0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Caso 2

El barco panameño fue avistado pescando en aguas francesas sin la licencia requerida. Las autoridades francesas intentaron inspeccionar el barco, pero este huyó hacia aguas internacionales. Los guardacostas franceses persiguieron el barco panameño y realizaron un disparo de advertencia antes de alcanzar el mar alto. La persecución continuó en aguas internacionales.

Cargado por

Carolina Elvir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Caso 2

El barco panameño fue avistado pescando en aguas francesas sin la licencia requerida. Las autoridades francesas intentaron inspeccionar el barco, pero este huyó hacia aguas internacionales. Los guardacostas franceses persiguieron el barco panameño y realizaron un disparo de advertencia antes de alcanzar el mar alto. La persecución continuó en aguas internacionales.

Cargado por

Carolina Elvir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASO Nº 2

En septiembre de 1995 un barco de bandera panameña es avistado por un


buque guardacostas francés a 120 millas de la costa francesa. Observando la
posición del barco y las actividades que estaba realizando la tripulación, los
guardacostas tuvieron indicios razonables   de   que   el   barco   estaba  
faenando (Pescando) en   dichas   aguas.   Los   guardacostas   procedieron
entonces a comprobar la matrícula del barco en las correspondientes bases de
datos y constataron que carecía de las licencias pertinentes exigidas por la
legislación francesa para poder faenar en dichas aguas. Una vez comprobada
dicha irregularidad, el
buque guardacostas le dio aviso a la debida distancia y le solicitó
subir a bordo para proceder a una inspección. Sin contestar a dicha petición,
la embarcación panameña levó anclas e inició su salida de la zona con dirección
hacia aguas internacionales. Los guardacostas le dieron el alto y,
ante la falta de respuesta, iniciaron la persecución. 

Antes de que alcanzaran el Alta Mar,
el buque guardacostas hizo uso de la fuerza y 

realizó un disparo que no alcanzó al buque panameño. Ambos

 buques alcanzaron el Alta Mar y la persecución continuó. 

1.- En el caso de que el barco panameño estuviera faenando, ¿habría


incumplido alguna norma de Derecho de Mar?

R/= Se presume que el barco panameño estaba faenando en aguas francesa, las
autoridades francesas lo avistaron, comprobaron su matrícula y se dieron cuenta
que carecía de licencias pertinentes exigidas por la legislación francesa para
poder pescar por lo que si estaban incumpliendo las normas de Derecho de mar
de ese Estado ya que se encontraban dentro de la zona económica exclusiva del
Estado Frances, igualmente se puede considerad que infringen el derecho de
paso inocente porque las actividades de pesca son perjudiciales para la paz.
Dado que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 62, Numeral 4, Inciso A de la
convención sobre el derecho del mar dice, que los nacionales de otros Estados,
que pesquen en la zona económica exclusiva observarán las medidas de
conservación y las demás modalidades y condiciones establecidas en las leyes y
reglamentos del Estado ribereño entre ellas y como dice en su apartado

a), la concesión de licencias a pescadores, buques y equipo de pesca. Por lo


tanto, sí incumpliría una norma de derecho internacional al carecer de las licencias
pertinentes exigidas en este caso por la legislación francesa.

2.- ¿Tienen los guardacostas franceses competencia para inspeccionar el


buque y ordenar el alto por qué?

R/= No se respetaron las normas de derecho de mar por qué cuando el buque
guardacostas solicito subir a bordo para proceder a una inspección, el barco
panameño hizo caso omiso a lo que le pedía la autoridad del Estado francés,
además de que el barco panameño estaba pescando algo que ellos no debían
hacer en esa zona.

Por lo que en virtud de lo dispuesto en el artículo 73 Numeral 1 de esta


convención sobre derecho del mar, sí tendrían los guardacostas franceses
competencia para inspeccionar el buque y ordenar el alto, ya que esta disposición
afirma que con arreglo a sus derechos de soberanía para determinadas
actividades como la explotación, conservación y administración de los
recursos vivos de la zona económica exclusiva, podrá tomar las medidas
necesarias para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos
incluyendo dentro de estas la inspección como es en este caso, la
visita, el apresamiento y la iniciación de procedimientos judiciales.
 
3.- ¿Respeta la persecución las normas de Derecho de Mar?

 R/= En virtud de lo establecido en la convención de CONVEMAR, la persecución


es lícita, puesto que si se cumple los motivos fundados en donde las autoridades
guardacostas franceses verificaron la comisión de infracción a las normas del
Estado francés, puesto que el Buque panameño se encontraba faenando dentro
de la zona exclusiva sin contar con los permisos legales para tal efecto.

Conforme a lo dispuesto en el Artículo 111, Numeral 1 de la Convención sobre


Derecho del Mar, se podrá emprender la persecución de un buque extranjero
cuando las autoridades competentes del Estado ribereño tengan motivos fundados
para creer que el buque ha cometido una infracción de las leyes y reglamentos de
ese Estado.

Aquí los guardacostas comprobaron antes de dar el alto y posteriormente iniciar la


persecución que el barco de bandera panameña carecía de las licencias
pertinentes exigidas por la legislación francesa.

El artículo 111, Numeral 4, afirma que no podrá dar comienzo la persecución


cuando no se haya emitido una señal visual o auditiva de detenerse desde una
distancia que permita al buque extranjero verla u oírla. Según lo previsto en el
supuesto de hecho, los guardacostas al comprobar la irregularidad cometida por el
buque extranjero dieron aviso a la debida distancia solicitando la inspección, a lo
que este reaccionó marchándose sin respuesta. Por lo que los guardacostas
franceses cumplen debidamente con la normativa siendo esta persecución
perfectamente licita y respetada por el derecho internacional, en este caso en
virtud de lo dispuesto en el articulado de la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar, de 1982.

También podría gustarte