validez,fuedesignado como LA
ADMINISTRADORA: la empresa ADMINISTRADORA QUINTERO E
HIJOS, C.A. antes identificada. Y Así lo conviene en este acto.
SEGUNDA:LA ADMINISTRADORA se encargará detodasaquellas
obligacionesestablecidasenelartículo20de la Ley de Propiedad
Horizontal en sus literales “a”, “b”,“c”, “d”, “e”, “f”, “g”
y“h”,quedamosaquíporreproducidas. TERCERA: Dando cumplimiento a
lo señalado en la Cláusula anterior, LA
ADMINISTRADORAdeberálegalizarante la oficina correspondiente, el
libro de Actas de Asambleas de Propietarios del edificio, así como
cualquier otro necesario para el funcionamiento del Condominio, y
conviene en mostrarlo a solicitud del propietario en las oficinas de
laAdministradora. CUARTA: LA ADMINISTRADORA, cuidará y vigilará
las cosas comunes delConjunto Residencial Parque Carabobo Plaza Rif
J-30873919-7y practicarálosactos urgentes de administración que
fueren necesarios, ante eventos de fuerza mayor, tales como Siniestros
o Estados de Emergencia que causen daño a las cosas comunes.
QUINTA:LA ADMINISTRADORA se compromete por cuenta y
mandato de LA COMUNIDAD y a través de LA JUNTAdelConjunto
Residencial Parque Carabobo Plaza Rif J-30873919-7,a pagar los
servicios de gastos causados durante el ejercicio de sus funciones de
administración que estén vencidas y correspondan al área común
delConjunto Residencial Parque Carabobo Plaza Rif J-30873919-7, En
tal sentido, la Administradora puede hacer la preselección entre
empresas con la debida permisología legal que le autorice su actividad,
como parte de sus funciones. Sin embargo, la Junta de Condominio en
representación de la comunidad debe asumir el rol de supervisor y
contralor, verificando a las empresas y presupuestos preseleccionados,
para ser presentados a la comunidad de copropietarios, quienes darán
la aprobación final de la contratación. Haciendo valer de esta forma, el
Art. 18 de la LPH, que se refiere a que la administración de los
inmuebles corresponde a la Asamblea General de Copropietarios, La
Junta y al Administrador. Cabe señalar en este punto, que las
funciones otorgadas por la LPH al Administrador, son taxativas, de
mera administración (Art.20 LPH) – Cuidar, vigilar cosas comunes;
Realizar actos de administración y conservación; cumplir y velar las
disposiciones del Documento de Condominio, su reglamento y acuerdos
de los copropietarios; Cobro de cuotas de condominio y expensas
comunes, representación en juicios en asuntos de cosas comunes; llevar
contabilidad; llevar los libros de Asamblea y contables., Reparaciones de
Bienes Comunes debidamente autorizadas, pagos estos cuya
procedencia sean autorizadas en forma específica por LA
COMUNIDAD a través de LA JUNTA, como muestra de Aprobación
del pago y control previo, siempre y cuando haya la disponibilidad de
fondos, lo cual significa, que la Cuenta Corriente de LA COMUNIDAD
con firmas conjuntas de LA ADMINISTRADORA y LA JUNTA
presente saldo a su favor. Así mismo se conviene en este acto que LA
COMUNIDAD podrá abrir otra cuenta remuneradapara el manejo de
los fondos,la cual se manejara con firmas conjuntas de LA JUNTA y
LAADMINISTRADORAy sus pautas de manejo serán
establecidasdeacuerdoconLAJUNTA.SEXTA:LA ADMNISTRADORA,
repartirá y distribuirá de acuerdo a los porcentajes y cuotas
determinadas por el DOCUMENTO DE CONDOMINIO, los diferentes
acuerdos y resoluciones de las Asambleas o consultas escritas, como
los gastos entre todos LOS PROPIETARIOS del inmueble objeto de
esta administración. Todo ello de acuerdo a la proporcionalidad
establecida en los correspondientes instrumentos legales.SÉPTIMA:LA
ADMINISTRADORA tendrá a su cargo la cobranza básica del
condominio, es decir, la de aquellos propietarios que tengan deudas de
condominios acumulada de uno (1) hasta tres (3) meses y la misma
podrá ser efectuada de la manerasiguiente: A) En las oficinas de LA
ADMINISTRADORA o DEL CONJUNTOpor depósito bancario
realizado en la cuenta de LA COMUNIDAD ya que el cobro en
efectivo,está prohibido por convenio entre las partes con la finalidad
de incrementar las medidas de Protección administrativa y seguridad
de la cobranza. B)Vía Web a través de nuestra página donde podrán
notificar los pagos realizados vía transferencia bancaria de cualquier
banco o deposito, pero siempre notificando a la administradora del
pago realizado.Así mismo LA ADMINISTRADORA realizará la cobranza
extraordinaria del condominio, es decir, la de aquellos propietarios que
