UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y
DE COMERCIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA(S):
Tarea N°9
ASIGNATURA:
Contabilidad de costos
DOCENTE:
Ing. Audrey Jacqueline Holguín Briones
ALUMNO:
Gustavo Adolfo Andrade Manzaba
CURSO:
3° Nivel
PARALELO :
“B”
CARRERA:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PERIODO ACADÉMICO: 2022 (2)
Manejo del ciclo Contable
El ciclo contable, también conocido como proceso contable o flujo registral, es
el periodo en el que la Sociedad registra de forma cronológica y de manera
fiable cada transacción en su respectivo Libro diario con el fin de analizar,
elaborar y preparar la información financiera.
El proceso contable lo componen todos los pasos que hay que seguir desde
que ocurre un hecho contable hasta que es introducido en el sistema y, por
tanto, tiene su reflejo en los estados financieros.
Las etapas del ciclo contable se inician con la identificación del hecho
contable, como por ejemplo con una venta de mercancía. El siguiente paso es
generar un documento contable que soporte esta transacción y permita
reflejarlo en contabilidad cuantificado en unidades monetarias y con una fecha
concreta
La contabilidad de la empresa está sujeta a ciclos, es decir, el impacto de un
cierto período de tiempo con actividades limitadas y su impacto en la empresa.
Por lo tanto, el ciclo contable es un proceso contable en el que se
registran todas las actividades económicas en un período determinado con el
fin de reflejar la imagen real de las actividades.
El periodo habitual del ciclo contable es el ejercicio anual, pero también existen
periodos más cortos, como los trimestres y semestres, que se utilizan para ver
cómo va la empresa a principios de año y tomar las decisiones necesarias de
compensación. desequilibrio potencial.
Durante el ciclo contable, la empresa registra cada transacción en un diario en
orden cronológico. El objetivo es obtener información confiable para analizar y
preparar la información financiera adecuada para cada período
Etapas del ciclo contable:
Datos y ejemplo de casos
Asientos tipo transacciones en libros: Diario General Inventarios Mayor
General.
El Libro Diario se realiza a través de los asientos contables, también
denominados apuntes contables o partidas contables, los cuales deben
ordenarse cronológicamente. Llamamos asiento a todas las transacciones y
modificaciones de las cuentas que se registran en el Libro Diario.
Talleres:
1:
2:
3:
Bibliografía:
https://www.unir.net/empresa/revista/ciclo-contable/#:~:text=Durante
%20el%20ciclo%20contable%2C%20la,financiera%20correspondiente
%20a%20cada%20per%C3%ADodo.