tengan deuda de condominio acumulada mayor a dos (2) meses,
siendo que la misma se podrá efectuar de la manera antes descrita con
las siguientes salvedades: cuando la mora en el pago de las facturas de
condominio por parte de un copropietario es superior a dos meses, LA
ADMINISTRADORA queda autorizada para realizar las gestiones de
cobranza y de recuperación de la cartera morosa. Así mismo LA
ADMINISTRADORA queda autorizada para cargar en el recibo de
condominio del propietario moroso una cantidad equivalente al
Cuatro por ciento (4%) por concepto de recuperación de Gastos de
Cobranza y de cartera morosa, porcentaje que será cargado a cada
recibo de manera individualhasta el momento de su cancelación, en el
caso de establecerse convenios de pago con los morosos estos
deberán realizarse con un tiempo máximo de Duración de un (1) año,
en el caso de que esta alternativa de recuperación extrajudicial no se
cumpla y como está establecido en la actual Ley de Propiedad
Horizontal , LA COMUNIDADde manera expresa y de conformidad con
lo establecido en el artículo 20 literal E de la ley de propiedad
Horizontal, autorizara a LA ADMINISTRADORA a otorgar poder a
abogado o abogados contando con la autorización de La junta de
condominio para que en nombre de LA COMUNIDAD proceda
judicialmente contra los propietarios morosos en el pago de las cuotas
de condominio. Así mismo, LA ADMINISTRADORA, en caso de ser
necesario y con la previa autorización de la Junta de Condominio
podrá proceder a una demanda, por lo cual LA ADMINISTRADORA
quedara autorizada para adelantar, previa autorización de La Junta de
condominio, las gastos iniciales para comenzar el proceso, requeridas y
solicitadas porelabogado o abogados encargados de la gestión judicial,
estas cantidades le serán reintegradas al condominio una vez obtenido
un fallo judicial a favor de LA COMUNIDAD si así ocurriere. Para los
casos en que algún copropietario haya sido demandado para el cobro
judicial, por efecto del atraso en el pago de sus cuotas de condominio,
este deberá efectuar los pagos por ante las oficinas de los abogados
quienes serán los únicos autorizados expresamente por la Comunidad
y La administradora, para recibir dichos pagos, quedando por ende el
copropietario que se encuentre en este Status, inhabilitado de efectuar
deposito alguno en cuenta, ya que los mismos no serán considerados
como válidos por la Comunidad ni por La Administradora como pago
sin antes haber honrado los gastos causados a La Comunidad, la
Administradora y Abogados por su gestión Judicial.Así mismo se pacta
que los gastos de cobranza establecidos en esta cláusula Séptima del
presente contrato, debidamenterecuperados y abonados en la cuenta
de la comunidad, serán liquidados mensualmente por recuperación
efectiva de cartera atrasada o morosa con la finalidad de no acumular
pasivos entre laspartes si los hubiere.OCTAVA:Es convenioexpreso que
los propietarios, se obligan de manera solidariaa cancelar
mensualmente, y a la presentación, los pagos que corresponden a las
cuotas, planillas, estados de cuenta o recibos determinados en las
cláusulas Sexta y Séptima del presente contrato. Es entendido, que la
falta de pago de algunas de las planillas de liquidaciones de gastos de
condominio, en el plazo comprendido dentro de los treinta (30) días
contados a partir de la emisión de los mismos, dará lugar al pago de
intereses de mora los cuales serán a favor de LA COMUNIDAD del uno
por ciento (1%) mensual. NOVENA: Queda entendido entre las partes,
que, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 de la Ley de
Propiedad Horizontal, la relación entre LA ADMINISTRADORA y LA
COMUNIDAD se regirá exclusivamente por las reglas del contrato de
mandato previstas en el Código Civil. En consecuencia, cualquier
obligación que le corresponda asumir a LA COMUNIDAD,en su propio
nombre o por intermedio de LA ADMINISTRADORA, será
responsabilidad de LA COMUNIDAD. Por lo tanto, no podrá LA
ADMINISTRADORA incurrir en algún gasto o erogación en virtud de
alguna reclamación o acción judicial o extrajudicial que en contra de
LA COMUNIDAD interpusiera cualquier persona Natural, Jurídica o
terceros interesados al servicio de LA COMUNIDAD, sin que se haya
participado debidamente a la comunidad de cualesquiera de este tipo
de reclamos. En el caso que LA COMUNIDAD haga caso omiso de esta
participación y LA ADMINISTRADORA procede al pago de algún
gasto, LA COMUNIDAD deberá reintegrar a LA ADMINISTRADORA

CREO QUE DEBERIA DECIR ASI:

En el caso que LA COMUNIDAD haga caso omiso de esta participación


de gasto por alguna reclamación o acción judicial o extrajudicial y LA
ADMINISTRADORA procede al pago de alguno de estos conceptos
citados, -sin la debida autorización de LA COMUNIDAD, LA
ADMINISTRADORA deberá reintegrar a LA COMUNIDAD las
cantidades correspondientes a dichos gastos y erogaciones e
indemnizar suficientemente los daños y perjuicios que se le hubieran
causado. DÉCIMA: LA ADMINISTRADORA presentará la
informaciónde las actividades administrativas y contables con todos los
recaudos anexos que esta considere conveniente en la fecha indicada
en el DOCUMENTO DE CONDOMINIO, o dentro de los sesenta (60)
días subsiguientes a la fecha del corte financiero anual. DÉCIMA
PRIMERA: Ladesignación deabogadospara larepresentaciónenjuicio,
sobre aspectosno relacionados con la cobranza de cuotas de
condominioenmorallegadoelcaso,seráautorizadoyavaladoporLAJUNTA
quien decidirámediante acta de Junta deCondominio otorgar poder
especial.DÉCIMA SEGUNDA: LA ADMINISTRADORA,dará
cumplimientoal Artículo 24 de la Ley de Propiedad Horizontal y el
DOCUMENTO DE CONDOMINIO, en lo que se contrae a las
convocatorias deasambleasdePropietarios,siguiendounmedio público,
que asegure su autenticidad, pero respetando en todo momento lo
dispuesto en el referido DOCUMENTO DE CONDOMINIO. DÉCIMA
TERCERA: El mantenimiento, cuido y conservación de los bienes e
instalaciones del inmueble objeto de este contrato, únicamente se
contraerá a los que correspondan al uso de la propiedad común, según
el respectivo DOCUMENTO DE CONDOMINIO y jamás LA
ADMINISTRADORA tendrá responsabilidad alguna sobre deterioro,
desperfectos o daños que pudieran ocasionarse en los bienes de
propiedad individual o reclamos por bienes propiedad de los mismos
propietarios muy específicamente en las áreas de estacionamientos
comunes donde las obligaciones administrativas se refieren única y
exclusivamente al mantenimiento para el uso y funcionamiento de
estos espacios y en ningún caso a reclamos por uso inadecuado o
improcedentedeestasáreaspor propietarios o desconocidos.
DECIMACUARTA: La facturación de la cuota de mantenimiento se
efectuará mensualmente y la misma incluirá los gastos fijos
correspondientes al periodo facturado e igualmente los gastos
variables aprobados por La Junta. En caso de presentarse alguna
discrepancia en los cargos de alguna facturación mensual, ya sea a
favor o en contra de la comunidad, la misma no será, bajo ningún
concepto, justificación para retener los pagos de las cuotasni para
paralizar la distribución de la relación mensual de los gastos comunes.
La Junta notificará por escrito de tal discrepancia a la administradora
quien lo verificará y deberá ser ajustada en facturación posterior.
DECIMA QUINTA.- El presente contrato tendrá una duración de doce
(12) meses calendario, contado a partir de la fecha de su firma y
autenticación, prorrogable automáticamente por periodos de Un (1)
año y así consecutivamente, salvo que LA ADMINISTRADORA oLA
ASAMBLEA DE PROPIETARIOS,de acuerdo a lo previsto en EL
DOCUMENTO DE CONDOMINIO y la ley,resuelvan no prorrogar el
mismo y una parte participe a la otra por escrito con treinta (30) días
de anticipación a su vencimiento, su voluntad de no prorrogar el
presente contrato, quedando entendido que si la resolución del
presente contrato es por decisión no justificada de LA COMUNIDAD y
antes del tiempo pactado, la diferencia a pagar por el periodo no
cumplido del contrato, será por cuenta exclusiva de LA COMUNIDAD.
De igual forma, en el caso que LA ADMINISTRADORAprescinda o de
por terminado el contrato antes del término, esta se compromete a
prestar sus servicios por el plazo de noventa (90) días o tres meses o
por el tiempo que reste del contrato de ser el caso. En el caso de
terminación anticipada o no del presente contrato o cualesquiera de
sus prorrogas, LA ADMINISTRADORA deberá presentar el finiquito
correspondiente dentro de un plazo que no podrá exceder de SESENTA
(60) DIAS CONTINUOS con los libros y cuentas correspondientes, so
pena de incurrir en incumplimiento y resarcir daños y perjuicios
causados a LA COMUNIDAD. DECIMA SEXTA: LaretribucióndeLA
ADMINISTRADORA por la gestión de administración del inmueble
objeto de este contrato, será realizado en moneda nacional “Bolívar”
(Bs.), sobre la base de Ciento Veinticinco Dólares ($125,00), al cambio
de la Tasa del Banco Central de Venezuela al momento del cierre del
ejercicio del mes o a la fecha de la emisión de la factura, tarifa básica
mensual por unidad de trescientos setenta y cinco (375) apartamentos
y veintiún (21) locales, por concepto de gastos de administración, más
El IVA correspondiente, los cuales serán
canceladosaLAADMINISTRADORA durante los primeros Cinco (5) días
luego de la facturación, esta retribución contara con ajustes
proporcionales a los dictámenes oficiales, de acuerdo a los decretos
presidenciales u otro indicador oficial, en años
Sucesivos.DECIMASÉPTIMA:LA ADMINISTRADORA entregara
anualmente toda la documentación referente a la gestión
administrativa encomendada en este contrato. A tales efectos LA
JUNTA actuando en nombre de la Comunidad recibirá y tendrá para su
guarda y custodia en los archivos que destinen para ello, los
documentos generados por la administración de la comunidad. LA
JUNTA de condominio no podrá obligar a LA ADMINISTRADORA
cancelar facturas sin las debidas especificaciones del Seniat o exonerar
impuesto legal alguno. DECIMA OCTAVA:LAADMINISTRADORA no
responderá ni es responsable por los vicios o defectos ocultos que
tenga el inmueble, ni por los daños y perjuicios que por tal motivo
puedan ocasionarse y que sean originados por la construcción del
mismo. Así como por daños materiales o de otro tipo como robos,
sustracciones o daños ocasionados entre propietarios en Áreas
comunes o por cualquier actividad delictiva que sufran los propietarios
del inmueble, tanto en las áreas comunes (Pasillos, Ascensores,
Estacionamientos, Etc.) como en las unidades de Propiedad Individual.,
ni por daños y perjuicios que puedan sufrir los propietarios o las
personas que habiten el Edificio administrado, por concepto de actos
de Dios, ruina, incendio, inundación, sismo o deterioro del inmueble
derivados del mal uso no permitido de áreas comunes, así como
modificaciones del uso inadecuado no permisado del mismo. DECIMA
NOVENA: LA JUNTA dará cumplimiento a las normas aplicables de
seguridad establecidas por el cuerpo de bomberos Y por la ley de
prevención, condiciones y medio ambiente del trabajo, que sean
requeridas y una vez determinadas por inspección, las exigencias del
inmueble, LA JUNTA decidirá e instrumentara las acciones necesarias,
a los fines de dar cumplimiento a lo establecido en legislación vigente.
VIGÉSIMA:LA ADMINISTRADORAa solicitud de LA JUNTA le
asignara una caja chica la cual funcionara según acuerdo entre las
partes. La misma se destinaraa sufragar los gastos menores del
condominio, siendo responsable LA JUNTA por el manejode estos
fondos, para efectosLA ADMINISTRADORA luego de ser entregados
los comprobantes de gastos de cada caja chica se compromete a
reponerla siempre y cuando exista disponibilidad de fondos del edificio
administrado. VIGESIMA PRIMERA: Para todos losefectosdeeste
contrato,susconsecuencias y derivados, las partes eligen como
domicilio especial la ciudad de Caracas, a la jurisdicción de cuyos
Tribunales declaran someterse expresamente. Se hacen Dos (2)
ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de
Caracas a la fecha de su autenticación.

.P/ La Junta

__________________________________ _________________________________
Sr. Elías de Jesús Capote Lugo Sr. Walter Ramos Rodríguez
C.I. V-6.909.474 C.I. V-6.339.984
______________________________ ________________________________
Sr. Nicolás Álvarez Molina Sra. Claudia Gómez Pico
C.I. V-1.868.173 C.I. V-6.258.189

_______________________________
Sr. Néstor Albany Castro
C.I. V-5.123.287

P/La Administradora

_______________________________
IohanBerg Quintero Romero
C.I. V-12.470.346

También podría gustarte